Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA TEXTIL


CONTEXTOS DE LA INGENIERÍA TEXTIL
Grecia Rosales Garay
Grupo: 1TM14
Octubre 2022
UNIDAD TEMÁTICA II: El ingeniero textil y su
relación con la Ciencia y Tecnología.
ACTIVIDAD 8
2.4 LA INGENIERÍA TEXTIL COMO IMPULSORA DE LA TRANSFORMACIÓN
SOCIAL (INEGI), CANAIVE Y CANAINTEX).
Diez entidades federativas concentraron 85.7% de la producción de la
Industria textil y 78.9% de la Industria de la confección. De cada 100 pesos de
insumos utilizados por la Industria textil, 58.9 son nacionales y 41.1
importados y para la Industria de la confección 57.1 nacionales y 42.9
importados.
CANAIVE
Promover, representar y defender los intereses de la Industria del Vestido ante
instituciones públicas y privadas en México y en el extranjero, mediante
estrategias vanguardistas que apoyen su competitividad y productividad.
Ser un organismo empresarial, institucional, sólido, dinámico, funcional y
eficiente que brinde a los Industriales del Vestido servicios de calidad que le
permitan crecer de manera competitiva.
CANAINTEX
La Cámara Nacional de la Industria Textil / CANAINTEX es un organismo
constituido el 7 de mayo de 1937 con el objetivo
de Representar, Promover y Defender los intereses generales de la Industria
Textil en la República Mexicana.
Considerando a la Industria Textil como el sector dedicado a la producción de
fibras, hilados, telas y sus derivados, tales como prendas de vestir, blancos y
otros textiles de alta especialidad dirigidos a diferentes sectores como el
Automotriz y Aeronáutico; la CANAINTEX desde su constitución, ha estado
integrada por empresas dedicadas a cada eslabón de la cadena productiva,
incluyendo aquellas de Integración vertical que concentran todos los procesos
productivos.
Actividad 3.
Mapa conceptual de toma de decisiones:

También podría gustarte