Está en la página 1de 7
Se tenga presente HONORABLE TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA Claudio Lizana Anguita, abogado, en representacién de Mitsui 0.8K, Lines Ltd. (en adelante “MOL"), requerida en los autos caratulados “Requerimiento de la FNE contra CCNI S.A. y otras”, seguidos bajo el Rol C 292-15, al H. Tribunal de Defensa de la Libre Competencia respetuosamente digo: En relacién al escrito de evactia traslado presentado por la Fiscalia Nacional Econémica (“FNE”) el 21 de marzo de 2015, a fojas 249 y siguientes, vengo en hacer presentes las siguientes consideraciones: 1. LA REPRESENTACION JUDICIAL DEL AGENTE DE NAVES DEBE ENTENDERSE EN EL CONTEXTO DE LA ATENCION DE LA NAVE EN PUERTO. Aparentemente hay una confusién. MOL no ha negado que el articule 922 otorga una representacién legal al agente de naves. Pero dicha representacién legal es de cardcter especial y no general, s6lo relativa a las asuntos comerciales y de gestiones de indole comercial y operativo, que ocurren durante Ia estadia de una nave particular en un puerto chileno. La FNE sefiala reiteradamente en su escrito que MOL habria obviado la distincion literal establecida en el articulo 922 del Cédigo de Comercio, consistente en que “el inciso segundo regula la representacién para efectos y responsabitidades que emanan de ta eteucion de la nave; mientras que el inciso cuarto regula In representaci6n judicial respecto de a explotacién de la nave" | Parrafe 3 de! eserte de la FNE, Al respecto sostiene que la “extensié de la representacién judicial del articulo 922 dice relacién con toda to relatioo a la explotacién de la nave, concepto dentro del cual se enmarcan las distintas formas de celebracién de contratos de transporte maritimo”? y “dado que las conductas imputadas se Nevaron a cabo por medio de tn celebracion de corstratos de transporte maritimo dlichas conductas estén directamente relacionadas con la explotacién de la nave y, en consecuencia, otorgan al agente naviero representacién del armador"® ‘Como se podrd apreciar, la discusién y sus consecuencias se centran en ef aleance de Ja representacién que ostenta el agente de naves de conformidad al articulo 922 del “écligo de Comercio. ‘Al respecto debemos mencionar que, al contrario de lo que sefiala fa FNE, la representacién del agente de naves sélo se refiere a ta atencién de la nave en el puerto ‘y.no a una representacién general del duefio de la nave. La distincién entre atencién y explotacién de la nave que refiere la FNE debe entenderse en su contexto e interpretarse l6gicamente con las demés disposiciones del Cédigo de Comercio, En efecto, el “agente de naves” es una figura que fue creada para facilitar el trafico maritimo, permitiendo que una persona que no forma parte de la empresa extranjera {aormalmente con domicilio en otro continente), el agente de naves, se encargue de todas aquellas gestiones y tramites administrativos en el puerto, para recibir a la nave, descargar la mercaderia, realizar las gestiones administrativas, volver a cargar la nave y permitir su zarpe. Es un contrato que generalmente se utiliza consensualmente y de cardeter informal. En el mismo sentido, tal como sefiala la FNE en su escrito, en base al informe que acompaiia, la representacién del articulo 922 "se extiende a “las operaciones comerciales manera de aliviar el trabajo del capitan de la nave y permitir que gue se efectiian en tierra, ésta permanezea en el tespectivo puerto ef menor tiempo posible”*. Es decir, el agente de 2 Pirrafo 8 del escrito de la PNE, “idem, | Pérrafor 11 del escrito de la FNE, 354 naves tiene una funcién limitada en el tiempo y en las gestiones desarrolladas mientras la nave se encuentra en el puerto. Hay que tener presente que estamos frente a una representacién legal, otorgada por el Cédigo de Comercio a los agentes de naves de empresas extranjeras, que debe ser interpretada restrictivamente dado su cardcter de legal y extraordinario. Es una representacién de cardcter sspecial y no general. Asimismo, al contrario de lo que expresa la FNE, esta parte no ha sefialado que el articulo 917 impida que se le puedan atribuir otras fanciones al agente de naves, adicionales a las del articulo 923. Sin embargo, resulta excesive extender dichas funciones a la representacién legal en disputas ajenas al contenido del encargo de naturaleza naviera estricto, por fa sola disposicién legal. Esto no tiene sentido légico en la norma Por tiltimo, el Informe que acompaiia la FNE sostiene que la conducta anticompetitiva se llevé a cabo a través de la ejecucién de un contrato de transporte maritimo (articulo 927 del Cédigo de Comercio), cl que representa un tipo de explotaciéin de la nave. A partir de esto concluye que es legitimo que los agentes de naves tengan representacién legal para los efectos y responsabilidad derivada de dicho contrato® Sin embargo, en primer lugar, la representacidn legal regulada en el Cédigo de Comercio es una representacién de cardcter especial, de naturaleza civil y comercial, y no aleanza a asuntos det orden piblico sancionador, como lo seria la jurisdiccién penal, administrativa sancionadora o de libre competencia, ‘A su vez, en segundo lugar, la imputacién de la FNE consiste en la supuesta asignacién de cuentas de transporte, y mo se relaciona en modo alguno con la explotacién de la nave a través de la ejecuci6n de un contrato de transporte. » Pina 28 eel eserito de la FNE. 2, LA INTERPRETACION EXTENSIVA DE 1A FNE PRODUCIRIA EFECTOS CONTRARIOS AL ESPIRITU DE LA LEGISLACION, La conclusion a la que arriba la ENE en su escrito produciria efectos absurdos en el trafico juridico maritimo, En efecto, la FNE sostiene que “todos esas actos ylo contraias, en tanto efectivamente digat relacién con la gestién comercial de la nave, se enmarcan dentro del concepto de explotacién y, en eonsecuencia, por el solo ministerio de ta ley actican la representacién judicial del articulo 922 del Cédigo de Comercio”. Tal interpretacién del articulo 922 implicaria que los agentes de naves se verian obligados a representar al duefto, armadar o capitan extranjero de una nave, en todas aquellas gestiones judiciales que se deriven de un acto o contrato que tenga relacin con la gestién comercial de la nave, esto es, por ejemplo, juicios civiles que se deriven de incumplimientos contractuales con algiin fabricante © consignatario de automéviles, juicios que se deriven de incumplimientos de la normativa tributaria, juicios que se deriven de contratos con entidades financieras, juicios relacionados con propiedad industrial o intelectual, juicios de quiebra, juicios con los dependientes de la nave, ¢ incluso juicios penales que puedan derivarse de ilicitos cometidos o accidentes que se produzcan en la nave o durante el transporte de la mercaderia. Lo lio en Chile. anterior, a pesar de no tener dor Sostener que cualquier acto ylo contrato que diga relacién con la gestion comercial de la nave, por el solo ministerio de la ley, activa la representacién judicial del articulo 922 del Cédigo de Comercio, es ampliar la representacién judicial del agente de naves en términos insospechados e impredecibles. Al contrario, y como sefialamos en nuestro escrito, el articulo 922 debe interpretarse arménica y coherentemente con el resto de las disposiciones del Codigo de Comercio, de fal manera que la representacién que ostenta el agente de naves solo puede ‘ PArrafo 22 del escrito de Ia ENE, ash entenderse en el en ef contexto de las gestiones necesarias para la atencidn de la nave en puerto, y en ningtin caso, respecto de todos fos actos o contratos relacionados con Ja gestidn comercial de la empresa Para todo este otro tipo de gestiones, las empresas extranjeras pueden establecer filiales o agencias, o nombrar mandatarios especiales, sin perjuicio de éstos pueden ser también sus agentes de naves. mis, esta es la manera en que Ultramar ha entendido la representacion judicial que ostenta respecto de MOL, al sostener en su escrito de fojas 205 que “Uliramar Agencia Maritima Limitada no es representante legal de Mitsui O.S.K. Lines Lid. para efectos de ser notificado vétidamente det referido requerimiento en nombre de éstaiiltima’” 3. MOL HA ACTUADO DE BUENA FE EN ESTE PROCEDIMIENTO. Como podri apreciar este Honorable Tribunal, el incidente de nulidad de la notilicacién promovido por esta parte no tiene por objeto dilatar el procedimiento, ni evitar ser emplazado del requerimiento, Por el contrario, MOL ha actuado de buena fe al notificarse expresamente del requerimiento, compareciendo y_presentando las excepciones que estimé pertinentes, dentro del plazo fijado para a contestacién de ta demanda, a pesar de sostener que Ia notificaci6n realizada a Ultramar no tuvo efecto, El nico objetivo de este incidente es evitar que a través de una interpretacion extensiva del articulo 922 del Cédigo de Comercio se establezca un precedente daitino para Ultramar, para MOL y para cualquier otto agente de naves © empresa naviera extranjera, que por ¢l hecho de solicitar la atencidn de wna nave en un puerto chileno (ineluyendo cualquiera de las gestiones descritas en el articulo 923 del Codigo de Comercio), la empresa extranjera quede sujeto a la posibilidad de ser demandada en Chile por multiplicidad de materias distintas a las referidas a la atencién de dicha nave. Esto tendria por efecto cambiar su domicilia a Chile y renunciar a ta competencia de los tribunales correspondientes. Dicha interpretacién atenta contra fa prictica maritima establecida, que tiene por objeto facilitar la entrega de la mercaderia en los puertos. De hecho, en la mayoria de Jos casos los agentes de naves son d signados consensualmente, sin mayores formalidades, para que realicen las gestiones destinadas principalmente al atraque de la nave en puerto, y la estiba y desestiba de ta mercaderia en la forma més rapida posible. Si el nombramiento para esas actividades, se extiende, como pretende la FNE, todo otro tipo de actuaciones, entonces la designacién del agente de naves deberia realizarse por vias mas formales y con mayores resguardos, entrabando las negociaciones comerciales entre las partes, s més, el entendimiento de la FNE no tiene precedente alguno, lo que manifiesta su intencién de crear un efecto no previsto por los actores que se desempeiian en el rubro, Asimismo, con dicha interpretacién, se alterarian las reglas nacionales e internacionales de competencia de los tribunates, al permitir que cualquier causa, incluso internacional, sea traida a suelo chileno mediante ta notificacién al agente de naves domiciliado en Chile. En consecuencia, a pesar de que MOL esté domiciliada en Japén y sélo una minima parte de sus negocios tiene lugar en Chile, ha decidido comparecer ante este Tribunal y gjercer su legitimo derecho a defensa, Pero esta situacién no puede justificar en caso alguno que las notificaciones que le correspondan sean practicadas a Ultramar en su representacion, porque el Ultramar no es representante legal de MOL para estos a vulneraria normas fundamentales de efectos, En efecto, continuar con esta practi orden ptblico que rigen Ja jurisdiccién y competencia de los tribunales de justicia, pudiendo traer disputas ssencialmente extranjeras a suelo chileno. POR TANTO, En mérito de lo expuesto, a este Honorable Tribunal de Defensa de Ja Libre Competencia respetuosamente pido terier presente To seitalado en el cuerpo de este escrito para los efectos de resolver el incidente de pulidad promovido por esta parte.

También podría gustarte