Está en la página 1de 3
HONORABLE TRIBUNAL [~ DE DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA {24 SILVIA RETAMALES MORALES, abogada, por Compaiia Chilena de Navegacién Interoceanica S.A. ("CCNI), en autos contenciosos caratulades “Requerimiento de fa FNE contra CCNI S.A. y otras”, rol C-292-15, al Honorable Tribunal de Defensa de la Libre Competencia digo: Solicito al H. Tribunal tener presente las siguientes consideraciones para acoger las excepciones dilatorias deducidas por CCNI a fojas 176 y siguientes, en atencién a que éstas tienen por tinico fin corregir el procedimiento a efectos de resguardar el derecho a defensa de esta parte. 1 CCNI ha afirmade que en el requerimiento “no hay une relacién circunstanciada de Jos heches que permitan conocer Ies elementos que configurarian el supuesto ilicito del cual se acusa a nuestra representada” (fs. 178). Por su parte, la Fiscalia Nacional Econémica (’FNE”) ha indicado que la alegacion de CCNI se refiere a un aspecto meramente normativo, pues no se alega el desconocimiento de la conducta imputada sino de los elementos que configuran el ilieito (fs. 274), Sin embargo, el aspecto normativo envuelto en este tipo de procesos corresponde a la calificacién juritica de los hechos por parte del H. Tribunal, La calificacién juridica necesariamente supone que la acusacién contenga una descripcién de esos hechos: son fos fiechos los que han Mevado a la ENE a interponer un requerimiento, pues en sw aprociacién éstos configuran un ilicito. La defensa tiene derecho a conocer cuéles son esos hechos. La FNE confirma [a ininteligibilidad de su requerimiento al intentar explicarlo en su presentacion de fojas 263. Asi, s6lo a modo de ejemplo, a fojas 279, la FNE dice “en el pirrafa 32 se indica que CCNI — juurto con CSAV-, era la encargada de negociar fos acnerdos de respeto de cuentas con consignatarios chilenos". Pero el parrafo citado del requerimiento jams hace esa imputacidn. En efecto, textualmente sefiala: “32. Quienes Hlevaban las negociaciones comerciales del Shin Nansekai eran NYK y K- Line respect de los fabricantes japoneses, mientras que CSAV y CCNI eran las ‘entcargadas de negociar con los consignatarios chilemos” (fs.10). De esta forma, la FNE interpreta el referido pérrafo contra su tenor literal. Mas parrafo es parte de la sent, sin entrar atin a axin, incluso contraria un criterio sistemstico, pues es descripcién de la operacién del servicio conjunto Shint Na la descripcisn de los supuestos ilicitos La FNE sostiene que no ha acusado un acuerdo global, sino "18 acuendos de respeto de cuentas”, los cuales “se enmarcan ent wm acuerdo global” (fs. 291). Esta afirmacion no es inteligible a efectos de formular una defensa, pues la FNE reconoce una relacion entre ese acuerdo global y los acuerdos de respeto de cuentas, pero no explicita en qué consiste: zqué significa que los acuerdos “se enmarquen en un acuerdo global”? json una forma de ¢ecucién o de implementacién de ese acuerdo global? json acuerdos dependientes o accesorios del acuerdo global? La presentacidn de la FNE de fojas 263 ni siquiera se refiere a la contradiccién existente entre los hechos descritos en los parrafos 34 y 39 acerca del supuesto acuerdo sobre Ja cuenta Suzuki-Maruti, uno de los dos “ejemplos” de los supuestos ilicitos acusados. Por ultimo, al comparar este requerimiento con otros que la FNE ha deducido a partir de investigaciones que contaron con beneficiades por delacién compensada, se observan diferencias en el grado de determinacién de los hechos cuya razén no ha sido explicada suficientemente por la ENE. En efecto, a diferencia del de atttos, los requerimientos acompafiadas en el otrosi contienen una relacién circunstanciada de los hechos acusados, detallando ta Participacién de cada parte, el nombre o iniciales de los ejecutives involuctados, la indicacién de sus cargos y dreas de trabajo en la empresa acusada, acciones atribuidas a personas determinadas, menciones y citas al contenido de documentos. En ambos casos, ademas, se acompafian documentos No se ve por qué el grado de determinacién de los hechos es ostensiblemente menor en la acusacién contra CCNT que en otros casos similares, contando en esta oportunidad con dos beneficiarios de delacién compensada’ A mayor abundamiento, tampoco se advierte por qué la FNE hace una diferencia enlre el grado de informacién que debe poner a disposicién de las acusados en un proceso en que se han realizado diligencias intrusivas y el correspondiente en casos en que ha habide delacisin compensada. En ambos casos se aplican las mismas normas del DL 211 y del Cédigo de Procecimient Civil La narracién de los hechos del requerimiento no cumple ni siquiera el estindar exigible a un litigante privado en un juicio civil. Ni siquiera cumple el utilizado por la propia FNE en procesos similares, Menos atin cumple el estindar que debe esperarse de un organismo publico que cuenta con amplias facultades, que ha reconocido el beneficio del articulo 39 bis a dos solicitantes, y que pide la imposicidn de graves sanciones en este proceso. En suma, el requerimiento no contiene una exposicién clara y determinada de los hechos como exige el DL 211, y la FNE en su presentacién de fojas 263 ha corroborado que st requerimiento es inepto e ininteligible: (a) ha reconocido que no efectiia una descripcidn pormenorizada de los hechos, pero lo justifica sosteniendo que no deberia cumplir can ese requisito; (b) ha alterado los términos de la acusacién al constatarse la vaguedad de las imputaciones contra CCNI; (c) ha oscurecido atin mas ta relacin entre el acuerdo global y los acuerdos especificos referidos en el requerimiento; y, (d) ha omitido toda mencién a la contradiccién en que incurre al describir uno de los dos casos en que esboza tuna descripcién de los hechos. Como se observa, la solicitud de CCNI de conocer los hechos determinados que fundan el requerimiento no es una peticién dilatoria, sino responde a que la informacién de hecho sobre la participacién de CCNI en el ilicito contenida en el requerimiento no es suficiente para poder defenderse. POR TANTO, en mérito de lo expuesto, AL HONORABLE TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA PIDO: tenerlo presente y acoger las excepciones dilatorias interpuestas por CCNI OTROS; Solicito al H. Tribunal tener por acompanados los siguientes documentos: 1. Copia simple del Requerimiento presentado por FNE contra Tecumseh Do Brasil Ltda. y otro, que consta en Jos autos Rol C 207-10. 2. Copia simple del Requerimiento presentado por FNE contra Asfaltos Chilenos S.A. y otros, que consta en los autos Rol C 280-14 vase H. Tribunal, tenerlos por acompatiados, con citacién.

También podría gustarte