Está en la página 1de 1

Introducción

Por medio de este trabajo nos damos cuenta qué aspectos tomamos en cuenta para
la creación de los proyectos así como qué tan largo es el proceso para llevarlo a
cabo, nos dedicaremos a investigar qué tipos de proyectos hay y en qué consiste
en cada uno para ver a cuál es mejor apegarnos dependiendo nuestras necesidades
pueden ser los proyectos sociales los proyectos comunitarios o incluso los proyectos
productivos que son normalmente los que menos veremos ya que abarcan una gran
parte de lo empresarial.

Al realizar este trabajo esperemos darnos cuenta de qué tan fácil y de qué manera
podemos ayudar a la sociedad así como a las personas que no cuentan con algún
apoyo o sustento y nos puede abrir la mente para poder ser mejores personas
moralmente ya que en la sociedad existen demasiados problemas a los que no se
les puede dar solución, veremos que de acuerdo a cada autor hay una diferente
definición pero ambos llegan a la misma conclusión ya que todos los proyectos son
buenos, podemos tomar en cuenta muchísimas posibilidades de ayudar porque no
nos afecta en nada y además nos hacer ser mejores personas tanto nosotros
aprendemos moralmente y de esta manera podemos aportar un granito de arena a
la sociedad.

Dicho trabajo nos abrirá la mente para poder llevar a cabo nuestra tarea de la
materia de gestión de proyectos ya que nos abrirá la mente para saber cómo
realizarlo y de esta manera se nos se nos hará mucho más fácil llevar este proyecto
por buen camino y tener un mejor éxito.

También podría gustarte