Está en la página 1de 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL __ DIRECCION DE ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SiLABO DE FISICA II (CICLO 2022.1) 1 INFORMACION GENERAL comico F1 204 (SECGIONES GH, U, KLY MIN) ‘SEMESTRE a CREDITOS 25 HORAS POR SEMANA: 6 (Teoria — Practica — Laboratories) PRERREQUISITOS —: FISICA! CONDICION (Obligatorio DEPARTAMENTO — : Ciencias Bésicas PROFESORES: Nag. Lic. Dane Cachi Eugenio (Ceerdinador)—Dr. Luis Mosquera Leiva — MSC. Lis Miguel Melohar Vivaro ~ MSe-Lic. Jestis Bssuro Pinso PROFE SORES E-MAIL: deachi@uniedu.pe, lmosquera@uni.edu.pe, mmelchorm@uniedupe, basurtop@uni.edu pe. IL SUMILLA DEL CURSO Curse teérice-experimental orientado & proporcionar los eonocimientas ibdsioos de la Fisica en el campo del movimiento arménico simple, amortiguado y forzado de sistemas discretos y acoplados. La generacidn y propagacién de las ondas mecénicas. ondas de deformacién. y de- sonido. Las interacciones electromagnéticas descritas por ls electrostétes. electricidad. magnetostitics © inducesén elecvomagnética IL GOMPETENGIAS DEL CURSO . 1__Analiza movimientos oscilatorios de cuerpos en funcitin a su dependencis respe-cto altiempo y la energia en sistemas de un grado y dos grados de libertad para solucionar problemas ‘contextualizados en Ingenieria Civil de forma correcta en los edleulos y diagrams. Apica las leyes y ecuaciones de la Onda y de los fenémenos ondulstonos pars resolver problemas contexuaizados en Ingenier’a Civil de forma correcta en los céloulos y diagramas. 3. Anslize usando las leyes de la Electricidad en fendmenos eldctricas relacionados a ls Ingenieria Gail para solucionar problemas contesxtualzados en Ingenieria Givil de forma cofrects en los cgloulos y disgramas. . 4. Apica los fundamentos del electromagnetisma clisico para resolver problemas contextuslizados en Ingenieria Civi de forma comecta en los cdlculos y diagrams. Re V.UNIDADES DE APRENDIZAJE 4. UNIDAD I: OSCILACIONES (12 HORAS) El osciacer arméaica simple. energia en el movimiento arménico simple. relacin del movimiento larménice simple y el movimiento circular uniforme, superposicion de movinientos armdnicos. Movimiente arménice amoriiguads, ciases de movimienta amortiguade. energia en el movimiento amortiguado. Oscilaciones forzadas. energia en el movimiento forzada, resonancia. ‘Osciladares acoplados con dos grados de libertad, Sistemas scoplades con fuerzas conservatvas, amorbguadss y forzadas 2 UNIDAD II: ONDAS (16 HORAS) ‘Ondas visjeras y velocidad de propagacidn, ecuscién diferencial de la onda, clsses de ondas, ondas armdnica. Cndas longitudinales y trenswersales en una cuerds estrada, bars y resortes esfirados, cdloulo de la velocidad de propagactdn en estas ondas. Deseripciém matematica de la bpropagacicn de ondas. Velocidad y aveleration de la onda, Energia media y potencia media en las ondas. energia aimacenada de una onda transversal en una cuerda estirada, potencia instantines. Superposicidn de Ondas. Interferencia de ondes vvisjeras en lz misma direccién y sentido opusstes, welocidad de fase y velocidad de grupo. dispersién, enexgia de [a onda resukante. Propagacion de la onda en dos medios diferentes, Reflexiin y refraceicn de ondas tansversales en cuerdas diferentes, Reflenion y refrecciin de ondas longitudinales en bbarras. diferentes, ‘energia de la onda resultante en cada medio. ‘Ondas estacionarias trenawerssles en uns cuerds tense, clases de ondas estationarias con diferentes condigiones: de conitome. enengia de Ia ondia resultante, resonancia. Ondas en dos res dimensiones, onda plana, onda cilindries y esfériea. ‘Ondas sonoras. velocidad de propagaciin dela onda sonora. Ondas estacionarias longitudinales en tubgs, Energia y potencis de las ondas songras. intensidad de les ondas sonoras, decibeles. ELECTRICIDAD (46 HORAS} 2. UNIDAD I (Carga eléctrics, conductores, sislantes, Fuerzas electrics, ley de Coulomb. Campo elgctrico y ley de Gauss. Fotencial elecirico relacin fisica entre el campo electnico y i potential eleciios. Energia potencial electrosttca de una distribueidn de eargas, trabajo alectrostatioo en presencia de una destrbucion de earga. Capanidad. dieléctrioos y energia electrostatiea, condensadares, clase de oondensadores, ‘energia en lps condensadores con dieléctrico y sin dielctrioos Corrente elgctrica, ley de Ohm. Conduccion aléctica, conducbidad y resistividad eldetrica. Densiciad de eorriente y Ia relacidn con el campo elgctrica ‘Cireuitos de comente continua. leyes de Kirchhoff. Carga y descarga de un conensadar. circuito RC. corriente estaconaria resultante. 4. UNIDAD IV: ELECTROMAGNETISMO (12 HORAS) El campo magnétco, fuerza de Lorentz. Campo magnétice creado por cargas méviles, ley de Biot-Savart y ley de Ampere. Flujo magnetic, FEM inducida, ley de Faraday-Henry, Inductancia, energia en_circuitos inductives y densidad de enengis del campo magnético, Circuito RL con fuente y sin tients, ‘corriente eétacionaria resultanee. Cireaito LC, cireuito RILC, circuito RLC con fuente sherna, corriante stema. Semejanzs entre un sireuito RL sin fuente con el movimiento arménico simple. Semejanza entre un eircuito RLC sin fuente con el movimiento armsénico amortiquado. Semejanza entre un circuite RLC can fuente alterna y el movimiento sménico forzado. V. LABORATORIOS Y EXPERIENCIAS PRACTICAS Laboratorio 1: Movimiento Amménico Simple Laterstoric 2: Movimiento Arménico Simple Amortigquade Lateratoria 3: Movimiento Ondlutstorio Laboratoria 4: Blectricidad - Ley de Ohm Latorateria 5: Circuito RC ylo Circuito RL VL SOFTWARE DE LABORATORIOS Tracker. hitas:lphy racked! None ae ea Shon jofogy ~ Science Equipment tps: //www.verier.comiproductvideo-an-slysis! ‘Cocodile Clips: oom eo No Modellus: http:lirsefslicante.umh Gee ea hier Vi. METODOLOGIA El curso se imparte mediante clases tedrcas, pricicas y de lsborstorio; adecuadamente progamados con experimentes reales, dispostivos méuiles, simulaciones y asistido can software Todo esto en un régimen de estudio Semipresencial, establecido mediante [a RVW-O1S-2022 QMINEDU) y RR-0569-2022 (UND. Donde e! docente es faciltadr del aprendizsje y cuenta con sopartestecnoégicos: Auls Viral (Moodie) y is plataforma Zoom. ‘Los principios. fundamentales ce la fisica impartidos en el aula witual son ilustrados de manera Giciéctica con ejemplos especificos syudados con materiales audiowisuaies sincrona y asincrona. El aprendeaje se refers mediante el desarrolle de ejemplo y'o problemas con diferentes grados de Gifculted, motivands al alumna 2 desarolisr su capacidad de andiisis. En las précticas calficadas sinerénicas, se evahia el conocimienta tedrico aciquirido en as sesiones de clase. Estes précticas estén adecuadamente elaboradas, con temas previamente coordinades, permitende controlar que @l avance del curso sea semejante en las diferentes secciones. Al usar la bibbografia recornendada para cadia tema, el alumno adquiere destreras, habiidad de pensar y actuar coma Ingeniero Givi Vil. FORMULA DE EVALUACION: SISTEMA EL Promedio Final PF se calaula tal como semuestra a continuscién: PF=(EP+EF+PP}I3 PP= (52 mejores PA + PAL 5 3 mejores PL}/S EXAMEN PARCIAL EP PRACTICAS DE AULA FRASAISDEIWESTIGACION EAS EXAMEN FINAL EF PRAGTICASDELASORATORIO. PL. PROMEDIO DE RRACTICAS FP ‘XL BIBLIOGRAFIA 1 Alonso, M.,.& Finn, E.(1929). Fisics Vol. 1 I. Wilmington, Delaware, EUA, Addison Wesley lberoamercana. 2 Seto. WW. (1984). Thaory and problems of mechanical viteations. Schaum's Outine Series, New York: Schaurn Publications, 1984, 2 Tipler Mosca (2017), Fisica para la ciencia y la Tecnologis. Vol | y Il - Oakland University, USA Ed. Revers.

También podría gustarte