Está en la página 1de 18

Instrucciones de uso para refrigeradores

i.Series™ · Horizon Series™ · Scientific Series™

Grupo de modelo i.Series Horizon Series Scientific Series


Banco de sangre iB105, iB111 (Versión D) HB105, HB111 (Versión D)
iB120, iB125, iB245, iB256 (Versión D) HB120, HB125, HB245, HB256 (Versión D)
Laboratorio iLR105, iLR111 (Versión D) HLR105, HLR111 (Versión D) SLR105 (Versión A)
iLR120, iLR125, iLR245, iLR256 (Versión D) HLR120, HLR125, HLR245, HLR256 (Versión D)
Farmacia iPR111 (Versión D) HPR111 (Versión D)
iPR120, iPR125, iPR245, iPR256 (Versión D) HPR120, HPR125, HPR245, HPR256 (Versión D)

HELMER SCIENTIFIC
14400 Bergen Boulevard
0086 Noblesville, IN 46060 EE. UU.
Teléfono +1.317.773.9073
CERTIFICACIÓN ISO 13485:2003 EE. UU. y Canadá 800.743.5637

360153-D-SPA/A
Contenido i

Contenido
Sección I: Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1 Acerca de este manual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2 Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
3 Recomendaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
3.1 Uso previsto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
3.2 Uso general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
3.3 Carga inicial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
4 Normas de funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
4.1 Especificaciones eléctricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
4.2 Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
5 Cumplimiento normativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
6 Instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
6.1 Requisitos de ubicación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
6.2 Preparación de sondas de temperatura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
6.3 Descripción general del registrador gráfico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
7 Programa de mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Sección II: Modelos i.Series™. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7


8 Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
8.1 Arranque inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
8.2 Cambiar puntos de referencia de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
8.3 Configurar parámetros de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
8.4 Funcionamiento normal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
8.5 Identificar alarmas visuales activas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
8.6 Silenciar y deshabilitar alarmas activas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
8.7 Funcionamiento de la luz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
8.8 Utilizar control de acceso opcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
9 Guía de referencia del icono i.C­³. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Sección III: Modelos Horizon Series™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11


10 Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
10.1 Arranque inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
10.2 Cambiar puntos de referencia de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
10.3 Identificar alarmas visuales activas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
10.4 Silenciar y deshabilitar alarmas audibles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
10.5 Funcionamiento de la luz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
10.6 Utilizar control de acceso opcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

Sección IV: Modelos Scientific Series™. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14


11 Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
11.1 Arranque inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
11.2 Cambiar puntos de referencia de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
11.3 Funcionamiento de la luz (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

360153-D-SPA/A
Información general 1

Sección I: Información general


1 Acerca de este manual
1.1 Audiencia prevista
Este manual está destinado a los usuarios finales del refrigerador.

1.2 Referencias de modelo


A lo largo del manual se usan referencias genéricas para agrupar los modelos que incluyen características similares.
Por ejemplo, “modelos 125” hace referencia a todos los modelos de dicho tamaño (iB125, HB125, iLR125,
HLR125, iPR125, HPR125). Este manual abarca todos los refrigeradores bajo encimera y verticales, que pueden
identificarse individualmente, por su tamaño o por su serie correspondiente.

2 Seguridad
Incluye información de seguridad general para el funcionamiento del refrigerador.

2.1 Etiquetas

Precaución: Riesgo de daños para el Precaución: Desbloquear todas las


equipo o peligro para el operador ruedas

Precaución: Superficie caliente Terminal con conexión a tierra

Precaución: Peligro de descarga Terminal con conexión a tierra para


eléctrica protección

2.2 Evitar lesiones


► Revise las instrucciones de seguridad antes de instalar, utilizar o realizar mantenimiento del equipo.
► No restrinja físicamente ningún componente móvil.
► No abra varias gavetas cargadas al mismo tiempo.
► Evite retirar paneles de acceso y paneles de servicio eléctricos a menos que se le indique hacerlo.
► Use sólo los cables eléctricos incluidos.

Precaución Descontamine las piezas antes de enviarlas para su mantenimiento o reparación.


! Comuníquese con Helmer o su distribuidor para obtener instrucciones
de descontaminación y un número de autorización de devolución.

3 Recomendaciones generales
3.1 Uso previsto
Estos refrigeradores están destinados al almacenamiento de sangre y otros productos médicos y científicos.

360153-D-SPA/A
Información general 2
3.2 Uso general
Deje que el refrigerador tome temperatura ambiente antes de encender el interruptor.
Durante el arranque inicial, es posible que suene la alarma de temperatura alta cuando el refrigerador alcance la
temperatura de funcionamiento.

Precaución No quite la cubierta de la bandeja del evaporador de condensado.


!
3.3 Carga inicial
Una vez que el refrigerador alcanza la temperatura ambiente, permita que la temperatura de la cámara se estabilice
en el punto de referencia antes de almacenar el producto.

4 Normas de funcionamiento
Estas unidades están diseñadas para funcionar bajo las siguientes condiciones ambientales:
► Uso interno únicamente
► Altitud (máxima): 2000 m
► Rango de temperatura ambiente: 15 °C a 32 °C
► Humedad relativa (máxima para la temperatura ambiente): 80% para temperaturas de hasta 31 °C con descenso
de forma linear hasta 50% a 40 °C.
► Rango de control de temperatura: 2 °C a 10 °C

4.1 Especificaciones eléctricas


Consulte la etiqueta de especificaciones para obtener más información sobre los requisitos de consumo de alimentación
y voltaje. La tolerancia de voltaje es de ±10%. El consumo de energía se mide en amperios a plena carga.

Voltaje de Variedad de modelos


entrada 105 111 120 125 245 256
115 V, 60 Hz 5.0 A 7.0 A 7.5 A 7.5 A 11.5 A 11.5 A
230 V, 50/60 Hz 4.0 A / 3.25 A 3.5 A 4.2 A 4.2 A 6.0 A 6.0 A

Los disyuntores sólo se usan en los modelos de 230 V. La clasificación para los modelos 111, 120 y 125 es 6 A. La
clasificación para los modelos 105, 245 y 256 es 7 A.
Las terminales de la interfaz de alarma remota tienen la siguiente capacidad de carga máxima:
► 0.5 A a 125 V (CA): 1 A a 250 V (CC)

360153-D-SPA/A
Información general 3
4.2 Dimensiones
i.Series Horizon Series/Scientific Series
Ancho Altura Profundidad Peso Ancho Altura Profundidad Peso
24 pulg 24 pulg 28.5 pulg iB: 93 kg 24 pulg 24 pulg 28.5 pulg HB: 91 kg
105
610 mm 610 mm 724 mm iLR/iPR: 89 kg 610 mm 610 mm 724 mm HLR/HPR: 86 kg
iB: 160 kg HB: 157 kg
24.25 pulg 70.5 pulg 28.25 pulg 24.25 pulg 70.5 pulg 28.25 pulg
111 iLR: 147 kg HLR: 143 kg
616 mm 1791 mm 718 mm 616 mm 1791 mm 718 mm
iPR: 162 kg HPR: 159 kg
iB: 241 kg HB: 240 kg
29.5 pulg 79.5 pulg 32.5 pulg 29.5 pulg 78.75 pulg 32.5 pulg
120 iLR: 215 kg HLR: 214 kg
750 mm 2020 mm 826 mm 750 mm 2001 mm 826 mm
iPR: 239 kg HPR: 237 kg
iB: 254 kg HB: 253 kg
29.5 pulg 79.5 pulg 38.5 pulg 29.5 pulg 78.75 pulg 38.5 pulg
125 iLR: 220 kg HLR: 219 kg
750 mm 2020 mm 978 mm 750 mm 2001 mm 978 mm
iPR: 251 kg HPR: 250 kg
iB: 380 kg HB: 379 kg
59.25 pulg 79.5 pulg 32.5 pulg 59.25 pulg 78.75 pulg 32.5 pulg
245 iLR: 319 kg HLR: 318 kg
1505 mm 2020 mm 826 mm 1505 mm 2001 mm 826 mm
iPR: 374 kg HPR: 374 kg
iB: 404 kg HB: 400 kg
59.25 pulg 79.5 pulg 38.5 pulg 59.25 pulg 78.75 pulg 38.5 pulg
256 iLR: 335 kg HLR: 331 kg
1505 mm 2020 mm 978 mm 1505 mm 2001 mm 978 mm
iPR: 398 kg HPR: 393 kg

Nota La carga máxima permitida por gaveta es de 100 libras / 45 kg

5 Cumplimiento normativo
Preservación de la energía y cumplimiento normativo
Este dispositivo cumple con los requisitos de la directiva 93/42/EEC con respecto
a dispositivos médicos, según enmienda de 2007/47/EC.
El nivel de sonido es menor a 70 dB(A). 0086

Emergo Europe
EC REP Molenstraat 15
2513 BH
La Haya, Países Bajos

Cumplimiento de WEEE
El símbolo de WEEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) (derecha) indica el
cumplimiento con la directiva de la Unión Europea WEEE 2002/96/EC y con las
disposiciones correspondientes. La directiva establece los requisitos para el etiquetado
y la eliminación de ciertos productos en los países incluidos.
Al eliminar este producto en los países incluidos en esta directiva:
► No deseche este producto como si fuera un desecho municipal sin clasificar.
► La recolección de este producto se debe realizar por separado.
► Utilice los sistemas de recolección y devolución disponibles a nivel local.
Para obtener más información acerca de la devolución, la recuperación o el reciclado de este producto, comuníquese
con su distribuidor local.

360153-D-SPA/A
Información general 4

6 Instalación
6.1 Requisitos de ubicación
► Debe contar con una toma de corriente con conexión a tierra que cumpla con los requisitos eléctricos
enumerados en la etiqueta de especificación del producto
► No debe estar expuesto a la luz directa del sol, fuentes de alta temperatura ni conductos de calefacción o aire
acondicionado
► Vertical: mínimo de 8 pulgadas (203 mm) por arriba y mínimo de 3 pulgadas (76 mm) por detrás
► Bajo encimera: mínimo de 3 pulgadas (76 mm) de espacio libre detrás del refrigerador para el acceso a las
características
► Debe cumplir con los límites indicados de temperatura ambiente y humedad relativa

Ubicación

Precaución ► No utilice la bandeja de evaporación de agua ubicada en la parte posterior del


! refrigerador como agarradero. La bandeja puede estar caliente.
► Para evitar derrames, asegúrese de que las ruedas estén desbloqueadas, los pies
niveladores estén elevados (si están instalados) y las puertas estén cerradas antes de
mover el refrigerador.
1 Asegúrese de que todas las ruedas están desbloqueadas y de que las puertas estén cerradas.
2 Si las ruedas están colocadas en la unidad bajo encimera, coloque un sujetacables como se muestra a continuación
para evitar desconexiones accidentales.
3 Deslice el refrigerador hasta su ubicación y trabe las ruedas.
4 Asegúrese de que el refrigerador esté nivelado.
Nota Helmer recomienda usar pies niveladores (si corresponde).

PRECAUCIÓN Para poder apilar las unidades, tanto la unidad superior como la inferior deben
! contar con pies de nivelación incorporados. Se deben utilizar las barras de soporte
posteriores y los soportes de estabilización delanteros. Cuando apile un congelador y
un refrigerador, siempre debe ubicar el congelador debajo.

Instalación de sujetacables para el cable eléctrico en modelos bajo encimera

6.2 Preparación de sondas de temperatura


Para cada botella de la sonda, utilice:
► Aproximadamente 4 onzas (120 ml) de solución de simulación del producto. La solución tiene una proporción
de 10:1 de agua y glicerina.

360153-D-SPA/A
Información general 5
6.3 Descripción general del registrador gráfico
A B F Etiqueta Descripción Función
A Botones que Ajustar configuración
indican hacia y posición de la aguja
la izquierda y
C hacia la derecha
D B LED Indica el estado del
E registrador gráfico en
modo de funcionamiento
o el rango de temperatura
seleccionado en el modo
de cambio de papel
C Botón Chart Ajustar la posición de la
change aguja al cambiar el papel
(Cambiar para gráficos o ejecutar
gráfico) un patrón de prueba
D Aguja Marcar la línea de
temperatura en el papel
Registrador gráfico con papel y batería E Botón Reset Reiniciar registrador
instalados (Reinicio) gráfico
F Batería de Suministra energía durante
reserva el fallo eléctrico de CA.
Conectar antes del uso.

6.3.1 Instalar y cambiar papel para gráficos


1 Mantenga presionado el botón C. Cuando la aguja comience a moverse hacia la izquierda, suelte el botón. El
LED parpadea para indicar el rango de temperatura actual.
2 Cuando la aguja deje de moverse, quite la manecilla del registrador, deslícela hacia arriba y libere el papel.
3 Coloque un nuevo papel para gráficos en el registrador.
4 Levante con cuidado la aguja y haga girar el papel para que la escala de tiempo actual corresponda con la ranura de
la escala de tiempo.

5 Sujete el papel para gráficos y vuelva a colocar la manecilla del registrador.

PRECAUCIÓN ► Para medir la temperatura correctamente, asegúrese de que la escala de tiempo actual
! esté alineada con la ranura de la escala de tiempo al momento de ajustar la manecilla
del registrador.
► No ajuste demasiado la manecilla.

6 Confirme que el rango de temperatura esté establecido en el valor correcto.


7 Mantenga presionado el botón C. Cuando la aguja comience a moverse hacia la derecha, suelte el botón.
8 Confirme que la aguja marque la temperatura correctamente.

360153-D-SPA/A
Información general 6

7 Programa de mantenimiento
Las tareas de mantenimiento se deben completar según el siguiente programa. Consulte el manual de servicio y la
Guía del usuario de i.C³ para obtener más detalles sobre las diferentes tareas.

Nota Estos son los requisitos mínimos recomendados. Las normas para su organización
o condiciones físicas de su organización pueden requerir la realización de tareas de
mantenimiento con mayor frecuencia o sólo mediante personal de servicio designado.

Frecuencia
Tarea Trimestralmente Anualmente Según sea
necesario
Probar las alarmas de temperatura alta y baja. 
Pruebe la alarma de fallo eléctrico (según sea necesario (i.Series)  (Horizon
conforme a los protocolos de la organización). Series)
Probar la alarma de puerta (según lo requieran los 
protocolos de su organización).
Verificar la calibración de temperatura en el monitor y 
realizar los cambios que sean necesarios.
(Modelos con registradores gráficos) 
Verificar la batería de reserva del registrador gráfico
luego de un fallo eléctrico prolongado y cambiarla de
ser necesario o cambiar la batería si estuvo en uso por
un período de un año. Consulte el Manual de servicio y
funcionamiento del registrador gráfico de temperatura.
Compruebe el nivel de la solución en las botellas de la 
sonda. Vuelva a llenar la botella o reemplace la solución si
es necesario.
Examine las botellas de la sonda y limpie o reemplácelas 
si es necesario.
Verifique que funcionen las luces de la cámara y 
remplácelas si es necesario.
Limpie la rejilla del condensador. 
Limpie las juntas de la puerta, el interior y el exterior del 
refrigerador.
Si corresponde, realice una prueba del disyuntor de corte 
con conexión a tierra en la toma de corriente interna.

Nota La limpieza de la rejilla del condensador se debe realizar trimestralmente.

Precaución ► Durante un fallo eléctrico, la batería de reserva suministra electricidad al sistema de


! monitoreo y la alarma de fallo eléctrico. Si la batería de reserva no funciona, no se
activará la alarma de fallo eléctrico.
► Si la batería de reserva no suministra energía al sistema de monitoreo durante la
prueba de alarma de fallo eléctrico, reemplace la batería.
► i.Series: Si la batería recargable estuvo en uso por un período de dos años,
reemplácela.
► Horizon Series: Si la batería estuvo en uso por un período de un año, reemplácela.

360153-D-SPA/A
Modelos i.Series™ 7

Sección II: Modelos i.Series™


8 Funcionamiento
8.1 Arranque inicial
1 Enchufe el cable eléctrico en una toma de corriente con conexión a tierra que cumpla con los requisitos
eléctricos que aparecen en la etiqueta de especificación de productos.
2 Presione ON en el interruptor AC ON/OFF.
3 Coloque el interruptor de batería de refuerzo en ON para suministrar energía al sistema de monitoreo durante un
fallo eléctrico.

Nota El sistema de control y monitoreo de i.C³ tardará aproximadamente 2 minutos en iniciarse.

4 Seleccione el idioma

Nota Las alarmas activas se muestran en la pantalla de inicio. Si ocurre una condición de
alarma diferente que High Temperature (temperatura alta), consulte el manual de servicio
para obtener más información sobre los procedimientos de solución de problemas.

5 Si suena una alarma, presione el botón Mute para silenciarla temporalmente.

8.2 Cambiar puntos de referencia de temperatura

Presione más (+) o menos (-) en el cuadro de número para cambiar el valor

>

360153-D-SPA/A
Modelos i.Series™ 8
8.3 Configurar parámetros de alarma

Controlar las condiciones y los intervalos de los indicadores de condición


de alarma que se muestran en la pantalla de inicio de i.C³. Presione más (+)
> > Config. alarmas o menos (-) en el cuadro de número para configurar cada parámetro.

8.4 Funcionamiento normal


La pantalla de inicio de i.C³ muestra información sobre la temperatura y alarmas y proporciona iconos para acceder
a otras características de i.C³.

Pantalla de inicio Protector de pantalla de inicio (toque para volver a la


pantalla de inicio)

8.5 Identificar alarmas visuales activas


Alarma Descripción
La lectura de temperatura de la cámara está por
Temperatura alta encima del punto de referencia de la alarma de
temperatura alta
La lectura de temperatura de la cámara está por
Temperatura baja debajo del punto de referencia de la alarma de
temperatura baja
Batería baja El voltaje de la batería recargable está bajo
Fallo eléctr. Se interrumpió el paso de electricidad a la unidad
Inicio sin alarmas
Fallo sonda La sonda no funciona correctamente
La apertura de la puerta supera la duración
Puerta abierta
especificada por el usuario
La lectura de temperatura del compresor está por
Temperatura compresor encima del punto de referencia de la alarma de
temperatura alta
1 Se ha perdido la comunicación entre el
tablero de pantalla i.C³ y el tablero de control
Mensajes de fallos de 2 Se ha perdido la comunicación entre el
comunicación 1, 2, 3 tablero de pantalla i.C³ y la memoria del
sistema interno
3 Base de datos dañada
Inicio con alarmas activas

8.6 Silenciar y deshabilitar alarmas activas


Para silenciar las alarmas audibles, puede presionar el botón Mute y establecer el retardo.

:15

Sin silenciar Silenciado

360153-D-SPA/A
Modelos i.Series™ 9
8.7 Funcionamiento de la luz

8.8 Utilizar control de acceso opcional


Access Control (control de acceso) permite el acceso seguro de usuarios específicos al refrigerador.

Access control setup (Config. control acceso)

> > > Access Setup (Config. acceso)

► Introduzca el PIN (Número de identificación personal) de supervisor para configurar Access Control
(control de acceso)
► PIN inicial del supervisor de fábrica = 5625

Nota El PIN de supervisor no puede eliminarse y debe cambiarse para evitar la configuración
no autorizada de ID de usuario. El PIN de supervisor no otorga acceso a la unidad. Se
debe configurar al menos un (1) ID de usuario para obtener acceso a la unidad.

360153-D-SPA/A
Modelos i.Series™ 10

Abrir el refrigerador con control de acceso

► Introduzca un PIN válido con el teclado numérico.

9 Guía de referencia del icono i.C­³


Icono Nombre Icono Nombre Icono Nombre
Flechas de
Inicio Descarga
desplazamiento

Registro evento Carga Ciclo descong.

Encendido/Apagado
Configs. Registro descong.
de la luz

Aplicaciones de i.C3 Reg. compresor Control acceso

Flecha atrás Reg. información Registro ctrl. acceso

Condic. alarma Reg. compresor Contacte a Helmer

Prueba alarma Transfer. icono Carga de la batería

Silenciar Brillo de pantalla

360153-D-SPA/A
Modelos Horizon Series™ 11

Sección III: Modelos Horizon Series™


10 Funcionamiento
10.1 Arranque inicial
1 Enchufe el cable eléctrico en una toma de corriente con conexión a tierra que cumpla con los requisitos
eléctricos que aparecen en la etiqueta de especificación de productos.
2 Presione ON en el interruptor AC ON/OFF.
3 Invierta la batería de reserva de 9 V y vuelva a conectarla para suministrar energía al sistema de monitoreo
durante un fallo eléctrico.

Nota Si ha ocurrido una condición de alarma diferente que High Temperature (temperatura alta),
consulte el manual de servicio para obtener los procedimientos de solución de problemas.

4 Para silenciar una alarma, puede presionar el botón que indica hacia abajo.

10.2 Cambiar puntos de referencia de temperatura

10.2.1 Monitorear valor de compensación de la temperatura


Si la temperatura que se muestra en el monitor no coincide con la temperatura actual de la cámara, puede cambiarse
Monitor Offset (compensación del monitor) para que coincidan. La compensación del monitor puede cambiarse
de -10.0 °C a +10.0 °C.

10.2.2 Controlar valor de compensación de temperatura


Control Offset (compensación de control) controla la temperatura de la cámara. Este valor está predeterminado
de fábrica y no debe ser modificado.

10.2.3 Histéresis
El valor de histéresis está predeterminado de fábrica y no debe ser modificado.

10.2.4 Para cambiar un punto de referencia de alarma de temperatura


Si esta luz parpadea La configuración está seleccionada
HIGH TEMP y MONITOR Punto de referencia de alarma
de Temperatura alta
LOW TEMP y MONITOR Punto de referencia de alarma
de Temperatura baja
MONITOR solamente Compensación del monitor
CONTROL solamente Compensación de control
CONTROL solamente Control de histéresis

1 Mantenga presionados los botones que indican hacia arriba y hacia abajo al mismo tiempo durante tres
segundos. La luz de MONITOR parpadea para indicar el modo de programa habilitado.
2 Presione y suelte el botón SEL hasta que aparezca la configuración deseada.

360153-D-SPA/A
Modelos Horizon Series™ 12

Nota La luz de control parpadea cuando se selecciona la configuración de Control Offset


(compensación de control). Presione y suelte el botón SEL nuevamente para seleccionar
Control Hysteresis (control de histéresis). La luz de control continuará parpadeando una vez.
3 Mientras mantiene presionado el botón SET, presione y suelte el botón que indica hacia arriba o hacia abajo
para cambiar el valor del parámetro.
4 Cuando se efectúen los cambios, suelte el botón SET.
5 Para cambiar otra configuración, repita los pasos 2 a 4.
6 Mantenga presionados los botones que indican arriba y hacia abajo al mismo tiempo durante tres segundos.
La luz MONITOR deja de parpadear. Se guardó la nueva configuración.

10.3 Identificar alarmas visuales activas


El controlador muestra la información de alarmas y temperatura.
La luz de DOOR ALARM La puerta está abierta de forma continua durante más
se prende de tres minutos
La luz de HIGH TEMP parpadea La temperatura alcanza el punto de referencia
de temperatura alta
La luz de LOW TEMP parpadea La temperatura alcanza el punto de referencia
de temperatura baja
PoFF aparece en la pantalla Fallo eléctrico de CA
Prob (Sonda) aparece en la pantalla El circuito de sonda está abierto

10.4 Silenciar y deshabilitar alarmas audibles


Al silenciar las alarmas audibles no se deshabilitan las luces de alarma ni las señales enviadas a través de la interfaz
de alarma remota.
Para deshabilitar todas las alarmas audibles, inserte la llave en el interruptor Alarm Disable
(Deshabilitar alarma) y gire.

10.5 Funcionamiento de la luz


El interruptor de la luz está ubicado en el panel de control y monitoreo en los refrigeradores verticales y en la base
de los refrigeradores bajo encimera.


Vertical Bajo encimera (opcional)

10.6 Utilizar control de acceso opcional


Access Control (control de acceso) permite el acceso seguro de usuarios específicos al refrigerador.

Configuración del Access control (control acceso)


El Access Control Keypad (teclado de control de acceso) cuenta con programación de fábrica con un código maestro
predefinido (0000) que se usará para programar el teclado e introducir los códigos de acceso de usuario. También se
puede utilizar el código maestro para desbloquear la puerta.

360153-D-SPA/A
Modelos Horizon Series™ 13

Nota No es posible eliminar el código maestro y debe ser modificado para evitar la
configuración no autorizada de un código de usuario.

Introduzca códigos de usuario únicos para un total de hasta 100 usuarios. Cada código de usuario se almacena con
un número de ubicación de registro específico. Lleve un registro de los números de ubicación y códigos de usuario
con los nombres de usuario.

Agregar código de usuario


► Introducir código maestro
► Presione 1 para iniciar la función de programación de código de usuario
► Introduzca el número de ubicación (00 a 99)
► Ingrese el código de usuario (número de 4 a 9 dígitos)
► Presione * para guardar los cambios y volver al funcionamiento normal
Eliminar código de usuario
► Introducir código maestro
► Presione 1 para iniciar la función de programación de código de usuario
► Introduzca el número de ubicación (00 a 99)
► Presione * para guardar los cambios

Abrir el refrigerador con control de acceso

1 2 3

4 5 6

7 8 9

0 #

► Introducir código de usuario


► Presione #

360153-D-SPA/A
Modelos Scientific Series™ 14

Sección IV: Modelos Scientific Series™


11 Funcionamiento
11.1 Arranque inicial
1 Enchufe el cable eléctrico en una toma de corriente con conexión a tierra que cumpla con los requisitos
eléctricos que aparecen en la etiqueta de especificación de productos.
2 Presione ON en el interruptor AC ON/OFF.

11.2 Cambiar puntos de referencia de temperatura


El refrigerador se envía de fábrica con los puntos de referencia predefinidos. Estos puntos de referencia son
específicos para el uso previsto del refrigerador. Estos puntos de referencia pueden cambiarse según los requisitos de
la organización.

Nota No cambie el punto de referencia a un valor fuera del rango de funcionamiento


de 2 ºC a 10 ºC.

Controlador de temperatura SLR.

► Mientras mantiene presionado el botón SET, presione el botón que indica hacia arriba o hacia abajo para
ajustar el punto de referencia en incrementos de 0.1 ºC.
► Suelte todos los botones. Se ha cambiado el punto de referencia.

11.3 Funcionamiento de la luz (opcional)

360153-D-SPA/A
HELMER SCIENTIFIC
14400 Bergen Boulevard
Noblesville, IN 46060 EE. UU.
Teléfono +1.317.773.9073
Fax +1.317.773.9082
www.helmerinc.com Copyright © 2013 Helmer Scientific

También podría gustarte