Está en la página 1de 4

Examen

Asignatura: Geografía Grado y Grupo: 1 A


Profesora: Viridiana Chavarria Ortega
Nombre: Miguel Ángel Puente Muñoz

Numero de lista: 14

Instrucciones subraya la respuesta correcta

1. El espacio geográfico se caracteriza por ser…


a) Social
b) Económico
c) Diverso
d) Político

2. ¿Qué situación describe con mayor detalle un ejemplo del espacio geográfico?
a) un servidor público usa los medios de comunicación para promover una campaña electoral
b) una geógrafa imparte clases de economía y finanzas en una universidad privada
c) un biólogo informa a la población de una región que hay una plaga de insectos

3. ¿Qué tipo de representaciones del espacio geográfico son?


a) Imágenes de satélite
b) Croquis
c) Fotografías aéreas
d) Planos

4. ¿Qué recurso tecnológico se utilizó para obtener estas representaciones?


a) Una fotografía aérea
b) Un sistema de información geográfica
c) Un sistema de posicionamiento global
d) Un satélite artificial
5. ¿Qué aspecto se debe tomar en cuenta para comprender la disposición de los componentes
naturales, sociales y económicos en el espacio geográfico?
a) Distribución
b) Diversidad
c) Relación
d) Localización

6. ¿A qué escala se representa la información?


a) Nacional
b) Estatal
c) Local
d) Mundial

7. ¿Qué tipo de información muestran?


a) Agrícola
b) Geológica
c) Meteorológica
d) Hidrológica

Instrucciones contesta las siguientes preguntas

8. ¿Cuáles son los cinco tipos de climas que existen? Describe dos de ellos

1. Tropical: Es un clima con temperaturas cálidas mayores a los 18°C

2. Seco

3. Templado

4. Continental

5. Polar: Tiene temperaturas permanentemente frías

9. ¿Qué utilidad tienen los meridianos cuando no se representan los puntos cardinales?
Para conocer la longitud

10. ¿Qué es un sismo y que tipo de riesgo representa?

Un sismo es la energía liberada durante el movimiento de las placas tectónicas y es bastante peligroso
Debido a que por el movimiento se pueden llegar a caer edificios con gente dentro

11. ¿Cuál es la relación de los componentes naturales para formar un paisaje?


Para poder formar un bosque, los componentes naturales clima, vegetación, fauna

y relieve deben interactuar de manera complementaria para fomentar su desarrollo.

12. ¿Qué factores determina la distribución del clima en la tierra?


La latitud, vientos predominantes, corrientes marinas, distancia al mar, altitud y relieve

13. Escribe el nombre correcto de las siguientes imágenes

Croquis Plano

Mapa

14. ¿Qué son los riesgos naturales?


Los desastres naturales

15. Describe los tipos de movimientos de las placas tectónicas


Divergente: Cuando dos placas se separan al moverse en direcciones opuestas

Convergente: El movimiento convergente se presenta cuando dos placas se mueven una hacia la
otra y en algún punto chocan. Una de las placas se dobla y desliza por debajo de la otra.

También podría gustarte