Está en la página 1de 8
ECUACION DE CONTINUIDAD AiVy = Ve ECUACION DE BERNOULLI i Py +76Vt + dghy = 7 4 +355V3 + Sghz Caudal = Vier A= Ss Ley de Torricelli = ps=pgh mg Bh Ecuacién de continuidad: Densidad de algunas sustancias Aire 1,29 Benceno 0,879 x 10° aluminio 2,70 x 10 Alcohol etilico | 0,806 x 10 cobre 8,92 x 10° Helio 1,79 x 10-1 Agua pura | 1,00 x 10° Hielo 0,917 x 108 Glicerina 1,26 x 10° Agua de mar | 1,03 x 103 Oro 19,3 x 108 Kerosene 19,3 x 108 Hierro 7,86 x 10° plomo 41,3 x 103 Mercutio 13,6 x 10° Plata 10,5 x 10° TEMPERATURA Y DILATACION TERMINA. fi Dilatacion lineal Dilatacion superficial Dilatacion volumétrica Ly = 1(1+ aaT) [Ar Aili + A(T; — Ti VeVi typ Ti AL = Ly — Ly = Lya@aT |AA = A, AT] [AV = ViyAT| ‘a=T;—T Ba 2a Aluminio 24x 10-° a a Cobre. 17 x 10-6 > va 9 Be ae Vidrio (ordinario) 9x 10-6 Apanne = roe BAnRA Vidrio (pyrex) 3.2 x 10-6 4 Plomo 29 x 10-6 Py = Pi(1 + (Tp —To)) Acero 11x 10-6 Prerimetro = TD Concreto: 12 x 10-6 rex CALORIMETRIA TRANSFERENCIA DE CALOR | p=? Qsen a anes 1cal=4,1 CAR PECFICO-c7 apse (SE) Cason ATEN nq Pganee eae Nocera Ge = 1 (liguidoy L = 540 (ogullicion — licuacton) = ep toro =a] ee Aluminio _| 900 Latén 380, Berilio | 1.830 Vidrio 837, Cadmio | 230 Hilo (-5°C) | 2080 Cobre | 387 ‘Marmol 360 129 Madera 1700 44g. jercurio 140 128 Agua (15°C) [4186 234 Vapor (100 °c) [2 010 PROCESOS TERMODINAMICOS z re ra ano) W= Pav w= rin()-aaa() | [= =80 ¥, = - AU =nCyAT 7° ol —a Calor especifico Calor especifico je 2D a Mono di Mono di * * ceonzer| |cp=sr=2 a 22. e272 as Diatomico Gas Monoatomico Cp 7 Cp 5 Yq s} G3 Primera Ley de la Termodinamica 1ra ley de termodinamica ras = 0 oon aH Q=AU+W = Tenet 01825 10% pa Llitros= 10-3? Latmxd = 101,3/ = 24,22 cal Ibar = 100 000 pa Procesos termodindmicos importantes Proceso Caracteristica Resultado La primera ley de la termodindmica Isotérmico ‘T= constante au=0 Q=W Isobérico p=constante W=pav Q=AU+pav Isométrico _V = constante wW=o Q=au Adiabatico Q=0 Au = -W Segunda Ley de la Termodinamica 1@abs! = 1@ceo| ~ |W W _Q&- OF SFG & SS OY Qua = Gans Pun =P. Cambio en la entropia Qc Te Qvaraderetir HCiclos = Qexp 1+ éCudl es el valor de la presin en la parte superior? (P.c.=1000ke/m" } a Solucion: 1 1 yt caro +3100) + 0) = pan +1400" +2000,0.88)4 ECUACION DE BERNOULLI del mismo material y de una barra que en conjunto forman tun cuadrado con el techo, y todo a la temperatura T, = 40°C. ZA qué temperatura se observaré que los alambres forman \ con la barra un angulo de 74°7. Despreciar los efectos de deformacién por elasticidad. Gatamire’= TOO ara = 5.10-4°E-*, 2. El sistema mostrado esta compuesto de dos alambres id Dilatacién lineal Solucién: L, =1,(1 + adT) 9 Ab/2 cosas = AL = Ly— Li = bead bovttg AT /2 aT =T;-T cosa = To + ai) 7___510-%.a,~1,) 28 i+ 7.404, -T)] a * 3.- Se tienen tres masas de agua m, = 40g, mz = 25g y m, = 35g, a las temperaturas SOT, TYEMOR, Ty=MOUC. Si introducimos todas estas masas a un mismo recipiente cuya capacidad calorifica es despreciable, {Cual sera temperatura final de equilibrio? Solucién: +02 = 05 am. 9. e+ mfr) = fy. Gf - 1D 1 ambi tmat, +mTy m, + mz + m3 s (Gomme) [Oiremspor = mb 4 Ena gura se muestra el proceso seguio por HSS) Ct") de ungasidea. Determine 2} trabajo en a trayetora La variacin de energiafterna )Elealor que se raster al gas Consider GEAR SIIABIK (1.0 atm=1,o13x105 =r Yim) 0 20 ao suas i cere a [peau ew) aa w= (224) anoyserssto5a0- a= (wena Drona Wi car (4X1,013X10°)(100X10-*) = (0,015)(8,31) T; : 5.- Sablendo que el esquema mostrado corresponde a una ‘maquina térmica de Camot, se pide encontrar Qey W. Solucién: Qn/Qa=Ta/Ta Qa=W4 Qn 900 J/@, = 300 K/s00 K | 1500s =w +900) ke agop =2 eg se [Qaps| = 1@ceol ~ |W1 W _&- o Oo @ 6.- En un cierto punto de una tuberia horizontal. La rapidez del @quayes d y la presion manometric HallaPt-presiga manométrica en un segundo punto del Tubo situado a por debajo del primero si la seccién transversal segundo punto es la mitad que la del primero. =a i e Solucion: 1 1 Pit z0U} + pays = Pz + 3 r3 + pay At, = AY, A= A/D . ECUACION DE CONTINUIDAD AW, = V2 [4 ECUACION DE BERNOULLI 7.» ECual es el cambio de temperatura que ha ocasionado ——_pilatacién lineal Un aumento de 0.3 em de longitud en una varila, si se sabe que al aumentar su temperatura en 15°C adicionales se Ty =b(1+ aa) obtienen una dilatacién total de 0,8 cm? Solucién: AL, = LoaAT, la = Lo@AT 0,3 = Loa AT, 0,8 = Loa(AT, + ".) — 8.- Se tiene dos cubos de! mismo material y de aristas a y 2a a las temperaturas T y 2T respectivamente, los cuales se ponen en contacto por una de sus caras y durante un cierto tiempo, hasta llegar al equilibrio. Determinar la temperatura de equilibrio. ‘Solucién: =e m m,.Ce(T, —T,) = m;.Ce(2T - 7.) ae da’. ge(t,—T) = A(2a)*.ge(2T - 7.) a a ee CT 7m a 9.- Una maquina térmica desarrolla el ciclo de Camot, de modo que durante la expansién isotérmica absorbe 1 800 kJ, y suministra un. trabajo de 800 kJ en cada ciclo. Calcular a temperatura del foco frio, si la del foco caliente es 900 K. Solucion: a Qa = 1800 Ky Q«.= 1800K), W = 800k) Te 1Qapsl — I@exo! = |W W_-O Q Qe We tasaeTs Qe” Tr QT ti

También podría gustarte