Está en la página 1de 3
Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" del Fortalecimiento de la Soberania Nacional Puente Piedra, 21 de diciembre de 2022 12/2022-DE-UADI-HCLLH/MINSA QF, MSc Janeth Marilyn Tenorio Mucha Investigadora Principal CRONICAS — Centro de Excelencia en Enfermedades Crénicas Universidad Peruana Cayetano Heredia Presente - ASUNTO Aprobacion y Facilidades a Proyecto de Investigacion REFERENCIA CARTA — CRONICAS ~ 079-2022 F De mi especial consideracion, ‘Tengo a bien dirigirme a usted para saludarta cordiaimente y 2 la vez informarie que el Comité institucional de Etica en investigacién de! HCLLH ha revisade y aprobado et estudio titulado: “MONITOREO DE LA DISPONIBILIDAD Y PRECIOS DE LA INSULINA, DISPOSITIVOS DE ADMINISTRACION Y DISPOSITIVOS DE AUTOMONITOREO DE GLUCOSA EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y HOGARES DE PERU. Por lo que se le brindard todas las facilidades correspondientes a los investigadores Principales y Asociados de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Sin otro en particular, hago propicia la oportunidad para expresarie mis sentimientos de Consideracion y estima personal. - Alentamenie, ” - ee vena asoe | Ramet a Siempre dow cone pueblo ) CRONICAS TRAMITE SOGUMENTAR! 13 OIC, 2022 We extn Homa: Ooriniaas ci RECIRING 21 DIC. 2022 pediente 1687... 12:20 pme was CARTA-CRONICAS-079-2022 ima, 30 de noviembre de 2022 Or. José Antonio Mendoza Rojas Director Ejecutivo del Hospital Cari Presente.- Asunto: Solicitud de revisi6n, aprobacién y facilidades para el reclutamiento y recoleccién de datos de estudio “Monitoreo de disponibilidad y precios de la insulina, dispositivos de administracién y dispositivos de automonitoreo de glucosa en establecimientos de salud y hogares de Peri” Estimado Dr.: Sirva la presente para saludarlo cordialmente y presentarme. Mi nombre es Janeth Tenorio Mucha, Quimico Farmacéutica, epidemidloga y miembro de CRONICAS Centro de Excelencia en Enfermedades Crénicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, e investigadora principal del estudio “Monitoreo de Ia disponibilidad y precios de la insulina, dispositivos de administracién y dispositivos de automonitoreo de glucosa en establecimientos de salud y hogares de Peri”, en adelante estudio de monitoreo, el cual forma parte de un estudio global denominado “Abordando los Desafios y las Limitaciones de las Fuentes y Suministro de Insulina” (ACCISS, por sus siglas en inglés), que busca disminuir las inequidades en el acceso a la insulina. Desde el 2018, ACCISS ha venido trabajando colaborativamente con la Estrategia Sanitaria de Prevencion y Control de Enfermedades No Transmisibles del MINSA en diferentes actividades relacionadas a la insulina y al tratamiento de personas con diabetes mellitus. En esta oportunidad acudimos a su despacho a fin de presentarie el estudio de monitoreo que tiene como objetivo evaluar, en diferentes momentos, {a disponibilidad y los precios de la insulina, de los dispositivos de administracién y de los dispositivos de automonitoreo de glucosa en sangre en los establecimientos de salud y los hogares. Este estudio pretende recolectar datos en cuatro momentos en el tiempo entre los afios 2022 y 2023 en los servicios de farmacia de establecimientos piblicos del Ministerio de Salud y de la Seguridad Social (EsSalud), boticas y farmacias privadas y en hogares con un miembro de la familia con diabetes tipo 1.0 2 que utilice insulina Con el fin de recolectar datos de los establecimientos de salud seleccionados en la muestra, y mediante ellos acceder a hogares con un miembro que use insulina, acudimos a usted para solicitarle nos permita ingresar al Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, para aplicar una primera encuesta presencial en el servicio de farmacia y posteriormente realizar tres seguimientos telefonicos. Ademas, en coordinacién con el personal del hospital, reclutar e invitar a participar del estudio a pacientes con diabetes mellitus que utilicen insulina o sus cuidadores. CRONICAS Como coordinador del Proyecto ACCISS, el Dr. Leonardo Albitres Flores, médico y miembro de CRONICAS, hard seguimiento a su respuesta para poder realizar las coordinaciones respectivas. Sus datos de contacto son: celular: +51 990037555 y correo electrénico: julio.albitres@upch.pe. ‘Agradecemos mucho el apoyo y facilidades que nos pueda brindar en esta etapa Adjunto a esta carta los siguientes documentos: ‘+ Hoja de resumen del estudio. + Protocolo de investigacién, incluyendo consentimiento informado e instrumento de recoleccién de datos. + Aprobacién ética de la Universidad Peruana Cayetano Heredia * Carta de Compromiso de la Investigadora principal. + Némina del equipo de investigacion. + Convenio Marco de Cooperacién entre el MINSA y la Universidad Cayetano Heredia, y su respectiva adenda Agradeciendo la atencidn que le pueda dar a la presente y seguros de contar con su apoyo y colaboracién, quedo de usted. Atentamente, Gee Gate Janeth Tenorio Mucha, QF, MSc Leonardo Albitfes Flores, MD, MSc(c) Investigadora Principal Asistente de Investigacién CRONICAS ~ Centro de Excelencia en CRONICAS ~ Centro de Excelencia en Enfermedades Crénicas Enfermedades Crénicas Universidad Peruana Cayetano Heredia Universidad Peruana Cayetano Heredia CAYETANO HEREDIA

También podría gustarte