Está en la página 1de 14
EXPEDIENTE: ESPECIALISTA: ESCRITO: UNO SUMILLA: DEMANDA REPOSICION POR DESPIDO INCAUSADO. SENIOR JUEZ DEL JUZGADO DE TRABAJO DE SULLANA: JUAN CARLOS MOSCOL DE LA CRUZ, identificado con DNI N° 45198291, sefialando domicilio real Calle Tarapaca N* 118 - Sullana con domicilio procesal Calle Grau N° 945 interior 2 ~ Castilla Judicial N° 158 y con Casilla Electronica N° 20753, y correo electronico juangar1607@amail.com, numero de Celular 969648054, a usted respetuosamente digo: 1 NOMBRE Y DIRECCION DE LA DEMANDADA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA a quien se le debera de notificar en CALLE BOLIVAR N° 160 - SULLANA. PROCURADURIA PUBLICA MUNICIPAL PROVINCIAL DE SULLANA a quien se le debera notificar en CALLE BOLIVAR N°160 - SULLANA. I, PETITORIO Como PRETENSION PRINCIPAL interpongo demanda de REPOSICION AL CENTRO DE TRABAJO en el puesto de AGENTE MOTORIZADO DE SERENAZGO (OBRERO MUNICIPAL) 0 en otro de igual o similar nivel por haber sido victima de DESPIDO INCAUSADO, pese a tener la condicién de TRABAJADOR A PLAZO INDETERMINADO al haberse DESNATURALIZADO LOS CONTRATOS MODALES. ‘Asimismo, el juzgado debera disponer el pago de las costas del presente proceso, M, EUNDAMENTACION FACTICA DATOS DE LA RELACION LABORAL Fecha de ingreso 18 de Febrero de 2022 Fecha de Cese 31 de Diciembre de 2022 Motivo de Cese Despido Incausado Ultimo Cargo desemperiado: Agente Motorizado (Obrero Municipal) Utima Remuneracién : 8/-1,400.00 Mensual impulsado por CamScanner JUSTIFICACION DEL CONTENIDO DEL PETITORIO 4. Eldemandante empezé a trabajar desde el 18 de Febrero de 2022, bajo la Modalidad de Contrato Modal, para brindar labores de Agente Motorizado de la Sub Gerencia de Serenazgo - Obrero Municipal, hasta la fecha que fue despedido, es decir hasta el 31 de Diciembre de 2022, servicio de ‘naturaleza propia de la actividad principal de la demandada, y sobre todo es tuna labor estrictamente manual, alejada de toda actividad de oficina que corresponda a un servicio de empleado puiblico; por ende este servicio prestado se debe definir como de OBRERO. 2. Es necesario precisar que, para iniciar mis labores 18/02/2022 hasta el 31 de Diciembre de 2022, fecha que fui despedido, la demandada suscribié un Contrato Modal a plazo fijo y sus respectivas adendas el mismo que duro hasta ale 31 de Diciembre de 2022; siendo que hasta la fecha no me han entregado un juego del contratos que suscrito con la demandada, conforme ‘acredito mi fecha de ingreso con el Certificado de Trabajo, de fecha 31 de Enero de 2023, emitido por la Oficina de Recursos Humanos de la Municipalidad Provincial de Sullana, con lo cual estoy acreditando que mi persona prestando los servicios como Agente Motorizado - Obrero Municipal, habiéndose desnaturalizado dichos contratos modales y a la actualidad el demandante ostenta un Contrato a Plazo Indeterminado TUO D.L. 728. 3. Que de conformidad con El articulo 85 de la Ley 27972 (Ley Organica de Municipalidades) establece: “Las municipalidades en seguridad ciudadana ojercen tas siguientes funciones: 1. Funciones especificas exclusivas de las municipalidades provinciales: 1.1. Establecer un sistema de seguridad ciudadana, con participacién de la sociedad civil y de la Policia Nacional, y normar el establecimiento de los servicios de Serenazgo, Vigilancia ciudadana, rondas urbanas, campesinas 0 similares, de nivel distrital 0 del de centros poblados en la jurisdiccién provincial, de acuerdo a ley."; en ese sentido, las labores desemperiadas por el demandante de agente de Serenazgo, permiten colegir que dichos servicios no implican una prestacién independiente o auténoma, puesto que su contratacién se justifica €en funcién del interés institucional y por estricta necesidad de la demandada impulsado por CamScanner en coneretizar sus labores ordinarias en bien de la comunidad; las labores que presta el demandante son de cardcter permanente, y de conformidad con el articulo 77 del Decreto Supremo 003-97-TR, que establece: “Los ccontratos de trabajo sujetos a modalidad se considerardn como de duracién indeterminada: ... d) Cuando el trabajador demuestre ta existencia de simulacién 0 fraude a las normas establecidas en la presente ley.”; ya que la demandada ha utiizado una contratacién modal; cuando, conforme a las normas citadas y el Principio de la Primacia de la Realidad las labores desarrolladas son de cardcter permanente, al demandante le correspondia tun contrato de trabajo a plazo indeterminado, habiéndose desnaturalizado el contrato modal . En todos estos contratos se encuentra plenamente demostrado et servicio brindado como Agente de Serenazgo, que corresponde a fa labor de un OBRERO MUNICIPAL, y que por imperio del segundo parrafo articulo 37° de la Ley Organica de Municipalidades, Ley N’ 27972, se debe reconocer al demandante como un servidor piblico sujeto al régimen laboral de la actividad privada, reconociéndole los derechos y beneficios inherentes a dicho régimen, de tal forma que todos los contratos celebrados desde el comienzo de la relacién laboral carecen de validez legal y por consiguiente resultan desnaturalizados desde su origen. . Que al haber transcurrido de Diez (10) Meses de tiempo de servicios, el demandante gozaba de la proteccién contra el despido arbitrario, habiendo ya Superado el Periodo de Prueba, de tal forma que fa decision de ta ‘demandada de dar por culminada la relaci6n laboral ampardndose en la falaz consideracién del vencimiento de contrato, SIN INVOCAR CAUSA OBJETIVA RELACIONADA CON LA CONDUCTA O CAPACIDAD LABORAL, y arbitrariamente decidid romper el contrato de trabajo, no obstante haber mantenido con la emplazada una relacion laboral de plazo Indeterminado al haber realizado actividades de naturaleza permanente por més de un afio que desnaturalizaron los contratos modales que suscribié, EL, DEMANDANTE FUE DESPEDIDO DE MANERA INCAUSADA, por lo que coresponde el derecho restitutorio DE REPOSICION AL CENTRO DE TRABAJO en el puesto de Agente Motorizado - Obrero Municipal o en otro impulsado por CamScanner de igual o similar nivel, tal y conforme prevé las recientes interpretaciones jurisprudenciales tanto en la Corte Suprema de Justicia como de Tribunal Constitucional que sean pronunciado por la NULIDAD DEL _DESPIDO INCAUSADO. . Asimismo la SENTENCIA CASATORIA LABORAL N° 15100-2014-CUSCO de fecha 16 de junio de 2016, expedita por la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la Republica, la cual establece en su considerando Sexto que para el caso de Obreros municipales al existir una norma propia que establece que su régimen laboral es el de la actividad privada, el cual les reconoce mayor derechos y beneficios que los dispuestos para los trabajadores bajo el régimen especial de Contratacién Administrativa de Servicios (CAS) se debe aplicar la norma del Régimen Laboral de la Actividad Privada, asimismo establece que las Municipalidades no tienen Ia facultad para cambiar o modificar el régimen laboral impuesto por Ley, por lo que los obreros Municipales no _podrian ser __contratados por _Contratacién Administrativa de Servicios (CAS) Locacién de Servicios u otro séaimen_taboral especial, sino solo bajo el réaimen que requla el Decreto Legislative N° 728. Que, invocamos en la presente el sumplimiento y aplicacién del articulo 37° de ta Ley Oradnica de Municipalidad Nro 27972, que precisa e! Regimen Laboral Privado (Dec. Leg. N* 726), a Trabajadores obreros que prestan servicio en las Municipalidades de!_pais. Que, de la interpretacién de la norma demandamos se tenga presente al momento de sentenciar la primera parte del Articulo §1° de la Carta Magna establece que: “La Constitucién prevalece ‘Sobre toda norma legal; la Ley sobre las normas de inferior jerarquia, y asi Sucesivamente’. El articulo 136°, 2da. Parte de la norma acotada establece ue “En todo proceso de existir incompatibilidad entre una norma Constitucional y una norma legal, los jueces prefieren la primera, igualmente, Prefiere la norma legal sobre otra norma de rango inferior’. Consecuentemente el Régimen Laboral de los Obreros Municipales esta establecida por mandato constitucional (Ley Orgénica de Municipalidades), impulsado por CamScanner Por lo que los Gobiernos Locales (Municipalidades), estén en la obligacién de cumplir, Que en reiteradas sentencias como son la SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN EL EXPEDIENTE N* 04105-2011 de fecha 22 de Octubre de 2012, sobre proceso de Reposicion donde en su fundamento Sexto establece; “Por otro lado, si bien es cierto en segunda instancia ‘se consideré que las labores que realiz6 el autor son de naturaleza Permanente, se rechazé la demanda con el argumento que no habia ‘superado el periodo de prueba, pues laboro en forma interrumpida, siendo el uitimo periodo laborado solo de dos meses. Al respecto, cabe seflalar que el Articulo 16° del Decreto Supremo N° 001-96-TR, establece que “... En caso de suspensién de contrato de trabajo reingreso del trabajador, se suman los periodos laborados en cada ‘2portunidad hasta completar el periodo de prueba establecido por Ley. ‘No corresponde dicha acumulacién en caso que el reingreso se haya roducido a un puesto notoria y cualitativamente distinto al ocupado previamente, o que se produzca transcurrido tres (3) aftos de producido el-cese...”. Que de conformidad con VI PLENO JURISDICCIONAL SUPREMO EN MATERIA LABORAL Y PREVISIONAL, sobre Categoria /aboral en que se debe Enmarcar a los Policias Municipales y al Personal de Serenazgo. El Pleno Acord6 por Unanimidad: “Los Policias Municipales y personal de Serenazgo al servicio de las municipalidades deben ser considerados ‘como obreros. Ello debido a la naturaleza de las labores que realizan y en aplicacién de fos principios pro homine y progresividad. Es decir, deben estar sujetos al régimen de la actividad privada (Decreto Legislativo N° 728). CASACION LABORAL N° 2704-2016-NLPT, sobre Reposicién y otro, expedita por la SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA, de fecha 25 de Mayo de 2017, sobre un trabajador Policia impulsado por (J CamScanner IP Municipal, que fue despido por la Municipalidad Distrital de Pira, el mismo que reincorporado bajo el régimen de la actividad privada. FUNDAMENTO DE DERECHO La presente demanda tiene sustento expreso en lo dispuesto en: 1. Articulo 16° de la Nueva Ley Procesal de Trabajo,Ley N° 29497, que establece los requisitos de la demanda. 2. Ley Organica de Municipalidades Ley N° 29972 3. TUO del Decreto Legislativo N° 728. 4. Jurisprudencias emitidas por la Sala de Derecho Constitucional y Social en ‘muiltiples pronunciamientos (Expediente N° 9785-2013 Cusco; Expediente N° 8634- 2013 Tacna; Expediente N° 5796-2013 Lima Norte; Expediente N° 7358-2013 Cusco y Expediente N’ 7353-2013 Cusco) que han acogido la posibilidad de que en el seno de un proceso abreviado laboral si pueda discutirse la existencia de una relacién laboral de duracién indeterminada, ya sea por aplicacién del principio de primacia de la realidad o por la desnaturalizacion de un contrato sujeto a modalidad © contrato civil, como presupuesto previo al pronunciamiento respecto a la pretensién de reposicién; siempre que éste se encuentre contenido en los presupuestos de la demanda (causa pretendi) y en modo alguno postulado como pretensién expresa, 5. Jurisprudencias que constituyen los casos Expediente N° 01734-2012PA/TC-LA LIBERTAD (CARLOS GUSTAVO APARICIO GARCIA), Expediente N° 03683-2012- PAITC-PIURA (LORENA DEL PILAR CORDOVA GUERRERO), Expediente N° 03641-2012-PA/TC-LIMA NORTE (INES TITO HUAYNATE) y Expediente N° (04597-2011-PA/TC-HUANCAVELICA (CESAR AUGUSTO FLORES ACUNA), donde el maximo tribunal de control de la Constitucién se ha pronunciado por la nulidad de! despido incausado y ordenado la reposicién en casos similares al presente. 6. Il Pleno Jurisdiccional Supremo en Mat donde se han establecido la competencia de los Juzgados Especializados de Trabajo para conocer los casos de Despido Incausado en Proceso Abreviado como pretensién tnica, y el plazo de caducidad para interponer estas demandas. 7. V Pleno Jurisprudencial Supremo en Materia Laboral. Laboral realizado en mayo de 2014, impulsado por CamScanner 8. El Principio de Primacia de la realidad 0 de verdad, elemento implicito en nuestro fodenamiento juridico, impuesto por la naturaleza intuitiva de! derecho al trabajo, reconocido en la Constitucién Politica de! Peri, el cual constituye un deber y un derecho, base del bienestar social y medio de realizacién de la persona; ademas de objetivo de atencion prioritaria del Estado, 9. Asimismo la SENTENCIA CASATORIA LABORAL N° 15100-2014-CUSCO de fecha 16 de junio de 2016, expedita por ta Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la Republica, la cual establece en su considerando Sexto que para el caso de Obreros municipales al existir una norma propia que establece que su régimen laboral es el de la actividad privada, el cual les reconoce mayor derechos y beneficios que los dispuestos para los trabajadores bajo el régimen especial de Contratacién Administrativa de Servicios (CAS) se debe aplicar la norma de! Régimen Laboral de ta Actividad Privada, asimismo establece que las Municipalidades no tienen la facultad para cambiar © modificar el régimen labora! impuesto por Ley, por lo que los obreros municipales no podrian ser contratados por Contratacién Administrativa de Servicios (CAS) Locacién de Servicios u otro régimen labora! especial, sino solo bajo el régimen que requia el Decreto Legislativo N° 728. Que, invocamos en la presente el cumplimiento y aplicacién del articulo 37° de la Ley Organica Leg. N° 728), a Trabajadores obreros que _prestan_servicio_en_las Municipalidades del pais. Que, de la interpretacién de la norma demandamos se tenga presente al momento de sentenciar la primera parte del Articulo 51° de la Carta Magna establece que: “La Constitucién prevalece sobre toda norma legal; la Ley sobre las normas de inferior jerarquia, y asi sucesivamente”. El articulo 138°, 2da. Parte de la norma acotada establece que “En todo proceso de existir idad entre una norma constitucional y una norma legal, los jueces era, igualmente, prefiere la norma legal sobre otra norma de rango incompati prefieren la inferior". Consecuentemente el Régimen Laboral de los Obreros Municipales est establecida por mandato constitucional (Ley Organica de Municipalidades), por lo que los Gobiernos Locales (Municipalidades), estan en la obligacién de cumplir. 40.Que en reiteradas sentencias como son la SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN EL EXPEDIENTE N* 04105-2011 de fecha 22 de Octubre de 2012, sobre proceso de Reposicién donde en su fundamento Sexto establece, impulsado por CamScanner “Por otro lado, si bien es cierto en segunda instancia se considero que las labores que realiz6 el autor son de naturaleza permanente, se rechaz6 la ‘demanda con el argumento que no habla superado el periodo de prueba, pues laboro en forma interrumpida, siendo el ultimo periodo laborado solo de dos meses. Al respecto, cabe seflalar que el Articulo 16° del Decreto Supremo N° 001-96-TR, establece que “... En caso de suspensién de contrato de trabajo reingreso_del_trabajador,_se_suman los periodos laborados_en cada oportunidad hasta completar el periodo de prueba establecido por Ley. No corresponde dicha acumulacién en caso que el reingreso se haya producido ‘aun puesto notoria y cualitativamente distinto al ocupado previamente, o que se produzca transcurrido tres (3) afios de producido el ces 414. Que de conformidad con VI PLENO JURISDICCIONAL SUPREMO EN MATERIA LABORAL Y PREVISIONAL, sobre Categoria laboral en que se debe Enmarcar a los Policias Municipales y al Personal de Serenazgo. El Pleno Acordé por Unanimidad: “Los Policlas Municipales y personal de Serenazgo al servicio de Jas municipalidades deben ser considerados como obreros. Ello debido a la naturaleza de las labores que realizan y en aplicacién de los principios pro homine y progresividad. Es decir, deben estar sujetos al régimen de la actividad privada (Decreto Legislativo N° 728). 42. CASACION LABORAL N? 2704-2016-NLPT, sobre Reposicién y otro, expedita por la SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA, de fecha 25 de Mayo de 2017, sobre un trabajador Policia Municipal, que fue despido por la Municipalidad Distrital de Pira, el mismo que reincorporado bajo el régimen de la actividad privada. v. VIA PROCIDIMENTAL La Via del Proceso Abreviado Laboral VI. MONTO DEL PETITORIO Es indeterminado, por tratarse de la demanda de reposicién al centro de trabajo. Vil. MEDIOS PROBATORIOS: Documentales: impulsado por CamScanner 1. En mérito de Constancia de Trabajo, de fecha 31 de Enero de 2023, emitida por la Oficina de Recursos Humanos de la Municipalidad Provincial de Sullana, con 'o cual estoy acreditando que mi persona trabajo bajo la modalidad de Contrato Modal a Plazo Fijo; Documentos que ofrezco acreditando Existencia de una Relacién Laboral en mérito de Contrato Modal, habiéndose Desnaturalizado la relacién con la demandada y correspondiéndole una de manera indeterminada con Ia demandada conforme el Régimen Laboral Privado y Remuneracion Mensual Periédica percibida con la demandada, TUO DL. 728, 2. En Merito a la Copia Certificada de la Denuncia Policial de fecha 03 de Enero de 2023, con lo cual acredito que ta demandada despidié a la demandante sin causa alguna, conforme lo acredito con la constatacion policial que realizaron en el centro de labores, donde fueron atendidos por la persona Olga Carhuatocto Yangua, encargada de Plataforma, la misma que refirié que desconocia del despido del recurrente, los cual se encuentra acreditado que el recurrente laboro hasta ef 31 de Diciembre de 2023, por cambio de gobiemo, habiéndose desnaturalizado los contratos modales a plazo fijo, por la misma labor que se desempatia el demandante como Obrero Municipal, estando bajo el Régimen de la Actividad Privada contormidad con el Articulo 37 de ta Ley Organica de Municipatidades Exhibicional: 3. La exhibicién, a cargo de la demandada, del contrato de trabajo y adendas que se inicid el 18 de Febrero hasta el 31 de Diciembre de 2022; con la finalidad de acreditar que dichos contratos se han desnaturalizado por la misma labore que desempefio el demandante Agente Motorizado; al momento del despido el trabajador ostentaba un contrato a plazo indeterminado bajo los alcances det Decreto Legislativo 728° vill. ANEXOS: 1.A.- Copia simple de! Documento de Identidad del Demandante. 1.B.- Copia Fedatiada del Certificado de Trabajo. 41.C.- Copia Certificada de la Denuncia Policial, de fecha 03 de Enero de 2023. impulsado por CamScanner POR LO TANTO: A usted Seftor Juez, sirvase tener por interpuesta la demanda y deciararla fundada en su oportunidad. OTROS! DIGO: Que de conformidad con lo dispuesto en el articulo 74°, 76° y 80° del Cédigo Procesal Civil, otorgo todas las facultades de representacién contenidas en dichos dispositivos legales a los apoderados y quienes suscriben la presente demanda, para lo ual declaro estar instruido de ta representacién que olorgo y sus alcances, seftalando ‘como domicilio real el consignado Al inicio dé la presente demanda. Sullana, Febrero del 2023, impulsado por CamScanner Camm A arCERR fe eenlen DEL Fe coment cn Brierons aren chur iepeaGs (sbs01S6e2 ce cei es ee cece © 860711 7M3005316PERK<<<<

También podría gustarte