Está en la página 1de 7
PROCEDIMIENTO: ORDINARIO MATERIA: DEMANDA REIVINDICATORIA - 242 DEMANDANTE:; LUIS ALBERTO MARIN BLANCO RUT. 12.425.152-4 ABOGADO ROMAN MUNOZ VINAGRE PATROCINANTE RUT. 12.770.090-2 DEMANDADO: PAULINA ALEJANDRA GUERRA. JARJALAKIS RUT. 12.844.028-3 EN LO PRINCIPAL: DEMANDA REIVINDICATORIA; EN EL PRIMER OTR ACR SI; ACOMPANA DOCUMENTOS; EN EL SEGUNDO OTROSi DITA PERSONERIA; EN EL TERCER OTROSI: PATROCINIO Y PODER. S.J. L. EN LO CIVIL DE LA SERENA ROMAN MUNOZ VINAGRE, abogado, en representacién segtin se acreditara de don LUiS ALBERTO MARIN BLANCO, chileno, empresario, cédula nacional de identidad ntimero doce millones cuatrocientos veinticinco mil ciento cincuenta y dos ghion cuatro, domiciliado en calle Gerénimo Méndez nimero mil setecientos, dela jiudad de Coquimbo, y para estos efectos en calle Pedro Pablo Mufioz N° 430, departamento 17 La Serena, a US, respetuosamente, digo: En la representaci6n que invisto presento demanda reivindicatoria dirigida en contra de doa PAULINA ALEJANDRA GUERRA JARJALAKIS, chilena, abog ida, con domicilio en la avenida Francisco de Aguirre N° 456, La Serena en confotmidad a lo dispuesto en los articulo 890 y siguientes del Cédigo Civil, a objeto que se decrete la restitucién del retazo de terreno que en adelante se singulariza y que pertenece al inmueble ubicado en calle Balmaceda N° 871, La Serena, cuyos deslindes segtin sus titulos son los siguientes: AL NORTE, parte de Ja propiedad, hoy Marfa Lamas de lanes, con propiedad fiscal y con sitio de dota fe Bucher Corominas; AL SUR, con propiedad de don Abel Vicufia y de la familia Larraguibel Sasso; ORIENTE, con calle Balmaceda; y, PONIENTE, sitio de la sefiorita Mercedes Moya Miranda y otros. Esta inscrito a fojas 474 vuelta, numero 693 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raices de La Serena, correspondiente al afio 1964. Los Hechos. Mi parte ha adquirido mediante sucesivas cesiones de derechos los derechos de dominio en la propiedad antes singularizada, proceso que concluyé en un juticio partigional en la que se hizo duefio del porcentaje faltante en remate pitblico vetifitado con fecha miércoles veinticinco de febrero de dos mil quince. Con fecha 30 de marzo de 2015 se dicté sentencia definitiva en juicio particional antes seiialado, que al momento de la presentacién de esta demanda se encuentra firme y ejegutoriado, encontrandose en proceso de inscripcién en el Conservador de Bienep Rafces de La Serena, la escritura publica que da cuenta de la transferencia del dominio integro de 1a propiedad, lo que se acreditaré en la oportunidad procepal correspondiente. No obstante, para los efectos de demostrar la legitimacion activa que ostenta nuestfo comitente, cabe sefialar que mediante escritura publica de cesién de derechos de fecha 14 de octubre de 2013, otorgada en ante el Notario Pablico de Coquimbo don Mariano Torrealba Ziliani, don Luis Alberto Marin Blanco adquirio a la Sociedad Yugoeslavensky Dom el 70% de los derechos de dominio en la propi¢dad anteriormente singularizada, Derechos inscritos a fojas 10.220 numero 7.678 {lel Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raices de La Serena, correspondiente al aito 2013 Don Luis Marin Blanco tomé posesion material del inmueble con fecha 04 de abril de 2015, dando inicio a la remocién de escombros y limpieza del terreno. El diq 05 de abril de 2015, mientras removian escombros y calaminas que se encontraban dentro de los limites de la propiedad se present6 en terreno la persona identificada como Angelina Jarjalakis Castro quien es la madre de dofta Paulina Alejandra Guerra Jarjalakis, demandada de autos y nuda propietaria del predic vecino, se opuso e impidié la reanudacién de las faenas de limpieza, dando aviso @ carabineros y realizando una denuncia a la direccion de obras municipales, a raiz He Io cual recibi notificacion de ese organismo, nuimero 04 000691 de fecha 13 de abrjl en la que se indicaba que debia actualizar el permiso de demolicion debido | a recl4mo presentado por vecino del lado sur de mi propiedad. Como queda demgstrado de los hechos narrados la demandada, la propietaria del predio ubieado en parte del deslinde sur del inmueble de nuestro representado, ha tomado posesion de parte del deslinde sur construyendo un muro divisorio en base de estructura liviana (calaminas) y otros escombros, desplazindolo del deslinde real en direcci6n al norte, dicha maniobra pretende agregar a su inmueble una superficie de 44.49 metros cuadrados, que ha restado al terreno de mi parte y que en este proceso nos proponemos reivindicar. En efecto, como se acreditaré, con anterioridad existia un muro divisorio de adobe que separaba ambos predios. En la parte que nos interesa, ese muro era, en realidad, la pared sur de una edificaci6n existente en el inmueble de propiedad de nuestra parte. Sin embargo, en el afo 2005 se produjo un incendio que consumié el citad) inmueble como otros cercanos, decreténdose en julio del aito 2005,por la Direccion de Obras de La Serena, la demolicion de la pared sur del inmueble, que constjtuia el deslinde con la propiedad que actualmente pertenece a la demandada en calidad de nuda propietaria, Recientemente y aprovechéndose de la desorganizacin existente en la comunidad que administraba el terreno que hoy en dia pertenece en su totalidad a nuestra parte, la demandada construy6 una cerco liviano hecho de calaminas y escombros desplazando el deslinde hacia el interior del predio de nuestro comitente y apropiéndose de manera irregular de un retazo de terreno cuyos deslindes especiales son los que siguen: Al NORTE, en 29.77 metros con el resto del irtmueble de propiedad de mi parte; AL SUR, en 29.03 metros con el inmueble de propiedad de la demandada; AL PONIENTE, en 1.76 metros con el anterior muro] divisorio; y, AL ORIENTE, en 1.44 metros. A mayor abundamiento, se acompaiia por el primer otrosi de esta presentacién copia de un levantamiento planimétrico de la propiedad, realizada por el arquitecto Sr. Enrique Vio Marin, en Ia qué se individualiza claramente el retazo reivindicado. Cabe sefialar ademés que lo expuesto resulta claramente perceptible a la vista al examinar el deslinde. En efecto, es posible percibir el lugar en el que se encontraba el anterior muro divisorio el que, por su antigiiedad estaba construido en adobe y ladrillos por lo que contaba con una anchura bastante considerable, esto es, sobre 1.50 metros. Asi se advierte que a continuacién de los restos de ese muro que aun est en pie -el sector restante que seguia hasta la calle Balmaceda fue demolido por cuanto, como previamente lo setialamos, constituia la pared sur de taledificacion que se encontraba en el mueble de mi parte y que fuera parcigimente consumida en el incendio que ya mencionamos, la demandada gjecuto una pared de madera que construy6 aproximadamente en el lugar en que se entontraba la cara norte del antiguo muro, “ganando” asi, mediante este ardid a lo menos una superficie de 44.49 metros cuadrados, que en este acto venimos en reivindicar Lo que hemos afirmado previamente se aprecia en forma clara del levantamiento que por un otrosi se acompafia. Efectivamente, como se advierte, el citadp levantamiento se ha elaborado sobre una imagen satelital, en la que se visualiza de manera pristina el segmento sur del muro, atin existente, y la forma en Ja que se han modificado los deslindes al ejecutar un nuevo muro adentrandose en la prppiedad de mi parte, lo que sin lugar a dudas constituye una apropiacién ilegal del terreno. Los deslindes reales del inmueble propiedad de la parte dem@nda constan del titulo de dominio inscrito a su nombre a fojas 11.298, numero 8043}lel registro de propiedad a cargo del Conservador de Bienes Raices de La a correspondiente al afio 2014, y son los siguientes: AL NORTE, con propi y cingo metros; AL SUR, con propiedad de la sucesion Larraguibel, hoy Mohamed dad de dofia Peta Pineda viuda de Videla, hoy Donato San Juan en cuarenta Ali Daire en cuarenta y cinco metros; AL ORIENTE, calle Balmaceda en diecisiete metros cincuenta centimetros; y AL PONIENTE, con sucesion Larraguibel, hoy Gaspar Alvarez en quince metros. El Derecho. La reivindicacion o accién de dominio se encuentra regulada en el Titulo XII del Libro II del Codigo Civil, el articulo 889 la define sefialando que “Es la que tiene el duefio de una cosa singular, de que no esta en posesi6n, para que el poseedor de ella sea condenado a restituirsela”. Ks, entonces, una accion real cuyo fundamento principal es el poder de persecucién y la inherencia del derecho a la cosa. De acuerdo a lo expuesto previamente y segtin se acreditara en el curso del proceso mi parte es propietaria del inmueble ubicado en calle Balmaceda N° 871, La Serena. Ya singularizado, y, en consecuencia, del retazo de terreno del que imegularmente se ha apoderado la demandada, Se trata, entonces, de un terreno singular respecto del cual solicitamos a US. se sirva reconocer el derecho de dominio de nuestra parte y como consecuencia se decrete su restitucién de parte de quien la posee o retiene, esto es, dofia Paulina Alejandra Guerra Jarjalakis. Fn este sentido no puede objetarse la circunstancia clara y precisa de que la demandada ha privado a mi parte de la posesién material del retazo de terreno ya singularizado, Jo que nos habilita para invocar la presente accién dominical de acuerdo a lo establecido en el articulo 895 del Codigo Civil, en cuanto establece que: “La accién de dominio se establece contra el actual poseedor”. Por otra parte, en subsidio, y para el caso que se estimara que la demandada no tigne la calidad de poseedora del retazo reivindicado, es necesario consignar que ¢l articulo 915 del cuerpo sustantivo citado seftala que: "Las reglas de este titulo se aplicarén contra el que poseyendo a nombre ajeno retenga indebidamente ina cosa raiz 0 muueble, aunque lo haga sin dnimo de seiior”. Como puede observarse del texto citado, en vittud de esta norma, es posible ejercer la accion reivindicatoria no Gnicamente en contra de un poseedor, sino también respecto del mero tenedor © injusto detertador. Asi lo ha fallado la Exma. Corte Suprema en sentencia de 12 de mayo de 1992, al sefialar, "Que, como se ha resuelto por esta Corte, el articulo 915 del Cédigo civil fonsagra tna excepcién a las reglas establecidas respecto de contra quien se puede dirigiy la acci6n reivindicatoria, eso, porque perntte ejercerla, no en contra de un poseedor, sino en contra de wn mero tenedor”. Por otra parte, en sentencia de causa rol 386-2009, en su motivo décimo segundo, expresa: “...Segiin sefiala el profesor Arturo Alessandro Rodriguez, la accién reivindicatoria “es la accién destinada a proteger el dominio”. “Es una accién real, porque corresponde al dominio, que es un derecho real; y segtin el articulo 577, de los derechos reales| nacen las acciones reales, y pueden ser nuebles en inntuebles, segtin lo sea la cosa sobrella que recae el derecho de dominio”, sefialando como requisitos de la misma; 1) que el que Id ejerza sea sueito de la cosa que se reivindica; 2) que no tenga la posesidn de la cosa; 3) que sq trate de una cosa singular. Explica que la referida accién “puede dirigirse, en primer lugar, contra el poseedor actual de la cosa; en segundo lugar, contra el poseedor de mala fe que dej6 de poseer la cosa por citlpa suya; y en tercer lugar, contra el injusto detentador”. Del mismo modo, Daniel Pefiailillo Arévalo, en su obra “Los Bienes”, ensefia que la accidh reivindicatoria ha de dirigirse contra el actual poseedor (art, 895), pero también puede dirigirse contra el que ya dejé de poser, ya sea de buena fe (art. 898) ya de mala fe (art 900), y contra el mero tenedor, que retenga la cosa indebidamente (arl. 915). Agrega que elt relacién a esta tiltima accién ha surgido controversia en custo a su alcance. "Por una |perte se la ha estimado simplemente como Ia accién reivindicatoria que, exceptionalmente, se permite contra el mero tenedor. En otra se la ha considerado como una accién distinta, como puramente restitutoria contra el mero tenedor, a la que el Cédigo hace iplicables las reglas de la reivindicatoria, sobre todo en la importante materia de las prestaciones mutuas” (Daniel Pefiailitlo Aréoalo, Los Bienes, La Propiedad y Otros Derechos Reales, Editorial Juridica de Chile, Tercera Edicién, Pag. 373 y ss.)" Ademés, la demandada debe considerarse de mala fe, puesto que no podia mengs que tener pleno conocimiento del acto irregular que estaba cometiendo al intentar apropiarse del terreno reivindicado, Se deduce, en su contra, en consecuencia la presente accion, a fin de que sea condpnada a las prestaciones que se sefialan en la conclusion. POR TANTO, de acuerdo con Io expuesto y lo que disponen los articulos 889 y siguientes del Codigo Civil y 254 y siguientes del Codigo de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: se sirva tener por interpuesta demanda ordinaria de reivindicacién del articulo 915 del Codigo Civil, en contra de dofia Paulina Alejahdra Guerra Jarjalakis, ya individualizada, y declarar: T? Que la demancdacia debe restituir el inmueble referido dentro de tres dias de qke cause ejecutoria la sentencia definitiva de autos, bajo apercibimiento de Ianzalmiento con fuerza publica. 2 Que la demandada debe restituir todos los fratos naturales y civiles de la cosa y todos los que habria podido obtenerse con mediana inteligencia y actividad, si hubiera tenido el bien raiz en su poder, desde el dia en que arrebato la posesion a nudstro representado, debiendo considerarsele ce mala fe para todos los efectos. legalgs. 3 Que el demandado debe indemnizar a mi parte por todos lo deterioros, que flor su hecho o culpa haya sufrido la cosa. Me reservo el derecho de pedir Ja determinacién de lo frutos y deterioros sefialados en los dos ndimeros anteriores, en la €poca de cumplimiento del fallo. 4° Que el demandado debe pagar las costas de la causa. PRIMER OTROST: Ruego a US. tener por acompajiados, con citacién, los siguientes documentos: 1.| Copia de Inscripcion de dominio de fojas 10,220 marnero 7.678 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raices de La Serena, | correspondiente al afto 2013. Que acredita que Don Luis Alberto Marin Blanco adquirié a la Sociedad Yugoeslavensky Dom el 70% de los derechos de dominio en la propiedad anteriormente singularizada. 2) Copia de sentencia dictada en juicio arbitral de fecha 30 de marzo de 2015 3,| Plano del arquitecto Enrique Bio Marin que individualiza porcion de terreno a reivindicar por medio de la presente accién. SEGUNDO OTROSI: La personeria que me habilita para actuar en representacion de don Luis Alberto Marin Blanco, consta en la escritura publica de mandato judicial otorgada con fecha 28 de Enero de 2014, otorgada ante el Notario Pablico de Santiago, don Mauricio Bertollino Rendic, documento que de conformidad a lo dispuysto en el articulo 6° del Cédigo de Procedimiento Civil exhibo, y acompaito al propeso en copia autorizada, con citacion. TERCER OTROSE Ruego a US. tener presente que en mi calidad de abogado do para el ejercicio ue la profesion actué y patrocino personalmente esta causa,| con las facultades de ambos incisos del a articulo 7 del Cédigo de Procedimiento Civil

También podría gustarte