Está en la página 1de 11
Cariruto XXVOL EL AMPARO EN MATERIA AGRARIA SUMARIO: L.— Concepto genér agraria. 3.~ La evolucién del agrarios ejidales y comuneros particulares y el juicio de de Reforma Agraria. 6-1 ea El amparo en materia nparo agrario, 4. | Y el amparo agra mparo agrario bajo a Suspension del 7.— El juicio de amparo en k acto rec famado, la actualidad, 1. CONCEPTO. GENERICO DEL AMPARO Laaccion del amparo se encuentra contenid; 103 y 107 de la Constitucién General de I regulada por la Ley de Amparo, 0 sea, la | de los articulos constitucionales antes cit Varias son las definiciones que se han d de amparo, transcribimos la del mae Orihuela porque consideramos que e clara y precisa para los propositos que nos hemos trazado en el presente capitulo: “El juicio de amparo es un medio de control de constitucionalidad (género proximo) ejercita- do por érganosjurisdiccionales (diferencia especifica, primer cardcter) en via de accién (idem, segundo caracter), que tiende a proteger al quejoso agraviado en particular (idem, tercer caracter), en los casos a que se refiere el articulo 03 constitucional.” beeahiit i ar casei que se refiere la norma onsutucional én mencion son los que deben resolver ’ eae a aes cuando exista alguna violacion a las aaa Sent cuando se vulnere o restrinja la iar Sea por dltimo cuando alguna autoridad estatal ees te encia de la atitoridad federal. De realizars en losarticulos fa Repuiblica, y es ley reglamentaria fados. ado del concepto stro Ignacio Burgoa slo suficientemente re pL NUEVO DERECHO AGRARIO EN MEXICD 159 258 JESUS 6. 501 AVOR GARZA cersia historica, no asi los origenes del amnpa nos debidamente consignado, Pt 2, EL AMPARO EN MATERIA AGRARIA, «de haber precisado en forma genérica el concepto jora lo estudiaremos en materia agraria, Este ‘amparo reviste caracteristicas sumamente especia- Jo hacen ser un verdadero control constitucional igarantias sociales, El amparo agraro es de naturalera por la tutela que ejerce sobre ciertos 's, en lo que respecta a las garantias consignadas en, 4 {ntieulo 27 constivucional, y principalmente porque esta tucién juridica protege no sélo a gobernantes en lo al, sino que se dirige a entes colectivos como los jeos agrarios. Por garantias sociales, de acuerdo con el maestro Igna- purgoa Orihuela, debemos entender “el conjunto de echos subjetivos consagrados consti slacién ordinaria de la Carta fundamental c ce integra un régimen de seguridad juridica de contenido mente social.” acién-en ju concepto de juicio para los efe cn ve precisa en la “Shean, ueron produto preesamente deum orden de consonanci nie "i General dela Repabia ye red de que exacisposedn consti araniade tipo socal, ye io creiadero instrument prose qe aa consi pares mn ra loge eB guile del sera Teva na sdo cone ales as conte 27 dela Cons- tan profundas - rk. 260 NUEVO DERECHO AGRAMO EN Exc gg) iar Los historiadores a res del De jue en 1a 6Poca a que nos reerimos.en lar. fa partir de 1917) existié un completo abuse amparo en materia agratia, de modo quel, causa etarios afectados con dotaciones dotatorias 0 ejidos o aguas que se hubiesen dictado a favor weblos, © que en Io futuro se dictaran, no tend De tal manera que a partir del dia 15 de enero de 1932, we empezaba a regi este decreto, se proscrbié jvamente el juicio de amparo para impugnar reso jones de dotaciones de tierras y aguas. Debido a que lo consideramos de interés, enseguida ‘cribimos algunas dsposiciones de las contenias en sticilos transitorios de este decreto, pues anos podre- fos dar cuenta de la magnitud de las proporciones que ‘a tomado el mal uso del amparo agrario: {TRANSTTORIOS 1 casos que contra un Joi os as de agus er oezti pea Cree i de NE ee eee tT ctor ese 2 quer. gee rns par no un tended yon eon oh

También podría gustarte