Está en la página 1de 23

Desgaste de materiales de ingeniería

Desgaste Abrasivo
Laura Tatiana Montes Castañeda
Allan Steven Romero Rodriguez
Juan Esteban Varón
¿Qué es el desgaste abrasivo?

El desgaste abrasivo se produce cuando una superficie dura y rugosa


se desliza sobre una superficie que es relativamente más blanda.

Abrasión de
dos cuerpos

Abrasión de
tres cuerpos
Características del desgaste abrasivo
● El deterioro se presenta cuando una partícula con
mejores características de dureza se desplaza sobre la
pieza, pero puede ser más profundo si esta partícula
está siendo presionada por otro cuerpo y se está
desplazando.

● Puede ocurrir por la acción mecánica de un agente de


fricción o por un medio fluido.

● Número de cuerpos.

● Según la Carga (Alta, media y baja).

● Según tamaño de partícula.


Cómo combatir el desgaste abrasivo

REVESTIMIENTO
DURO Algunos metales base a
los que se les puede
Proceso para aplicar un material
aplicar el proceso
de aporte más duro o más fuerte
a un metal base con el fin de ● Hierro fundido
hacerlo más duradero. ● Aleación a base de cobre
● Aleación a base de níquel
● Acero inoxidable
PROCESO: El material de ● Acero al manganeso
aporte más duro se suelda al ● Acero al carbono
metal base utilizando electrodos ● Otros..
o varillas de relleno
especializadas.
Cómo combatir el desgaste abrasivo

REVESTIMIENTO
REFORZADO

Tiene una mejor composición


química y brinda mejor
protección al material.
Cómo combatir el desgaste abrasivo

CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN

● Asegurar la limpieza del fluido (en caso de


lubricación) y la limpieza del material
durante su uso es de vital importancia.
● vigilancia de la entrada de agentes externos
que puedan arrastrar contaminación, como el
polvo en el aire del ambiente.
Mecanismo de desgaste abrasivo
● Micro-surcamiento
● Micro-corte
● Micro-fatiga
● El micro-agrietamiento puede
presentarse cuando una alta
concentración de esfuerzos es
impuesta por las partículas
abrasivas, particularmente en la
superficie de materiales frágiles.
● Micro-surcamiento y microcorte
son las interacciones dominantes
en la mayoría de los materiales
dúctiles.
Mecanismo de desgaste

Transición gracias al aumentando de la dureza del


material en desgaste
Mecanismo de desgaste

Micro-corte Micro-grietas Micro-surcamiento

=volumen de material removido como fragmentos de desgaste al volumen del surco


producido

Se deduce que el micro-surcamiento ideal resulta en fab = 0 y el micro-corte ideal en fab =


1.
Modelo matemático del desgaste abrasivo
Es válida para deformaciones pequeñas con un enmallado de superficie con
elementos triangulares de tamaño uniforme en la zona a desgastar.

Formulación desgaste lineal de Archard


Pérdida de volumen de cada elemento de superficie
Desplazamiento diferencial de cada elemento
Área elemento de superficie
Modelo matemático del desgaste abrasivo
La deformación superficial del elemento sometido a desgaste se calcula como un
desplazamiento de los 3 nodos del elemento de acuerdo con la ecuación

(a) Partícula contactando


sobre una superficie.
(b) Desplazamiento del
elemento de malla.
(c) Interconexión de
nodos. (d) Vista superior
del desgaste
Desgaste acumulado de la cara

Punto medio de los tres vértices del elemento de superficie

Desgaste acumulado del elemento

Pérdida total de volumen en la superficie.

Desplazamiento después del desgaste abrasivo

Profundidad de desgaste/ desplazamiento punto medio


MODELACIÓN NUMÉRICA DE LA TASA Y EL PATRÓN DE DESGASTE
ABRASIVO MEDIANTE EL MÉTODO DE ELEMENTOS DISCRETOS

Método de elementos Aplicaciones:


discretos (MED) ● Modelamiento de materiales granulares
● Mecánica de polvo y rocas
Es un método computacional ● Predicción de la trayectoria del material
utilizado para describir el al interior de los molinos
● Modelación de desgaste
movimiento de un gran número
de partículas de distintos
tamaños y formas, cuya Se implementa el método de
interacción entre partículas y elementos discretos (MED) para
con el medio se representa con modelar el desgaste abrasivo en
un modelo de contacto. placas de acero.
MODELACIÓN NUMÉRICA DE LA TASA Y EL PATRÓN DE
DESGASTE ABRASIVO MEDIANTE EL MÉTODO DE ELEMENTOS
DISCRETOS

● Se utilizó el modelo de Archard para predecir la tasa y el patrón


de desgaste en una placa de acero estructural A37-24 ES bajo
distintas condiciones de granulometría del mineral de cobre.
● En este experimento se ensayarán mineral de cobre grueso (con
granulometría entre 6 y 12 [mm]) y mineral de cobre fino (con
granulometría menor a 6 [mm]).

RUEDA DE
DESGASTE
Simulación computacional
Patrones de desgaste
El experimento consiste en hacer circular sólidos a granel
entre la rueda de desgaste y una probeta. La velocidad del
material abrasivo sobre la probeta se controla con la
velocidad de giro de la rueda de desgaste, mientras que la
presión, se controla variando la posición de la carga en el
brazo del porta-probetas.

Coloración en función de la profundidad de desgaste v/s.


coloración en función del impacto acumulado
Modelación del flujo de partículas en función Patrón de las zonas de impacto del
del coeficiente de fricción de la pared de mineral de cobre grueso, representado
goma. Mineral de cobre grueso con partículas compuestas, para distintos
representando con partículas compuestas coeficientes de fricción entre la probeta y
el mineral

Para valores bajos de coeficiente de roce, el flujo tiende a La tasa de desgaste y flujo de partículas
cero porque las partículas quedan estancadas entre la disminuye cuando aumenta el coeficiente de roce.
rueda y la placa de desgaste.
Resultados y conclusiones

Se compara el patrón de desgaste que se obtiene


mediante la simulación, contrastándolo con el
que se obtiene del ensayo experimental.

● La similitud de los resultados obtenidos con partículas


esféricas y compuestas, muestra que en este caso, es
prescindible el uso de partículas compuestas.
● La metodología numérica propuesta es válida para
estimar la tasa y el patrón de desgaste y comparar
distintos materiales granulares entre sí.
● Permitió validar el uso del modelo de desgaste de
Archard para simular el desgaste abrasivo del
experimento de la rueda de desgaste.
EFECTO DEL TiC EN LA RESISTENCIA AL DESGASTE ABRASIVO
POR IMPACTO DEL ACERO MARTENSÍTICO DE BAJA ALEACIÓN

Método
experimental
Procedimiento 1 Procedimiento 2

En este estudio, los materiales de Las pruebas de desgaste abrasivo


prueba utilizados fueron JFE400 y por impacto se realizaron utilizando
Ti60. Las pruebas de desgaste un probador de desgaste abrasivo de
abrasivo se realizaron utilizando carga dinámica (MLD-10, fabricado
un probador de desgaste (MMH-5, por Jinan Yihua Tribology Testing
fabricado por Jinan Hansen Technology Co. Ltd., China) Fig. 2.
Precision Instrument Co., Ltd.,
China) Fig. 1.
EFECTO DEL TiC EN LA RESISTENCIA AL DESGASTE ABRASIVO
POR IMPACTO DEL ACERO MARTENSÍTICO DE BAJA ALEACIÓN

Velocidad de
rotación:
30rpm;

Carga: 15N;

Tiempo de
prueba: 6 h;
EFECTO DEL TiC EN LA RESISTENCIA AL DESGASTE ABRASIVO
POR IMPACTO DEL ACERO MARTENSÍTICO DE BAJA ALEACIÓN

Energía de
impacto:
3 J;

Tasa de
impacto:
100
veces/min;

Caudal del
abrasivo:
50 kg/h;

Tiempo de
prueba:
6 h;
Resultados y conclusiones
Resultados y conclusiones

Según los resultados de pérdida de peso que se muestran en la Fig. 5, se


puede inferir que Ti60 exhibe una mejor resistencia en lo que respecta al
desgaste abrasivo, que la exhibida por JFE400 en condiciones AW e IAW.
Además, la resistencia al desgaste relativa de Ti60/JFE400 es de
aproximadamente 1,38 en condiciones AW.
Bibliografía

Instituto Asteco. (2018). Que es el desgaste por abrasión y como combatirlo. Recuperado de
https://institutoasteco.com/asteco/desgaste-por-abrasion/

Instituto Asteco. (S.f). Fenómenos de desgaste y recubrimientos protectores. Recuperado de:


https://institutoasteco.com/disponibles/Curso-12-fenomenos-desgaste/#/4

Perazzo, F. Knop, F. Mascaró, P & Placencia, G. (2016). Modelación numérica de la tasa y el patrón de
desgaste abrasivo mediante el método de elementos discretos. Recuperado de
https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/viewFile/5028/4960

S.n. (2021). ¿Qué es el desgaste de maquinaria y cómo prevenirlo?. Recuperado de


https://www.antala.es/que-es-desgaste-maquinaria/#tw-target-text

También podría gustarte