Está en la página 1de 10

Academia Preuniversitaria Exitus Virtual 2020 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

R.D.R. 2827

24 – 10- 2020

ARITMÉTICA cual esa suma se repartió entre los otros hermanos


en forma proporcional a sus edades, recibiendo uno
1. Hallar la relación en que se deben mezclar dos de ellos 14430 nuevos soles adicionales. La edad
cantidades de carbón con una humedad de 4,7% y del intermedio de los hermanos(en años) es:
otra de 6,1% de humedad, para obtener 350 kg. de a) 36 b) 18 c) 13
carbón con 4,99% de humedad.
d) 28 e) 32
a) 111/26 b) 111/27 c) 111/28 6. En qué sistema de numeración hay 30 números de 4
d) 111/29 e) 111/30 cifras de la forma: a  a  1 b  b  1 n  .

2. Se tienen dos barras de oro. En la primera el 80% es a) 7 b) 8 c) 9


oro puro y en la segunda, cuyo peso es el doble de la d) 12 e) 14
primera el 75% es oro puro. ¿Cuál es la ley que 7. La longitud de un canal de regadío se mide primero
resulta de la fusión? en metros y luego en pies. El número de metros se
diferencia del número de pies en 1 083. ¿Cuál es la
a) 70,16% b) 76,66% c) 65,66% longitud en metros del canal de regadío?
d) 80,66% e) 84,66% (1 pie = 0,3048 m)

3. Cuántos kilogramos de un lingote de oro de ley a) 275,24 m b) 474,83 m c) 4555,63 m


0,650 serán necesarias fundir con otro lingote de oro d) 1557,83 m e) 743,67 m
de 4 kg y 18 kilates para obtener una liga de 310
milésimos? 8. Se tienen dos recipientes de vino y agua, la primera
contiene 2 partes de vino y 18 partes de agua; la
a) 4 b) 5 c) 6 segunda 6 partes de vino y 24 partes de agua.
d) 8 e) 10 Calcular que cantidad se debe tomar de cada
recipiente para obtener 50 litros, en la cual por cada
4 partes de vino se tenga 21 partes de agua.
4. Hallar: ab   c  d  , si se cumple que: a) 20 y 30 b) 25 y 25 c) 18 y 32
ab  4  a  b  d) 14 y 36 e) 15 y 35
abc  19  a  b  c  ALGEBRA
abcd  118  a  b  c  d 
a) 8 b) 9 c) 10 9.
  
Si: P  P P  x    27 x  52 . Calcular: P  8 

d) 11 e) 12 a) 10 b) 22
c) 28 d) 43 e) 52
5. Un padre reparte entre sus hijos 132600 nuevos 10. Si dos números reales cumplen con:
soles, en forma directamente proporcional a sus x2  2 y 2  2  2 x  2 xy . Entonces el valor de
edades, uno de ellos que tiene 37 años renunció a
los 57720 nuevos soles que le tocaban, razón por la

Piura : Calle Arequipa #304 Telf. 331669/323644 www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura


Pág.1
Sullana : Calle Leoncio Prado #226 Telf. 501094 f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes
Academia Preuniversitaria Exitus Virtual 2020 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

3xy 17. Factorizar :


, será:
x  y3
2 a  b  c  2a b  2 a c  2b c
6 4 2 3 2 3 2

a  b2  c  a  b2  c 
2 2
a) –2 b) –1 a)
3
b)
2

c) 1 d) 2 e) 3/2
c)  a  b2  c  d)  a  b2  c 
3 2 3 2

11. Hallar el resto de la división


e)  a  b2  c 
2
 x  1  7  x  1  3  x  1  3
35 28 17 3

x2  2 x  2 GEOMETRIA
a) 2x b) 2 x  12
c) 2x  5 d) 2 x  12 e) 2 x  7 18. Los lados de un paralelogramo miden 15 y 20, la
12. Si: P  x  3  5x  7  P  M  x   3  15x  2, diagonal mide 17. Calcular la medida de la otra
diagonal.
calcular P  M 1  a) 24 b) 27 c) 30 d) 31 e) 36
a) 8 b) 12
19. A dos circunferencias concéntricas de 7 y 9 de radio,
c) – 30 d) 32 e) – 32
se traza una secante tal que la cuerda interceptada
en la circunferencia mayor resulta dividida en tres
13. Dado el C. N. hallar " a  b  # deter." si se sabe partes iguales por la otra circunferencia. ¿Hallar la
que t2  x y 22 2 longitud de la cuerda?
a) 14 b) 13 c) 15 d) 12 e) 16
1 1
 y3
a a
x3
20. Calcular “x”
x2  y 2
b b

a) 1/2
a) 15 b) 16 x
b) 1
c) 17 d) 18 e) 19
c) 3/4
14. Hallar el término independiente de " x " en el d) 4/9
9 e) 4
2
 3x 1
4 4

desarrollo:

 2 3x 
 
a) 18 / 7 b) 5 / 72 AB 3
c) 7 /18 d) 7/6 e) 9 / 22 21. En la figura mostrada, MN = 24 y  , Halle BQ
AN 8
a) 4,5 B N
15. El factor primo de mayor grado de: b) 6
2 x4  5x3  x2  5x  2 es: c) 7,5 Q
d) 8
a) 2x 1
2
b) x 1
2
e) 9 x
c) x  x  1 d) x  x  1 x3  4
2 2
e) x
A M
16. Si:
TA  AR  TR  3
22. De la figura, calcular x , siendo T punto de
AT  R  5
tangencia y O centro del círculo.
E A6
EA  10
0
a) 19
Hallar : T 2  A2  R2  E 2  A2 b) 90
0 O
a) 34 b) 38 c) 29 4x
c) 36 d) 37 e) 35 d) 12
0

0
e) 10 2x
T

Piura : Calle Arequipa #304 Telf. 331669/323644 www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura


Pág.2
Sullana : Calle Leoncio Prado #226 Telf. 501094 f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes
Academia Preuniversitaria Exitus Virtual 2020 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

23. Según el diagrama BH = 2.BC y DF = 20. Calcular DE. 27. Del gráfico, hallar: M  5Sen  Tg
a) 4
b) 6
c) 8
Y
C 53° D a) 0
d) 10  y2
b) 1
e) 12
B E c) 2
 d) – 1
A 37° e) – 2
H F  X
y  2x4

24. En la figura: ABCD es un cuadrado. Si


1 1 1 , hallar AB. 28. Si  y son dos ángulos coterminales y
 
BM 2
BN 2
25 complementarios, tal que " " toma un máximo
 
a) 5 valor negativo, calcular: V  Cos  0, 6 
b) 7 B C  
c) 9 a) 1 b) 0
d) 11 c) – 1 d) 2 e) – 2
M
e) 3
29. Hallar “x” si L1 L2

A D N
a) -40º
b) -50º
25. En la figura mostrada, hallar x.
c) 60º
d) 70º
e) 75º
x

30. En un sector circular donde su longitud de arco es


2
4 y su radio r se cumple: 3  4 r 2  19S
1 
Hallar el ángulo central  , siendo S el área de
dicho sector circular.
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6  2
a) b)
3 3
TRIGONOMETRIA 4 
c)  d) e)
3 2
26. En la figura la longitud del segmento
PS y RT es
L y la del segmento TS es k . El valor de k está 31. Si a, b, c, d son los valores de la medida de un
dado por: mismo ángulo, expresados en minutos
T sexagesimales, minutos centesimales, segundos
a) L  Sen  Sen  sexagesimales y segundos centesimales,
respectivamente. Entonces calcular:
b) L  Sen  Sen 
3a c 88
c) L  Sen .Sen   
S
5b d 250
d) L  Sen  Sen  a) 2 b) 2
 c) 1 d) 1 e) 3
e) L  2Sen  Sen  
P R Q

Piura : Calle Arequipa #304 Telf. 331669/323644 www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura


Pág.3
Sullana : Calle Leoncio Prado #226 Telf. 501094 f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes
Academia Preuniversitaria Exitus Virtual 2020 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

32. La medida de un ángulo  en el sistema


sexagesimal es aº b ' c '' y en el sistema radial es 38. Definimos según la tabla:

0.114 rad . Hallar  a  b  c 


 2 5 3
a) 63 b) 39
c) 62 d) 65 e) 70 2 20 5 3
5 5 10 23
33. Calcular el área máxima de un trapecio circular de 3 3 23 50
perímetro igual a 2k m
k2 2 k2 2 Calcular: 325  353
a) m b) m
16 8 a) 5033 b) 5023
k2 2 k2 2 2 2 c) 5053 d) 5003 e) 5035
c) m d) m e) k m
4 2
39. ¿Cuántos triángulos se cuentan como máximo?

RAZONAMIENTO MATEMATICO
20
20
34. Si los ángulos: a; b ; c; d ; e; f ; g 19
a) 3920 19
están en P.A. Halle el valor de " d ". b) 4200
c) 3080
e d) 4100 4
4
a) 77,1° d c e) 4000 3
3
b) 102,9°
c) 75,1° f 2
2
a
d) 90° 1
e) 160,1° b g 1

35. ¿Qué letra sigue? 40. ¿Qué porcentaje de un número que tiene por 20% al
P; N ; U ; P; E; D; ... 40% de 60 es el 72 % de otro número que tiene por
40% al 60% de 20?
a) Z b) J a) 20% b) 18%
c) N d) I e) A c) 12% d) 30% e) 42%

36. ¿Cuántos triángulos hay? 41. En un Instituto donde el 55% son mujeres, el 40% de
las mujeres y el 60% de los hombres estudian inglés.
¿Qué porcentaje del total no estudian inglés?
a) 51% b) 50%
a) 7 c) 49% d) 45% e) 48%
b) 8
c) 16 42. Tres descuentos sucesivos del 20% , 50% y 10%
d) 15 equivale a un descuento único de :
e) 10 a) 80% b) 88%
c) 82% d) 64% e) 72%

37. ¿Cuántos cuadriláteros hay en la siguiente figura? 43. ¿Cuánto es el valor del 4 por 7 menos del 3 por 5
más del 2 por 3 menos de 700?
a) 230 b) 350
a) 25 c) 340 d) 160 e) 180
b) 36
c) 30 44. ¿Cuánto es el 30% más del 25% menos de 1 200?
d) 40 a) 1 170 b) 1 580
e) 45 c) 990 d) 1 350 e) 1 080

Piura : Calle Arequipa #304 Telf. 331669/323644 www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura


Pág.4
Sullana : Calle Leoncio Prado #226 Telf. 501094 f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes
Academia Preuniversitaria Exitus Virtual 2020 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

45. Un cilindro cuya altura mide 1.8 m pesa vacío 15 Kg. 51. La representación booleana:
y lleno de petróleo 95 Kg. ¿A qué altura, medida en P  F   , (P : Pensadores , F : Filósofos),
centímetros, deberá llenarse para que su peso, en
kilogramos, sea numéricamente igual a su altura? corresponde a:
a) 30 b) 27 a) Todos pensadores son no filósofos.
c) 24 d) 36 e) 25 b) Los pensadores son filósofos
c) Algún filósofo es pensador
46. Se define :
X *  X 2  (n  2) X  6n  1 d) Ningún no filósofo es no pensador.
e) Todo filósofo es pensador.
Hallar “n” si:
(n  2)*  7
a) 2 b) 1 52. El esquema formal:
c) 0 d) -1 e) -2  A  B  B  B  A   A   B , es equivalente a:

47. Un grupo de 24 obreros pueden realizar una obra en 1.  A  B   A  A 


28 días. Antes de empezar la obra 16 obreros son 2. A  B
reemplazados por otros 16, 50% más eficientes que 3.  A  B   A  A   B
los anteriores. ¿En cuántos días terminarán la obra? 4. A  B
a) 24 b) 23 5. A B
c) 22 d) 21 e) 20
Son ciertas:
a) Sólo 2 b) 1 y 3
c) 1, 2 y 3 d) Sólo 3
RAZONAMIENTO LOGICO
e) Ninguna es equivalente.
48. La moral es real o también es ficticia. La moral no es
53. Dada la matriz M: 00011111. Hallar su equivalente.
ficticia salvo que sea abstracta. Por tanto:
a) p   q  r  b) p  q
1. La moral no es moral excepto que sea abstracta.
2. La moral es real o incluso abstracta. c) p q  r d) p   q  r 
3. si la moral no es real en tal sentido es abstracta. e) p   q  r 
Son correctas excepto
a) 2 y 3 b) 1
c) 2 d) 3 e) Todas 54. Dado el argumento: “Es incierto que el agua sea más
líquida que sólida”, equivale a:
49. Dadas las siguientes premisas, hallar la conclusión 1. El agua jamás es líquida o jamás es sólida.
de: 2. Nunca es líquida el agua salvo que nunca sea
sólida.
P1: (~q  r)  s
3. El agua de ningún modo es líquida a menos que
P2: p  ~q no sea sólida.
P3: p  r 4. El agua no es líquida excepto que sea falso que
a) ~p b) ~s es sólida.
c) s d) q v r e) ~r 5. El agua nunca es líquida o también es absurdo
que sea sólida.
50. El siguiente diagrama Son correctas:
a) 1, 2 y 3 b) 2, 3 y 4
c) 3, 4 y 5 d) 2, 3, 4 y 5 e) Todas

55. El equivalente de: “De que un punto pertenece a la


bisectriz de un ángulo deviene que equidista de los
lados de dicho triángulo” es:
1. Un punto no pertenece a la bisectriz de un
Representa a la proposición: ángulo a menos que equidiste de los lados de
a) Algunos son S dicho triángulo.
b) Todos son S 2. Dado que un punto pertenece a la bisectriz de un
c) Algunos no son S ángulo por eso equidista de los lados de dicho
d) Es falso que algunos no son S triángulo.
e) Nadie es S 3. Es mentira que, un punto pertenece a la bisectriz
de un ángulo así como tampoco equidista de los
lados de dicho triángulo.

Piura : Calle Arequipa #304 Telf. 331669/323644 www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura


Pág.5
Sullana : Calle Leoncio Prado #226 Telf. 501094 f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes
Academia Preuniversitaria Exitus Virtual 2020 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

4. Es falso que, un punto pertenece a la bisectriz de 59. La grafica representa un silogismo válido.
un ángulo aunque nunca equidista de los lados Donde: S = término menor.
de dicho triángulo. P = término mayor.
5. Un punto pertenece a la bisectriz de un ángulo El modo del silogismo es:
puesto que equidista de los lados de dicho
triángulo. a) eio
Son innegablemente ciertas: b) aaa
a) Sólo 5 b) 1, 3 y 5 c) aii
c) 2 y 5 d) 1, 2, 3 y 4 e) 1 y 5 d) eae
e) oao
56. Dados los siguientes enunciados:
1. Recoge ese papel.
2. 8  1 60. El equivalente de: “Si Javier es tímido y medroso en
3. 5  x  y consecuencia no es tímido. Si y sólo si Javier es
4. ¡Hace mucho frío! medroso”, es:
¿Cuál de las siguientes alternativas es correcta? a) Es absurdo que si Javier no es medroso luego es
a) Dos son proposiciones. tímido.
b) Dos son enunciados abiertos. b) Es absurdo que si Javier es medroso luego no es
c) Dos no son ni proposiciones ni enunciados tímido.
abiertos. c) Si Javier es medroso luego es tímido.
d) Tres son proposiciones. d) Si Javier es medroso luego no es tímido.
e) Todas no son proposiciones. e) Es absurdo que si Javier es medroso luego es
tímido.
57. Son proposiciones verdaderas:
1. La función expresiva se usa para comunicar 61. Simplificar el esquema:  p  q   q  p 
sentimientos, actitudes y emociones. a) p  q b) p  q
2. Las falacias no pueden ser definidas como c) p  q d) p  q e) p q
errores en el razonamiento que aparentan
corrección.
FISICA
3. La función directiva es usada para describir el
universo, para formular juicios y razonar acerca
de él.
4. La función informativa se emplea cuando se va a 62. Al aplica una fuerza horizontal .
solicitar algo, para dar órdenes o mandatos u Determine cuánto recorre el bloque hasta que
originar una acción determinada. adquiere su máxima rapidez. Considere el resorte
a) 3 y 4 b) 1 y 3 ideal inicialmente sin deformar (K = 10 N/cm).
c) 1 y 4 d) 1 y 2 e) Sólo 1
a) 5cm
58. De las premisas: b) 6cm
P1: Si la oxidación es un proceso químico, hay una c) 7cm
pérdida de electrones en el proceso químico. d) 8cm
P2: Si la reducción es un proceso químico por lo e) 9cm
tanto hay una ganancia de electrones en el
proceso químico.
P3. No acontece que hay una pérdida de electrones 63. Se muestra una barra de masa despreciable en
en el proceso químico y una ganancia de reposo. Determine q, si cuando q=0º el resorte esta
electrones en el proceso químico. sin deformar y la fuerza de gravedad sobre el bloque
Luego:
a) La oxidación es un proceso químico tiene un módulo igual a .
b) La reducción es un proceso químico
c) Es absurdo que ni la oxidación ni la reducción a) 37º
son procesos químicos. b) 30º
d) Hay una pérdida de electrones en el proceso c) 53º/2
químico. d) 29º/2
e) Es absurdo que la oxidación es un proceso e) 37º/2
químico y la reducción es un proceso químico.

Piura : Calle Arequipa #304 Telf. 331669/323644 www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura


Pág.6
Sullana : Calle Leoncio Prado #226 Telf. 501094 f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes
Academia Preuniversitaria Exitus Virtual 2020 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

64. El bloque de 1 kg se encuentra inicialmente en la 68. Un motor de 80% de eficiencia está conectado a un
posición mostrada, cuando el resorte “A” está segundo motor y lo acciona. Este segundo motor
comprimido 0.2 m. El bloque se abandona tiene una eficiencia de 60%. ¿Qué eficiencia
repentinamente y luego impacta con el resorte “B”, resultante tiene el sistema?
el cual se comprime, moviendo al bloque en sentido a) 80% b) 48%
contrario. Determine el recorrido del bloque hasta c) 70% d) 60% e) 50%
detenerse. Las longitudes naturales de los resortes
son de 1 m y sus constantes iguales a 300 N/m; el 69. ¿Qué potencia desarrolla un motor para levantar
coeficiente de rozamiento en el tramo recto rugoso 100 sacos de arroz de 30 Kg durante una hora con
de 2 m es de 0.2. (Considere 1 / 5 3  0.1 y g = 10 velocidad constante? Altura = 6m.
m/s2) a) 30W b) 40W
c) 60W d) 50W e) 70W
2.2 m 1m
2m QUIMICA
A B

E
70. Con respecto al elemento 35 indique si las
RUGOSO
siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas
(F) según correspondan:
I. Tienen un electrón desapareado
a) 6.5 m b) 8.6 m c) 5.9 m d) 7.4 m e) 9.6 m
II. Pertenecen al 3er periodo
III. Se trata de un halógeno
65. Un bloque se desliza sobre una superficie lisa en la
forma mostrada en la figura. Si en el punto A su
a) VVV b) VFV
rapidez es de 10 m/s, calcular la distancia horizontal c) VVF d) FVV e) FFV
X en (m)., que recorre el bloque al caer en el Pto. C
( g  9.8m / s ).
2
71. Si un elemento pertenece al quinto periodo y grupo
VA. Hallar su número de orbitales desapareados.
a) 1 b) 2
B c) 3 d) 4 e) 5

72. Señale el número de electrones que existen en los


5m subniveles “s” de cada uno de los siguientes átomos.

I) 21 Se II) 31 Ga III) 52 Te
C
A
x a) 8, 8, 10 b) 8, 6, 8
c) 8, 8, 8 d) 8, 10, 8 e) 8, 6, 6

a) 7/10 b) 3/5 c) 2 d) 5/3 e) 10/7. 73. Indique la veracidad (V) o falsedad (F) de las
proposiciones siguientes:
66. Una polea experimenta un movimiento de rotación I. El hidrógeno es un alcalino (Z=1)
tal que su velocidad aumenta en 8 rad/s cada II. El elemento con z=17 pertenece al bloque “p”
segundo. Si su velocidad era de 5 rad/s. ¿Qué III. El elemento (z=30) pertenece a un elemento de
velocidad (en rad/s) poseerá cuando haya girado 9 transición
rad?
a) 10 b) 13 a) VVV b) FVV
c) 16 d) 19 e) 22 c) FFV d) VFV e) VVF

67. ¿Qué trabajo costará colocar una barra de 5kg en 74. Se tiene dos elementos con sus respectivas
posición vertical, si ésta es homogénea y tiene 4m X :  Ne 3s 2 3 p5
de largo?. g = 10 m/s. configuraciones electrónicas:
a) 60J b) 70J Y :  Ar  4s1.
c) 80J d) 90J e) 100J Indique verdadero (V) o falso (F) según
corresponda:
I. El primero es más electronegativo que el segundo.
II. Sus electronegatividades se expresan en KJ/mol

Piura : Calle Arequipa #304 Telf. 331669/323644 www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura


Pág.7
Sullana : Calle Leoncio Prado #226 Telf. 501094 f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes
Academia Preuniversitaria Exitus Virtual 2020 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

III. El primero tiene mayor radio atómico que el 83. Vaso sanguíneo que desemboca en la aurícula
segundo. derecha:
a) Venas pulmonares b) Vena cava
a) VVV b) VFV c) Arteria coronaria d) Arteria aorta
c) VVF d) FFV e) VFF e) Arteria pulmonar

75. Determine la ubicación de un elemento que tiene un 84. La arteria esplénica irriga:
a) Corazón b) Bazo
catión divalente con 36e totales señalando su c) Riñones d) Páncreas
periodo y grupo respectivo. e) Hígado
a) P: 3, G: IIA b) P: 4, G: IVA
c) P: 4, G: IA d) P: 3, G: IIB 85. Arteria que irriga la pelvis:
e) P: 5, G: IIA a) Iliaca primitiva b) Poplítea
c) Pedial d) Cubital
76. ¿A qué periodo y grupo pertenece el elemento que e) Radial
tiene 12 electrones difusos?
a) 5 y VB b) 5 y IVB
c) 4 y VIIIB d) 6 y VIB e) 5 y VIIB APTITUD VERBAL
77. A qué periodo y grupo de la tabla periódica
COMPRENSIÓN LECTORA
pertenece un elemento que tiene un anión trivalente

isoelectrónico con el 54
Xe
a) 4, VIIIB b) 5, IIIB TEXTO Nº 01
c) 5, VA d) 5, IIIA e) 4, VA Un maestro oriental que vio como un alacrán se
estaba ahogando, decidió sacarlo del agua, pero cuando
BIOLOGIA lo hizo, el alacrán lo picó.
Por la reacción al dolor, el maestro lo soltó, y el
78. El ventrículo izquierdo expulsa la sangre a través de animal cayó al agua y de nuevo estaba ahogándose. El
la: maestro intentó sacarlo otra vez, y otra vez el alacrán lo
a) Arteria aorta b) Artéria pulmonar picó.
c) Vena cara superior d) Vena cava inferior Alguien que había observado todo, se acercó al
e) Arteriacoronaria maestro y le dijo: Perdone, ¡pero usted es terco! ¿No
entiende que cada vez que intente sacarlo del agua lo
79. Glándula que secreta el 70 % del total de la saliva picará?
a) Submaxilar b) Sublingual El maestro respondió: "La naturaleza del alacrán es
c) Parietal d) Bucal picar, y eso no va a cambiar la mía, que es ayudar".
e) Palatina Entonces, ayudándose de una hoja, el maestro sacó al
animalito del agua y le salvó la vida.
80. No corresponde a las sales biliares:
a) Son producidas por el higado 86. Se deduce del texto:
b) Contienen quimiotripsina a) Al alacrán le gusta picar.
c) Emulsifican grasas b) Al sabio le gustaba ayudar.
d) Son derivados del colesterol c) Los principios son difíciles de desarraigar.
e) Solo b y d d) La ayuda engrandece a los sabios.
e) El alacrán no quería ser salvado.
81. Capa del corazón que forma parte de las válvulas
cardiacas 87. ¿De qué trata el texto?
a) Endocardio b) Miocardio a) El alacrán b) La generosidad
c) Epicardio d) Metacardio c) El sabio d) La terquedad del sabio
e) Pericardio e) La actitud del sabio

82. Se le conoce como la hoja visceral del pericardio 88. ¿Cuál es el mensaje del texto?
seroso: a) Debemos ayudar a todos los seres.
a) Endocardio b) Miocardio b) No debemos salvar a los animales dañinos.
c) Epicardio d) Saco pericardico c) Todas las vidas son importantes.
e) Pleura d) Debemos actuar de acuerdo con nuestras
convicciones.
e) Hay personas desagradecidas.

Piura : Calle Arequipa #304 Telf. 331669/323644 www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura


Pág.8
Sullana : Calle Leoncio Prado #226 Telf. 501094 f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes
Academia Preuniversitaria Exitus Virtual 2020 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

ENUNCIADO ESENCIAL SINÓNIMOS CONTEXTUALES

La lengua culta 93. Muchos pueblos olvidan a sus hijos después de idos.
(1) Es la lengua bien cuidada, pero no es la lengua a) marchados b) fallecidos c) cambiados
cotidiana. (2) Es el modo de hablar de las personas cultas d) caminados e) acabados
y educadas. (3) Es la que se emplea en circunstancias
especiales: conferencias, reuniones sociales formales, TÉRMINO EXCLUIDO
acontecimientos culturales, etc. (4) Constituye la
columna vertebral de la lengua literaria. (5) En este nivel 94. Otalgia
la Gramática Normativa se proyecta legislar con el a) cesárea b) médico c) crisis
conjunto de sus reglas. d) hidropesía e) rinitis
89. El enunciado esencial es:
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 ANTÓNIMOS LEXICALES

ENUNCIADO INCLUIDO 95. Misántropo


a) Menesteroso b) mentiroso c) humano
Adaptación de la cabeza de algunos mamíferos d) indulgente e) vanidoso
(1) El mamífero tiene, antes de nacer, el eje de ka cabeza
en ángulo recto con el eje del tronco. (2) Cuando nace y ANTÓNIMOS CONTEXTUALES
empieza a andar, su cabeza apunta hacia delante, en la
forma requerida. (3) Con la evolución adquirió pleno 96. Lo despidieron de la empresa por llegar
dominio sobre su cuerpo. (4) Si el animal comenzara a embriagado a su trabajo.
andar sobre sus patas traseras, en posición vertical, su a) contento b) sobrio c) optimista
cabeza apuntaría hacía arriba, miraría al cielo. (5) Para d) radiante e) ilusionado
un animal vertical, como el mono cazador, tenía gran
importancia mantener el ángulo fetal de la cabeza,
ANALOGÍAS
quedando esta en ángulo recto con el cuerpo, de modo
que mirase hacia delante.
97. Susurrar : Hablar ::
90. Los enunciados que se incluyen son:
a) pisar : correr
a) 1-2-4-5 b) 1-2-3-4-5 c) 1-2-5
b) interés : usura
d) 2-3-4-5 e) 1-2-4
c) cocer . quemar
d) amar : odiar
ENUNCIADO EXCLUIDO e) escribir : garabatear

SIGNIFICADO CONTEXTUAL
(1) La ciudadela de Machu Picchu es la muestra más
grande del ingenio de los constructores incas. (2) La
98. Desde joven está acostumbrada al trabajo, recuerdo
ciudad del Cusco está construida sobre las ruinas de los
que comenzó trabajando como profesora de inglés
templos incaicos. (3) Esta ciudadela ubicada en la cima
en una escuela de idiomas.
del monte del mismo nombre, se salvó de la destrucción
 El significado contextual de la palabra
debido a su difícil acceso. (4) Fue descubierta en las
subrayada es:
primeras décadas de siglo pasado por un arqueólogo
a) Establecimiento público donde se da a los niños
norteamericano. (5) Actualmente, es un punto de
la instrucción primaria.
peregrinación para todo aquel que intente descubrir
b) Conocimiento o enseñanza que se imparte.
raíces americanas.
c) Edificio en que se sitúa una institución
91. El enunciado que se excluye es:
educativa.
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
d) Establecimiento público donde se imparte un
tipo determinado de conocimientos.
SINÓNIMOS LEXICALES e) Conocimiento o enseñanza que se adquiere.
92. Sugerir
COMPRENSIÓN DE LECTURA
a) indicación b) solucionar c) aconsejar
d) avisar e) atento
TEXTO Nº 02
Un maestro oriental que vio como un alacrán se
estaba ahogando, decidió sacarlo del agua, pero cuando
lo hizo, el alacrán lo picó.

Piura : Calle Arequipa #304 Telf. 331669/323644 www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura


Pág.9
Sullana : Calle Leoncio Prado #226 Telf. 501094 f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes
Academia Preuniversitaria Exitus Virtual 2020 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

Por la reacción al dolor, el maestro lo soltó, y el


animal cayó al agua y de nuevo estaba ahogándose. El
maestro intentó sacarlo otra vez, y otra vez el alacrán lo
picó.
Alguien que había observado todo, se acercó al
maestro y le dijo: Perdone, ¡pero usted es terco! ¿No
entiende que cada vez que intente sacarlo del agua lo
picará?
El maestro respondió: "La naturaleza del alacrán es
picar, y eso no va a cambiar la mía, que es ayudar".
Entonces, ayudándose de una hoja, el maestro sacó al
animalito del agua y le salvó la vida.

99. ¿De qué trata el texto?


b) El alacrán b) La generosidad
c) El sabio d) La terquedad del sabio
e) La actitud del sabio

MECANISMOS DE REFERENCIA

100. Penélope espero a Ulises, su esposo, durante


nueve años. En ese largo período, tuvo que
soportar el acoso de numerosos pretendientes.
Por ello, elaboró un ingenioso plan para alejarlos
cortésmente; El mecanismo de referencia que se
ha operado es:
a) anáfora b) catáfora c) elipsis
d) a y c e) a y b

Piura : Calle Arequipa #304 Telf. 331669/323644 www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura


Pág.10
Sullana : Calle Leoncio Prado #226 Telf. 501094 f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes

También podría gustarte