Está en la página 1de 19

Clase de

Español
2º Ano
Abril / 2021 Maestra: Andréia Viana
El Pretérito Perfecto
(o Perfecto Compuesto)
de Indicativo

Función: sirve para indicar un hecho


pasado. Y se refiere a un pasado
reciente, es decir, que no terminó
y que todavía tiene relación con
el presente.
Cómo conjugar: por ser un tiempo compuesto, tiene 2 verbos:

AUXILIAR (que indica la persona) + PRINCIPAL (que indica la acción).

El AUXILIAR tiene una forma específica para cada persona, mientras que
el PRINCIPAL es conjugado siempre en el Participio.

PERSONAS  Presente del verbo auxiliar Participio del verb


HABER o principal

Yo  HE
-AR =
Tú  HAS
-ADO
Él / Ella / Usted  HA
-ER / -IR =
Nosotros (as)  HEMOS
-IDO
Vosotros (as)  HABÉIS
(regulares)
Ellos /Ellas HAN
/Ustedes 
¡Atención a los Participios irregulares!

Obs.: El verbo auxiliar es lo mismo para los participios regulares e irregulares.


Marcadores Temporales:
nos ayudan a identificar en qué
momento la acción ocurrió.
EJEMPLOS:

Hoy he estudiado y pesquisado en muchos libros y ha sido muy


provechoso. (Hoje estudei e pesquisei em muitos livros e foi muito
proveitoso.)

Esta mañana te he dicho que me quedaría en casa, pero estoy


saliendo. (Esta manhã te disse que ficaria em casa, mas estou
saindo.)

Esta tarde he estado en la casa de María y enseguida hemos


salido para comprar unos regalos para el ‘cumple’ de Juan. (Esta
tarde estive na casa de Maria e em seguida saímos para comprar
alguns presentes para o aniversário de João.)

Este año hemos prometido estudiar…pero sólo hemos ido a fiestas y


de marcha. (Este ano prometemos estudar… mas somente fomos a
festas e saímos.
Pretérito Perfecto Compuesto – Ejercicios
1. Forma frases con las palabras siguientes:

a)vosotros – DECIR – la verdad


b) el muchacho – HACER – varias preguntas
c) yo – RESOLVER – la ecuación
d) los directores – PROPONER – otras fechas

2. Completa los espacios con la forma correcta de los


verbos:

a)¿Qué _____ (COMPRAR – tú) en la tienda?


b) La maestra _____ (CONCLUIR) el trabajo.
c) Nosotros _____ (BEBER) todo el zumo de naranja.
d) Yo ______ (LUCHAR) por mis ideales.
Verbo “DOLER”
Función: sirve generalmente para
expresar dolor.
El verbo DOLER pertenece a la familia
de los verbos que cambian la O en UE en el
Presente de Indicativo. Su concordancia se
establece en 3ª persona (de singular o
plural), según el objeto de la frase, que suele
emplearse después del verbo.
PERSONAS RESPUESTA RESPUESTA
COMPUESTA SIMPLE

YO A MÍ ME… ME…

TÚ A TI TE… TE… DUELE


(singular)
ÉL / ELLA / USTED A ÉL (…) LE… LE…

NOSOTROS (AS) A NOSOTROS NOS…


NOS…
DUELEN
VOSOTROS (AS) A VOSOTROS OS… (plural)
OS…
ELLOS / ELLAS / A ELLOS (…) LES LES…
UDS
EJERCICIOS
1. Completa con el pronombre y el verbo DOLER:

a) Ana es secretaria y _____________ la espalda.

b) Yo ayer anduve mucho y ___________ los pies.

c) ¿A ti________________ algo?

d) Los niños han comido muchas chucherías y _________ el estómago.

e) Por favor, bajad el volumen de la música, a mi papá y a mi _______ la


cabeza.

f) A Juan y a Pilar _______________ el cuello por el accidente.

g) A mi_______________las muelas.

h) A mi madre_______________las piernas por la caída.


i) A Carmen..........................la cabeza.

j) A mí .................................los brazos.

k) A mis padres ..............................las piernas.

l) A nosotros...............................el brazo derecho.

m) A vosotras .................................una pierna.

n) A Pepa y a Luisa .................................un pie.

o) A mis amigos...................................... el estómago.

p) A mí ...............................una muela.

q) A Julián............................. los huesos de las manos.

r) A ellos .................................la nariz.


Verbo DOLER – Ejercicios
1. Forma frases con los elementos siguientes:

a)yo – hombros
S (simple) =
C (compuesta) =

b) ella – barriga

c) ellos – cuello

d) tú – labios

e) nosotros – muela

f) vosotros – codos
Verbo “GUSTAR”
Función: sirve generalmente para
expresar gustos.
El verbo GUSTAR se usa en español cuando necesitamos hablar o
expresar gustos. Este verbo posee una conjugación especial si lo
comparamos a otros verbos del español, pues su conjugación
depende no del sujeto de la frase, pero sí de su complemento (su
objeto): persona (s), cosa (s) o verbo (s).
PERSONAS COMPUESTA SIMPLE SINGULAR PLURAL

YO A mí me Me

TÚ A ti te Te

ÉL/ELLA/USTED A él/ella/usted le Le GUSTA GUSTAN


(persona, (personas
NOSOTROS (AS) A nosotros (as) nos Nos
cosa o o
VOSOTROS (AS) A vosotros (as) os Os verbo en cosas)
Infinitivo)
ELLOS/ELLAS/USTEDES A Les
ellos/ellas/ustedes
les
FORMA NEGATIVA
Verbo GUSTAR – Ejercicios
1. Forma frases con los elementos siguientes:

a)yo – el chocolate
S (simple) =
C (compuesta) =

b) ella – las naranjas

c) ellos – viajar en autobús

d) tú – el tenis rojo

e) nosotros – nuestros amigos

f) vosotros – salir con vuestros amigos

También podría gustarte