Está en la página 1de 4

Taller: ¿Identificación de riesgos?

Aprendiz
Laura Plata Ospina
C.C. 1028029387

Instructor

Cesar Augusto Baena Echeverri

Servicio nacional de aprendizaje - SENA

Curso:

Buenas prácticas agrícolas

2021
Actividad_Evidencia 1

Seleccionar un producto agrícola (fruta u hortaliza) y realizar una revisión integral


de cada una de las etapas del proceso productivo (cultivo, cosecha, embalaje,
almacenaje) e identificar el tipo de riesgo que se puede presentar en cada de
estas. Determinar las causas que inciden en el deterioro de la calidad del producto
y describir las posibles alteraciones que se presentan en estos
Producto agrícola: Aguacate
ETAPA DE TIPO DE CAUSAS DE DETERIORO ALTERACIONES EN EL
PRODUCCIÓN RIESGO DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO
PRODUCTO
Riesgo Físico -Metales derivados de - Ocasionar peligros como
maquinarias agrícolas. cortes, infecciones,
alteración del fruto.
Cultivo Riesgo - Sustancias químicas
químico agrícolas, como las utilizadas -Presencia de sustancias
para el control de plagas y químicas en el fruto, planta
enfermedades. y suelo.
-Presencia en plagas o
enfermedades en el cultivo de -Provocante deterioro en el
Riesgo aguacate. Ej: Barrenador fruto y por ende perdida
microbiológico pequeño del hueso del mismo.
(Conotrachelus perseae) (ICA,
2012)
- Aplicación de abono sin
tratar.
-Magulladuras del fruto, lo
cual puede acelerar la
Riesgo físico Daños causados por un pérdida de agua, adelantar
inadecuado manejo del operario su descomposición y
Cosecha y elementos de protección de la permitir la entrada de
fruta.
organismos patógenos que
lo vuelvan inapropiado
para su consumo.
Riesgo - Inadecuadas prácticas de - Daños ocasionados en el
microbiológico manipulación durante la aguacate, que puede
cosecha, que hace que el inducir al crecimiento de
aguacate presente heridas. agentes patógenos.
-Embalajes inadecuados, -Se pueden presentar
Embalaje utilizados en el campo para la heridas, agrietamientos,
Riesgo físico recolección y/o en la golpes en el producto,
comercialización para causando su rápido
su almacenamiento, que deterioro.
contengan astilla, madera.
- Plástico derivado de los
materiales de embalaje,
canastillas de transporte y
equipos de proceso.

-Sustancias químicas -Alteración de la inocuidad


derivadas de los materiales de del producto agrícola.
Riesgo embalaje, como los
químico plastificantes, las pinturas,
las tintas de codificación y los
adhesivos.
Riesgo -Falta de limpieza y -Presencia de
microbiológico desinfección en las cajas microorganismos que
utilizadas para el embalaje. alteran el producto.
- Los contenedores
-Uso de contenedores pueden contener astillas
inadecuados para el de
Riesgo físico almacenamiento. madera, bordes cortantes
Almacenaje o clavos que ocasionan
daños en la fruta.
Riesgo -Almacenar el aguacate con -Contaminación y
químico productos químicos. alteración de la fruta.
Riesgo -Inadecuadas instalaciones y -Presencia de plagas que
microbiológico deficientes protocolos de pueden afectar la fruta y
limpieza. deteriorarla.

Conclusión
- Con el desarrollo de la actividad, se puede evidenciar la importancia de
identificar cada uno de los riesgos (físico, químico y microbiológico ) que se
pueden presentar a lo largo de las etapas del proceso productivo , así como
las causas del deterioro de la calidad del producto, para de esta manera
prevenirlas a través de la adaptación de las diferentes practicas de
inocuidad en la producción agrícola, que incluyan además, todas las etapas
de la cadena alimentaria, en consecuencia producir productos agrícolas
seguros e inocuos para el procesamiento o consumo humano.

Bibliografía
ICA. (2012). Manejo fitosanitario del cultivo del aguacate Hass. Linea agrícola, 37-
39.

También podría gustarte