Está en la página 1de 6
EMPRENDIMIENTO NIVEL SECUNDARIO, MODALIDAD TECNICO PROFESIONAL GUIA ESTUDIANTES Powered by CamScanner CAPITULO I. LAS COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS MF_004,3 Emprendimiento, Resultado de Aprendizaje RA1: Anallzar las capacidades relacionadas con la iniciaiva emprendedora, tomando en cuenta los requerimientos derivados del mundo laboral y de las actvidades empresariales. Estructura det capitulo Unidad 1. La iniciatva emprendedora Unidad 2. Apoyo al emprendimionto en Republica Dominicana vactonales Unidad 3. Factores Moti Unidad 4, Caracteristicas emprendedoras personales. Unidad 1. La iniciativa emprendedora £ 1.4 PREPARA ® objetivo de ta unidad Identincar las caracteristicas de una persona emprendedora, los, {ipos de emprendimiento y las caracteristicas de negocios exitosos.. @ Preguntas guia + ,Qué hace una persona emprendedora? + ZCulles son los tipos de emprendedor? + ZQu6 es ol emprendimiento? + ZCudles son las clases de emprendimiento y sus caracteristicas? + ZPor qué una iniciativa emprendedora puede ser una alternativa al desempleo? 2p 1.2 SE INFORMA Contenidos a desarrollar + Concepto de persona emprendedora (conceptual) ‘+ Tipos de emprendedor (conceptual + Concepto emprendimiento (conceptual) Tipos de emprendimiento (conceptual) ‘+ Emprendimiento como altemativa al desempleo (actitudinal) Emprondinonto nivel secundavio, modsiad Wenico profesional Gulaestudantes 8 EE Powered by (@ CamScanner La persona emprendedora ‘Se suglere Iniciar esta unidad haciendo mencién de que el término “emprendedor” fue utilizado por primera vez en el siglo XVIll por el economista francés Richard Cantillon, quien Io definié como un agente econémico que compraba medios de produccién a determinado precio a fii de combinerles y crear un ‘nuevo producto ‘Otros economistas, como Jean-Baptiste Say, Adam Smith, David Ricardo y John Stuart Mil lo definieron ‘como un “gerente de negocios"; pero la definicién mas aceptada es la que dio el economista Schumpeter {quien introdujo al emprendedor como un “empresario innovador’. Conlosestudiosdeestoseconomistas,sedeterminélaimportanciadelemprendedoreneldesarrolloeconémicoy, portanto, lanecesidaddecrearunacuituraemprendedoraparalageneraciéndelempleo. Mientras masnegocios ‘secrean, mésempleosesténdisponiblesparalapoblacién,loqueresultaenunamejoreconomiadelasnaciones. Es por esta razén que, para lograr ta iniciativa emprendedora, es necesario el fomento del espiritu ‘emprendedor, entendiéndose por este el que que las personas, dentro © fuera de las organizaciones, $0 lencuentren motivadas y capacitadas para identificar oportunidades y para reaccionar ante ellas de manera diferente e innovadora. Pero, yendo més all, emprendedor es aquela porsona con aptitudes y acttudes que le periten emprender ‘uevos retos, nuevos proyectos; es aquel © aquella que avanza un paso més, de modo que siempre va més ald de donde ya ha llegado. Es quien no esté satisfecho con lo que es y lo que ha logrado y, como consecuencia de ello, quiere alcanzar mayores logros. Tipos de Emprendedores ‘Se han identificado unos ocho tipos de emprendedores": Gr emmcane ve walgreens 0 ae ee ee et See Rape aor Et emprendedor por necesided. Busca nuevos runbos pare poder gestar un cambio profesional, ya que susie estar Insatotecho con su actual protesin. También puede ser aquel quo necesta una oowpacén, razin por la que busca ‘ompronder au propio negocio. Suole sor lenaz y constanto para buscar un buon plan. Antes de emprender con dct, ‘ecusta desarol la porsonaldad empresa ‘El emprendedor Inversionits, Tene capil y dace crear una compafia. La reniabllad de su iversin es su mlximo ‘jt. Tene mds miedo al osgoye2o pude nar elunce de wus proyectos, ARE {El emprondedor que busca oportunidades. Racional yeni, puede Hogar a sar muy fo y calc. Aun st, suelo sr muy vera ‘Elemprendedor por azar. La sue Juega un papal nporans en ete po de emprandedor. Es onl lugar adecuado on ‘lmorano opertin.¥ nole Sone mide a camo alos contaiampos. Los sabe aprovechar para emprende, ‘Eemprendedorexpecialeta. Aprovecha bs e7ores doors para encorra una oparunied pare su negate Puede que ‘fo tongs na gran Hea, por al abe sacar proveco doa vaclos de otras Meas, Como es especiata en un dre, slo ‘neceatiar de epoyes en oes. “Lugchet Haag F. Qt La cata erences y au conrbucn a esata acon, Protein. Vato 29 do Ripe Down prtesonalcommpuesteat 11001 Le ‘itps:/wmu ifeder.comfipos-de-emprendimiento/ https//overfiow peftipos-de-emprendimiento/ E1 Emprendimiento 1 término “emprendimiento" es definido por la Real Academia Espafiola? como la “accion y efecto de ‘emprender’; y emprender es levar adelante una obra 0 negocio con esfuerzo y determinacion por llegar tun punto determinado. Existen algunos catalizadores que pueden llevar a una persona a iniclar un emprendimlento: * Latalta 0 pérdida de un empleo. + Lannecesidad de emprender. * Laiidentiicacién de una oportunidad. Tipes de Emprendimiento: + Emprendimiento econémico: Es cuando se lleva a cabo una empresa o negocio para obtener ‘ganancias, es el sentido tradicional y més ulilzado del concepto de emprendimiento. + Emprendimlento soclal: “Busca mejorar las relaciones de convivencia dentro de una comunidad y se ‘unen con otras personas hacia la obtencién de un bien comdn’ (Brlasco, 2014). Se organiza para hacer tun cambio en su sociedad, por efemplo, una persona que trabaja garantizando los derechos humanos de los migrantes. + Emprendimiento ambiental o emprendimiento verde: Es la puesta en marcha de una inicativa con el fin de preservar el medioambiente. Por ejemplo: iniiar un grupo de recicaje, concientizar a la comunidad sobre el uso de una fuente de agua, etc. + Emprendimiento cultural: Busca rescatar y preservar tradiciones, expresiones artisticas y culturales. Por ejemplo: un bailarin que inicia un grupo de baile para difundirla cultura afro en un terrtorio especifico, "Real Academia Espariola (RAE), Vlado e120 de octubre dal 2018 on were 05 Emprondimionto nivel secundaro, modaidsdtéerlen profesional. Gua estuaries 10 TT Powered by (@ CamScanner {Ge 1.3 APLICA OBJETIVO DE LAUNIDAD ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS| cana aeRO (a Dea. maa Ss luna persona emprendedora Ee soosicin dalogada sobre tpos de persona emprendedora Presentacién conceptual Peete Soca feseeb-semrert rt {un ve pundan Sch Por eompi empresa, Gra vere, PUA ae, ‘emprender, etc). error = cme rena suman ot oo Stas entacaneccontmcpoeestse”" Rams dale = Dinémica 4: Pian de vida Popol y Kiplz ase Cone NTE PTE Instrucciones: Utiiza el espacio asignado para dibujar cémo te imaginas a una persona emprendedora. Puedes hacer el dibujo tan complicado o simple como consideres necesario, sin embargo, no utiices para ello ninguna palabra. Reflexién grupal: Comparte con el resto de la clase el dibujo que realizaste. ‘Luego, junto a ellos debes reflexionar y dialogar acerca de los tipos de emprendimiento y a cual categoria te gustaria pertenecer, Lee ecu Instrucclones: Esta dindmica es como el Juego tabd. Consiste en hacer una luvia de ideas sobre lo que ‘no es emprendimiento. No puedes utilizar as palabras: negocio, comprar, vender, emprender, dinero, ‘ganancia, empresa y todos sus sinénimos. Para ello, escribe en el espacio designado cuatro ideas sobre lo que no es emprendimiento. Luego juega con tus compafieros y compafieras, tienes que explcarla dea yy los dems miembros de tu equipo deben tratar de adivinar la Idea que estés explicando. EEE 11 Exprondiminto nivel socundaro, modalidad tenlco profesional. ula estutintes Powered by (@ CamScanner 2Qué no es emprendimiento? Dine ee becuase Instrucclones: En esta actividad tendris la posibilidad de presentar la informacion que recopilaste en la Investigacion que realizaste con tu equipo sobre los tipos de emprendimiento. Tendrén para ello 1 minuto. Luego de que expongan todos los estudiantes del aula, pasardn a desarrollar un andiisis para plantear, de forma conjunta, las conclusiones y resultados principales. Tuo Instrucciones: Reseftexiona sobre tu vida y escribe en los espacios designados cudles serdn los pasos siguientes en tu plan de vida. @) 1.4 REFLEXIONA [Una persona emprendedora no siempre realiza actividades de tipo empresarial. Muchas veces tenemos tuna imagen del emprendedor como un hombre joven, innovador, creativo y versati, Esta imagen parte de estereotipos aprendidos en una sociedad determinada. Un estereotipo es una imagen previa que se identifica con los roles que tradicionalmente juegan hombres y mujeres, jOvenes y personas mayores en tuna sociedad. En nuestra clase debemos ser conscientes de los estereotipos de género, los cuales otorgan al hombre ‘un papel principal en la vida pablica, mientras que a la mujer le asignan roles secundarios y ligados a la ‘esfera de lo privado. De este modo, porque asi lo hemos aprendido en nuestra sociedad, se «normaliza» la relacion desigual de poder entre hombres y mujeres. En la cultura emprendedora, una persona es emprendedora por lo que hace, no por lo que se espera que haga. Es importante saber que tanto hombres como mujeres pueden ser emprendedores, que no importa la edad para emprender, que emprender debe ser una actividad que nos llene de alegria, no una pesada carga ni una obligacién. Si amamos lo que hacemos, seguramente lo haremos bien. Emprendiniento nivel secundao, modalidedWenico profesional Gulacstudantes 12 Powered by (@ CamScanner

También podría gustarte