Está en la página 1de 12

12

1
Unidad
Los sentidos

© Todos los derechos reservados, Ek Editores, S. A. de C. V.


DOSIFICACIÓN U1
Semana Secuencia didáctica 1:
Páginas del libro: 9 - 17
1-2 Practiquemos hábitos de higiene

Aprendizajes esperados:
Ámbitos: Ÿ Expresa con eficacia sus ideas acerca de
Oralidad y estudio
Ÿ diversos temas y atiende lo que se dice en
interacciones con otras personas.
Prácticas sociales del lenguaje: Ÿ Menciona características de objetos y
Ÿ Conversación personas que conoce y observa.
Ÿ Descripción Ÿ Expresa su opinión sobre textos
Ÿ Empleo de acervos impresos y digitales informativos leídos en voz alta por otra
persona.

Semana Secuencia didáctica 2:


Páginas del libro: 18 - 24
3y4 Juguemos a seguir instrucciones

Aprendizajes esperados:
Ámbitos:
Ÿ Solicita la palabra para participar y escucha
Oralidad y literatura
Ÿ
las ideas de sus compañeros.
Ÿ Menciona características de objetos
Prácticas sociales del lenguaje:
y personas que conoce y observa.
Ÿ Conversación
Ÿ Da instrucciones para organizar y realizar
Ÿ Descripción
diversas actividades en juegos y para armar
Ÿ Explicación
objetos.
© Todos los derechos reservados, Ek Editores, S. A. de C. V.

Semana Secuencia didáctica 3:


Páginas del libro: 25 - 32
5y6 Cocinemos deliciosos hotcakes

Aprendizajes esperados:
Ámbitos: Ÿ Solicita la palabra para participar y escucha
Oralidad
Ÿ las ideas de sus compañeros.
Ÿ Narra anécdotas, siguiendo la secuencia
Prácticas sociales del lenguaje: y el orden de las ideas, con entonación y
Ÿ Conversación volumen apropiados para hacerse escuchar
Ÿ Descripción y entender.
Ÿ Explicación Ÿ Menciona características de objetos y
personas que conoce y observa.

13
20
2
Unidad
Los animales

© Todos los derechos reservados, Ek Editores, S. A. de C. V.


DOSIFICACIÓN U2
Semana Secuencia didáctica 4:
Páginas del libro: 33 - 39
7y8 Hagamos una revista científica

Aprendizajes esperados:
Ÿ Explica las razones por las que elige un
Ámbito:
material de su interés, cuando explora los
Ÿ Estudio
acervos.
Ÿ Expresa su opinión sobre textos
Prácticas sociales del lenguaje:
informativos leídos en voz alta por otra
Ÿ Empleo de acervos impresos y digitales
persona.
Ÿ Búsqueda, análisis y registro de información
Ÿ Comenta e identifica algunas características
de textos informativos.

Semana Secuencia didáctica 5:


Páginas del libro: 40 - 48
9 y 10 Continuemos elaborando la revista

Aprendizajes esperados:
Ámbito:
Ÿ Explica las razones por las que elige un
Estudio
Ÿ
material de su interés, cuando explora los
acervos.
Prácticas sociales del lenguaje:
Ÿ Comenta e identifica algunas características
Ÿ Empleo de acervos impresos y digitales.
de textos informativos.
Ÿ Búsqueda, análisis y registro de
Ÿ Explica al grupo ideas propias sobre algún
información.
tema o suceso, apoyándose en materiales
Ÿ Intercambio oral y escrito de información.
consultados.
© Todos los derechos reservados, Ek Editores, S. A. de C. V.

Semana Secuencia didáctica 6


Páginas del libro: 49 - 58
11 y 12 Terminemos nuestra revista

Aprendizajes esperados:
Ámbitos:
Ÿ Comenta e identifica algunas características
Estudio y literatura
Ÿ
de textos informativos.
Ÿ Expresa ideas para construir textos
Prácticas sociales del lenguaje:
informativos.
Ÿ Empleo de acervos impresos y digitales
Ÿ Explica al grupo ideas propias sobre algún
Ÿ Búsqueda, análisis y registro de información
tema o suceso, apoyándose en materiales
Ÿ Intercambio oral y escrito de información
consultados.
Ÿ Producción, interpretación e intercambio
Ÿ Dice rimas, canciones, trabalenguas,
de poemas y juegos literarios
adivinanzas y otros juegos del lenguaje.

21
28
3
Unidad
Mi familia

© Todos los derechos reservados, Ek Editores, S. A. de C. V.


DOSIFICACIÓN U3
Semana Secuencia didáctica 7:
Páginas del libro: 59 - 67
13 y 14 El árbol genealógico

Ámbitos: Aprendizajes esperados:


Oralidad y participación social
Ÿ Ÿ Expresa con eficacia sus ideas acerca de
diversos temas y atiende lo que se dice en
Prácticas sociales del lenguaje: interacciones con otras personas.
Ÿ Conversación Ÿ Menciona características de objetos y
Ÿ Descripción personas que conoce y observa.
Ÿ Uso de documentos que regulan la Ÿ Escribe su nombre con diversos propósitos
convivencia. e identifica el de algunos compañeros.

Semana Secuencia didáctica 8:


Páginas del libro: 68 - 74
15 y 16 Mi álbum familiar

Aprendizajes esperados:
Ámbitos:
Ÿ Solicita la palabra para participar y escucha
Oralidad y participación social
Ÿ
las ideas de sus compañeros.
Ÿ Narra anécdotas, siguiendo la secuencia
Prácticas sociales del lenguaje:
y el orden de las ideas, con entonación y
Ÿ Conversación
volumen apropiados para hacerse escuchar
Ÿ Narración
y entender.
Ÿ Uso de documentos que regulan la
Ÿ Identifica su nombre y otros datos
convivencia
personales en diversos documentos.
© Todos los derechos reservados, Ek Editores, S. A. de C. V.

Semana Secuencia didáctica 9:


Páginas del libro: 75 - 84
17 y 18 Escribamos una carta para algún familiar

Ámbitos: Aprendizajes esperados:


Oralidad y participación social
Ÿ Ÿ Narra anécdotas, siguiendo la secuencia
y el orden de las ideas, con entonación y
Prácticas sociales del lenguaje: volumen apropiados para hacerse escuchar
Ÿ Narración y entender.
Ÿ Uso de documentos que regulan la Ÿ Identifica su nombre y otros datos
convivencia personales en diversos documentos.
Ÿ Producción e interpretación de una Ÿ Escribe instructivos, cartas, recados y
diversidad de textos cotidianos señalamientos utilizando recursos propios.

29
36
4
Unidad
Conozco el mundo

© Todos los derechos reservados, Ek Editores, S. A. de C. V.


DOSIFICACIÓN U4
Semana Secuencia didáctica 10:
Páginas del libro: 85 - 93
19 - 20 Tradiciones de México en el mundo

Aprendizajes esperados:
Ámbitos:
Ÿ Expresa con eficacia sus ideas acerca de
Oralidad, estudio y literatura
Ÿ
diversos temas y atiende lo que se dice en
interacciones con otras personas.
Prácticas sociales del lenguaje:
Ÿ Explica al grupo ideas propias sobre algún
Ÿ Conversación
tema o suceso, apoyándose en materiales
Ÿ Búsqueda, análisis y registro de información
consultados.
Ÿ Producción, interpretación e intercambio de
Ÿ Dice relatos de la tradición oral que le son
textos de la tradición oral
familiares.

Semana Secuencia didáctica 11:


Páginas del libro: 94 - 100
21 y 22 Tradiciones del mundo en México

Ámbitos: Aprendizajes esperados:


Oralidad, estudio y literatura
Ÿ Ÿ Expresa con eficacia sus ideas acerca de
diversos temas y atiende lo que se dice en
Prácticas sociales del lenguaje: interacciones con otras personas.
Ÿ Conversación Ÿ Explica al grupo ideas propias sobre algún
Ÿ Búsqueda, análisis y registro de información tema o suceso, apoyándose en materiales
Ÿ Producción, interpretación e intercambio de consultados.
poemas y juegos literarios Ÿ Construye colectivamente rimas sencillas.
© Todos los derechos reservados, Ek Editores, S. A. de C. V.

Semana Secuencia didáctica 12:


Páginas del libro: 101 - 108
23 y 24 Elaboremos un periódico mural

Aprendizajes esperados:
Ámbitos: Ÿ Narra anécdotas, siguiendo la secuencia
Oralidad, estudio y participación social
Ÿ y el orden de las ideas, con entonación y
volumen apropiados para hacerse escuchar
Prácticas sociales del lenguaje: y entender.
Ÿ Narración Ÿ Expresa ideas para construir textos
Ÿ Intercambio oral y escrito de información informativos.
Ÿ Producción e interpretación de una Ÿ Produce textos para informar algo de
diversidad de textos cotidianos interés a la comunidad escolar o a los
padres de familia.

37
44
5
Unidad
Mi comunidad

© Todos los derechos reservados, Ek Editores, S. A. de C. V.


DOSIFICACIÓN U5
Semana Secuencia didáctica 13:
Páginas del libro: 109 - 117
25 y 26 La importancia de guardar respeto

Aprendizajes esperados:
Ÿ Solicita la palabra para participar y escucha
Ámbitos:
las ideas de sus compañeros.
Oralidad
Ÿ
Ÿ Expresa con eficacia sus ideas acerca de
diversos temas y atiende lo que se dice en
Prácticas sociales del lenguaje:
interacciones con otras personas.
Ÿ Conversación
Ÿ Argumenta por qué está de acuerdo o en
Ÿ Explicación
desacuerdo con ideas y afirmaciones de
otras personas.

Semana Secuencia didáctica 14:


Páginas del libro: 118 - 124
27 y 28 Comentemos noticias importantes

Aprendizajes esperados:
Ámbitos: Ÿ Expresa con eficacia sus ideas acerca
Oralidad, estudio y participación social
Ÿ de diversos temas y atiende lo que se dice
en interacciones con otras personas.
Prácticas sociales del lenguaje: Ÿ Explica al grupo ideas propias sobre algún
Ÿ Conversación tema o suceso, apoyándose en materiales
Ÿ Búsqueda, análisis y registro de información consultados.
Ÿ Análisis de medios de comunicación Ÿ Comenta noticias que se difunden en
periódicos, radio, televisión y otros medios.
© Todos los derechos reservados, Ek Editores, S. A. de C. V.

Semana Secuencia didáctica 15:


Páginas del libro: 125 - 132
29 y 30 Nuestras acciones en el medioambiente

Aprendizajes esperados:
Ÿ Responde a por qué o cómo sucedió algo
Ámbitos: en relación con experiencias y hechos que
Oralidad, estudio y participación social
Ÿ comenta.
Ÿ Expresa su opinión sobre textos
Prácticas sociales del lenguaje: informativos leídos en voz alta por otra
Ÿ Explicación persona.
Ÿ Intercambio oral y escrito de información Ÿ Expresa ideas para construir textos
Ÿ Análisis de medios de comunicación informativos.
Ÿ Comenta noticias que se difunden en
periódicos, radio, televisión y otros medios.

45
52
6
Unidad
Aprendo a cuidarme

© Todos los derechos reservados, Ek Editores, S. A. de C. V.


DOSIFICACIÓN U6
Semana Secuencia didáctica 16:
Páginas del libro: 133 - 139
31 y 32 Reconocemos los señalamientos

Aprendizajes esperados:
Ÿ Solicita la palabra para participar y escucha
Ámbitos:
las ideas de sus compañeros.
Oralidad y participación social
Ÿ
Ÿ Expresa con eficacia sus ideas acerca de
diversos temas y atiende lo que se dice en
Prácticas sociales del lenguaje:
interacciones con otras personas.
Ÿ Conversación
Ÿ Argumenta por qué está de acuerdo o en
Ÿ Explicación
desacuerdo con ideas y afirmaciones de
Ÿ Producción e interpretación de una
otras personas.
diversidad de textos cotidianos
Ÿ Interpreta instructivos, cartas, recados y
señalamientos.

Semana Secuencia didáctica 17:


Páginas del libro: 140 - 145
33 y 34 Las medidas de seguridad

Aprendizajes esperados:
Ámbitos:
Ÿ Expresa con eficacia sus ideas acerca de
Oralidad, estudio y participación social
Ÿ
diversos temas y atiende lo que se dice en
interacciones con otras personas.
Prácticas sociales del lenguaje:
Ÿ Expresa ideas para construir textos
Ÿ Conversación
informativos.
Ÿ Intercambio oral y escrito de información
Ÿ Produce textos para informar algo de
Ÿ Producción e interpretación de una
© Todos los derechos reservados, Ek Editores, S. A. de C. V.

interés a la comunidad escolar o a los


diversidad de textos cotidianos
padres de familia.

Semana Secuencia didáctica 18:


Páginas del libro: 146 - 154
35 y 36 Aprendemos a cuidarnos

Ámbitos: Aprendizajes esperados:


Oralidad y participación social
Ÿ Ÿ Solicita la palabra para participar y escucha
las ideas de sus compañeros.
Prácticas sociales del lenguaje: Ÿ Expresa con eficacia sus ideas acerca de
Ÿ Conversación diversos temas y atiende lo que se dice en
Ÿ Producción e interpretación de una interacciones con otras personas.
diversidad de textos cotidianos Ÿ Escribe instructivos, cartas, recados y
señalamientos utilizando recursos propios.

53

También podría gustarte