Está en la página 1de 3

Ciclo 2020 Seminario En Vivo Álgebra

EJERCICIOS DE CLASE

EJERCICIO 1 EJERCICIO 4
Un niño forma dos torres (A y B) con bloques cú- 60

bicos de plástico del mismo tamaño. Si el niño Si x = 2 , halle el valor numérico de E.


7

pasara un bloque de la torre A a la torre B, enton-


x5 x
ces cada torre tendría 72 cm de altura, pero si E= 3 1
pasara dos bloques de la torre B a la torre A, en- 1 x 2
tonces el número de bloques de la torre B sería la A) 27

mitad del número de bloques de la torre A. Halle B) 24


la altura de cada bloque. C) 25
A) 6 cm D) 22
B) 8 cm
C) 9 cm EJERCICIO 5
D) 12 cm
( ) ( )
−1 −1
Si a = 2 + 3 ∧ b = 2 − 3 , halle el valor
de E.
EJERCICIO 2 E = (a + 1)−1 + (b + 1)−1
Si n = (a + b)2 ∧ p = −(a − b)2, halle ab. A) 1
n− p B) 1,5
A) C) 2
2
D) 3
n4 − p 4
B)
4 EJERCICIO 6
n+ p Si se cumple que y = x + z, reduzca E.
C)
4
( ) − (z )
3

n⋅ p E= y −x 2 2 2
+ 2 xz 
 
D)
4 A) 1
B) 8
EJERCICIO 3 C) 27
D) 0
Calcule el residuo que se obtiene al dividir P(x)
entre Q(x). EJERCICIO 7

P( x) = x 6 − 6 x 4 + 11x 2 − 6 Si b = 3 0, 3 ∧ a = 0, 2 , halle el valor de E.

(
Q( x) = x − 3 )( x + 3 ) . E=
(a + b)3 − (a − b)3
3b −2 + a −2
A) −1 A) 0,12
B) 0 B) 1,2
C) 1 C) 0,6
D) 2 D) 0,06

www.ipluton.com Básico - Intermedio


Ciclo 2020 Seminario En Vivo Álgebra

EJERCICIO 8 EJERCICIO 12
Si se cumple que α + β = 5 ∧ α × β = 3 , halla el Resuelva la siguiente ecuación:
valor de T. 42 x+2 23 x + 8
256 =4
T = α4 + β4 − α2 − β 2
Calcule 2 x.
A) 324 A) 1
B) 332 B) 2
C) 343 C) 4
D) 379 D) 8
EJERCICIO 9 EJERCICIO 13
Un polinomio P(x) de segundo grado se anula Un coleccionista tiene S/ 168 en monedas de S/ 1,
para x = 1 ∧ x = 2. Al dividir P(x) entre (x + 3), S/ 2 y S/ 5. Cada moneda pesa 4 g, 6 g y 8 g, res-
se obtiene un cociente Q(x), tal que Q(7) = 4. pectivamente, de manera que el peso total de las
Halle el término independiente de P(x). monedas es 406 g. Si el número de monedas de S/
A) 4 1 excede en 10 al número de monedas de S/ 5,
B) 6 ¿cuántas monedas de S/ 2 tiene elcoleccionista?
C) 8 A) 25
D) 10 B) 27
C) 28
EJERCICIO 10 D) 30
Si a ≠ 2, halle el valor de x en la siguiente
EJERCICIO 14
ecuación:
2 −1 Si a + b = 7 ∧ a 2 + b 2 = 35, halle el valor de R
ax + 3b − 2 x = +2 2
2 +1 a2 b2
R= +
b a
3b − 3 3b A) 14
A) C)
a−2 a−2 B) 28
3 − 3b 3 C) 196
C) D) D) 56
a−2 a−2

EJERCICIO 15
EJERCICIO 11 Carlos y Ada viven en el mismo edificio. El de-
Reduzca: partamento de Ada está ubicado doce pisos
2 2 arriba del departamento de Carlos. Ayer,
) −( )
2 2
(
 a2 + b2
) + (a ) (
− b2  − 4  a2 + b2 2 ab 
2 2
2
    Carlos salió de su departamento y subió por las
escaleras hacia el departamento de Ada. Si a la
A) 4 a 4 b 4 mitad de su camino estuvo en el octavo piso,
B) 4 a 8 b 8 ¿en qué piso vive Ada?
C) 8(a 4 + b 4 )2 A) 12
D) 0 B) 15
C) 16
D) 14
www.ipluton.com Básico - Intermedio
Ciclo 2020 Seminario En Vivo Álgebra

EJERCICIOS PROPUESTOS

EJERCICIO 1 EJERCICIO 4
Factorice el siguiente polinomio: 2 3 x +6
La expresión − − 2 se reduce
(a + b) + ( x + y ) − ( x − y ) (a + b) − ( x − y ) ( x + y )
  x −2 x +2 x −4
2 2 2 2 2
  a
a una fracción equivalente de la forma .
Indique un factor obtenido. bx + c
Determine el valor de (abc) si b y c son enteros po-
A) a + b + (x + y)2 sitivos y cada uno toma su mínimo valor posible.
B) a + b − ( x + y)2
A) − 4
C) a + b + x − y
B) 2
D) a + b − x + y
C) −2
D) 4
EJERCICIO 2
Halle el grado relativo a x del cuarto término del EJERCICIO 5
desarrollo del siguiente cociente notable: m2 9
3
2a +1
Si − m > 0; < 0; − m × −n × p > 0
( )
x 3
+ y5a+8
, a<6
n
resuelva la siguiente inecuación en la variable x
3
x +y
A) 87 − px + mx − n2 ≤
B) 90
C) 93  y 2 + n2 
A)  ; +∞ 
D) 91 m − p + n 
 y 2 + n2 
EJERCICIO 3 B)  −∞; 
 m − p + n 
Halle el residuo de la siguiente división:
 y 2 + n2 
C)  ; +∞ 
( x − 4)4 + ( x − 3)6 + 10 m − p + n 
( x − 2)( x − 3)  y 2 + n2 
D)  −∞; 
A) 16x + 59  m − p + n 
B) 16x − 59
C) −16x + 59
D) −16x − 59

www.ipluton.com Básico - Intermedio

También podría gustarte