Está en la página 1de 18

DESARROLLO SOSTENIBLE

Y GESTIÓN DE RIESGO

UNICARIBE

GRUPO 1

MANUEL LEBRÓN
MARIDALIA MEJÍA
ALBA MEJÍAS

Gestión de Riesgo y Medio


Ambiente en República
Dominicana

Temas:
Ecosistema
Gestión ambiental
Gestión de riesgos
Repuestas a los riesgos
Gestión de riesgos ISO 31000
1. Ecosistema
Tipos de
ecosistemas
El ecosistema
en República
Dominicana
2. Gestión Ambiental

La gestión ambiental engloba una


serie de políticas enfocadas hacia el
manejo integral del medioambiente,
con miras a generar un desarrollo
sostenible, en un territorio
determinado.
Objetivo De La Gestión Ambiental

El objetivo de la gestión
ambiental es alcanzar la
preservación del ambiente, sin
menoscabar la importancia
del desarrollo económico y su
impacto positivo en los
pueblos.
¿Qué es un plan de gestión ambiental?

Es trazar un plan de actuación que


organice toda la cadena de actividades
humanas, en especial aquella que causan
un fuerte impacto negativo sobre el
medio ambiente.
Cuando se trabaja en un plan de gestión
ambiental, se  analizan áreas claves para alcanzar
el éxito en la ejecución del mismo.
 
Entre las fundamentales tenemos:

-Políticas ambientales vigentes


- Ordenamiento territorial
- Evaluación del impacto ambiental
- Contaminación
- Vida silvestre
- Paisaje
- Educación ambiental
¿Cuáles son los procesos ambientales?

Es necesario entonces incluir en todo proyecto:


Gestión de riesgos:
concepto y características

La gestión del riesgo se define


como el proceso de identificar,
analizar y cuantificar las
probabilidades de pérdidas y
efectos secundarios que se
desprenden de los desastres, así
como de las acciones
preventivas, correctivas y
reductivas correspondientes que
deben emprenderse.
Repuestas a los
riesgos y medidas
preventivas
1. Reducción de riesgos y
prevención de desastres,

2. Socialización de la prevención-
mitigación,

3. Respuesta efectiva en caso de


emergencia,

4. Recuperación rápida y
sostenible de áreas afectadas
Gestión de Riesgos ISO 31000
La norma ISO 31000 es una guía o
referente internacional que ofrece
directrices y principios para poner en
marcha un sistema de gestión de
riesgos en las organizaciones. Fue
publicada en noviembre del 2009 por la
Organización Internacional de
Normalización (ISO), y actualizada en
2018, para que las compañías
gestionen sus riesgos de una manera
efectiva a través de procedimientos que
les permitan cumplir sus objetivos.
Gracias!

También podría gustarte