Está en la página 1de 1

Renacimiento

Historia • Tuvo lugar al término de la Edad Media, a finales de siglo


XIII , pero durante los siglo XIV al XVI se desarrollo plenamen-
te.
• Es una época marcada por el debilitamiento del poder
eclesiástico, causa de la Reforma protestante y de la caída
del Sacro Imperio Romano Germánico
• Raíces grecolatinas clásicas de Occidente

Características
• Recuperación de tradiciones .
generales • Las artes fueron patrocinadas por las altas clases sociales.
• Se promovieron y realizaron nuevos descubrimientos cientí-
ficos.
• Ideas Antropocentrismo y humanismo.
• Florecimiento artístico y literario

Literatura Representantes
• La creación de géneros,
temas relacionados con
la filosofía, nuevos cono-
cimientos en el idioma y
valores.

Dante Alighieri Jean Molière Nicolás Maquiave- Miguel Cervantes.

Arquitectura Elementos más representativos

• Principios de arquitectura
clásica.
• Rectangulares y simétri-
cas.

Muros ventanas Pilastras

Pintura
• Búsqueda de la perspectiva
• Las técnicas son el fresco, el
temple y el óleo
• La composición centra el
tema y distribuye los ele-
mentos técnicos: color, vo-
lumen y formas

Profesor :Aurelio Mendoza Garduno


Alumno: George Martínez Carolina.
Grupo:457
• Renacimiento - Información, contexto, características, arte, obras. (2013). Retrieved October 11, 2022, from Concepto website: https://concepto.de/renacimiento/
• Quintana, G. (2019, May 30). Arquitectura del renacimiento | ¿Que es? Historia y Características. Retrieved October 13, 2022, from Arquitectura | Concepto, Tipos
y Características website: https://www.fenarq.com/2019/05/arquitectura-del-renacimiento.html
• Características generales de la pintura renacentista – Sapientiae Lux. (2010, December 27). Retrieved October 13, 2022, from Edugoro.org website: https://
www.edugoro.org/blog/caracteristicas-generales-de-la-pintura-renacentista/

También podría gustarte