Está en la página 1de 4

CTK-AAQ-IV-001

Rev. 0

INFORME DE PRUEBAS ENERGIZACIÓN DE


VÁLVULA MX-40

Ingeniero de Proyectos: Alonso Cervantes Castro

Residente del Proyecto: Álvaro Peñaloza

Arequipa-Perú
2022

1
Contenido
1. GENERALIDADES 3
1.1. INTRODUCCIÓN 3
1.2. OBJETIVO 3
2. DESCRIPCIÓN 3
2.1. APERTURA Y CIERRE 3
2.2. FUNCIONAMIENTO DEL ACTUADOR 4
2.3. DISPLAY DEL ACTUADOR 4
3. CONCLUSIONES 4

2
1. GENERALIDADES

1.1. INTRODUCCIÓN

El presente documento ha sido desarrollado para dar a conocer los detalles del funcionamiento de
la válvula MX-40 al ser energizada. Tener en cuenta que el actuador al momento de realizar las
pruebas no tenía su volante para realizar giros de apertura y cierra, y no tenía la válvula

1.2. OBJETIVO

Brindar detalles sobre los giros horario y antihorario que la válvula realiza, sonidos que emite al
funcionar e información de datos que se ve en el display del actuador.

2. DESCRIPCIÓN

2.1. APERTURA Y CIERRE

- Al navegar por el menú de configuración del actuador, el sentido de cierre se encontraba en


horario y el sentido de apertura en antihorario. Al funcionar el actuador se observa que respeta
estos sentidos.

Figura 01. Configuración del actuador

3
2.2. FUNCIONAMIENTO DEL ACTUADOR

Cuando se le dá la orden de abrir o cerrar al actuador, se percibe un sonido oscilante, con lo cual
se deduce que se deba a los daños mecánicos de las partes que va alrededor del vástago.

2.3. DISPLAY DEL ACTUADOR

Al realizar el cierre del actuador, se evidencia que el porcentaje de apertura disminuye lentamente,
se tuvo que aumentar la precisión del porcentaje para poder evidenciar la disminución de este.

Figura 02. Display

3. CONCLUSIONES

 Se observa físicamente que existe viruta generada del movimiento forzado e incorrecto que se
encuentra incrustrada en la estructura que va alrededor del vástago.
 El actuador al realizar movimientos de apertura y cierra presenta sonidos oscilantes, que se deben
a la deformación de la estructura alrededor del vástago.
 No se pudo evidenciar completamente el funcionamiento del actuador, debido a que este no
presentaba manivela ni válvula para poder calibrar por posición la apertura y cierre.
 El display muestra la disminución de apertura lentamente, a pesar que este da varias vueltas. Es
necesario tener la manivela y la válvula para poder realizar la calibración y ver el correcto
funcionamiento.
 El actuador enciende normalmente, no presente alguna advertencia distinta a lo normal en el
display.

También podría gustarte