Está en la página 1de 4
@UNSA Wohnte CLASE DE SUFICIENCIA ACADEMICA X SEMESTRE RUBRICA DE EVALUACION DATOS INFORMATIVOS praesionles INSTITUCION EDUCATIVA Inmacukda Concepcion __ PROGRAMA Ciencias Seciales pal GRADO Ze | SECCION c | FECHA, fe [tl [2022 DIRECTORIA)/SUBDIRECTOR) Vuk Soto Ch&e DOCENTE DE PRACTICAS | 4 Doge Hanvel Luque Cruz DOCENTE TUTOR (A) Castoiro Hemant? Ceghtonn [PRACTICANTE | Yorethan Jesve Gurito Ganta [aeeson Llevlieizames SPhactones en fas ue se Vulneven estrategias v diversificacién curricular. ‘COMPETENCIA 1: Elabora programaciones curriculares coherentes a la programacién anual, las unidades de aprendizaje y/o experiencias de aprendizaje y sesiones y/o actividades de aprendizaje, asi como con los logros y estandares establecidos por el Ministerio de Educacién en el CNEB considerando el uso de 7 i Ww Ww ENINICIO ENPROCESO —|LOGROSATISFACTORI| LOGRO PLENO (a=10) (1-14) (as-17) (18-20) (*) Se determina el nivel en que se encuentra el estudiante (|, I, Il, 1V,)y se coloca ef puntaje en las celdas en blanco correspondientes por cada instrumento. nstrumento 1: Elaboraciin dela sesibn y/o actividad de aprendizaje DDESCRIPCION DEL NIVEL AL QUE CORRESPONDE El dle de la sesion y/o actividad de aprendizaje se ha elaborado de manera inadecuada El diseio de la sesion y/o actividad de aprendizajese ha elaborado de manera adecuads, se evidenciaaricuacién de les aprendizajes esperados como la seleccin de competencias,capacidades y desempefios deo de la sesin y/o actividad de aprendiaje se ha elaborado de manera adecuada, Esto se evidencia en ia aticulacién de los aprendlzajes esperados como la seleccién de competencias, capacidades, desempefios redkados, la situacién signifcativa, recursos y materiales didécticos. El diseo de la sesiin y/o actividad de aprendizaje se ha elaborado de manera Splima y pertinente. Esto se cevidencia en a artculacén coherente de los aprendizajes esperados, la seleccién de competenctas,capacidades, desempetios precisados, la situai6n signiictiva,estrateglas, recursos y materials didscticos. Jnstrumento 2: Elaboractén de material ddéctico DESCRIPCION DEL NIVEL AL QUE CORRESPONDE {os materiales didicticos laborados con la utlizacion de dlversos recursos son deficientes para desarrolar el propésito dela sesion de aprendizale Tos materiales ddeticos elaborados con la utllzaclin de dversos recursos, son adecuados con el propdsito de la sesion de aprendlzaje, demostrando regular creatividad. {los materiales didacticos elaborados con la utlizacién de diversos recursos, son coherentes con el propésito de lasesién de aprendizae, demostrando buena creatvidad einnovacin. {os materiales didctcos elaborados con la tilaacion de dlversos recursos, guardan 6ptima rlaciny coherencla con el propésito de la sesién de aprendizaje, demostrando excelente creatividad e Innovation, @UNSA _Comeamahtiess }nstrumento 3: Elaboracién del instrumento de evaluacién, ‘DESCRIPCION DEL NIVEL AL QUE CORRESPONDE. tye v Tnstrumento de evaluacién propuesto rele indcadores que no guardarelaién con el proplsito de la sesion lo actividad de aprendlzae. Tlinstramento de evaluaclon propuesto muestra indicadares para evauar las evidenclas de aprendizae, % Tistrrento de evaluain roposto evo y io ndeaores on pent para evar evden de aprenden. v Tinstrumento de evaluacion propuesto es vido, confiable y todos os indicadores son coherentes para evaluar las evidencias de aprendizale. 4 T W ww wv ENINICIO ENROcESO —|LOGROSATISFACTORIO| LOGRO PLENO (a=10) (u1-14) as~17) (18-20) (*) Se determina la nota promedio de los instrumentos utilizados, considerando el nivel inte (I, I, IV). en que se encuentra el estui COMPETENCIA 2: Conduce el proceso de ensefianza-aprendizaje haciendo uso de las estrategias didacticas, recursos e instrumentos de evaluacién formativa que promuevan el desarrollo de las capacidades del érea, considerando necesidades del contexto sociocultural de manera critica y reflexiva, 7 7 ww v EN MuCIO EN PROCESO |LOGROSATISFACTORIO| LOGO PLENO a=10) (a1=14) (13-29) (18-20) (*) Se determina el nivel en que se encuentra el estudiante (I, 1 Ill, 1V,) y se coloca el puntaje en las celdas en blanco correspondientes por cada instrumento. {instrumento 1: EjecuciGn de la sesi6n de aprendizaje DDESCRIPCION DEL NIVEL AL QUE CORRESPONDE ta) mv ‘Menciona el propésito de la seslén y/o actividad de aprencizale para los estudiantes y desarrolla los procesos x edagéaicos y didécticos, realando elclorre de la sesién de forma ambigua. Indica e! propdsito de la sesién y/o actividad de aprendivale de forma clara para ls estudiantes y desarrolla os x procesos pedawéaicos ysecuencia cidéctca, realizando el cierre dela sesi6n haciendo referencia al propésito de esta, Indice el propo de a ssi yo actividad de aprenizje deforma clara y comprersibe para ls extaiantes desarolla ls procesospedagigcos ysecuencia ida, realzando el cere dela sestn hacendo referencia a x sropésto de esta Explia el props dea sesion yo actividad de aprendiaje de forma cara vcomprensible para los estudiantes

También podría gustarte