Está en la página 1de 17
E. Enrique Murga Torres Tema : Load force Concrete Cracks 23/11/2021 Escuela de Ingenieria Industrial FISICA | PRIMERA UNIDAD: ELASTICIDAD UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Departamento de Ciencias — Area de Fisica E. Enrique Murga Torres INTRODUCCION 1, ESTRUCTURA DE LA MATERIA Solid Liquid Gas DIFERENCIAS ENTRE SOLIDOS, LIQUIDOS Y GASES A NIVEL MOLECULAR. En el estado sdlido, todas las particulas (los atomos, iones o moléculas) se condensa en una serie regular que tiene orden. En el estado liquido, las particulas relativamente juntas, pero la estructura es indefinida En el estado gas no hay orden y las particulas se extienden para llenar el volumen entero del recipiente. Hay espacio principalmente vacio por esta razon se comprimen facilmente 23/11/2021 E. Enrique Murga Torres 2. SOLIDO CRISTALINO Modelo de una porcién de un sdlido. Los atomos (esferas) se unen entre si aparentemente con resortes, lo cual representa la naturaleza elastica de las fuerzas interatomicas. ot Sal comuin, NaCl lones de Na+ (esferas grises) pe ie Inones de Cl-(esferas verdes) 3. SOLIDO AMORFO Modelo de una porcién de un s6lido amorfo. Los atomos no of tienen un arreglo aleatorio o e? irregular. 23/11/2021 Vidrio E, Enrique Murga Torres 3. Materiales compuestos: Los materiales compuestos, consisten en dos 0 mas materiales combinados de tal manera que los elementos individuales se pueden distinguir facilmente. El Hormig6n es un compuesto. Es un producto resultante de la mezcla de un Aglomerante; Arena, Grava o Piedra Machacada (denominados aridos) y Agua. Hs 4. Materiales polimérico: tstoneesy Los polimeros son macromoléuclas (generalmente | organicas) formadas por la unién de moléculas mas os pequefias llamadas mondmeros. lead } ot I CHy> |-CHy Ce CH-CHy CH CH= CCH cadena de hulle 23/11/2021 E. Enrique Murga Torres PROPIEDADES ELASTICAS DE LOS SOLIDOS: La elasticidad es la propiedad por la cual un cuerpo que ha sido deformado recupera su forma y volumen inicial cuando cesa la accion de la fuerza deformadora. Ejemplos: Sistema masa-resorte. La pértiga esté fabricada con un material muy resistente a la rotura, éCual de las estructuras de concreto pero deformable, generalmente fibra tiene deformacion elastica? . de vidrio o de carbono. 23/11/2021 E. Enrique Murga Torres Si el cuerpo deformado no recupera su forma al cesar la fuerza se dice que es un cuerpo plastico (deformacion permanente). = Deformacién Permanente y rotura Los cuerpos plasticos pueden romperse si la fuerza deformadora sigue actuando sobre éste. Las deformaciones se deben a las variaciones de las posiciones relativas de atomos y moléculas del cuerpo. 23/11/2021 E. Enrique Murga Torres 1. ESFUERZO Y DEFORMACION: El esfuerzo es una cantidad que es proporcional a la fuerza que causa una deformaci6n; es la fuerza externa que actla sobre un cuerpo por unidad de area de seccién transversal. Fuerza F Esfuerzo = — 6 2o= [IN/m? = I Pascal (Pa)] Area A ot F F F F 23/11/2021 E. Enrique Murga Torres Deformacién unitaria es una medida del grado de deformacioén que sufre cuerpo como resultado de un esfuerzo aplicado. Cambio de la dimension Deformacién = € = iad Dimension inicial [Adimensional] = Defermasia =Deformacién untrie=_¢ r Cambio de dimensién Importante: Para esfuerzos relativamente pequefios, la deformacién es proporcional al esfuerzo: go =E ¢ , siendo E, el modulo o coeficiente de elasticidad. 23/11/2021 E. Enrique Murga Torres Moédulo 0 coeficiente de Ela: : 7 El médulo de elasticidad se define como la razén del esfuerzo y la B=E deformacion resultante: & o- GE é co > Médulto de Elasticided, E = ,——**uezo __ F ulo de Elasticidad, FE = pe acién unitaria. = g _ |IN/m?=1 Pascal (Pa)] ak El médulo de elasticidad es una constante caracteristica del material del cual esta hecho un cuerpo e indica su rigidez o resistencia a la BY deformacién. = KAx La relacion lineal entre esfuerzo y deformacion se denomina Ley de Hooke y es valida dentro del limite elastico. 23/11/2021 E. Enrique Murga Torres 2. TIPOS DE MODULOS DE ELASTICIDAD: 2.1 Elasticidad en longitud Esfuerzo de longitudinal == F'/ A = Médulo de Young. fy = Deformacién longitudinal = AL/L,' IN/m? = | Pascal (Pa)] — > Razon de Poisson. Es la relacion entre la deformacion transversal y la deformacion longitudinal. La deformacion transversal es la deformacion de una magnitud lineal medida en un plano perpendicular a la direccién de la fuerza aplicada. Para una varilla cilindrica de diametro D y longitud L, la razon de Poisson es: =. 4D/Dy __ ADL, 23/11/2021 AL/Lg ALD, E. Enrique Murga Torres Ensayo de traccion: Probeta (muestra e ensayo) 23/11/2021 Esfuerzo(N/m?) Comportamiento elastico (cumple la ley de Hooke) ele ‘ Deformacién +1. Limite de proporcionalidad -» 2. Limite elastico — 3. Limite de fluencia 0 cedencia — 4. Punto de maxima tensién — 5. Tensi6n de rotura E, Enrique Murga Torres 2.2 Moédulo de rigidez: Elasticidad de forma & + Fiked face @ |-Fetes Deformacién por corte, «= tan 0 = 0(rad) = Ax/h FIA > Médulo de rigidez,G = —EStuerzocortante ___ = ~ Deformaci6n por esfuerzo cortante Ax/h [IN/m? = I Pascal (Pa)] 23/11/2021 E, Enrique Murga Torres 2.3 Modulo de volumen: Elasticidad de volumen eee eee AFIA AP Médulo de volumen,B = ——ESfuerzo de volumen = = AVIV. = AVIV, Deformacion de volumen coe B=eV, CAP) [Nim =1 Pascal a) ete 1 (AY m= Rene v, AP Al inverso del mddulo de volumen B, se define como el médulo de compresibilidad, K 23/11/2021 E. Enrique Murga Torres Table 1 nts a cet 'sModulus Shear Modulus Bulk Modulus ‘Substance (Nim (N/m*) (N/m?) Tungsten 35 x 10! 14x 10! 20 x 10! Steel 20 x 1010 84x 100 6x10!" Copper 11x 10 42x 1010 14x 1010 Brass 9.1 x10!" 35x 10 61x 10! Aluminum 7.0 x10 25 x 1010 7.0 x 100 Glass 65-78 x 10! 26-32% 10 5.0.5.5 x 10! Quartz 5.6 x 100 26x 10 2.7 x 1010 Water - = 021 x 10 Mercury As als 28 x 1010 Texto: Serway — J. Jewett 23/11/2021 E. Enrique Murga Torres 3. RELACION ENTRE LOS MODULOS DE ELASTICIDAD: En cuerpos /sotrdpicos (igual propiedad en todas direcciones) y Homogéneos (igual densidad) los tres médulos de elasticidad se relacionan mediante la expresion: @=3Bd-2r) = 260 +y) Ademas se establecen las siguientes relaciones de los médulos: Y= 9BG 3B+G a Y 3G 9B Estas relaciones solamente son aproximadas para médulos de sustancias isotrépicas y homogéneas. 23/11/2021 E. Enrique Murga Torres Hormigon pretensado (concreto reforzado): Load force Steel 7 reinforcing oncrete rod Sam: L. = E | fa) (b) Caracteristicas: 1. Resistencia a la tensi6n: 2 x 10° N/m? 2. Resistencia a la compresién: 20 x 10° N/m? 3. Resistencia al corte: 2 x 10° N/m? Steel rod under tendon Si el esfuerzo aplicado excede estos valores, el hormig6n se fractura 23/11/2021 E. Enrique Murga Torres Pregunta de anali Un bloque de goma (borrador) se desliza por un piso horizontal. La fuerza de friccién entre el bloque y el piso, hace que el bloque se deforme. Para desoribir la relacién entre el esfuerzo y deformacién para el bloque, es necesario usar: (a) médulo daelasticidad de Yopdg, (b) médulo de corte, (c) médulo volysuéttico 6 (d) ninguno de estos? a ‘ oO sj Ejercicios: 5 1. Una carga de 200 ka se cuelga de un alambre que tiene una longitud de 4.0.m y area de secoién transversal de 0.20 x 10 m? y un médulo de Young de 8 x 10'° Nim® gcual es el aumento en longitud? alTZ YE]... 0 Le 2aitti20a1 E. Enrique Murga Torres

También podría gustarte