Está en la página 1de 4

Guía 5 Equilibrio químico

Prof: José Maldonado.


2+ 2+
I. Escriba la expresión de la Constante de 5. Cu (ac) + 4NH3(ac) ==Cu(NH3)4 (ac)
Equilibrio, Keq para cada una de las
siguientes reacciones: Kc=[Cu(NH3)+24]/[Cu2+][NH3]4
2+ 2-
1. Ba (ac) + SO4 (ac) === BaSO4(s)
_Kc=[BaSO4]/[Ba][SO4]
2. N2(g) + O2(g) === N2O5(g) 6. MgO(s) + CO2(g) === MgCO3(s)
2 2 5
Kc=[N2O5] /[N2] [O2] Kc=[MgCO3]/[MgO][CO2]
3. Cl2(g) + PCl3(g) === PCl5(g) 7. 2O2(g) + Cl2O3(g) === Cl2O7(g)
Kc=[PCl5]/[PCl3][Cl2] Kc=[Cl2O7]/[Cl2O3]*[O2]2
4. SO2(g) + O2(g) === SO3(g) 8. HBr(g) === H2(g) + Br2(g)
Kc=[SO3]2/[SO2]2[O2] Kc=[H2][Br2]/[HBr]2

II. Cálculo del valor de la Keq

1. En la condición de equilibrio de la reacción; H2S(g) + 2 O2(g) === H2SO4(g), las


concentraciones de cada especie son; [H2SO4] = 3,45 M, [O2] = 0,25 M y [H2S] = 1,24 M.
Determine el valor de la Keq.. R: Keq = 44,516 ≈ 44,5
Kc=[H2SO4]/[H2S]*[O2]2=[3,45]/([1,24][0,25]2)=44,5
2. Para la reacción, 3 H2(g) + N2(g) == 2 NH3(g), en un tambor de 10 litros, se logra el
equilibrio cuando existen 2 moles de H2, 4 moles de N2 y 5 moles de NH3. Determine la
concentración molar de cada especie y el valor de la Keq. R: [H2] = 0,2 M, [N2] = 0,4 M,
[NH3] = 0,5 M y Keq = 78,125 ≈ 78,1

M H2= 2 mol/10 l= 0,2 M Kc=[NH3]2/[H2]3[N2]=[0,5]2/([0,2]3*[0,4])=78,125

M N2= 4mol/10l= 0,4 M

M NH3= 5mol/10 l=0,5 M

3. Considere la reacción PbO(s) + CO2(g) === PbCO3(s), para calcular el valor de la Keq si la
[CO2] es 0,045 M R: Keq = 22,22 ≈ 22,2
Kc=[PbCO3]/[CO2][PbO]=[1]/([0,045][1]=22,2

III. Cálculos de concentración.

1. Determine el valor de la [O2] que debe existir en el equilibrio de la reacción;

2 SO3(g) === 2 SO2(g) + O2(g), si la [SO2] = 0,125 M, la [SO3] = 2,75 M y la Keq tiene un valor de
0,01. R: [O2] = 4,84 M

Kc=[SO2]2[O2]/[SO3]2

0,01=[0,125]2[O2]/[2,75]2

[2,75]2*0,01/[0,125]2=[O2]=4,84 M
2. ¿Qué concentración molar debe tener el NO2 en el equilibrio;

2 NO2(g) == N2O4(g) si la [N2O4] = 5,0 M y la Keq = 50? R: [NO2] = 0,316 M ≈ 0,3 M

4. En la reacción reversible, HF(ac) === H1+(ac) + F1-(ac), se logra el equilibrio cuando las
concentraciones molares de cada producto son iguales y representan el 5 % de la
concentración molar del reactante. Si la concentración en equilibrio del reactante fuese
0,25 M, determine:
HF(ac) === H1+(ac) + F1-(ac)
0,25M 5%*0,25M 5%*0,25m
0,0125 0,0125
Kc=[0,0125][0,0125]/[0,25]=6,25*10-4

a) La concentración molar de cada producto R: [H1+] = [F1-] = 0,0125 M

b) El valor de la Keq R: Keq = 6,25x10-4

4. Determine el valor de la concentración molar de cada producto en la reacción,

AgCl(s) === Ag1+(ac) + Cl1-(ac), si el valor de la Keq es 4x10-8

Kc=[Ag+][Cl-]/[AgCl]=[Ag+][Cl-]=4x10-8

[Ag+]=[Cl-]=X

Kc=X2=4x10-8

X=2x10-4

(Considere que estas concentraciones son iguales) R: [Ag1+] = [Cl1-] = 2x10-4 M

5. Cuando se calienta Cloruro de Amonio, NH4Cl, se alcanza el equilibrio con Amoniaco y


Cloruro de Hidrógeno, según la ecuación: NH4Cl(s) === NH3(g) + HCl(g). Se ha encontrado
que el equilibrio, a 500 oC, en un recipiente de 5,0 L, está formado por 2,0 moles de
amoniaco, 1,0 mol de NH4Cl y 2,0 mol de HCl. Calcular Kc y Kp a esta temperatura. R: Kc =
0,16 Kp = 643,10
HCl= 2mol/5l=0,4M
NH3=2mol/5l=0,4M
Kc=[NH3][HCl]/[NH4Cl]=[0,4M][0,4]=0.16

6. A 300 oC, el valor de Kc, para el sistema N2(g) + 3 H2(g) === 2 NH3(g) es 9,50. Calcular Kp.

R: Kp = 4,3 x 10-3

7. Para el sistema CO2(g) + H2(g) ==== CO(g) + H2O(g), Kp vale 0,64 a 626,85 oC. Calcular:

a) Kc a esta temperatura. R: Kc = 0,64


b) La concentración de cada especie en el equilibrio, si la reacción se inicia con una concentración
0,10 mol/L en cada reactante. R: [CO] = [H2O] = 0,044 mol/L y [CO2] = [H2] = 0,056 mol/L

CO2(g) + H2(g) ==== CO(g) + H2O(g)

I 0,1 0,1 ====== 0 0

Eq 0,1-x 0,1-x ===== x x

[𝑋][𝑋] 𝑋2
Kc=[0,1−𝑋][0,1−𝑋] = 0,01−0,2𝑥+𝑥 2

0,64(0,01-0,2X+X2)=X2

0,0064-0,128X+0,64X2=X2

0,36X2+0,128X-0,0064=0

8.- En una vasija que tiene una capacidad de 3 litros se hace el vacío y se introducen 0,5 gramos de
H2 y 30 gramos de I2. Se eleva la temperatura a 500° C, estableciéndose el siguiente equilibrio:
I2 (g) + H2 (g) =====HI(g)

El valor de Kc es 50. Calcula:


a) Moles de HI que se han formado una vez que se alcanza el equilibrio
b) Moles de I2 presentes en el equilibrio.

a) MI2= 30 g/(253,808 g/mol*3l)=0,039 M


MH2= 0,5 g/(2,015*3l)=0,082 M

I2 (g) + H2 (g) ===== 2HI(g)


Inicial 0,039 0,082M 0
Eq 0,039-X 0,082-X==== 2X
0,039-0,036 0,082-0,036======2*0,036
0,003 0,046 0,072

[𝐻𝐼]2 4𝑥 2
Kc=[𝐼 = (0,039−𝑥)(0,082−𝑥)
2 ][𝐻2 ]

50(3,198*10-3-0,121x+x2)=4x2
0,16-6,05x+50x2=4x2
46x2-6,05x+0,16=0
X1=0,036
X2=0,09 es mayor a las concentraciones iniciales
9.- La constante de equilibrio K para la formación del cloruruo de nitrocilio
2NO(g) + Cl2(g)=====2NOCl(g) es de K= 6.5*104 a 35°C . En un experimento se mezclan 2*10-2 moles
de óxido nitroso (NO) , 8.3*10-2 moles de cloro y 6.8 moles de NOCl en un matraz de 2 litros ¿en
qué dirección se desplaza el sistema para alcanzar el equilibrio? y calcule la concentración de todas
las especies químicas en el equilibrio.

2NO(g) + Cl2(g) ===== 2NOCl(g)

Inicial 0,01M 0,0415M 3,4M

Eq 0,01M-2x 0,0415-x 3,4+2x

Calculo Moles

M(NO)=0,02mol/2l=0,01 M

M(Cl2)=0,083mol/2l=0,0415 M

M(NOCl)=6,8mol/2l=3,4M

(3,4−2𝑥)2
Kc=(0,01−2𝑥)2 (0,0415−𝑥) ==== 𝐾𝑐 ∗ (0,01 − 2𝑥)2 ∗ (0,0415 − 𝑥) = (3,4 + 2𝑥)2

Kc*(0,0001-0,04x+4x2)(0,0415-x)=11,56+13,6x+4x2

Kc(4,15*10-6-0,0001x-1,66*10-3x+0,04x2+0,166x2-4x3=11,56+13,6x+4x2

Kc(4,15*10-6-1,76*10-3+0.206x2-4x3)=11,56+13,6x+4x2

65000(4,15*10-6-1,76*10-3x+0.206x2-4x3)=11,56+13,6x+4x2

0,27-114,4x+13390x2-260000x3=11,56+13,6x+4x2

0=260000x3-13386x2+128x+11,29

X1=-0,02

X2=0,50

X3=0,04

También podría gustarte