Está en la página 1de 14
£ cOpico: 100.02 reset? Qe, | ar ocd 1 —— ‘Alcala Municipal de Flordablanca coon ACUERDO MUNICIPAL, SECRETARIA GENERAL ARCHIVO REPUBLICA DE COLOMBIA (DEPARTAMENTO DE SANTANDER) ALCALDIA MUNICIPAL DE FLORIDABLANCA ACUERDO N° 42 DE 2017 (Noviembre 30) “POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA LA NORMATIVIDAD SUSTANTIVA. TRIBUTARIA, EL PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO Y EL REGIMEN SANCIONATORIO PARA EL MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” 4 DIC 217 Sancionado a los: PUBLIQUESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE Dra. EVA DEL PILAR-PLATA SARMIENTO. Alcalde Municipal de Floridablanca ( E ) EL SECRETARIO GENERAL DE LA ALCALDIA DE FLORIDABLANCA. CERTIFICA: QUE CONFORME A LA LEY 1437 DEL 2011, CAPITULO V ART.65 DEBER DE PUBLICACION DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARACTER GENERAL, QUE EL ACUERDO N° 042 DE 30 NOVIEMBRE DE 2017, SE PUBLICA EN LA PAGINA. ELECTRONICA DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE FLORIDABLANCA WWW.FLORIDABLANCA.GOV.CO .A LA FECHA DE SANCION. Secretario General Proyectado y revisado los documentos del presente Acto Administrativo, Este cumple con todos los requisos de Ley 'SECRETARIA DE HACIENDA ‘RBOGADA = CONTRATISTA PROCESO: GESTION DOCUMENTAL Y VAULT BO, | ELABORO- FECHA RESO FC “APROBO Fecua | EOUIPO MC! ENERO 2014 espousasle proceso | _enenovoe | eoupowinsctvomeci | soenenozoi | Calle § No, 8-25 Casco Antiguo Florsablanca Atencén: wore lridablanca.gov.co ‘Tels: (57) 6497777 ~ 6407603 FAK 6497583 | Lunes a Viernes & ‘@alcaldatlanca 3 vm facebook comAlcaia Municipalde-Flondabianca smal: cntactenes@flordablanca.gov.co 8:00 am a 12:00 y 2.00 pm a 6:00 pm T | DEPARTAMENTO DE SANTANDER | Gestion Documental ACUERDOS Oficina: Secret: G ! CONCEJO MUNICIPAL DE | Oficina: Secretaria General | FLORIDABLANCA MUNICIPALES | Cédigo: 110-02 Pagina 1 de 12 ACUERDO N° 42 DE 2017 (NOVIEMBRE 30) POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA LA NORMATIVIDAD SUSTANTIVA TRIBUTARIA, EL PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO Y EL REGIMEN SANCIONATORIO PARA EL MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. EL CONCEJO DEL MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA, SANTANDER, En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas por el Articulo 287, 313, numeral 4,338 y 363 de la Constitucién Politica, articulo 66 de la Ley 383 de 1997, el articulo 32, numeral 7 de la Ley 136 de 1994 y el articulo 59 de la Ley 788 de 2002, Ley 1551 de 2012, Ley 1819 de 2016, Acuerdo 045 de 2016 y CONSIDERANDO: Que mediante Acuerdo Municipal No. 045 de 2016, se adopta el Estatuto Tributario para el Municipio de Floridablanca Que el articulo 287 de la Constitucién Politica de Colombia, sefiala expresamente que ‘Las entidades territoriales gozan de autonomia para la gestion de sus intereses, dentro de los limites de la Constitucién y la ley. En tal virtud tendré los siguientes derechos: (...) 3) Administrar los recursos y establecer los tributos necesarios para el cumplimiento de sus funciones...” Que el articulo 294 ibidem establece que “La ley no podra conceder exenciones ni tratamientos preferenciales en relacién con los tributos de propiedad de las entidades territoriales. Tampoco podra imponer recargos sobre sus impuestos salvo lo dispuesto en el articulo 317." Que el articulo 338 ibidem establece que “en tiempos de paz, solamente el congreso, las Asambleas Departamentales y los Concejos Distritales y Municipales podran imponer contribuciones fiscales y parafiscales. La ley, las ordenanzas y los acuerdos deben fijar, directamente, los sujetos activos y pasivos, los hechos y las bases gravables y las tarifas de los impuestos. (...) las leyes, las ordenanzas y los acuerdos que regulan las contribuciones en las que la base sea resultado de hechos ocurridos durante un periodo determinado, no puedan aplicarse sino a partir del periodo que comience después de iniciar la vigencia de la respectiva ley, ordenanza 0 acuerdo.” Que la Ley 383 de 1997 en su articulo 66 ordena: "Administracién y Control. Los Municipios y Distritos para efectos de las Declaraciones Tributarias y los procesos de Fiscalizacién, Liquidacién Oficial, imposicién de sanciones, discusién y cobro relacionados con los impuestos Administrados por ellos aplicarén los procedimientos establecidos en el Estatuto Tributario para los impuestos de Orden Nacional.” Que la Ley 788 de 1997 en su articulo 59 dispone:" Procedimiento Tributario Territorial: Los departamentos y municipios aplicardn los procedimientos establecidos en el estatuto tributario territorial, para la administracion, determinacién, discusién, cobro, devoluciones, régimen sancionatorio incluida su imposicion, a los impuestos por ellos administrados. Asi mismo aplicaran el procedimiento administrativo de cobro a las multas, derechos y demas recursos territoriales. El monto de las sanciones y el término de aplicacién de los procedimientos anteriores, podrén disminuirse y simplificarse acorde con la naturaleza de sus tributos y teniendo en cuenta la proporcionalidad de estas respecto del monto de los impuestos". Alcaldia de Floridablanca, cuarto piso Concejo Municipal Email: secretariageneral@concejomunicipatfioridablanca.gov.co Tels-6497589-6751661 Web:concejomunicipalfioridablanca.gov.co Gestin Documental ACUERDOS —_| Oficina: Secretaria General MUNICIPALES | Codigo: 11 [Pagina 2 de 12 DEPARTAMENTO DE SANTANDER CONCEJO MUNICIPAL DE FLORIDABLANCA Que la Ley 1819 de 2016 "POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA UNA REFORMA TRIBUTARIA, ESTRUCTURAL, SE FORTALECEN LOS MECANISMOS PARA LA LUCHA CONTRA LA EVASION Y LA ELUSION FISCAL, y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES" se introduce cambios a algunos tributos municipales y al procedimiento tributario. Que conforme se establece en el Articulo 38 de la Ley 14 de 1983, en concordancia con el Articulo 258 del Cédigo de Régimen Municipal (Decreto 1333 de 1986) y 287, 294 y 313 numerales 4 y 10 de la Constitucién Politica, los municipios s6lo podrén otorgar exenciones de impuestos municipales por plazo limitado, que en ningn caso excedera de diez afios, todo de conformidad con los planes de desarrollo municipal Que el Articulo 18 de la Ley 1551 de 2012, faculta a los Concejos Municipales para que mediante Acuerdo a iniciativa del Alcalde establezcan la forma y los medios como los municipios puedan otorgan beneficios, establecidos en el inciso final del Articulo 13, Articulos 46 y 368 de la Constitucion Politica Que mediante acta No. 055 de fecha 10 de noviembre de 2017, El Consejo Municipal de Politica Fiscal COMFIS, emitid concepto favorable al proyecto de acuerdo “Por Medio Del Cual Se Modifica La Normatividad Sustantiva Tributaria, El Procedimiento Tributario Y El Régimen Sancionatorio Para EI Municipio De Floridablanca Y Se Dictan Otras Disposiciones’ Que el Articulo 7 de la Ley 819 de 2003 determina que en todo momento, el impacto fiscal de cualquier proyecto de ley, ordenanza, 0 acuerdo, que ordene gastos o que otorgue beneficios tributarios, deberé hacerse explicito y debera ser compatible con el Marco Fiscal de Mediano Plazo. Que la Secretaria de Hacienda Municipal, certifico que esta iniciativa no presenta costos fiscales ni tiene implicaciones econémicas significativas, es decir no causa un impacto fiscal negativo, por cuanto no se vera afectado el recaudo, no contempla modificacién a las exenciones tributarias existentes, no contemplara la reduccién de ingresos para el municipio. Con fundamento en lo anterior, el Honorable Concejo Municipal de Floridablanca Santander, ACUERD ARTICULO 1. Corregir el articulo 14 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, el cual quedara asi: ARTICULO 14, NATURALEZA Y CARACTER REAL DEL IMPUESTO PREDIAL: El impuesto predial unificado es un gravamen real que recae sobre los bienes raices ubicados dentro del Municipio de Floridablanca, podra hacerse efectivo con el respectivo predio independientemente de quien sea su propietario, de tal suerte que el Municipio de Floridablanca podré perseguir el inmueble sea quien fuere el que lo posea, y a cualquier titulo que lo haya adquirido Esta disposicién no tendré lugar contra el tercero que haya adquirido el inmueble en publica subasta ordenada por el juez, caso en el cual el juez debera cubrirlos con cargo al producto del remate. Para autorizar el otorgamiento de escritura publica de actos de transferencia de dominio sobre inmueble, debera acreditarse ante el notario con previo presentacién del paz y salvo, que certifique que el predio se encuentra al dia por concepto del impuesto predial Para el caso del auto avaltio, cuando surjan liquidaciones oficiales de revisién con posterioridad la transferencia del predio, la responsabilidad para el pago de los mayores valores determinados Alcaldia de Floridablanca, cuarto piso Concejo Municipal Email: secretariageneral@concejomunicipalfloridablanca.gov.co Tels-6497589-6751661 Web:concejomunicipalfloridablanca.gov.co | Gestién Documental Oficina: Secretaria General | MUNICIPALES [Cédigo: 110-02 Pagina 3 de 12 DEPARTAMENTO DE SANTANDER | CONCEJO MUNICIPAL DE ae vEnD?® FLORIDABLANCA recaen en cabeza del propietario y/o poseedor de la respectiva vigencia fiscal. (Articulo 60 Ley 1430 de 2010) ARTICULO 2. Corregir el articulo 26 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, el cual quedara asi: ARTICULO 26. EXONERACIONES. Se entiende por exoneracién, la dispensa legal, total o parcial, de la obligacién tributaria establecida de manera expresa y pro-témpore por el Concejo Municipal y teniendo en cuenta lo dispuesto en los planes de desarrollo municipal y ley 819 de 2003, frente al Marco Fiscal de Mediano Plazo. Los acuerdos que establezcan exoneraciones tributarias debern especificar las condiciones y requisitos exigidos para su otorgamiento, los tributos que comprende, si es total o parcial y en su aso, el plazo de duracion PARAGRAFO 1°. El beneficio de exoneracién no podra exceder de diez (10) afios, ni podrd ser solicitado con retroactividad. En consecuencia, los pagos efectuados antes de declararse la exencién no seran reintegrables. No sobra advertir que al cumplirse este plazo maximo de diez afios, el municipio, dentro su autonomia, bien puede volver a decretar la exoneracién 0 no hasta por un periodo igual al inicial (diez afios 10), y por el periodo que considere pertinente dentro de lo fijado por la ley. De acuerdo a lo establecido en la Sentencia C-195 de 1997 y C-517 de 2007, A partir del afio 2017 y por el término que aqui se especifica, estaran excluidos del Impuesto Predial Unificado: a) Los inmuebles de propiedad de la C.D.M.B destinados a la conservacién de hoyas, laderas, escarpas, canales y conduccién de aguas, embalses, colectores de alcantarillado, tanques y plantas de purificacién de aguas residuales. Los demds predios destinados al manejo administrative y operativo y los que no estén comprendidos dentro de los usos sefialados, se consideran gravados, ) Los predios de propiedad de las sociedades mutuarias, de las cooperativas, de entidades civicas, de entidades de beneficencia y de asistencia publica y los de utilidad publica e interés social destinados (todos los mencionados), y que lo realicen sin dnimo de lucto que se dediquen exclusivamente a servir de hospitales, sala cunas, casas de reposo, hogares de paso, guarderias y asilos, debidamente reconocidos por Ia autoridad competente encargada de su vigilancia y control, Los demas predios, asi como las areas no destinadas en la forma indicada, se considerarn gravados. c) Los inmuebles de propiedad de las demas iglesias reconocidas por el Estado, y en cuya parte estén dedicadas al culto. d) Los inmuebles de propiedad de la iglesia catélica y demés iglesias reconocidas por el estado, que estén destinados a servicios de asistencia social gratuita tales como asilos, ancianatos, hogares de paso para adultos mayores, madres solteras 0 menores abandonados, rehabilitacién de dependientes y los inmuebles de las Hermandades de Jestis Nazareno que presten servicios de asistencia social como Salas de Velacién. @) Los predios e inmuebles de propiedad de las entidades sindicales. f) Los predios de las Juntas de Accién Comunal y Comunidades Organizadas y debidamente legalizadas 4g) Los inmuebles que se destinen para programas sociales de Bienestar Familiar para lo cual el I.C.BF. Certificaré que inmuebles se hayan inscrito y estan cumpliendo dicha funcién. Esta exencién solo se aplicara al predio de propiedad de la madre comunitaria y/o madre sustituta, de su cOnyuge 0 compafiero permanente, de los padres de las madres comunitarias y/o madre sustituta Alcaldia de Floridablanca, cuarto piso Concejo Municipal Email: secretariageneral@concejomunicipalfloridablanca.gov.co Tels-6497589-6751661 Web:concejomunicipalfloridablanca.gov.co - Gestion Documental DEPARTAMENTO DE SANTANDER CONCEIO MUNICIPAIDE ACUERDOS —_[ Oficina: Secretaria General FLORIDABLANCA MUNICIPALES [Cédigo: 110-02 ____ | Pagina 4 de 12 quienes para poder gozar de esta exencién deberan acreditar la titularidad del bien y el parentesco, para lo cual el ICBF certificara que inmuebles se hayan inscrito y estén cumpliendo dicha funcién. hh) Los inmuebles de propiedad de las personas juridicas, legalmente constituidas y sin animo de lucro y que en dichos predios presten atencién y proteccién a la personas de la tercera edad en situacién de vulnerabilidad y abandono y con limitaciones fisicas 0 mentales, creadas de conformidad con la Ley 1276 de 2009 y Ley 1315 de 2008. i) Los inmuebles que se encuentren incluidos dentro de las zonas de parque natural, las areas de estos predios que no estén comprendidos dentro del parque natural, se consideran gravados. j) Los predios que sean de propiedad o posesién de una persona victima, de los cuales se haya visto obligado a desplazarse forzosamente o hayan sido abandonados 0 despojados por la lencia, a partir de la fecha en que entra a regir el presente Acuerdo y durante un periodo adicional igual a este, que no podra ser en ningun caso superior a un afio contado a partir de la fecha en que la victima obtenga la restitucién y/o la compensacién en dinero del inmueble del cual fue desplazado o despojado, en los términos del articulo 72 de la Ley 1448 de 2011 PARAGRAFO 2°. Para el reconocimiento de estos mecanismos de alivio, la victima debera presentarla constancia de inscripcién en el Registro Unico de Victimas de la Unidad Administrativa Especial para la Atencién y Reparacién Integral a las Victimas a que hace referencia el articulo14 de la Ley 1448 de 2011 y/o en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente de la Unidad Administrativa Especial de Gestion de Restitucién de Tierras Despojadas de que trata el articulo 76 de dicha Ley, previa constancia de verificacién de la Unidad Municipal de Atencion y Reparacién de Victimas de la Secretaria del interior, que debera ser renovada anualmente mientras dure la situacién de despojo, abandono o de desplazamiento, a solicitud de la victima PARAGRAFO 3°. Las exoneraciones otorgadas en los términos del presente Acuerdo no se extienden al pago de la sobretasa ambiental y bomberil de que trata el presente estatuto. Por lo tanto, los propietarios 0 poseedores deberan cancelar el valor correspondiente dentro de los términos fijados por la administracién municipal para el pago del impuesto predial. PARAGRAFO 4°. La Secretaria de Hacienda mediante Resolucién motivada reconocera a los propietarios de los predios la exoneracién prevista en el Estatuto Tributario Municipal, que retnan las condiciones exigidas que le dieron origen. Para tener derecho a la exoneracién, se requiere solicitud escrita de parte del propietario del predio ante la Secretaria de Hacienda, y debera estar a paz y salvo con el fisco municipal y cumplir con los requisites y condiciones sefialados en el Estatuto Tributario que crea la respectiva exencion. PARAGRAFO 5°. El reconocimiento de la exoneracién a que hace referencia el paragrafo anterior empezara a hacer efectiva a favor del contribuyente a partir del affo siguiente a aquel en que fue reconocida segtin la Resolucién de la Secretaria de Hacienda y debera ratificarse cada dos afios previa solicitud del Contribuyente, para lo cual debera acreditar ia subsistencia de los presupuestos de hecho que dan fundamento al beneficio. La extemporaneidad de la solicitud de ratificacién acarrearé la consideracién del predio como gravado por el tiempo de la extemporaneidad. En este orden de ideas los dos (2) afios a que se refiere la presente norma contara a partir de la fecha de aprobacién de la solicitud de reconocimiento o ratificacién anterior. El contribuyente debera presentar la solicitud de ratificacién dentro de los tres meses anteriores a la fecha de vencimiento de los dos afios. Para los predios de propiedad de la CDMB, establecidos en el articulo 26 literal a del presente ‘Acuerdo el termino para la ratificacion sera de cinco (5) afios. PARAGRAFO 6°. Los predios que a la fecha del presente Estatuto Tributario hayan sido beneficiarios de la exoneracién del impuesto predial, continuaran hasta completar el término de los 410 afios; contados a partir de la resolucion de su reconocimiento. Alcaldia de Floridablanca, cuarto piso Concejo Municipal Email: secretariageneral@concejomunicipalfloridablanca.gov.co Tels-6497589-6751661 Web:concejomunicipalfloridablanca.gov.co | Gestibn D DEPARTAMENTO DE SANTANDE! estion Documental is ACUERDOS | Oficina: Secretaria General CONCEJO MUNICIPAL DE FLORIDABLANCA MUNICIPALES | Cédigo: 110-02 Pagina 5 de 12 PARAGRAFO 7°. No seran objeto de las exoneraciones establecidas en este articulo o exoneraciones futuras os predios o inmuebles de las entidades beneficiarias destinadas a su funcionamiento administrativo en caso que este se realice en instalaciones 0 sedes alternas al bien objeto de la exoneracin ARTICULO 3. Modifiquese el articulo 30 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, para la CATEGORIAS O GRUPOS PREDIOS URBANOS CON USO INDUSTRIAL, COMERCIAL, DE SERVICIOS, RELIGIOSO, FORESTAL E INSTITUCIONAL, USO MIXTO, EDUCATIVO Y RECREACIONAL, el cual quedara como sigue, el resto del articulado continia igual. ARTICULO 30. CATEGORIAS O GRUPOS PARA LA LIQUIDACION DEL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO Y SUS TARIFAS. (.) PREDIOS URBANOS CON USO INDUSTRIAL, COMERCIAL, DE SERVICIOS, RELIGIOSO, FORESTAL E INSTITUCIONAL, USO MIXTO, EDUCATIVO Y RECREACIONAL (a) FRANGOS AVALUGS [7 AS ESTRAT | ESTRA | ESTRA | ESTRA | ESTRA | ESTRA eee ae o1 TO2 TO3 TO4 TOS TOS 0 [mown [are | are | 7s | es | ws | ROUT | aasour | 7 | 7 | ea |e | | vas wsvUTTT burst | aout | 78 | 78 | 6 | 07s | sas | a176 Bena tpeno | out] @_| @ | ae | 0 | na | WayorosasTaBuVT+T | a5 | eae | 9 | s025 | 1175 | 1225 ARTICULO 4, Modifiquese el articulo 54 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, el cual quedara asi ARTICULO 54. ACTIVIDADES DE SERVICIOS. Se consideran actividades de servicio todas las. tareas, labores o trabajos ejecutados por persona natural 0 juridica o por sociedad de hecho, sin que medie relacién laboral con quien los contrata, que genere contraprestacién en dinero o en especie y que se concreten en la obligacién de hacer sin importar que en ellos predomine el factor material o intelectual. ARTICULO 5. Eliminese el numeral 7 del Articulo 59 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016 ARTICULO 6. Aclérese y adiciénese el articulo 91 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, las siguientes actividades economicas se liquidaran de acuerdo con las siguientes tarifas, el resto del articulado continua igual. “a721__ | Comercio al por menar de products agrlcolas para el consumo en | establecimientos especializados a [Ingresos Brutos anuales periodo gravable de Oa 1681 UVT 35 Ingtesos Brutos anuales periodo gravable de 1,681 UVT a 4.207 uvt “ 45 Ingresos Brutos anvales perodo gravable mas de 4,207 UVT 35. Gan [Comercio al por menor de leche, productos laces y huevos ef establecimientos especializados 45 Ingresos Brutos anuales periodo gravable de 08 1687 UVT 35 Alcaldia de Floridablanca, cuarto piso Concejo Municipal Email: secretariageneral@concejomunicipalfloridablanca.gov.co Tels-6497589-6751661 Web:concejomunicipalfloridablanca.gov.co Gestién Documental ACUERDOS | Oficina: Secretaria General | DEPARTAMENTO DE SANTANDER: | CONCEJO MUNICIPAL DE | FLORIDABLANCA | MUNICIPALES | Cédigo: 110-02 __|Pagina 6 de 12 Ingresos Brutosanueles perodo gravable de 681 UVTa4201 | uvT 45 Ingresos Brutos anuales periodo gravable mas de 4.201 UVT 65 PARAGRAFO: Entiéndase por ingresos brutos anuales para efectos de determinar la tarifa del impuesto de industria y comercio, la totalidad de ingresos obtenidos por el contribuyente dentro o fuera de la jurisdiccién municipal de Floridablanca, ARTICULO 7. Modifiquese el articulo 124 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, el cual quedara asi: ARTICULO 124. TARIFA DE RETENCION. La tarifa de retencién del impuesto de industria y comercio por el desarrollo de actividades gravadas serd del SEIS POR MIL (6 x 1.000) sobre la base gravable establecida en este Estatuto ‘Cuando el sujeto de retencién no informe la actividad o la misma no se pueda establecer, la tarifa de retencién sera la maxima vigente para el Impuesto de Industrias y Comercio diez por mil (10 x mil) y a esta misma tarifa quedara gravada la respectiva operacion Los Contribuyentes calificados como Autoretenedores, efectuaran la autoretencién a la tarifa establecida para su actividad economica ARTICULO 8. Modifiquese el articulo 142 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, el cual quedara asi: ARTICULO 142. CAUSACION Y PAGO DEL IMPUESTO. Se causa cuando se realice el hecho generador de la obligacién y se debe declarar y pagar antes de la expedicién de las licencias urbanisticas y las actuaciones de reconocimiento de la existencia de edificaciones, cuya prueba de pago debe ser exigida por el Curador urbano para la expedicién de la licencia 0 actuacién ARTICULO 9. Modifiquese el articulo 143 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, el cual quedara asi Articulo 143. SUJETO PASIVO. Son sujetos pasivos del Impuesto de delineacién urbana los titulares 0 poseedores de las licencias de urbanizacién, subdivision, parcelacién, las modalidades de construccién y las actuaciones de reconocimiento de la existencia de edificaciones en el MUNICIPIO. DE FLORIDABLANCA SANTANDER. Los demds que ostenten la calidad de titulares de derechos reales principales, los propietarios del derecho de dominio a titulo de fiducia, los fideicomitentes de las mismas y los titulares de los actos de reconocimiento de los inmuebles objeto de construccién. En los demas casos, se consideran sujetos pasivos a quien ostente la calidad del duefio del predio o la obra, PARAGRAFO. Estén excluidos de la obligacién de declarar y pagar, por no ser sujetos pasivos; el reconocimiento, urbanizacién, parcelacién y todas las modalidades de construccién adelantadas por el MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA 0 sus entidades descentralizadas, en predios que sean de su propiedad o posesién. ARTICULO 10. Modifiquese el articulo 155 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, el cual quedara asi. ARTICULO 155. LIQUIDACION Y PAGO DEL IMPUESTO: Previo a expedicién de Ia licencia urbanistica 0 acto de reconocimiento, el contribuyente debera presentar y pagar una liquidacion privada del impuesto, hecho que deberd realizarse ante la Secretaria de Hacienda y su pago realizarse ante la entidad financiera debidamente autorizada PARAGRAFO: En concordancia con lo dispuesto en el paragrafo primero del articulo 117 del Decreto 1469 de 2010, el curador urbano verificara que el contribuyente acredite el pago de las Alcaldia de Floridablanca, cuarto piso Concejo Municipal Email: secretariageneral@concejomunicipalfloridablanca.gov.co Tels-6497589-6751661 Web:concejomunicipalfloridablanca.gov.co 7 Gestién Documental DEPARTAI SANT) i MENTO DEGANTANDER ACUERDOS | Oficina: Secretaria General CONCEJO MUNICIPAL DE MUNICIPALE FLORIDABLANCA ‘S| Cédigo: 110-02 — [Pagina 7 de 12 obligaciones tributarias que se causen con ocasién de la expedicion de la licencia, en la entidad autorizada y de acuerdo al procedimiento respectivo, previa la expedicién de la licencia, ARTICULO 11. Modifiquese el articulo 245 del Estatuto Tributario Muni Diciembre 30 de 2016, el cual quedara asi ARTICULO 245, HECHO GENERADOR: El hecho generador del impuesto de alumbrado piblico es el beneficio por la prestacién del servicio de alumbrado publico. ARTICULO 12. Modifiquese el articulo 249 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, el cual quedara asi ARTICULO 249. BASE GRAVABLE: La base gravable del impuesto sobre el servicio de alumbrado piiblico en el municipio de Floridablanca esta conformada por: a) __El volumen de kilovatios consumidos mensualmente para el caso de los consumidores, autogeneradores, cogeneracion del servicio de energia eléctrica dentro del Municipio de FLORIDABLANCA, SANTANDER incluidas las empresas oficiales. b) El avalué catastral del impuesto predial Unificado, en los casos en que no se realice ‘consumo de energia eléctrica PARAGRAFO: Excliyase del pago del impuesto sobre el servicio de alumbrado pubblico a las Entidades Oficiales de! Municipio de Floridablanca, ARTICULO 13. Modifiquese el articulo 250 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, el cual quedara asi. ARTICULO 250. SUJETO PASIVO. Serdn sujetos pasivos del impuesto sobre el servicio de alumbrado publico toda persona natural, juridica, incluidas las de derecho publico, sociedad de hecho, comunidad organizada, sucesiones iliquidas, consorcio, unién temporal, patrimonios auténomos 0 cualquiera otro tipo de asociacién, quienes realicen consumos de energia eléctrica, bien sea como usuarios del servicio publico domiciliario de energia eléctrica 0 como auto generadores y en los casos en que no se realicen consumos de energia eléctrica, los propietarios de los predios y demas sujetos pasivos del impuesto predial que se encuentren dentro de la jurisdiccién del Municipio de Floridablanca ARTICULO 14, Modifiquese el articulo 251 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, el cual quedara asi ARTICULO 251. LIMITE DEL IMPUESTO SOBRE EL SERVICIO DE ALUMBRADO PUBLICO. En la determinacién del valor del impuesto a recaudar, se deberd considerar como criterio de referencia el valor total de los costos estimados de prestacion en cada componente de servicio. Se deberd realizar un estudio técnico de referencia de determinacién de costos de la prestacién del servicio de alumbrado puiblico, de conformidad con la metodologia para la determinacién de costos establecida por el Ministerio de Minas y Energia, o la entidad que delegue el Ministerio. ARTICULO 15. Modifiquese el articulo 253 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, el cual quedara asi ARTICULO 253. TARIFA. Para los sujetos pasivos que realicen consumos de energia eléctrica, bien sea como usuarios del servicio publico domiciliario 0 como auto generadores, sera un valor fijo Por cada kilovatio de energia consumida, el cual sera fijado anualmente de manera diferencial y progresiva, segtin el estrato y uso. En los demas casos, la tarifa correspondera a un porcentaje del impuesto predial del respectivo predio, teniendo en cuenta el area de cobertura del servicio de alumbrado publico. A) Consumidores de Energia Eléctrica Alcaldia de Floridablanca, cuarto piso Concejo Municipal Email: secretariageneral@concejomunicipalfloridablanca.gov.co Tels-6497589-6751661 Web:concejomunicipalfioridablanca.gov.co DEPARTAMENTO DE SANTANDER ee ACUERDOS | Oficina: Secretaria General CONCEJO MUNICIPAL DE MUNICIPALES FLORIDABLANCA | Cédigo: 110-02 | [Pagina 8 de 12 Todos los usuarios, suscriptores o consumidores de energia eléctrica del mercado regulado 0 no regulado, pre paga o post paga, o cuando dicho consumo se produzca por autogeneracin, cogeneracién, fuentes no convencionales o cualquier otra tecnologia o mecanismo de suministro y consumo de energia eléctrica que se utlice para el efecto en el area geogréfica del municipio, estén obligados a pagar el impuesto sobre el servicio de alumbrado piblico mensual equivalente a un Porcentaje del Kilovatio de energia eléctrica o autegenerado 0 cogenerado, conforme a la siguiente tabla: TNGHASIFICACION DE Los SUJETOS PASIVOS és ____DEL IMPUESTO Habitacionales Habitacionales Habitacionales Habitacionales Habitacionales Habitacionales Industriales Comerciales. ‘Servicios [otros No consumidores de Energia Eléctrica Todos los propietarios, tenedores o poseedores de propiedad inmueble que no sean consumidores de energia eléctrica estan obligados a pagar el impuesto sobre el servicio de alumbrado publico anual equivalente a un porcentaje del valor liquidado del Avalué Catastral, conforme a la siguiente tabla: a LIQUIDACION DEL IMPUESTO = [uTARIFATSOBRI | NOCONSUMIDORES DE PREDIAL cat . |" ENERGIAELECTRICA | URBANOS 0.7 X Mil is r | RURALES- 0.5 X Mil PARAGRAFO 1°. A los propietarios tenedores o poseedores de propiedad inmueble que no sean consumidores de energia eléctrica se les liquidara y cobrara anualmente el impuesto sobre el servicio de alumbrado publico en forma conjunta con el impuesto predial. PARAGRAFO 2°, Mensualmente el auto-generador deberd liquidar y pagar mediante declaracion privada del impuesto sobre el servicio de alumbrado publico, calculada sobre los kilovatios de energia auto-generada 0 cogenerada considerando como carga la potencia del generador en caballos fuerza convertida a kilovatios hora mes, estimando con base en el numero de kilovatios y aplicando la tarifa porcentual estipulada en el presente acuerdo 0 demas normas que lo adicionen, modifiquen o complementen, segtin su clasificacién como sujeto pasivo consumidor de energia. PARAGRAFO 3°. Fijese un tope maximo de 30 UVT para la tarifa del impuesto al servicio de alumbrado publico en el Municipio de Floridablanca ARTICULO 16. Modifiquese el articulo 255 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, el cual quedara asi ARTICULO 255. LIQUIDACION, FACTURACION Y RECAUDO: Son responsables del recaudo y ago del impuesto sobre el servicio de alumbrado piiblico, las empresas sean estas generadoras, auto-generadoras, productoras, transmisoras 0 comercializadoras de energia eléctrica, tengan 0 no la calidad de empresa de servicios piblicos domiciliarios, prestadoras del respectivo servicio de energia domiciliaria regulada o no regulada, pre paga o post paga, en el Municipio y/o que comercialicen energia en la jurisdiccién, y seran los responsables del recaudo del impuesto sobre el servicio de alumbrado pubblico de los usuarios del servicio domiciiario de energia eléctrica; los auto- Alcaldia de Floridablanca, cuarto piso Concejo Municipal Email: secretariageneral@concejomunicipalfloridablanca.gov.co Tels-6497589-6751661 Web:concejomunicipalfloridablanca.gov.co DEPARTAMENTO DE SANTANDER CONCEJO MUNICIPAL DE | Gestién Documental ACUERDOS _| Oficina: Secretaria General MUNICIPALES | Cédigo: 110-02 FLORIDABLANCA Pagina 9 de 12 generadores de energia eléctrica respecto de su autoconsumo en kilovatios. El valor del impuesto se recaudara conjuntamente con el servicio de energia. Los recursos seran transferidos al Municipio, dentro de los cuarenta y cinco (45) dias siguientes al de su recaudo. Durante este lapso de tiempo, se pronunciaré la interventoria a cargo del M sin perjuicio de la realizacion del giro correspondiente ni de la continuidad en la presta servicio. ARTICULO 17. Modifiquese el articulo 259 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, el cual quedara asi ARTICULO 259. CONTRATOS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO. E! suministro de energia eléctrica con destino al servicio de alumbrado pubblico debera realizarse a través de contratos soportados en los mecanismos de cubrimiento, de conformidad con las disposiciones contenidas en el Articulo 29 de la Ley 1150 de 2007, Resolucién No. 122 de Septiembre 8 de 2011 y Resolucion No. 005 de Enero 26 de 2012, de la COMISION DE REGULACION DE ENERGIA Y GAS “CREG" ylo por las demas normas que las adicionen o modifiquen EI servicio 0 actividad de facturacién y recaudo del impuesto no tendré ninguna contraprestacion a quien lo preste ARTICULO 18. Modifiquese el articulo 296 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, el cual quedara asi’ ARTICULO 296. SUJETO PASIVO: Son sujetos pasivos de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana, los beneficiarios directos o indirectos del Servicio Publico de Seguridad y Convivencia Ciudadana, quienes lo cancelaran en su condicién de sujetos pasivos del impuesto predial unificado. ARTICULO 19. Modifiquese el articulo 297 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, el cual quedara asi’ ARTICULO 297. HECHO GENERADOR. El hecho generador de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana es la prestacién del servicio publico de seguridad y convivencia en la jurisdiccién del Municipio de Floridablanca ARTICULO 20. Modifiquese el articulo 298 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, el cual quedara asi: ARTICULO 298. CAUSACION: La Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se causa en el mismo momento que se causa el impuesto predial unificado. La contraprestacién del servicio Publico de Seguridad y Convivencia Ciudadana se prestara a todos los beneficiarios del mismo en el Municipio de Floridablanca ARTICULO 21. Modifiquese el articulo 299 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, el cual quedara asi ARTICULO 299. BASE GRAVABLE: Se determina como base gravable para la tasa Especial de seguridad y convivencia ciudadana, la misma que sirve para determinar el impuesto predial unificado, es decir el avalué catastral. ARTICULO 22. Modifiquese el articulo 300 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, el cual quedara asi. ARTICULO 300. TARIFA: Consiste en el porcentaje (%) que se aplicara sobre al avalué catastral. Para el calculo de esta tarifa se tiene en cuenta la capacidad de pago de cada uno de estos usuarios, atendiendo para ello la estratificacién socioeconémica y la actividad productiva o de servicios. Tal como se establece en la siguiente tabla: Alcaldia de Floridablanca, cuarto piso Concejo Municipal Email: secretariageneral@concejomunicipalfloridablanca.gov.co Tels-6497589-6751661 Web:concejomunicipalfloridablanca.gov.co Gestién Documental DEPARTAMENTO DE SANTANDER | ACUERDOS _[ Oficina: Secretaria General MUNICIPALES — | Cédigo: 110-02 Pagina 10 de 12 CONCEJO MUNICIPAL DE FLORIDABLANCA | Pasay re) ae ESN) teers )\ve)= fay Feet ey oe TXNET) Bs 2 CATASTRAL Habitacionales 4 (0.1 X Mil Habitacionales 2 O1XxMil_| Habitacionales [3 0.4 XMil Habitacionales 4 03 X Mil Habitacionales 5 0.4X Mi Habitacionales é 0.4X Mil [industriales 0.4 X Mil ‘Comerciales 0.4X Mil Servicios (0.4 X Mil ‘Otros [04XMil PARAGRAFO: Fijese un tope maximo de 30 UVT para el pago de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana en el Municipio de Floridablanca ARTICULO 23. Modifiquese el articulo 301 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, el cual quedara asi: ARTICULO 301. LIQUIDACION, FACTURACION Y RECAUDO: El recaudo de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana estaré a cargo de la Secretaria de Hacienda Municipal en los mismos plazos y bajo el mecanismo utilizado para la liquidacién y cobro del impuesto predial unificado. ARTICULO 24. Adiciénese el estatuto tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, con el siguiente articulo: ARTICULO 433.1- EMPLAZAMIENTO PREVIO POR NO DECLARAR: Quienes incumplan con la obligacién de presentar las declaraciones tributarias, estando obligados a ello, seran emplazados por la Secretaria de Hacienda, previa comprobacién de su obligacién, para que lo hagan en el término perentorio de un (1) mes, advirtiéndoseles de las consecuencias legales en caso de persistir su omision. EI contribuyente, responsable, agente retenedor o declarante, que presente la deciaracion con posterioridad al emplazamiento, debera liquidar y pagar la sancién por extemporaneidad, en los términos previstos en el articulo 445, ARTICULO 25. Corregir el articulo 453 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, el cual quedara asi ARTICULO 453, SANCION POR NO ENVIAR INFORMACION O ENVIARLA CON ERRORES. Las personas y entidades obligadas a suministrar informacion tributaria asi como aquellas a quienes se les haya solicitado informaciones 0 pruebas, que no la suministren, que no la suministren dentro del plazo establecido para ello 0 cuyo contenido presente errores 0 no corresponda a lo solicitado, incurriran en la siguiente sancién’ a). Una multa que no supere quince mil (15.000) UVT, la cual serd fijada teniendo en cuenta los siguientes criterios: = El cinco por ciento (5%) de las sumas respecto de las cuales no se suministré la informacion exigida. ~ El cuatro por ciento (4%) de las sumas respecto de las cuales se suministré en forma errénea - El tres por ciento (3%) de las sumas respecto de las cuales se suministré de forma extemporanea. - Cuando no sea posible establecer la base para tasarla o la informacion no tuviere cuantia, del medio por ciento (0.5%) de los ingresos netos. Si no existieren ingresos, de! medio por ciento (0.5%) Alcaldia de Floridablanca, cuarto piso Concejo Municipal Email: secretariageneral@concejomunicipalfloridablanca.gov.co Tels-6497589-6751661 Web:concejomunicipalfioridablanca.gov.co DEPARTAMENTO DE SANTANDER | Gestién Documental CONCEJO MUNICIPAL DE ACUERDOS Oficina: Secretaria General FLORIDABLANCA MUNICIPALES | | Cédigo: 110-02 | Pagina 41 de 12 del patrimonio bruto del contribuyente 0 declarante, correspondiente al afio inmediatamente anterior © Ultima declaracién del impuesto sobre la renta o de ingresos y patrimonio, o ultima declaracién del impuesto del impuesto de industria y comercio. b). El desconocimiento de los costos, ingresos exentos, deducciones, descuentos, impuestos descontables y retenciones, segiin el caso, cuando la informacién requerida se refiera a estos conceptos y de acuerdo con las normas vigentes, deba conservarse y mantenerse a disposicién de la Administraci6n Tributaria. Cuando la sancién se imponga mediante resolucién independiente, previamente se dara traslado de cargos a la persona o entidad sancionada, quien tendré un término de un (1) mes para responder. Cuando la sancién se imponga mediante resolucién independiente, previamente se dara traslado de cargos a la persona o entidad sancionada, quien tendré un término de un (1) mes para responder. La sancién a que se refiere el presente articulo se reduciré al cincuenta por ciento (50%) de la suma determinada seguin lo previsto en el literal a), si la omisién es subsanada antes de que se notifique la imposici6n de la sancién; 0 al setenta por ciento (70%) de tal suma, si la omisién es subsanada dentro de los dos (2) meses siguientes a la fecha en que se notifique la sancién. Para tal efecto, en uno y otro caso, se deberd presentar ante la Secretaria de Hacienda Municipal, un memorial de aceptacién de la sancién reducida en el cual se acredite que la omisién fue subsanada, asi como el pago 0 acuerdo de pago de la misma En todo caso, si el contribuyente subsana la omisién con anterioridad a la notificacién de la liquidacién de revision, no habra lugar a aplicar la sancion de que trata el literal b). Una vez notificada la liquidaci6n sélo seran aceptados los factores citados en el literal b) que sean probados plenamente. PARAGRAFO. El obligado a informar podré subsanar de manera voluntaria las faltas de que trata el presente articulo, antes de que la Administracién Tributaria profiera pliego de cargos, en cuyo caso debera liquidar y pagar la sancién correspondiente de que trata el literal a) de! presente articulo reducida al veinte por ciento (20%). ARTICULO 26. Corregir el articulo 488 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, el cual quedara asi ARTICULO 488. REQUERIMIENTO. Antes de efectuar la liquidacién oficial de revisién, la Administracién Tributaria Municipal debera enviar al contribuyente, agente retenedor o deciarante, por una sola vez, un requerimiento que contenga todos los puntos que se proponga modificar con explicacion de las razones en que se sustentan y la cuantificacién de los impuestos y retenciones que se pretendan adicionar, asi como de las sanciones que sean del caso. El requerimiento debera notificarse a mas tardar dentro de los tres (3) affos siguientes a la fecha de vencimiento del plazo para deciarar. Cuando la declaracién inicial se haya presentado en forma ‘extempordnea, los tres (3) afios se contaran a partir de la fecha de presentacién de la misma. Cuando la declaracién tributaria presente un saldo a favor del contribuyente o responsable, el requerimiento deberd notificarse a mds tardar tres (3) meses después de la fecha de presentacién de la solicitud de devolucién o compensacién respectiva. Cuando se trate de obligaciones no sujetas a declaracién, el requerimiento podra enviarse en cualquier tiempo, pero en todo caso antes del vencimiento de los cinco (5) afios contados desde la fecha en que la obligacién debié cumplirse ARTICULO 27. Corregir el articulo 495 del Estatuto Tributario Municipal Acuerdo 045 de Diciembre 30 de 2016, el cual quedara asi ARTICULO 495, LIQUIDACION DE AFORO. Cuando los contribuyentes no hayan cumplido con la obligacién de presentar las declaraciones y agotado el procedimiento previsto en los articulos 443 y 433-1, sin que el contribuyente presente la declaracién a las cuales estuviere obligado, la administracién podra, dentro de los cinco (5) afios siguientes al vencimiento del plazo sefialado para Alcaldia de Floridablanca, cuarto piso Concejo Municipal ecretariageneral @concejomunicipalfioridablanca.gov.co Tels-6497589-6751661 Web:concejomunicipalfloridablanca.gov.co Email: +) DEPARTAMENTO DE SANTANDER CONCEJO MUNICIPAL DE FLORIDABLANCA | Gestién Documental ACUERDOS | Oficina: Secretaria General | MUNICIPALES Codigo: 110-02 Pagina 12 de 12 declarar, determinar mediante liquidacién de aforo, la obligacién tributaria del contribuyente, responsable, agente retenedor 0 declarante, que no haya declarado, PARAGRAFO 1°. Sin perjuicio de la utilizacién de los medios de prueba consagrados en el presente Estatuto, la liquidacin de aforo del impuesto de industria, comercio y avisos y tableros podré fundamentarse en la informacién contenida en la declaracién de renta y complementarios del infofmaci6n, inspeccién contable o investigacién, gpneraran intereses moratorios por el periodo gravable correspondiente. {arTICULO 28: E\ presente fAcuerdo rige a partir de lalfecha de su sancién y publicacién. Secretario General Reviso: Tatiana Lopez C. Abogada Externa de Concejo Municipal Alcaldia de Floridablanca, cuarto piso Concejo Municipal Email: secretariageneral@concejomunicipalfloridablanca.gov.co Tels-6497589-6751661 Web:concejomunicipalfloridablanca.gov.co DEPARTAMENTO DE SANTANDER CONCEJO MUNICIPAL DE FLORIDABLANCA CERTIFICACION | Gestion Documental icina: Secretaria General Cédigo: 110-01 Pagina 4 de 1 EL SUSCRITO SECRETARIO GENERAL DEL CONCEJO MUNICIPAL DE Que el presente Acuerdo Municipal No. 42 de Noviembre 30 de 2017 POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA LA NORMATIVIDAD SUSTANTIVA TRIBUTARIA, EL PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO Y EL REGIMEN SANCIONATORIO PARA EL MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA. Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. Fue debatido y aprobado en primer debate el dia 25 FLORIDABLANCA CERTIFICA: de Noviembre de 2017 y en segundo debate el dia 30 de Noviembre de 2017. ‘Se expide en Floridablanca, a los veintidés (30) dias del mes de Noviembre de dos mil diecisiete (2017) PABLO ANTONI Secretario Gener safe Alcaldia de Floridablanca, cuarto piso Concejo Municipal Email: secretariageneral@concejomunicipatfloridablanca.gov.co Tels-6497589-6751661 Web:concejomunicipaifloridablanca.gov.co

También podría gustarte