Está en la página 1de 6

11/15/22, 3:40 PM Filosofía del karate

FILOSOFÍA del karate


Significado del karate
KARA
vacío
TE
mano
DO
camino o método

KARATEDO
camino de la mano vacía

El karate, representa a una


filosofía o forma de
pensamiento.
 La práctica tradicional de
este deporte, hace hincapié en lo
importante que es para el ser humano
lograr un equilibrio en su vida diaria.
En un sentido más concreto,
el karate, Arte marcial
de autodefensa japonesa, sin armas,
caracterizada por los golpes de manos,
los codos y pies desnudos.

El Karate no solo sirve como defensa


personal, sino como deporte y como
filosofía.

“El Karate-Do no consiste tan sólo


en adquirir una cierta destreza, sino
también en dominar el arte de ser un

https://www.karateelgacela.com/karate_html/filosofia_karate.html 1/6
11/15/22, 3:40 PM Filosofía del karate

miembro de la sociedad bueno y


honesto”. Gichin Funakoshi

El Karate no se considera tan solo un


método de defensa personal, sino un
camino a seguir en la vida, una forma
de pensar y de actuar basada en el
respeto a los demás.

"La razón por la que uno aprende Karate o cualquier arte marcial es para
desarrollarse y mejorarse a sí mismo. También está bien aprender Karate con el
propósito de mejorar la salud. Es correcto aprender Karate para entrenar el estado
de alerta y la velocidad de movimiento. Es bueno aprender Karate con el propósito
de entrenar y fortalecer brazos y piernas y por acondicionamiento físico. Está bien
aprender Karate para cultivar fortaleza y valor. También es correcto aprender Karate
para mejorar la compostura y ampliar la profundidad del carácter, capacidad y
tolerancia. Puede ser para cultivar las virtudes de auto-control y modestia. No
importa cuál de los objetivos anteriores desees obtener, tu objetivo es mejorarte a ti
mismo, y el Karate sirve para ese objetivo"
Funakoshi Gichin
 
"No existe puerta en el camino de la vida que rehuse abrirse ante aquellos que
quieren pasar. Si quieres ir a cualquier parte, no importa qué camino elijas, hay
miles y todos son buenos. Si, con suerte, alcanzas tu meta, el camino desaparecerá
y tú te convertirás en el camino". 
"No hay un camino para vuestra vida. Vosotros mismos sois el camino".
Seikichi Toguchi: "El Zen y el Camino del Guerrero". 

Influencias filosóficas
La filosofía del karate viene influenciada por la filosofía propia de los países con
los que tuvo relación en sus orígenes:
INDIA: Budismo
CHINA y OKINAWA: Zen, Taoísmo y Confucionismo
JAPÓN: Sintoísmo y Bushido

BUDISMO ZEN

https://www.karateelgacela.com/karate_html/filosofia_karate.html 2/6
11/15/22, 3:40 PM Filosofía del karate

Relación con el Uno puede alcanzar el definitivo


peligro y la muerte "absoluto".
Tras la muerte se Como concentrarse y alcanzar
reencarnaran y volverán un nivel de pensamiento que no
a vivir otra vida en la puede ser explicado con palabras. El
tierra. Zen enseña como "conocerse a si
mismo" y no limitarte.

TAOÍSMO CONFUCIONISMO
El estudio y Doctrina moral que reguló la
desarrollo de las vida y las relaciones en el mundo
técnicas respiratorias
humano: entre las personas, su
y de la meditación, entorno y su familia
buscando básicamente
buscar el equilibrio físico SINTOÍSMO
y la salud.
El es la representación del Cielo
en la Tierra. La Tierra es cuidada,
protegida y alimentada por un
intenso patriotismo.

BUSHIDO
El Karate debe gran parte de su base
filosófica y/o moral del BUSHIDO: “El
Camino del Guerrero”.
El BUSHIDO: es un código de ética
que pertenece a la tradición japonesa. Era
utilizado por los Samurai, quienes eran en
el antiguo Imperio Japonés, guerreros y
estrategas de gran valor y referentes para
la sociedad imperial del antiguo Japón.
 
CÓDIGO DE ÉTICA DEL BUSHIDO
proviene de diferentespensamientos
filosóficos
orientales y se pueden reconocer en él
7 valores:
Gi. Justicia
YU. Valor
JIN. Compasión
REI . Cortesía
MAKOTO. Sinceridad
MEYO. Honor
CHUGO. Lealtad

NIJU KUN (20 Principios de Funakoshi)

https://www.karateelgacela.com/karate_html/filosofia_karate.html 3/6
11/15/22, 3:40 PM Filosofía del karate

1. NO OLVIDES QUE EL KARATE DO EMPIEZA Y TERMINA CON REI


(RESPETO)
Karate-dō wa rei ni hajimari rei ni owaru koto o wasuru na
2. EN KARATE NO EXISTE PRIMER ATAQUE.
Karate ni sente nashi
3. EL KARATE SE PONE DEL LADO DE LA JUSTICIA.
Karate wa, gi no tasuke
4. CONÓCETE PRIMERO A TI MISMO, Y LUEGO A LOS DEMÁS.
Mazu onore o shire, shikashite ta o shire
5. EL ESPÍRITU HA DE ESTAR POR ENCIMA DE LA TÉCNICA.
Gijitsu yori shinjitsu
6. DEBE DEJARSE LA MENTE EN LIBERTAD.
Kokoro wa hanatan koto o yosu
7. LA CALAMIDAD NACE DEL DESCUIDO.
Wazawai wa ketai ni seizu
8. EL KARATE NO SE LIMITA AL DOJO.
Dōjō nomino karate to omou na
9. EL KARATE ES UNA ACTIVIDAD DE POR VIDA.
Karate-do no shugyō wa issho de aru
10. APLICA EL CAMINO DEL KARATE A TODAS LAS COSAS, ÉSA ES SU GRAN
VENTAJA.
Ara yuru mono o karateka seyo; sokoni myōmi ari
11. EL KARATE ES COMO AGUA HIRVIENDO: SIN CALOR VUELVE A SU
ESTADO TIBIO.
Karate wa yu no gotoshi taezu netsu o atae zareba moto no mizu ni kaeru
12. NO PIENSE EN VENCER. PIENSA, MÁS BIEN, EN NO PERDER.
Katsu kangae wa motsuna; makenu kangae wa hitsuyō
13. ADÁPTATE A TU ADVERSARIO.
Tekki ni yotte tenka seyo
14. EL RESULTADO DE UNA BATALLA DEPENDE DE CÓMO SE MANEJE EL
VACÍO Y LA PLENITUD (LA DEBILIDAD Y LA FUERZA).

https://www.karateelgacela.com/karate_html/filosofia_karate.html 4/6
11/15/22, 3:40 PM Filosofía del karate

Tatakai wa kyōjitsu no soju ika ni ari


15. CONSIDERA COMO ESPADAS LAS MANOS Y LOS PIES DEL ADVERSARIO.
Hito no te-ashi o ken to omoe
16. CUANDO UNO SALE POR LA PUERTA DE CASA, SE ENFRENTA A UN
MILLÓN DE ENEMIGOS.
Danshi mon o izureba hyakuman no teki ari
17. KAMAE (LA POSICIÓN DE GUARDIA) ES PARA LOS PRINCIPIANTES; MÁS
ADELANTE, UNO SE COLOCA DE PIE EN SHIZENTAI (POSICIÓN NATURAL).
Kamae wa shoshinsha ni atowa shizentai
18. REALIZA LOS KATAS CON PRECISIÓN; EL COMBATE REAL ES OTRA COSA.
Kata wa tadashiku, jisen wa betsumono
19. NO OLVIDES EL EMPLEO O LA RETIRADA DE POTENCIA, LA EXTENSIÓN O
CONTRACCIÓN DEL CUERPO, LA RÁPIDA O LENTA APLICACIÓN DE LA
TÉCNICA.
Chikara no kyōjaku tai no shinshuku waza no kankyū o wasuruna
20. SÉ CONTINUAMENTE CONSCIENTE, DILIGENTE Y HÁBIL EN
TU BÚSQUEDA DEL CAMINO.
Tsune ni shinen ku fu seyo

DOJO KUN . Los Preceptos del Dojo.


PRINCIPIOS MORALES
BÁSICOS DEL KARATE
1. Esforzarse por la perfección del
carácter.
Hitosu! Jinkaku Kansei Ni Tsutomeru
Koto.
2. Defender los caminos de la
verdad.
Hitosu! Makoto No Michi O Mamoru
Koto.
3. Fomentar el espíritu del
esfuerzo.
Hitosu! Doryoku No Seichin O
Yashinau Koto.
4. Honrar los principios de
etiqueta.
Hitosu! Reigui O Omonzuro Koto.
5. Guardarse contra la violencia.
Hitosu! Kekki No Yu O Imashimuru
Koto.

KARATE elgacela © 2021. Todos los derechos reservados. Aviso Legal


info@karateelgacela.com

https://www.karateelgacela.com/karate_html/filosofia_karate.html 5/6
11/15/22, 3:40 PM Filosofía del karate

https://www.karateelgacela.com/karate_html/filosofia_karate.html 6/6

También podría gustarte