Está en la página 1de 35

LINUX guía de bolsillo

Los Comandos más utilizados en Linux se


han agrupado en las cuatro áreas siguientes:

z Trabajo con directorios pag. 2

z Trabajo con Archivos pag. 4

z Utilidades de red pag. 9

z Utilidades del sistema pag. 12

z Editores de programas pag. 23

1
LINUX guía de bolsillo
Trabajo con Directorios
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

cd cd [ruta] Cambia de directorio


según la ruta especificada.

cd .. Cambia al directorio
padre del directorio actual.

cd - Cambia al directorio de
trabajo anterior, donde se
estaba antes de ejecutar el
último comando cd.

cd Cambia al directorio
principal del usuario
correspondiente al
identificador de sesión
actual.

ls ls [ruta] Muestra el contenido de


un directorio.

ls -l Muestra los archivos con


formato largo, incluyendo
todos los atributos del
archivo.

2
LINUX guía de bolsillo
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

ls -a Muestra una lista de todos


los archivos, incluyendo los
archivos ocultos (llamados
archivos puntos)

mkdir mkdir <directorio> Crea un nuevo directorio

pwd pwd Muestra cúal es la posición


del directorio de trabajo
actual.

rmdir rmdir <directorio> Borra un directorio

3
LINUX guía de bolsillo
Trabajo con Archivos
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

cat cat <archivo> Se usa habitualmente para


mostrar el contenido de un
archivo. Su nombre deriva
de la palabra “concatenar”,
cosa que también es capaz
de hacer.

cp cp <origen> <destino> Copia un archivo.

dd dd if=entrada of=salida Se usa habitualmente para


convertir un archivo. Puede
utilizarse para copiar
archivos en bruto desde un
dispositivo a otro
dispositivo, a otro archivo.

file file <archivo> Determina el tipo de un


archivo dado.

grep grep <patrón> <archivo> Busca el patrón


especificado en un archivo
o archivos.

4
LINUX guía de bolsillo
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

grep -v <string> <archivo> Busca en un archivo las


líneas de archivo que no
contienen al string
especificado.

grep -i <string> <archivo> Muestra todas las líneas del


archivo que contienen al
string, sin importar si este
ha sido escrito en
minúsculas y mayúsculas o
una mezcla de ambas.

gzip gzip <nombre> Comprime un archivo


usando la codificación
Lempel-Ziv. Los archivos
comprimidos con esta
herramienta tienen la
extensión .gz

gunzip gunzip <nombre> Descomprime un archivo


comprimido con gzip.

ln ln <origen> <destino> Se usa para crear enlaces


normales (o fuertes) entre
archivos de la misma
partición.

5
LINUX guía de bolsillo
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

ln -s <origen> <destino> Se usa para crear enlaces


simbólicos (o débiles)
entre archivos que residan
en diferentes particiones o
entre directorios.

lsattr lsattr [opción] [archivo] Muestra los atributos ext2


del archivo o directorio.

mv mv <origen> <destino> Se usa para cambiar el


nombre a un archivo.

rm rm <archivo> Elimina el archivo o


archivos especificados.

tar tar <archivo-general> Una utilidad de archivo


<archivos> general. Se usa para reunir
en un mismo archivo
general conjuntos de
archivos, o para volver a
recuperar los archivos
individuales reunidos
previamente en un archivo
general.

6
LINUX guía de bolsillo
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

Opciones de tar

-c Crea un nuevo archivo

-t Muestra el contenido de un
archivo.

-x Extrae el contenido de un
archivo.

-f Especifica el nombre del


archivo (o dispositivo) en
el cual se colocará el
archivo.

-v Muestra mensajes durante


la operación.

-z Asume que el archivo ya


está (o lo estará)
comprimido con gzip.

7
LINUX guía de bolsillo
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

Combinaciones mas
frecuentes de las opciones
del comando tar

tar -cvf a.tar /etc Crea un archivo general


llamado a.tar que incluye
todos los archivos y
directorios del directorio
/etc.

tar -xvf a.tar Extrae todos los archivos


contenidos en el archivo
general a.tar.

unzip unzip [opciones] archivo Herramienta de


compresión compatible
con herramientas de
compresión de DOS
similares, que trabajan con
archivos generales de tipo
ZIP.

vi vi <archivo> Editor de pantalla


completa.

8
LINUX guía de bolsillo
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

zip [opciones] Crea un archivo general de


<archivo-zip> tipo ZIP.

Utilidades de Red
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

dig dig <dominio> El buscador de


información de dominios.
Se usa para recopilar
información sobre
Servidores de nombres de
dominio (DNS).

dnsdomainname dnsdomainname Muestra el nombre de


dominio para el servidor
de dominio dado.

host host <host> Busca el host o la dirección


IP de host utilizando DNS.

hostname hostname <nombre que se Muestra el nombre de


pondra en máquina de dominio completamente
cliente> cualificado (FQDN) para
el servidor dado.
9
LINUX guía de bolsillo
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

ifconfig ifconfig Muestra las interfaces de


red actualmente
configuradas.

ifconfig [tipo de interfaz] Configura una tarjeta de


[dirección IP de máquina] red, aqui se incluye:
[netmask] dirección IP, mascara de
[mascara de subred] subred, número de broad
[broadcast] cast.
[número de broadcast]

netstat netstat Muestra el estado de las


conexiones de red, las
tablas de encaminamiento
y las estadísticas de las
interfaces.

Opciones de netstat

-a Muestra todos los puertos


conectados.

-t Muestra puertos TCP

-u Muestra puertos UDP


10
LINUX guía de bolsillo
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

-n Ordena a netstat que no


gaste tiempo haciendo
resolución de nombres
desde la dirección IP.

ping ping <host> Envía un paquete de tipo


ECHO_REQUEST al host
especificado. Los host que
sean accesibles por la red
devuelven un paquete de
respuesta. Se usa
habitualmente para
depurar las conexiones de
red.

nslookup nslookup Una herramienta de


consulta del servidor de
nombre. Se usa para
consultar a servidores de
nombres de dominio.

route route Muestra la configuración


actual de la tabla de ruteo.

nmap nmap Devuelve los servicios IP


activos y los números de
puertos.
11
LINUX guía de bolsillo
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

route add default gw Configura una dirección IP


[dirección IP] para que sea el “gateway”
por defecto.

traceroute traceroute <host> Muestra la ruta seguida


por los paquetes IP. Es útil
para depurar problemas de
red.

Herramientas del Sistema

COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

chage chage [opción] usuario Cambia las opciones y


fechas de caducidad de las
contraseñas.

chgrp chgrp <grupo> <archivo> Cambia el grupo al que


pertenece un archivo.

chmod chmod <modo> <archivo> Cambia los permisos de


acceso del archivo o
archivos especificados.

12
LINUX guía de bolsillo
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

Permisos de chmod

Letra Permiso Valor


r Lectura 4
w Escritura 2
x Ejecución 1

Combinaciones de chmod

Letra Permiso Valor

--- 0 Sin
permisos
r-- 4 Sólo
lectura
rw- 6 Lectura y
escritura

rwx 7 Lectura,
escritura y
ejecución.

r-x 5 Lectura y
ejecución.

--x 1 Sólo
ejecución.
13
LINUX guía de bolsillo
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

chown chown <propietario> Cambia el propietario del


<archivo> archivo o archivos dados.

chown -R [nombre_usuario] Se aplica cuando el


nombre_archivo
especificado es un nombre
de directorio.

coastool coastool Utiliza COAS para la


administración del sistema.

date date Muestra la configuración


de fecha y hora del sistema.

date <MMDDhhmmyy> Establece la fecha y hora.

MM = mes.

DD = día.

hh = hora (00-23)

mm = minuto.

yy = año.

14
LINUX guía de bolsillo

COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

df df Muestra un resumen del


espacio libre en disco para
un sistema de archivos
dado.

dmesg dmesg Muestra los mensajes de


arranque desde el último
arranque del sistema.

du du Muestra la utilización del


disco del directorio actual
y todos sus subdirectorios.

echo echo Muestra una línea de texto.

echo $PATH Se usa habitualmente para


mostrar el valor de una
variable de entorno dada.

e2fsck e2fsck Rutina de comprobación


<sistema de archivos> del sistema de archivos
para sistemas de archivos
de tipo ext2.

15
LINUX guía de bolsillo

COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

fdisk fdisk <disco-duro> Se usa para crear y/o


manipular la tabla de
particiones para un disco
duro dado.

free free Muestra la cantidad total


de memoria usada y libre.
Muestra también la
utilización del espacio de
intercambio.

fsck fsck Programa de interfaz de


<sistema de archivos> acceso que llama a las
rutinas de comprobación
de sistemas de archivos
para un tipo de sistemas de
archivos determinado. Por
omisión se referirá al tipo
ext2.

ftpshut ftpshut Detiene completamente los


servicios de ftp en el
instante que se especifique.

insmod insmod <módulo> Inserta un módulo


cargable.
16
LINUX guía de bolsillo

COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

kill kill <PID> Mata (detiene la ejecución)


del proceso especificado
por su PID.

killall killall <nombre> Mata todos los procesos


que estén ejecutando el
comando especificado.

lilo lilo Reinstala el cargador de


arranque.

lsmod lsmod Muestra una lista de todos


los modos cargados
actualmente.

mke2fs mke2fs <partición> Crea un sistema de


archivos de tipo ext2 en la
partición especificada del
disco duro.

17
LINUX guía de bolsillo
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

mkfs <partition> Programa de interfaz de


mkfs acceso que llama a las
rutinas de creación de
sistemas de archivos para
un tipo de sistemas de
archivos determinado. Por
omisión se referirá al tipo
ext2.

mknod mknod <dispositivo> Crea archivos de


tipo n-principal dispositivo.
n-secundario

modprobe modprobe <módulo> Se utiliza para cargar un


módulo o un conjunto de
módulos dependientes.

mount mount <dispositivo> Monta un sistema de


<punto de montaje> archivos (dispositivo) en el
directorio especificado
(punto de montaje).

18
LINUX guía de bolsillo
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

ps aux Muestra la tabla de


ps procesos. Los
identificadores de proceso
(PID) de las tareas que
estén en ejecución en ese
momento se pueden
identificar mediante este
comando.

pwconv Se utiliza para transformar


pwconv el archivo tradicional /etc/
passwd de modo que
pueda utilizar contraseñas
ocultas (shadow).

pwunconv Convierte un sistema de


pwunconv contraseñas ocultas en el
sistema tradicional que
sólo emplea el archivo /etc/
passwd.

rdev [opciones] Muestra o asigna los


rdev valores del dispositivo raíz
de imágenes, el dispositivo
de intercambio, el tamaño
del disco RAM o el modo
de vídeo.
19
LINUX guía de bolsillo
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

reboot reboot Rearranca el sistema.

rpm rpm <opciones> Administra paquetes de


[archivo] software en formato RPM.

showmount showmount [opciones] Muestra la información de


montaje para un servidor
NFS dado.

shutdown shutdown <hora> Detiene completamente el


sistema en un instante
especificado o después de
esperar durante un tiempo
especificado.

sync sync Vuelca el contenido de la


información almacenada
en buffers al disco duro.

sysinfo sysinfo Muestra información del


sistema, incluyendo datos
específicos del kernel,
detalles sobre el hardware e
información sobre las
particiones.
20
LINUX guía de bolsillo
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

umount umount Desmonta cualquier


<punto de montaje> sistema de archivos
montado previamente.

useradd useradd [opción] Añade un usuario al


usuario sistema.

userdel userdel usuario Elimina a un usuario.

zcat zcat Descomprime archivos en


la salida standard.

who who Genera un informe de


quién está dentro del
sistema.

who am i who am i Nos indica el nombre de


usuario, datos sobre la
terminal y la ventana, y la
fecha y la hora de
comienzo de la sesión.

w w Muestra quién esta


conectado en el sistema y
que esta haciendo.
21
LINUX guía de bolsillo
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

man man [comando] Muestra la documentación


acerca del comando en
particular que se está
especificando.

22
LINUX guía de bolsillo

EDITORES

23
LINUX guía de bolsillo
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

Vi Vi <nombre archivo>

Ordenes mas importantes

a Introducir texto despues de


cursor

i Introducir texto antes de


cursor

A Introducir texto al final de


la linea

I Introducir texto al
principio de la linea

ESC Teminar la insercion de


texto

:wq Guardar el fichero y


termina

:l! Termina la sesion


ignorando los cambios
hechos

emacs emac <nombre de archivo>

24
LINUX guía de bolsillo
COMANDO S PARA LA ADMINISTRACIÓN
DE USUARIOS Y GRUPOS

COMANDO SINTAXIS

useradd useradd [-c comment] [-d home dir]


[-e expire date] [-f inactive time] [-g initial group]
[-G group[,...]] [-m[-k skeleton dir]] [-M] [-s shell]
[-u uid [-o]] [-n] [-r] login
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

OPCIONES DESCRIPCIÓN
-c comment Le permite añadir el nombre de usuario en el campo
GECOS,como con cualquier parámetro de la línea de
comandos, si el valor incluye un espacio, deberá ponerlo en-
tre comillas.

-d homedir Por defecto, el directorio home del usuario es /home/


nombre_usuario , cuando se crea un usuario nuevo, el
directorio home del usuario se creará con la cuenta de usuario.
Con este parámetro se puede especificar una posición
diferente.

e expire-date Permite crear una cuenta que expire después de una fecha.

-f inactive-time Especifica el número de días después de que expira un


contraseña.

-g initial-group Especifica el grupo por defecto que tiene el usuario en el


archivo passwd.

25
LINUX guía de bolsillo
OPCIONES DESCRIPCIÓN

-G group [,...] Permite determinar grupos adicionales a los que unir el


usuario nuevo.

-m [-k skell-dir] Es el comando explícito para crear un directorio home de


usuario

-M Opción que evita que se cree el directorio home de usuario

-n Crea un grupo nuevo con el mismo nombre del usuario

-s shell Permite escoger que shell se ejecuta cuando entra al sistema.

-u uid Forza al usuario a una UID específica

login Especifica el nombre del usuario.

COMANDO SINTAXIS DESCRIPCION

userdel user [-r] nombre de usuario borra al usuario y sus


archivos

OPCIONES DESCRIPCIÓN

-r Borra todos los archivos y directorios del usuario


○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

groupadd groupadd nombre de grupo añade grupo al archivo


/etc/group
26
LINUX guía de bolsillo
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCION

groupdel groupdel nombre de grupo borra el grupo especificado


del archivo /etc/group
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

chmod chmod <modo> <archivo> Cambia los permisos de


acceso del archivo o
archivos especificados.

Permisos de chmod

Letra Permiso Valor


r Lectura 4
w Escritura 2
x Ejecución 1

Combinaciones de chmod

Letra Permiso Valor

--- 0 Sin
permisos
r-- 4 Sólo
lectura
rw- 6 Lectura y
escritura

27
LINUX guía de bolsillo
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

rwx 7 Lectura,
escritura y
ejecución.

r-x 5 Lectura y
ejecución.

--x 1 Sólo
ejecución.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

chown chown <propietario> Cambia el propietario del


<archivo> archivo o archivos dados.

chown -R [nombre_usuario] Se aplica cuando el


nombre_archivo
especificado es un nombre
de directorio.

28
LINUX guía de bolsillo
COMANDO S PARA EL MANEJO DE ARCHIVOS COMPRIMIDOS

COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

tar tar <archivo-general> Una utilidad de archivo


<archivos> general. Se usa para reunir
en un mismo archivo
general conjuntos de
archivos, o para volver a
recuperar los archivos
individuales reunidos
previamente en un archivo
general.

Opciones de tar

-c Crea un nuevo archivo

-t Muestra el contenido de un
archivo.

-x Extrae el contenido de un
archivo.

-f Especifica el nombre del


archivo (o dispositivo) en
el cual se colocará el
archivo.

29
LINUX guía de bolsillo
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

-v Muestra mensajes durante


la operación.

-z Asume que el archivo ya


está (o lo estará)
comprimido con gzip.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

rpm rpm [opciones] nombre del instala un paquete rpm


paquete.rpm

Opciones rpm

--force La apisonadora de la
instalación. Típicamente se
usa a sabiendas cuando
instala una configuración
rara o inusual, y las
opciones de salvaguardia
de RPM tratan de impedir
que lo realice. La opción --
force le dice a RPM que
renuncie a cualquier
comprobación y lo haga,
incluso si tiene que

30
LINUX guía de bolsillo
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

incrustar un palo cuadrado


en un agujero redondo.
Use con cuidado esta
opción.

-h Escribe una marca para


indicar el progreso durante
una instalación. Usela con
la opción -v para una
visualización más
atractiva.

--percent Imprime el porcentaje


completado de indicar el
progreso. Es práctica si
ejecuta RPM desde otro
programa, como un script
Perl, y quiere conocer el
estado de la instalación.

-nodeps Si RPM se queja de


dependencias de archivos,
pero quiere que la
instalación ocurra de todas
formas, pasándole esta
opción a la línea de
comandos provocará que
31
LINUX guía de bolsillo
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

RPM no realice ninguna


comprobación de
dependencias.

--test Esta opción no realiza una


instalación real.
Simplemente comprueba si
la instalación se realizará
con éxito. Si anticipa
problemas lo muestra.

-v Le dice a RPM que haga


una salida de datos en
modo extendido.

p Preparación

c Construcción
(compilación)

i Instalación

b Empaquetado (crear un
paquete binario)

32
LINUX guía de bolsillo
COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

a Todas (construcción de
paquetes binarios y fuente)

l Comprobación de la lista
de archivos.

-- short-circuit Ejecutar sólo esta fase (no


las precedentes).

33
LINUX guía de bolsillo
COMANDOS UTILIZADO EN LA COMPILACION DEL KERNEL

COMANDO SINTAXIS DESCRIPCIÓN

make config Configura el código fuente en modo texto.

make menu config Configura el código fuente usando menus.

make xconfig Configura el código fuente en modo gráfico.

make dep Crea archivos de dependencias (.depend) que se


encontrarán en todos los subdirectorios del código fuente.

make clean Elimina los restos de intentos de construcción de kernel


anteriores.

make bzImage Compila el kernel nuevo y si se compila correctamente lo


coloca en el directorio /usr/src/linux/arch/i396/boot

make modules Construye los módulos que corresponden al kernel


(cuando se eligió en el proceso de configuración un
módulo)

make Mueve los módulos creados desde el árbol de archivos de


modules_install código funte del kernel a /lib/modules/<versión del
kernel>/kernel/<tipo de módulo>, siendo el tipo de
módulo una categoria asignada a los módulos, como: block,
fs, ipv4, ipv6, misc, net, pcmia, etc.

uname -r Indica el número de la versión actual del kernel.


34
LINUX guía de bolsillo

LINUX

35

También podría gustarte