Está en la página 1de 7
556 ROBERTO HECTOR GORDILLO MONTESINOS armado 0 por una banda armada o desarmada. 0” Precisamente p, arose califica de improbus fur al que procede de esa manera, in?" En un principio, el arrebato violento de cosas ajenas fue cony derado como un caso mas de furtum, Hacia el afio 76 a. C., debin 12 los excesos cometidos en la guerra social, un Pretor pers’ grino de nombre Terencio Varro Litculo, introdujo es su Edicto un, Secion especial!®® para el caso de rapina: la actio vi bonorum rap. forum,'0 de caracter infamante,!"! ejercitable al quadruplum ini annum ein simplum post annum.'12 Podia deducirla en juicio el here. Gero de la victima, pero no contra el heredero del autor de la raping El conocimiento y resolucién de la causa se desarrollaba ante yn colegio de recuperatores. En €poca clasica esta accién era acumulable una acci6n reipersecutoria, !!8 no asi en el Derecho postclasico.11: quia DAMNUM § 827. Como tipo penal, el damnum (daiio) es el deterioro o des. truccién injustificados de cosa ajena. En el Derecho antiguo este delito fue sancionado por las XII Tablas y mas tarde por la lex Aquilia y por el Edicto pretorio. § 828. 1. Damnum iniuria datum (daio injustamente causado). Este delito es tipificado por la lex Aquilia de damno dato, plebiscito del 286 a. C.115 Esta ley constaba de tres capitulos. Sélo nos intere- san el primero y el tercero porque se refieren a los dafios causados en las cosas, en los animales y en los esclavos. El capitulo segundo de la ley Aquilia sancionaba el daiio que ocasi naba un adstipulator a su acreedor adjunto, cuando perdonaba por acceptilatio (imaginaria solutio) e in fraudem stipulatoris, la deuda al deudor comin. En tal supuesto se concedia accién por el monto del 107 D. 47, 8, 2,7, 108 Gai. 3, 209; Inst. 4, Spr; D. 4.2 14, 12:47, 8 Ish 2. 109 Vid. Cicerén, pro Tall. 3, 7. 0D. 47, 8, 3, 17. 1 Gai. 4, 1825 D. 3, 2, 1 2 Gai. 3, 209; Inst. 4, 2pr; D. 47, 8, 1 19 Gai. 4, 8. Inst. 4, pr; 4, 6, 19. Vid. D. 13, 1, 10, 1 15 La fecha de este plebiscito propuesto por el Tribuno Aquilio no se ha deter ado con precisién. Para algunos es del aio 267 a. C. (asf Volterra, E. IDPR, p. 559): para otros es del 286 a C. (asi, d’Ors, A., DPR, § 373; Burdese, A. MDPrR, p. 528); ° del 287 a, C. (ast, di Pietro, A, DPR, p. 200), pero sin duda es de la primera mitad de! siglo III a. C. Vid. Buckland, W. TRL, p. 585; Girard, F. MEDR, P. 229; Biondi, B. 557 DERECHO PRIVADO ROMANO crédito: ‘condonad al perjudicado is § 829. a. Primer ca esclavos 0 de los anima 0-116 Este capitulo cay6 en desuso cuando se concedié actio mandati.\17 pitulo. Sanciona la muerte injusta de los os les de la cl; los «quadrupes pecus», es decir, de los cuadrapedas ee os earns Peng equinos, etcétera 1 pe4S que forman rebaiio, tales como: reses, o el animal hubiers euacomo Pena el valor mas alto que el esclavo : enido . - anno plurimi fuerity ign © Surante el tltimo aio (quanti ea res in co § 830. b. Ter : ajenas anima Wipe jaPittlo. Sanciona los dafios causados a cosas muebles). El dafio puss, Mimales) e inanimadas (muebles e in. Puede consistir en un vulnerare (herit), un ureve juemar), u (i ae Ava mds (despedazar) oun rumpere (quebrar). Fija una 7 i alto qu lafiada hike ) ultimos treinta dias & {ue la cosa dafiada hubiese tenido en los le - accién de la lex Aquilia. La actio i Simplum adversus confitentem, es decir, contra quien confiesa el ilfcite tay i ‘uantia del a nica eae ania ito y Gnicamente discute la cuantia del «ducrum iera podido recibir de ha- stituido heredero,125 El dafio debe ser causado injustificadamente.1% A diferencia de las otras acciones penales que presuponen tinicamente In con, ducta dolosa del delincuente, la accion de la ley Aquilia se da tanco por el hecho doloso como por la culpa o negligencia que causa un 10 Gai. 3, 215. 87 Gai, 3, 216; Inst. 4, 3, 12. 18.9, 2,2, 2 9 Gai, 3, 210; 3, 2145 Inst. 4, Spr h. 9; D, 9, 2, 2px. 120 Gai. 3, 217-218; Inst. 4,3, 15-14; D9, 2, 2 121 Gai. 3, 216; PS. 1, 19, 1; D. 9, 2,2, 1 4.251. La obigain se expres en Jey con la frase sdannas sto dare», que permitia la ejecucién inmediata a traves de la manus inlets For co ls poner stibe beoulis de tp des eae eee, litiserescencia aa : : 122 Es decir, los «daitos y perjuicios». 7 "6D. 50, elementos del delito son a nia (una conduct contaria derecho), lap (eens como resposbidad inure al agente denn (pérdida‘o disminucion patrimonia), Yad. Garcia Garrido, M, DPR, p. 439 5 ROBERTO HECTOR GORDILLO MONTESINOS 558 = 125 Sin embargo, el caso fortuit dano (dolus aut culpa). : 0 (cas de tae tos accidentes,¥2 el estado de necesidad,' el eat for echo,038 el consentimiento de la vietima y la egitim, fie de un $e colocan fuera de las previsiones de la ley Aquila el dag, causado,!50 El dafio debe ser datum, es decir, causado directamente po, a delincuente sobre la cosa: «si quis corpore suo damnum dederits. No obstante, el Pretor concede acciones titiles (actiones i factun ad exemplum legis Aquiliae), por las que sanciona aquellos casos en, Tos que el dafio no se ha causado corporalmente (corporecorpor) sin embargo, éste ha existido. Asi, p. €j-, dejar morir de hambre 9 Ge frio a un esclavo, dejar escapar a un animal cautivo.!% La actio legis Aquiliae es una accién penal que contiene en la pena misma la indemnizaci6n, por lo que no es acumulable a una accién reipersecutoria. 9 ‘A decir de Schulz, en la época clisica era acumulable la actio legis Aquiliae (en virtud de su cardeter penal) a la accién derivada de un negocio juridico, p. ej. en el caso del comodatario que daa la cosa prestada y en contra de quien serfan procedentes conjuntamente laactio vimmodati y la actio legis Aguiliae. Segtin el autor, es Justiniano quien ho mantuvo esa acumulacién y s6lo otorg6 al afectado la concurrencia celectiva de ambas acciones.'* $i han sido varios los causantes del daiio se aplica el principio de acumulaci6n, de suerte que a cada uno de ellos le corresponde el pago total de la pena, y si uno paga, los demas no quedan por ello liberados.185 Esta accién sélo se concedia al erus (término equivalente al de dominus en latin arcaico), es decit, al propietario civil.136 No obstan- te, el Pretor la hace ‘extensiva como accién titil (actiones legis Aquiliae utiles) a los peregrinos, usufructuarios, usuarios, ete.!57 La actio TD. 9, 2, Spr: A 30, 3; h Apr; Inst, 4, 3, 4-6, Inchuso se sanciona la impericia, Vid, Inst, 4, 3, 7. 196 Gai, 3, 211; Coll. 1, 9, 15 Inst. 4, 3, 8. D.9,9, 49,1 26.9, 2.7, 45h (29, 7:47, 10, 18, 1 129 Coll, 7, 3, 2:3: Inst. 4, 3, 2: D. 9, 2 4 30 Gai. 3,201; Inst. 4, 3, 2-5; D. 9, % 4, Us. t. Sprs h. & Lprs ht 45, 4; 50, 17, 50 {31 $1 alguno hubiere causado el dai con su cuerpo» (Gai. 8, 219; Inst. 4, 3, 16; . 9, 2, 5Ipr). 182 Gai, 8, 219; Inst. 4, 3, 16. 188 Inst. 4, 6 19. 194 Gf Schule, E. DRC, p. 565, 15 D.9, 2, 11,2 86 D. 9, 2, 11, 6, 197 Gai, 4, 37; D.9, 2, 11, 8h. 12, Vid. D. 19, 5, 1 ss DERECHO PRIVADO ROMANO 559 legis Aquiliae no se da contra los herederos del culpable porque es una acci6n penal, salvo que liayan obtenido algiin provecho a cau. sa del dafio. 138 § 832. 2. Acciones de las XII Tablas para el damnum. La ley Aquilia dejé subsistentes algunos delitos de datio tipificados por la Ley de las XII Tablas.139 a, Actio de pastu pecoris. Procede contra el duefio del animal que pasta en terreno ajeno sin la autorizacin del duefio del fundo (immissio). Sigue el régimen noxal, esto es, el duefio del animal debe resarcir el dafio o abandonar el animal en favor del actor.!40 b. Actio de pauperie. Se da por el daiio (pauperies) causado espontaneamente por un quadrupes pecus.'4! Sigue igualmente régimen noxal.'4? Posteriormente, esta accin se extendid como util al dafio causado por animales de especies distintas a las de los quadrupes pecus, como p. ¢j., los perros.1#8 c. Actio de arboribus succissis. Se da contra quien hace un corte abusivo de drboles ajenos. La pena a pagar es de 25 ases por cada Arbol talado. “4 En época clasica el Pretor concede una aclio arborum furtim caesarum por el doble, en lugar de la antigua accién civil. 145 § 833. 3. Acciones del Edicto Ppretorio para el damnum. FE] Pretor sanciona a través de acciones in factum diversas clases de 138 D. 9, 2, 23, 8 1% La ley Aquilia suprimig algunos delitos de dafo previstos por las XII Tablas, En

También podría gustarte