Está en la página 1de 8
PACREX | meee eae Ession vesion Pacis Tara Contenido 2. oBieTwvos 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 5. REFERENCIAS NORMATIVAS 6. DESCRIPCION 6.1 Ahuyentamiento de fauna siveste 6.2 Desergcén de oe diferentes métodos de ahuyentamiento 62:1 Stetas 5.2.3 cna de papel mealiadas 6.24 Hume 6.2.5 Reproducin de sonidos 63 Traslado yeubicacion 64 Actividades de soportes 65 Montoreo 6.5 Reportes/informesy sports CA 6:7 Taleres yapactacones 7. ANEXOS 8. CONTROL DE.CAMBIOS DOR rocedimiento fawson isos pk& REX Avuyentamientoderaunasivestre — [vesnen crassa ronan 1, oBierivos: Establecer medidas que permitan la conservacién,proteccén dela fauna slvesre presente en las areas coperativas dela Compania, Establecer el procedimiento pare el ahuyentamiento de a fauna sivestre que se pueda presentaren las reas operativas de PAREX. 2, ALCANCE Este procedimlentaaplica para la operacién de PAREX ycontemplar 1 Ahuyentamiento ‘© Reporte /Corporacién Auténoma Regional /Informes ysoportes para ICA = Monitoreo 3. DEFINICIONES ‘+ AMUYENTAMIENTO: Labor que tiene come fin ocasionar que la mayor cantdad de fauna se ‘decpace nor ss propine medins fuera del brea aitervenie pr PARE. Eiste ye pueden utilzar metodologlas de disturbia sonore, mecénico, sua, yafatvo ‘+ CAPTURA: Labor de aprehensién del anima, para la cual se usan herramientas que permiten la ‘captura de los animales preservandolaintegrdad del personaly el bienestar animal EIA: Estudio de Impacto Ambiental del bloque, ‘+ ESPECIE AMENAZADA: Una especie amenatada as aquella con problemas de conservacién {amenazas) que significa rlezga de extincién en el mediana plao (al menos 10% de prababilidad de extncin en 100 afos). Por este motivo, estas especies han sido incluidas olistadas en alguna de las categorias de conservacién que signfican amenaza, Sas listas son conocidas {recuentemente como Listas de Especies Amenazada o Lista Roas ‘+ ESPECIE ENDEMIC: Estin restrngidas en su distibucién geogréfica a un siti, cuenca, pals © regién; lo contraria zon las especies de distribucién amplia- para este caso se entender8 como «endémica de a Orinoqua ode Colombia, ‘+ ESPECIE CON PLAN DE MANEJO DE CONSERVACION NACIONAL: Programa nacional de ‘onservacin (caiman lanero ytortugas-Terecay yCharapa) ‘+ ESPECIE CON PLAN DE MANEIO REGIONAL DE CONSERVACION: ‘nutras, puma, jaguar, 050 palmero y 050 melero. fortugas, venado cola blanca, BOD — CONE PECREX Avuyetantrt ge Fura este cn asm ‘+ FAUNA SILVESTRE Y ACUATICA: Se denomina al conjunto de organismos vivos de especies animales terrestres yacuitcas, que no han sido objeto de domestcacén, mejoramiento gen cra regular o que han regresado asu estado salvaje “+ MANEIO SOSTENIBLE DE LA FAUNA SILVESTRE Y ACUATICA: Se entiende como la utilzacion de estos componentes dela biodversdad, de un modo ya un ritmo que no ocasione su dsminucién ten el largo plazo y se mantengan las posibiidades para satisfaer las necesidades y aspraciones {eas generaciones actuals y futuras. ‘+ MONITOREO: Verifcacén sstematica de ausenca / presencia de fauna sivestre en el rea de trabajo durante el tlempo dela actividad. ‘+ PMA: Plan de manejo ambiental especifico dela locacin en donde se ejecutan las operaciones, 1+ RESCATE: Labor de inervencién directa sobre los elemplares de fauna que ain permanezcan en rea o que por sus propios medias de locomocién na logrena hua, también aquellos animales {ue interfieran con el desarolo de las obras, lo que implica su captur. Dependiendo del grupo taxonémico la captura vara (ver fchas técnica) |= TRANSLOCACION: Revbicaciénintencional de un ndviduo desde una ubicacisn hacia otra dentro de su rea de alstibucién (generalmente muy cercana. 4, RESPONSABLE(S) Todas las personas que laboren para PARE, Gerentes, Supervsores, Empleados, Contratstas y Subcontratistas, entre otros, son responsables dela aplicacién de este procedimiento 5, REFERENCIAS NORMATIVAS. ‘+ DECRETO 2076 DEL 26 OF MAYO DE 2016: Complaciin de las normas expedidas por el gobierno nacional en temas de medio ambiente ‘© LEV 84 DEL 27 DE DICIEMBRE DE 1988: Se adopta el estatuto nacional de proteccién de los ‘animales ys crean contravenciones 1 Formato COLHSEQ.+T-004 Matiz Legal Ambiental ¥ dems norms y/o requistoslegales que ‘modifiqueno sustituyan les anteriores. Ce FE Anpectanieitumasiovin [Want creas PXREX Picne sone 6, DESCRIPCION Con este procedimiento se proponen medidas de manejo encaminadas ala protectin de estas especies, a través del ahuyentamiento yreubleacdn de la fauna silvestre con ayuda de la autoridad ambiental competent Elahuyentamiento es una mela que se realza para preveni,mitgarimpactos sobre las poblaiones faunisticas, tales como reduccin poblacional, muerte, pérdida de establdad ecosistémica,migracén 'y pérdda de especies natvas, generando tna alternative de manejo en situaciones de alteracin del habitat. 6.1 Ahuyentamlento de fauna silvestre ‘+ Previo alas actividades, se realizar revision bibliogréfica linea base ambiental estudios de la zona, Plan de Manejo Ambiental-PMA, Estudio de Impacto AmbientalEA) con el finde identifiar las especies faunsticas presente en la zona; asf citar e proceso de ientifcacén yacciones a implementa. 1+ En caso de presencia fortita se procede a la actividad de ahuventamiento a partir del erupo aunistico(anfibos, reptiles, mamiferos, y aves), ala cual perteneza la especie. ‘Anfibiosy reptiles: En general los anfibios son de comportamiento nacturno debido a que no toleran alts temperatura, ‘Se realizar a actividad de ahuyentamiento a este grupo faunistico que en general responde de forma postiva a estimulos auditives, quimicos y mecinices para lo cual se recomiendan las siguientes téenicas: 1Siuetas 2.Sonidos |, Hormonas de depredadores ‘Mamiforos: ste grupo faunistco por lo general tienen un solo pico de actividad, con excepcion de los primates, ya que fa mayoria de los mamiferos neotropcales son predominantemente rocturos. Los mamiferosresponden de forma postivaaestimulos visuales, auditives, quimicos y mecinices, ‘ara cual se recomienda implementar ls siguientes técncas 4 Siuetas 2. Huma 3. Sonidos ‘Aves: Se debe tratar en lo posible que las aves abandonen el rea a Intervenir por sus propios ‘medlos, ya que este grup faunistico presenta cambios fisiokgicos que pueden generarla muerte — Procedinient eed aa PEG REX | Sormemereseramasionne Icon ciesane rion ses Los pos de actividad de as aves en la mafiana estén dando entre las 5:30 las 9:30 de la mafana; las aves responden de forma postva a estmuls visules,audtvos, quimicos y mecénicos para lo cual se recomienda implementa as siguientes tcncas: siuetas Cintas de pape metatzadas Huma Sonidos Reflectores Durante el desarrollo del proyecto se realizardinspeccién con el fin de evitar presencia de especies faunisticas que transite por el érea de trabajo, en caso de resutar algin indviddo se procederd ‘nuevamente aun ahuyentamiento mediante la técnica del ahuyentamiento causdndole su huida y ies un ‘animal de escasa movidad se procederé a informar a la autoridad ambiental para que desarrolen Ia actividad de captua yreubicacién de a especle. 6.2 Descrpcién de los diferentes métodos de ahuyentamiento, 6.241 Siluetas: Consiste en ubicar de manera estratégica sluetas de aves y animales depredadores Dintados en diferentes materiales como madera, slobos plisticoy cartén. Se recomienda utilizar sluetas {de depredadores tales como Sgulas, buhos ya que generanestimulo en todos es grupos faunisticos ‘Se recomienda ubicar ls sluetas en fa parte mis alta de los drboles, en la parte meuia yen la parte baja ‘con el fin de tener una mayor cobertua visual. La respuesta de los animales se debe a que este método simula la presencia de depredadoresenel dre y por ende os indviduosereen estar en peligro y tienden a desplazarse del lugar. 6.22 Retlectores:Consiste en utlzarreflectores de ata luminosidad que buscan generar un cambio en las condiciones naturales del ambiente y crear estrés en los animales. El uso de estos se recomienda realizaro en horas de la noche, cn el fin de establecer condiciones naturales del dae imped que los Inividuosrequieran desplazarse al lugar operativ.. 6.2.3 Cintas de papel metalizadas. Generalmente se utlizan colores metalzados, con los cuales se busca reflejar los rayos del oly crear estrés visual en las aves que sobrevuelan el sea operatva,Importante {que la ubicacion de estos se debe realizar en lugares semi-ablertos que permitan el ngreso de los rayos el sol paralograr ser refejados, las cintas se estenden y amarran entre los érboles, con una extensiin adecuada que permitan el "movimiento de estas por accin del vient y buscando qve las reflejos se emitan en todas las drecciones. Co PECREX Ahuyntamtent eur svete etna cra Pacis dot 16.2.4 Humo: Este consiste en generar nubes de humo sobre las cules se pretende simular uninceno. La vventaja de este método radia en la facldad de dspersién del humo en zona que se requlere ahuyentar, la respuesta postvaen todos los grupos faunisticos 16.2.5 Reproduceln de sonidos: Uno de los métodos mas empleados, este busca simular la presencia de personas, maquinaria operando, animales depredadores, entre otros, con lo cual se genere un estrés ambiental y por consiguiente desplazamiento. Nose recomienda dejar las grabaciones de manera continua puesto que se puede volver normal para el indviduo y en un momenta dado dejar de causarelestimulo ‘que se desea, De acuerdo con lo anterior se recomlenda colocar la grabacién durante 50 minutos y suspenderla durante 10 minutos suesivamente durante 3 horas en lamaRana yen la tarde. 16.3 Traslado y reubicacon Esta actividad se realzaré como dltima medida en el caso de que el ahuyentamiento no tenga efecto; el trasladoy reubicacion de especies faunstcas ser realizado por la Autoridad Ambiental competente; ya {queen ning caso funcionaios de Parex podrin realizar manipulacién de los indivguos ienticados en las reas operativas. ‘+ Sit indviduoesté en condiciones normales se procederd a su trasladoy reubicacién a un habitat igual o mejor al que se encontraba, garantizando as el benestar de a especie 1+ Eluso de cimara fotografie y captura de imagenes es excusivo para el equipo HSEQ de PAREX, fs decir que no est autoizada la toma de registro fotogréfico por el personal de las empresas contratistasyajenos ala operacin. Las imsgenes serinexclusivamente de PAREX 6.4 Actividades de soportes [Al personal que labora en las éreas operatvas de los proyectos se les informaran y comunicaran as ‘medidas de manejo ambiental estabecidas en los PMA de cada proyecto, adicionalmente: ‘+ Alpersonaly asus contratistas eles prohibiélacara/pescay tnencla de animales sivestres del frea del proyecto; asi como la adquisicién de productos derivado de estos animales sivestres Carnes pels, cueros, huevos, otros, ome también la fotografia de la fauna yl ora de la zona (salve que su labor lo ex) y la publicacion de fotos, videos y dems en redes sociales y demas elementos de difusin abierta y masva de informacion por a internet ‘Se restringrd el ingreso de personas ajenas hacia zonas de trabajo, para no incrementar la presencia humana en habitats poco disturbados. As mismo se restrngiré el desplazamiento de! personal fuera de las zonasdesignadas para el desarollo del proyecto, especialmente quedaré prohibidaingresar a zonas boscosas cuando se tabale en hibitatabirtos (sabanas) también a frboles alslados; a su vez, disponer los resis orgénicos en sulugar, debido aque pueden atraer fauna silvestre —— SE = rxeneto fe crane PE Anayamintocoremastvete — |vcncn srarans PARREX | “mmineernten ox + Se vertcardfrecuentemente el rudo y otras perturbaciones que se convierten en elementos ahuyentadores dela fauna (su persstenciafavoreceré la hulda de animales) excusivamente para las zonas de intervencén, pero en ning caso fuera de elas. ‘+ Se controlaré la velocidad de los vehculos de acuerdo con las normas de seguridad internas del proyecto seginla politica de Seguridad Vial de PAREX yaa normativiad, afin de evita accidentes ¥ atropellamiento a individuas de fauna como osos hormigueros, zoos, serlentes, aves, morrocoyes, et. ‘+ Es obligaién del conductor cumplir la poles de Seguridad Vial de PAREX, como también de informar sobre las 20nas de paso de fauna ode invasién de fauna en las vias, Esto a largo plaza permite tener identifiadas las dreasprioritarias para instalarreductores de velocidad con el fn ‘de minimizar ls atropeliamientos de fauna, como también los sis prloitaros paral ubcacién de vallas de presencia de fauna, ‘Seinstalarinletreros con sefiales de “prohibidala caza de fauna y pesca" 65 Monitoreo Esta actividad consiste on la inspeceién continds mientras que dura la operacisn con el fin de dar respuesta ante un encuentro con fauna svestre. Enel evento de identifica fauna sivestreen las reas operativas, se aplicaré el presente procedimiento ante evento epetitvo se acuré al ahuyentamiento por amedentamiento, en casos especiales y s6lo si es estrictamente necesario se informard a la autoridad ambiental competente para que proceda ala captura para reubleacién, /Adicional se reliza monitoreos de Fauna estableidos en los instrumentos amblentales 16.6 Reportes/informes y soportes ICA Esta actividad estardacargo del drea Ambiental Calidad quien procederd a elaborar el respectivo informe Yylos soportes para anexar al Informe de Cumplimiento Ambiental~ ICA, 6.7 Tlleres ycapactaciones Enel desarrollo de actividades se dard al personal que labora en el proyecto capacitaciones para promover la conservacin de la fauna, de acuerdo con lo establecdo en las fihas de conservacion de fauna y lo identitcado en los Planes de Manejo Ambiental PMA, 7. ANEKOS. ‘+ COL-HSEQ-FT-107 Lista de chequeo para ahuyentamiento de fauna siveste ‘+ COL-HSEQ:AN-010 Fcha téenica grupos axonémicos eae — Coca Procedimiento sion saaa20is, lesson Pacinn des PERE X | Semen lace ceca 4, CONTROL DE cAMBIOS Versién Fecha ‘Cambios Reaizados 1 Eman 2015 Emisgn del documento ‘Se austé a fa nueva estructura documentaly codiiacibn 2 zzmanozors | 52 ste ‘se litaron las definiciones en orden alfabatico a 11/07/2037 | Se ealizaron correcciones ortogrias Se incluyo Objetivo dea ficha del programa de fauna el numeral6.10, 4 02/04/2018 | Talleres y capactaciones, se cambié Corporinoguia por Corporacén auténoma regional del rea deifluenca se actualio cuadro de firmas, ‘Se elimino del titulo del procedimiento Ta palabra reubicain. Seactualiz los objetivos, el alcance, responsables. Enel numeral. Seincluyo lgualmente se remiteal formato COL-HSEQ:FT-004 Matiz Legal AmblentalY demas ormas y/o requlsitos legates que modifiquen 0 sustituyan los Anteroree Se elimino Numeral 6.1 Condiciones generales Numeral 62 Planificaciony aprestamiento Numeral 63 inspeccién exhaustva del rea fe 01-05-2018 | umeral 6. Rescate y captura de fauna sivestre "Numeral 6:6 Manejo yvaloraciin de fauna sivestre Numeral 6.7 Translcaciony revbicacion Numeral 7 Flujograma En anexos ae eliming el formato COLHSEG.FT-108 Reporte de captura yreubicacién de fauna ‘Se actalize la numeracién del procedimiento y se incuyé: ‘Ahuyentamiento de fauna sivestre, descripcién de fos diferentes métodos de ahuyentamiento, se actualizo las actividades de soporte, monitoreos. Seactualzo Cuadra de firmas. Aly fahuo Peeler nancy ‘Yaly Prieto Ricardo Garo uptn'Movdjat eardndor de Vibiady Tier de vabiady Raeacus Seguimiento seguimiento Ambiental Scola iis AHORA ESA ZDRuEBR

También podría gustarte