Está en la página 1de 5
CERTIFICADO DE INFORMACIONES PREVIAS DIRECCION DE OBRAS - 1. MUNICIPALIDAD DE EL TABO. El presente certificado No Acredita Dominio Tx] URBANO] RURAL _[_] EXPANSION URBANA (eeniiesaon [Fecha —] 6/01/2020, Soles N= ‘9002 Fecha! (—oaoiz2000 | 4. IDENTIFICAGION DE LA PROPIEDAD (certificado de nimero) IIA PROPIEDAD UBICADA EN CALLE ‘VIA PEATONAL BORDE GOSTERO, TOTES LAS CRUCES. MANZANA | Lor: (ROL S ITN oogassai6. TEHA SID0 ASIGNADOELN™ SW, 2. INSTRUMENTO(S) DE PLANIFICACION TERRITORIAL APLICABLE(S) ian Regulator Inercomunal @ Metropollano FECHA n Requlador Comal PRC. FIBERS BAD. FECHA | 251042005 uador Comunal FECHA jan Regulador Comunal FECHA ian Secconal FECHA iano Secsonal FECHA “ARER DONDE SE USICAECTERREND. [URBANA [_TEXTENSION URBANA. [TRURAL 3, DECLARATORIA DE POSTERGACION DE PERMISO (Art. 117 LGUC) [PUAZODE VIGENCI [DEGRETO o RESOLUCION FECHA (Gi Dabera acorn orma sabrs calad de wubauelo (AA SAS OGUCT. Toso 1 5 NORMAS URBANISTICAS (En caso necesario se adjunta hoje anexa) 5.1 USOS DE SUELO ‘ZONA O SUBZONA EN GUE SE EMPLAZA EL TERRENO, ZS Parca USODE SUELOS: 7. Usos de suelo permildos. = Viionda + Equipamionto dels siguientes tipos y escala: ‘2. Escala Reglonale interurbana: Areas Verdes, Esparcimiento y Trismo, (slo hoteles, motels y campings) Escala Comunal: Cult, Cultura, Areas Verdes, Tuo (excepto Disotecas), Servicios Publcosy Profesionales. ©. Escala Vecina: Salud, Eucacin, Seguridad, Cuto, Culture, Areas Verdes, Deportes, Espercnlent y Tursmo, (except Discoteces, cabares yuegos electénicas) ‘Servis Publcos y Servicios Profesional, Actividades Productivas de: | a. stabieciientos de impacto Simla: Sélo Bombas de Bencinas y Centros de Servicios Automotiydstibuidoras ‘de combusts, b. Servicios Atesanales: De todo tipo Antsjarain misimo:§ m. ode igusles cimensiones 51.50% dea evades en la os existentes, cuando éstos ya estén consoliads en una longus superior cera, slampre que éstes no eean inferior @ 3m, /Adosamientos: La longitud no seré superior a 40% del desing total cone vein yla aura no sobrepaser lo 3,50. No se puede ocupar el antejariny estar rtrado 1 metro mas alrds que este, de acuerdo con la O.GULC., an 262, UELOS PR 3 Tecios aquellos no sfiiades como perRiiGos CONDICIONES DE SUBDIVISION PREDIAL Y DE EDIFICACION VIVIENDA | SUPERFICIE PREDIAL MIRINIA ]——DENSTBAD MAXIMA ALTURA MAXIMA EDIE om 00 hab Jha 4 pisos | [COEFIDE CONSTRUCTIBIEOAD”| “COEF. GCUPAGION DE'SUELO | OCUPACION FIEOE 'SUPERIORES ivienda 1.0 of uso 20 wi 40% 80% ovos wea ~ OG: [ES AbosAMENTOS |" DISTANGIAMIENTOS ——| ALTURA | STransparenaa No sera superior al 40% de ocuc 80m | 75% erez08, eslinde lata con ol vane esifesdos 50%, DIAL MIN OW [ANCONA x im T Sa I "PARR SITIOS INTERNOS: ARBORTACION OGUC. ais Coe — as Foisia Manire Oeapas SS Tengu Macne Coa ivania [aos a0 [Ores = ‘GESIONES proporcion frente y fondo cuporices a cadet para areas verdes (Art 225 W2ZOGUC) [ESTACIONAMIENTOS REGUERIDOS SECUN USCS PERMTDOS ee! ——___T___] ‘At. 27 dela Ordenanga PRC. | AREA DE RIESGO ‘AREA DE PROTECTION ZONA O NHUESLE DE ‘ZONA TIPIGA O MONUMENTO. ‘CONSERVACION HISTORICA NACIONAL st a TNO ti Tar otros Cowes ‘otras 1H ea Lespecitcar: especifcar | especitear: especiicar: -ZORALO SUBZONA EN GUE SE EMPIAZAEL’ REX ToS "SUELOS PERI ‘quelospredios sobre 2000 ma y ents predia minimo de 30 m, podrin aumontar eu Danalded habla 200 habyray su ature mui S674 d= sos. ‘Los conjuntos de vivienda con construccién simuitines,acogdos al Aico 6.2.5. dela 0.G.U.C. Reglamento Especial de Viiendas Econémicas, ‘no podrén consulta tamafos predales menores de 150 mz. en dos pcos o més y, 200 m2. para un piso, de acuerdo ala excepcicnestablecida 08 Aicha Ordenanza General, en el Article ctado, parafo $ Eel cose del campariniogfsicoso camps roma ees, erin is slguais: josone suex iBIDOS: (Todos sauatios no sefelados come panne ‘CONDICIONES DE SUBDIVISION PREDIAL Y EDIFICACION CAMPING ‘SUPERFIOE ANNA | DENSIDAD XIN, “ALTURAWARWA EDT ISTEMA DE AGRUPAMIENTO™] 3000 200 haba TPIS ‘AISLADO. | COEF:DECONSTRUGTIBICIDAD”| “COEF-OCUPACION DE SUELO ‘OCUPACION PISO: ASANTE | _NIVELDE 'SUPERIORES APLIGACION. 05 25% RDOSAMIENTOS, ‘DISTANCIAMIENTOS: JERROS. DCHAVOS) “ALTORA | Transparencia ogue ocuc [FRENTE PREDIADAN OI “ARCH INC FAIA VIAL GUE ENERENT? 50 3 PARK SITIOS INTER ‘ARBORIZAGION [SESIONES| (on ante y fonds supericies a coder para areas verdes (AR 27S ZOGUZ 1 INAMIENTOS: EGUNUSOS PERI ‘AREA DE RIESGO "AREA DE PROTECCION ‘ZONA ONHUEBLE DE ‘ZONA TIPIGA © MONUMENTO SOSERACION TORIC NACIONAL Tino iL Teno a NO L TNO. Thee a Hes tice especifcar: espociticar | especitear: speciicer J ‘ZONA SUBZONA EN GUE SE ENPLAZA EL TR USO DE SU (DOS: [ZR-1 Zona de Restccion para la Peservacion del modo ambiente Tara GURU, Sloe arqueclSGens | Son aqullas 2onas de playas, unas y roquerios del bode marino, ai como el Santuario de la Naturale Laguna E! Peal, de gran valor ecoléglo | we cutural,cuya destuccén importa tna pércida trepareble, art para el equltio naturals calidad del medio ambien, como pars! Patimonio cut ‘Se incluye on esta Zona el Monumento Nacional la Casona de abo, ‘A= Usos permiides. = Paya y areas verdes. BUsos prohiides : Todos aqualos no seflados como permitides. Normas espectioas de esifcacn, Supertete maxima. 251m Altre maxima do esicacén 35m. Sistema de oprupamiento Asad. | Adosemiento "No 5 permiten | Ente aqueto qu elaine con as layas yore man, spect dl uso acetblde, ser apa el Aco 29 dea presente Orsenarza Local Enia Zit es obligato fa conservacin dea forestacén extent, a come oda ecciin decor oexpoacén de bosque navy nletaciones ‘aberéhacers prove Plan de Marej arobedo po el rgnismo crespondent. En a ZR-1, so ubics el Santuerio de a Natualeza Laguna El Peal, dectaada por D.S. N* 631, del 31 de Julo de 1975, del Ministero de Educacién, {en vitud del cual se establece queen el ea corformada por la Lagune & Peraly eu aja de entomo de 100 m. de ancho, no se peri niggun tipo de construccén oactvded que cotravenga lo dispuesto en el Aticulo 31 e fa Ley NP 17-288 de 1070, [USODE'SUELOS PROHBIDG: Todi aquellos no seilados como parmlldos ‘CONDICIONES DE SUBDIVISION PREDIAL Y EDIFICACION PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE NATURAL [-SUPERFICIE PREDIAL MINA DENSIOAD MAXIMA ACTOR REDE 25 35m. ‘GOEF. DE CONSTRUCTIBILDAD | COEF, OCUPACION DE SUELO] ~—CGUPACION PISOS "| RASANTE]- NIVECDE ‘SUPERIORES. / APLICAGION ‘ABOSAMIENTOS. DISTANCIAMENTOS EROS OS, ALTORA | sraraparenes NO SE PERMITEN —— 18 [(_ SEE RESTS T ANTETEROW “ANCHO MINT FAIA VIAL QUE ENFRENTA ‘PARA SITIOS INTERN T ‘ARBORIZACION. = ‘GESIONES proportion frente y fondo superiios a coder para areas verdes [A 225° ZOGUG) -ESTACIONAMIENTOS REGUERIDOS SEGUN USOS PERMITIDOS. ‘AREA DE RIESGO "AREA DE PROTECTION ZONA INMUEBLE DE ZONA TIPIGA © MONUMENTS ‘CONSERVACION HISTORICA NACIONAL, esis cd Osi TNO oa otros Hite ae Tretros ‘otros especiicar: espociicar: cpeciican especiicar: ‘ZONA O SUBZONA EN OUE SE EMPLAZA EL TERREND “Tara — Parca [USO-bE Suet os BERUITIOSS: ‘A= Usos permiidos.— : osques y areas vores, 8. Usos proibides “Todos aquellos no seilados como Pormitaoe, Faja minima de restric: Corasponde a as faas de restcciin que se establocen en lo esteos y quebrades, cuya mina y ancho, medido a cade ado del eje de ellos, a delmiacin de esta dea coresponde aa aes descras en a presente Ortenanca yrafeades ch el lana yen ela no se pee ningun ipo | {Ge edifcactén. En este Iistado nose incluyen quebradss sin nombre, per antl caso vale lo indicado on los panos, | [NO SE AUTORIZAN CONSTRUGCIONES DE NINGUN TIPO. USO DE SUELOS PROHIBIOOS: Todos aquelos no seflados como permiidos CONDICIONES DE SUBDIVISION PREDIAL ¥ EDIFICACION ‘ZONA DE PROTECCION SUPERFICIE PREDIAL MINA DENSIDAD MAA ‘ALTORAWARMA EDIE] “SISTEWADE AGRUPAMENTO™) 25.000. ‘COEF: DE CONSTRUCTIBILIDAD | COEF, OCUPACIONDE SUELO ‘OCUPACION FISOS RASANTE | —RVEL BE: ‘SUPERIORS -APUIGACION. “ADOSAMIENTOS. TDISTANCIAMIENTOS: ‘GERROS, OE TALTURA{~ %Transparenaia L ENTERED ai a “ANCHO MIN FAIA VRE QUE ENFRENTA] ‘PARA'SITIOS INTERNOS ARSORIZATION, ‘GESIONES proporcion feitey fondo superices a coder para areas verdes [APL 225 WZOGUG) L [ESTACIONAMIENTOS REGUERIDOS SEGUN USOS PERMITIDOS ze ESCO ‘PROTECTION. ‘OTNMUEBLE DE] ZONA TIPICA'© MONUMENTO——] LCONSERVACION HISTORICA NACIONAL _T_No ts Teno L xo | Tf TNO. He oes otros owes 1 especiicar: sapecificar, especiicar: especiicar 5.2 LINEAS OFICIALES ~ FOR CALLE TRODEVE ‘VIA PEATONAL BORDE COSTERO- AMIN. DDISTANGIA ENTRE LO. 000 ANTEDARDIN SOMETROS—| Livexoricu, _ [DISTANEALO. ABE CALZADA] —— 60 ——Teatgaga | “See FOR CALE, TRODEVA ‘ACCES PEATONAL A PLAYA CAMING. DISTANCIA ENTRE LO. O00 ANTEDRROW SOMETRC LINEA OFICIAL __[DISTANGIA LO. AEJE CALZADA 8.0. ‘CALZADA TERRA, FOR GALE, DISTANCIAENTRET: LINEAOFICIAL _[DISTANGIALO. AEIE’ POR DISTANCIAENTRE DISTAR THRODE VE ANTETAROWN LINEA OFICIAL 5.3 AFECTACION A UTILIDAD PUBLICA PROBED TEECTAR SATE I SHS. = cers PARQUE ALIDAD APERTURE SE LAS SIGUENTES VAS ‘GRAFICAGION DEL AREA AFECTA UTI CON NDIGACION NSIONES: ( PEREIL DEL ARER AFECTA A OBLIGACION DE URBANUAR (22) OBRAS DE URBANIZACION DE LAS AREAS AFECTAS A DECLARATORIA (Art. 134° LGUC) LANOS 0 PROYECTOS PanETSs ‘gua Potable ‘Alcantarlados de Aguas Sarvs ‘Evacuacién de Agus Uv lecricded yo Alumbrado POBIED Gas Telesomuricaiones Piaaciones y obras de oma ‘Obras de defers del Teron. ‘Otes 6.- CARACTERISTICAS DE URBANIZACION ESTADO DE LA URSANIZACION: [EJECUTADA NO [REGIIDAT] Si NO Garaniiads “| STD NS (—‘Subaiiaias Conterme al Procediiento del Dacrets Ley 3516780, sobre divalin Ge Predios RUBUESS 7 7. DOCUMENTOS ADJUNTOS (CRLANO DE CATASTRO. [PERFILES DE CALLES: [Arex Norns Uibaniaicas DaITPT———] NOTA: _E! presente Ceriicado mantendra su veldezy vigeneia mientras no se publquen en el Diario Ocal maciicaciones al corespondiente Instrument de planiicaciontetora o alas lsposicioneslogales 0 reglamentaias pernentes, que afecen las normes urbaraticas ‘plcablos al pedo, El oresente Ceticado se complererta con lo establecdo en la Ordenanza del Plan Regulador Comunalexstrte en a Pagina Web de la Municipaided £1 Tabo, Transparencia Activa, Resclucién sobre Tercoros. [E=PAGODE DERECHOS z [TOTAL DERECHOS MUNIGPALES (AA SONTLGUC] [1 rE, ‘GIRO DE INGRESO MUNICIPAL i FECHA DSTA] ‘OBSERVACION ‘SE ADJUNTA ANEXO DE URBANIZACION, ZR-2 RESTRICCION DE 45 MRS A CADA LADO DEL EVE. PATRICIA MIRANDA BARRA {INGENIERO CONSTRUCTOR ‘DIRECTOR DE OBRAS MUNICIPALES ANEXO EXIGENCIAS DE URBANIZACION. N° 00002 DE 06.01.2020 LEY GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES: PARRAFO 4°.- De las obligaciones del Urbanizador. Articulo 134°.- Para urbanizar un terreno, el propietario del mismo deberd ejecutar, a su costa, el pavimento de las calles y pasales, las plantaciones y obras de ornato, las instalaciones sanitarias y energéticas, con sus obras de alimentacion y desagUes de aguas servidas y de aguas lluvias, y las obras de defensa y de servicio de terreno.1 Sin embargo, cuando las obras de alimentacion y desague que deban ejecutarse beneficien también a otros propietarios, el servicio respectivo determinara el pago proporcional que corresponda al propietario en estas obras, en la forma que determine la Ordenanza General. Las plantaciones y obras de ornato deberan ser ~aprobadas y recibidas por la Direccién de Obras Municipales respectiva. 2 Articulo 135°.- Terminados los trabajos a que se refiere el articulo anterior, o las obras de edificacién, en su aso, el propietario y el arquitecto solicitaran su recepcién al Director de Obras Municipales. Cuando la Direccion de Obras Municipales acuerde la recepcién indicada, se considerarén, por este solo hecho, incorporadas: 2) Al dominio nacional de uso publico, todas las calles, avenidas, areas verdes y espacios piblicos en general, contemplados como tales en el proyecto, y b) Al dominio municipal, los terrenos cedidos de conformidad al articulo 70 de esta ley para localizar equipamientos. Para el solo efecto de mantener la historia de la propiedad raiz, dichos terrenos se inscribirén a nombre del municipio respectivo, en el Registro de Propiedad del conservador de Bienes Ralces, presentando el cettificado de recepcion definitiva. La Ordenanza General indicaré las menciones que deberd incluir el certificado para poder ser inscrito en el mencionado Registro. 3 Articulo 136°.- Mientras en una poblacion, apertura de calles, formacion de un nuevo barrio, loteo o subdivision de un predio, no se hubieren ejecutado todos los trabajos de urbanizacién que exigen los dos articulos precedentes y la Ordenanza General, no serd licito al propietario, loteador o urbanizador de los terrenos Correspondientes, enajenarios, acordar adjudicaciones en lote, celebrar contratos de compraventa, promesas de venta, reservas de sitios, constituir comunidades o sociedades tendientes a la formacion de nuevas poblaciones © celebrar cualquier clase de actos 0 contratos que tengan por finalidad ditima o inmediata la transferencia del dominio de dichos terrenos. La venta, promesa de venta o cualquier otro acto o contrato que tengan anéloga finalidad sobre un predio no urbanizado, en favor de una comunidad, se presumiré que tiene por objeto la subdivision del mismo sin la necesaria urbanizacién No obstante, la Direccion de Obras podré autorizar las ventas y adjudicaciones, extendiendo el correspondiente certiticado de urbanizacién, previo otorgamiento de las garantias que sefiala el articulo 129°, por el monto total de las obras de urbanizacién pendientes. 1 Inciso susttuido, por el nlimero 1) del articulo Unico de la Ley N° 19.057 - D.0. 03.06.91 y reemplazado por el que aparece en el texto, por el articulo 5° - de la Ley N°19.525, D.O. 10.11.97. 2 Inciso agregado por el ntimero 2) del articulo Unico de la Ley N° 19,057 - D.0. 03.05.91 3 Articulo reemplazado por el que aparece en el texto, por el articulo tinico de la Ley N°20.218 - D.0. 29.09.07, IT ITULO Ii: DE LA CONSTRUCCION CAPITULO I CONST. 2-12 L.G.U.C. OCTUBRE 2007 El depésito de estas garantias permitiré @ la Direccion de Obras Municipales efectuar la recepcion definitva de los edifcios. No podré inscribirse en el Conservador de Bienes Ralces ninguna transferencia parcial del dominio adjudicacion de terrenos sin un certiicado de la Direccién de Obras, que acredite que la calle o avenida en que se halla situado el predio esta debidamente urbanizado 0 que su urbanizacién ha sido garantizada en la forma prescrita en el articulo 129°.

También podría gustarte