Está en la página 1de 34

10/11/2022

PROCESOS DE MANUFACTURA
PRIMARIOS Y SECUNDARIOS

• Procesos • Procesos de • Procesos a • Procesos de conformado

Ingeniería de
Procesos
de conformado partir de de polímeros y primarios
fundición mecánico polvos cerámicos

Manufactura • Procesos con arranque

Nuevos mateiales35.000 años de viruta

PROCESOS DE DEFORMACIÓN
• Procesos para modificar
las propiedades de los
materiales Procesos
PLÁSTICA • Procesos para unir
secundarios

partes

• Procesos de acabado

SEM.23-1 de superficies

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

1 2

DEFINICIÓN
CLASIFICACIÓN Tipos de Conformado
Mecánico
-Se define un proceso de conformado mecánico donde se
“produce un elemento terminado o semiterminado mediante
En función del tipo de carga que produce la
la deformación plástica del material.”
deformación para lograr la forma final.

-Por las condiciones del proceso (temperatura y velocidad 1. Esfuerzos de compresión: FORJA
de deformación) estos se clasifican como: Nuevos
2. Esfuerzos materiales:
de compresión inducida o indirecta;
EXTRUSIÓN
>>>Trabajo en caliente: Temperatura de proceso mayor
de 0.75 Tf [K]
una odisea de 35.000 años
3. Esfuerzos inducidos de Tracción: EMBUTIDO
>>>Trabajo en frío (se presenta endurecimiento); 4. Tracción biaxial: PRENSADO DE LÁMINA.
Generalmente se desarrolla a temperatura ambiente del 5. Esfuerzos
homo de corte:
habilis alTROQUELADO.
homo sapiens
>>>Trabajo en tibio, 0.30 a 0.60 Tf [K]

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

3 4

PROCESOS DE DEFORMACIÓN DEFORMACIÓN


PLÁSTICA EN VOLUMEN
PLÁSTICA EN VOLUMEN
Extrusión-
laminación forja estirado
rodillo

material dado
material
dado
Representación
esquemática de
procesos
de deformación
plástica
volumétrica.
ariete
material material

dado dado

a) Laminación; b) Forja; c) Extrusión; d) Estirado


M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

5 6

1
10/11/2022

En caliente, se tiene grandes


deformaciones, por ejemplo:
Forja libre o abierta Procesos de deformación volumétrica.
a. Formador de lazo durante la laminación de
barras de refuerzo para construcción,
b. Diferentes perfiles obtenidos por extrusión
de aluminio.

Nuevos materiales: Nuevos materiales:


una odisea de 35.000 años una odisea de 35.000 años

del homo habilis al homo sapiens del homo habilis al homo sapiens

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

7 8

PROCESOS DE DEFORMACIÓN DEFORMACIÓN


PLÁSTICA EN UN PLANO
PLÁSTICA EN UN PLANO
CORTE DOBLADO Y FORMADO
PRENSADO
sujeción dado
dado
pieza
pieza
matriz
matriz

Representación
esquemática de
procesos de
deformación
punzón en hoja metálica.

cortante

pieza
matriz

a) doblado; b) prensado (estampado); c) corte M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

9 10

Trabajo en lámina Chasis monocasco de un


BMW serie 5

Nuevos materiales:
una odisea de 35.000 años

del homo habilis al homo sapiens


Las operaciones de estampado de lámina son fundamentales.
Procesos en lámina metálica. Todos los elementos tienen una función estructural

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

11 12

2
10/11/2022

En frío las deformaciones son mucho


Secuencia de planeación de
más limitadas y se presenta una producción ideal
recuperación elástica, por ejemplo el
trabajo en lámina; Operación de • Tamaño
de lote
Rechazado de lámina metálica. • Diseño del
1.
2.
Definición de etapas
Diseño de
proceso herramentales

• Materia prima

• Etapas

Nuevos materiales:
intermedias

una odisea de 35.000 años


• Producto final

• Fabricación, ajuste y
del homo habilis al homo sapiens prueba del herramental

• Producción

M.C. Ubaldo E. Márquez A.

13 14

Forma real convencional Tendencias

• Definición de
• Sistemas
etapas
expertos
intermedias

• Diseño

• Formado
Final

• Diseño • Simulación Solución numérica


• Dibujo • Fabricación • Producción
No existe
Modelar • Análisis de la carga necesaria def. plástica
• Análisis de flujo
• Experiencia • Análisis de transferencia de calor
• Análisis de microestructura
(fricción)

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

15 16

PROPIEDADES DE LOS Resistencia a la Tracción


METALES
Propiedades Mecánicas: Resistencia, Tenacidad,
Ductilidad, Dureza, Elasticidad, Resistencia a la
Fatiga, Termofluencia.
Comportamiento bajo Cargas: Tracción,
Compresión, Flexión, Torsión, Cortante.
Nuevos
Propiedades materiales:
Físicas: Densidad, Calor específico,
una odisea
Expansión deConductividad
Térmica, 35.000 Térmica,
años
Punto de Fusión, Propiedades Eléctricas y
Magnéticas.
del Propiedades
homo habilis al homo sapiens
Químicas: oxidación, corrosión,
degradación, toxicidad, flamabilidad. VIDEO

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

17 18

3
10/11/2022

Resistencia a la Tracción
Carga máxima
Resistencia a la Tracción

Fractura Esfuerzo
Elástico Plástico

Esfuerzo último a
Región plástica
la tracción (UTS)

Esfuerzo a la
𝑷
Esfuerzo Ingenieril; 𝝈 = fluencia (Y)
𝑨𝟎 Elongación Estricción Fractura
𝒍−𝒍𝟎
Deformación Ingenieril; 𝒆 = uniforme
esfuerzo

𝒍𝟎
𝝈
Módulo de Elasticidad; 𝑬 =
Región elástica 𝑷
𝒆
Esfuerzo real; 𝝈 =
𝑨
𝒍
Deformación real; 𝝈 = 𝒍𝒏
𝒍𝟎

Deformación

deformación M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

19 20

PROPIEDADES MECÁNICAS Efecto de Trabajo


DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES MECÁNICAS DE DIVERSOS MATERIALES A en Frío
T.A.

Nuevos materiales:
una odisea de 35.000 años

del homo habilis al homo sapiens

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

21 22

Efecto de Trabajo en Frío Curva Ingenieril vs Real

La curva sigue
si el cuello no
ha ocurrido

Inicio del cuello


Esfuerzo real σ

Punto de cedencia;
inicia la def. plástica

Región elástica

M.C. Ubaldo E. Márquez A. Deformación real ε M.C. Ubaldo E. Márquez A.

23 24

4
10/11/2022

Esfuerzo-Deformación Modelo Constitutivo


Ingenieril vs. Real de la Ley Potencial

 = Kn
donde
K = coeficiente de
resistencia


n = exponente de
endurecimiento
por
deformación

Manufacturing, Engineering & Technology, Fifth Edition, by Serope Kalpakjian and Steven R. Schmid.
ISBN 0-13-148965-8. © 2006 Pearson Education, Inc., Upper Saddle River, NJ. All rights reserved.
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

25 26

Efecto de la Temperatura
Curvas Esfuerzo en las curvas
Deformación Real Esfuerzo-deformación

Curvas de
esfuerzo-
deformación real a
temperatura
ambiente de varios
materiales. Las
curvas inician en un
esfuerzo pequeño.
La región elástica
inicia es la primera
pendiente de la
figura y lel resto
de la curva inicia en
el esfuerzo de de
fluencia , Y.

La temperatura afecta el módulo de elasticidad, la resitencia a la


cedencia, la resistencia última a la tracción y la tenacidad (área bajo
la curva) de los materiales.
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

27 28

Efecto de la velocidad
de deformación en la
resistencia a la tracción del Al

Con el incremento de
temperatura las
pendientes de las
líneas se incrementan
por lo que la
resistencia se hace
más sensible al
incremento de la
velocidad de
deformación
conforme se
incrementa la
temperatura.

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

29 30

5
10/11/2022

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

31 32

Rango de Temperatura “Trabajo en frío vs. Trabajo


Homologadas para en caliente” >Laminación<
diversos procesos
T/Tm
Proceso

Trabajo en Frío <0.3


Nuevos materiales:
Trabajo en Tibio 0.3 a 0.6
una odisea de 35.000 años
(Warm)
del homo habilis al homo sapiens
Trabajo en caliente >0.7

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

33 34

Recuperación, Recristalización, Tratamiento de Recocido


y efectos de Crecimiento de Grano

Representación
del efecto de
recuperación,
recristalización y
crecimiento de
grano, sobre las
propiedades
mecánicas, sobre
la forma y
tamaño de grano.
Note la formación
de pequeños
nuevos granos
durante la
recristalización.. VIDEO
Manufacturing, Engineering & Technology, Fifth Edition, by Serope Kalpakjian and Steven R. Schmid.
ISBN 0-13-148965-8. © 2006 Pearson Education, Inc., Upper Saddle River, NJ. All rights reserved.
M.C. Ubaldo E. Márquez A.

35 36

6
10/11/2022

FORJA

FORJA

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

37 38

Forja Forja

Es el proceso de deformación más antiguo

Vulcano forjando
las armas de Aquiles
[Giulio Romano
1499-1546,
colección Value Art]

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

39 40

Izquierda- Forja de una armadura durante


La forja
la Edad Media. → Forma más antigua de trabajar los metales
→ Labor de herreros en fraguas de tiempos
Derecha- La revolución industrial permitió mitológicos.
sustituir la fuerza del herrero por la de → En su origen → Deformación del (hierro) por
las máquinas. efecto de martilleo del material sobre el yunque

Aspecto de las operaciones de forja tales como se


realizó desde hace cientos de años.
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

41 42

7
10/11/2022

Piezas forjadas Capacidades


de la forja

Imagen tomada de
TORNILLERIA
ESPECIAL Y PIEZAS
FORJADAS
VICENTE MOLINER,
S.A.

Imagen tomada
de
www.bruck-
forgings.com:

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

43 44

Capacidades Piezas forjadas


de la forja

Imagen
tomada de

Nuevos materiales:
www.bruck-
forgings.com:

una odisea de 35.000 años

del homo habilis al homo sapiens

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

45 46

FORJA
FORJA

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

47 48

8
10/11/2022

Producción de pernos
forjados en frío Definición de Forja

• Es el proceso de conformado donde los


metales son deformados bajo grandes
cargas de compresión para generar
piezas de alta resistencia y tenacidad.
• El Nuevos materiales:
proceso generalmente es realizado
una“enodisea deR<T<T
caliente”(T 35.000
F), años la
elevando
temperatura antes de ser deformado.
del• homo
Piezas habilis
desde al homo
unos sapiens
gramos hasta
toneladas.

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

49 50

Forja libre o
en dados abiertos
Forja: Clasificación

Por las condiciones del Frío


proceso o
Caliente

Nuevos materiales: Por las características Matriz o dados


de las herramientas abiertos
una odisea de 35.000 años Matriz o dados
cerrados
del homo habilis al homo sapiens Forja con rodillos

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

51 52

Capacidades
Forja
del Proceso
Dado abierto Simples, baratos, útiles para • Prácticamente todos los materiales ferrosos
pequeñas cantidades, amplia y no ferrosos son forjables, incluyendo
variedad de tamaños, buena algunos materiales exóticos como
resistencia. superaleaciones endurecidos por
envejecimiento y aleaciones refractarias
resistentes a la corrosión.
Dado Nuevos materiales:
cerrado Mejor Aprovechamiento del
material, mejores propiedades que • Su capacidad se mide en el tamaño del área
una odisea de 35.000 años proyectada y se pueden producir formas
los dados abiertos, buena precisión
redondas, cuadradas, hexagonales y otras.
dimensional, alta velocidad de
del homo producción
habilis al yhomo
buen acabado.
sapiens • Formas y medidas finales que sería
imposible obtener mediante otras
operaciones.

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

53 54

9
10/11/2022

Forja en dados abiertos Forja en dados abiertos

DADO SUPERIOR

PIEZA DE TRABAJO

Nuevos materiales:
una odisea de 35.000 años

del homo habilis al homo sapiens


PORTA
BARRA
CADENA DADO INFERIOR
YUNQUE

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

55 56

Forja en dados abiertos


Forja libre o
dados abiertos

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

57 58

Piezas forjadas Forja libre o abierta

Imagen tomada de
spanish.forging-
suppliers.com

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

59 60

10
10/11/2022

Martillo de bastidor Prensa Mecánica


Martillo o martinete abierto con accionamiento
para forja Prensa hidráulica de tuerca- husillo
Prensa para forja en estampa
para forja Martillo de forja

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

61 62

Forja en dados
cerrados
Prensa hidráulica
para forja DADO ARIETE
abierta
REBABA

Imagen de
FAGOR
ARRASATE
Corporacion
MONDRAGÓN
, ESPAÑA
VIDEO

MATRIZ PIEZA DE TRABAJO YUNQUE O MESA


M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

63 64

Forja en dados Forja en dados


cerrados cerrados
acabado
distribuidor llenado acabado
distribuidor
llenado
doblado

Dado para
forja

Tomado de EST Tool & Machine, Inc

Herramientas para forja


en dados cerrados
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

65 66

11
10/11/2022

Forja en dados Forja en dados


cerrados cerrados

Piezas
forjadas
Imagen tomada
de
www.cafor.org.ar
Cámara del
forjado de la
República Imagen tomada de
Argentina www.bruck-
forgings.com:

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

67 68

Forja en dados Forja en dados


cerrados cerrados

Por su atención

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

69 70

Forja en dados
cerrados

Forge Technology, Inc.

Forja en dados
cerrados

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

71 72

12
10/11/2022

Forja en dados Piezas forjadas


cerrados en dados cerrados
Mango forjado con dado
de impresión (izq), con
VIDEO
operaciones de
maquinado, y producto
terminado (der).

Rebaba (Flash)
después de la
operación de corte
de las mordaza móvil.

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

73 74

Textura en la Orientación del flujo


Forja en forja en frío

Este cuerpo de bujía fue


forjada en frío. El corte
• Gancho de acero muestra el flujo de granos
AISI-4140 Forjado. favorable, lo que
incrementa la resistencia de
la pieza.
• Se muestra las líneas
La precisión dimensional es
de flujo (Textura) muy buena por lo que no
requiere maquinado
resultado del forjado.
posterior o muy poco.

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

75 76

Forja en dados cerrados Forja dados cerrados

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

77 78

13
10/11/2022

Forja en dados cerrados CAPACIDAD DE FORJA

P =  0 AC
C=Factor de Complejidad de la Forja
Tipo de Forja - C

Forja libre o abierta (Estampas planas)


1.2 a 2.5
Forja en estampa de formas simples
3.0 a 8.0
Forja en estampa de geometrías complejas
8.0 a 12
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

79 80

Forja de Recalcado Forja de Recalcado

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

81 82

Forja en Frío

GEOMETRÍAS
PIEZAS DE
FORJA

La Forja en Frío puede producir piezas


con una mínima cantidad de rebaba.
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

83 84

14
10/11/2022

Velocidades de Forja

Equipo m/s
.
Prensa Hidráulica 0.06-0.30
Prensa Mecánica 0.06-1.50 LAMINACIÓN
Prensa de Tornillo 0.6-1.2
Martillo de Caída libre 3.6-4.8
Martillo de Potencia 3.0-9.0
Martillo de Doble Impacto 4.5-9.0

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

85 86

L a m i n a c i ó n LAMINACIÓN
“Rolling” Proceso en el que se reduce la sección
transversal del material. Se realiza tanto en
Rodillo caliente como en frío y se emplea para
producir productos semi-elaborados como
placas, láminas, barras y alambrón. En frío
crea una gran textura en la microestructura,
Dirección del flujo que genera una fuerte anisotropía
del material

Pieza de trabajo

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

87 88

Laminación

Productos de laminación;
productos planos y
productos de sección
transversal constante:
After the American Iron
and Steel
Institute.(AISI)

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

89 90

15
10/11/2022

L a m i n a c i ó n LAMINACIÓN
Rolling
Formas intermedias Formas finales
Perfiles estructurales
Tochos
Rieles

Planchón
Placas y láminas Cintas

Billet Barras

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

91 92

LAMINACIÓN LAMINACIÓN

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

93 94

ARREGLOS DE
LAMINACIÓN RODILLOS

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

95 96

16
10/11/2022

EQUIPO DE LAMINACIÓN EQUIPO DE LAMINACIÓN

Derecha se observa un tren de laminación en caliente.


Derecha: Laminar dúo (laminado en caliente de palanquilla);
Izquierda se tiene una laminador cuarto para operaciones
de calibrado de espesor. izquierda caja dúo con sistema hidráulico de ajuste de rodillos.

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

97 98

EQUIPO DE LAMINACIÓN EQUIPO DE LAMINACIÓN

(a) Laminador trío, (b) Laminador cuarto. Derecha: Laminador en racimo.


Izquierda: desmontaje de los rodillos de apoyo.

(a) (b)

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

99 100

EQUIPO DE LAMINACIÓN LAMINACIÓN DE


PERFILES
Tren de laminación continuo (7 cajas).

Pasos en el laminado
de forma de un
perfil estructural
“H”. Diversos
perfiles
estructurales, tales
como “L”; “I”; “U”,
“T” o rieles, son
obtenidos por este
tipo de proceso.

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

101 102

17
10/11/2022

LAMINACIÓN Efecto de la laminación


en caliente
LAMINACIÓN EN FRÍO

-Los cambios de la estructura de los metales fundidos de granos


columnares se eliminan durante la laminación en caliente.
LAMINACIÓN -La laminación en caliente es un método efectivo para reducir el
tamaño de grano y para mejorar la resistencia y ductilidad.
EN CALIENTE -La estructura de fundición de un lingote se modifica a uan
estructura de deformación por el laminado en caliente.
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

103 104

LAMINACIÓN EN TEXTURA DE
CALIENTE LAMINACIÓN
• Cambio importante de forma
• Alta Inversión Inicial
• Grandes volúmenes
• Propiedades uniformes
• Oxidación superficial
• Dificultad para conservar las tolerancias

VIDEO

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

105 106

Laminación de roscas Laminación de roscas


en un perno en un perno

(a) y (c) dados planos reciprocantes; (b) dos dados para laminar. Las
cuerdas de pernos y tornillos se hacen por este proceso y es más
económico para altas velocidades de producción.
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

107 108

18
10/11/2022

Roscas maquinadas LAMINACIÓN


vs. roscas laminadas EN FRÍO

• Bajos porcentajes de deformación


• Para acabados
• Propiedades anistrópicas
• Control de las propiedades mecánica
• Muy buenas tolerancias dimensionales

Textura en (b) rosca maquinada y en (c) rosca laminada. A diferencia de las


roscas maquinadas en las que la continuidad de los granos se corta, en las
roscas laminadas la resistencia es mucho mejor por la deformación en frío y
continuidad de la textura del grano.
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

109 110

MODELO DE
LAMINACIÓN LAMINACIÓN
CONSIDERACIONES
• Hoja infinita
• Rodillos uniformes y perfectamente rígidos
• Volumen de Material Constante
•ho wo Lo = hf wf Lf
“vel.” (ho wo vo = hf wf vf ) donde Lo = long. inicial
Lf = long. final
vr
q R R = radio rodillo
p p = presión de rodillo
L = longitud de contacto
ho vo vf hf q = ángulo de contacto
vr = velocidad del rodillo
ho = espesor inicial
L
hf = espesor final
vo = velocidad de entrada
vr Vf = velocidad de salida
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

111 112

MODELO DE
MODELO DE LAMINACIÓN
LAMINACIÓN
DRAFT = d = to – tf Deformación real = e = ln(to/tf)
DRAFT LÍMITE = dmax = m2R m = 0.1 FRÍO Resistencia promedio de fluencia = Yf = K en /(1 + n)
m = 0.2 TIBIO
m = 0.4 – 1.0 CAL Fuerza de laminación aprox. = F = Yf w L
DESLIZAMIENTO = s = (vf – vr)/vr
donde L = (R(to – tf))
q
PUNTO DE
PRESIÓN DE
Par estimado por T = 0.5 F L
CONTACTO MAS
GRANDE = NO
DESLIZAMIENTO Potencia = P = Tw = 2p w F L R R– (to–tf)/2

(para dos rodillos) L

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

113 114

19
10/11/2022

Deformación de los Defectos en la


Rodillos Laminación Plana
Rodillos
(a) Flexión de los rodillos Dirección de laminación
Placa de
mayor espesor
cilindricos, causada por Representación
en el centro la fuerza de laminación esquemática de los
con la tabla recta, defectos típicos en la
produce una placa con un laminación plana:
mayor espesor en el (a) bordes ondulados.
centro.
(b) grietas de
Placa espesor (b) Flexión de los rodillos cremallera en el centro
uniforme con comba en la tabla, de la lámina.
produce una placa con un (c) grietas de borde;
espesor uniforme a lo
(d) cuarteado
largo del ancho. Las
deflexiones se han
exagerado.

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

115 116

Defectos en la Defectos en la
Laminación Plana Laminación Plana

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

117 118

Extrusión

EXTRUSIÓN

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

119 120

20
10/11/2022

Extrusión
Extrusión-Directa
El Material es
Extrusión forzado por compresión Revestimiento de la Cámara
a pasar por un dado.
Cámara
Billet o Tocho

➢ Cualquier sección transversal sólida o Dado


Pistón o Ariete

hueca. Contra dado

➢ Sección transversal constante.


Falso Tocho
➢ A temperatura ambiente o a elevadas Producto extruído

(depende de la ductilidad)
ELEMENTOS DE UNA PRENSA DE
EXTRUSIÓN
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

121 122

Extrusión Extrusión
Ventajas:
✓ Variedad de formas.
✓ Control de propiedades mecánicas
en frío y a bajas temperaturas.
✓ Poco material de desperdicio.
✓ Buenas tolerancias.
Limitación:
❖ Requiere sección transversal
uniforme vs longitud.

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

123 124

Ejemplos de Extrusión Ejemplos de Extrusión

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

125 126

21
10/11/2022

Productos Extruídos Perfil Extruído

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

127 128

Productos de Extrusión Extrusión

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

129 130

Aplicaciones de Productos
piezas extruidas Extruídos
❖Marcos puertas y ❖Tubos con varias secciones
ventanas transversales
❖Rieles de puertas ❖Perfiles estructurales y
arquitectónicos

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

131 132

22
10/11/2022

El Proceso de
Extrusión Extrusión
Extrusión Directa ó Extrusión hacia adelante –
El tocho es colocado en una cámara y forzado a
El Proceso de Extrusión que pase por un dado por un ariete hidraúlico.

Extrusión Indirecta – El dado se mueve hacia el


tocho.

Extrusión Hidrostática – El tocho es más


Directa Lateral pequeño en diámetro que la cámara, la cual es
llenada con un fluido y la presión se transmite
por el ariete.
Hidrostática
Relación de Extrusión = Ao/Af
Indirecta
Ao – área de la sección transversal del tocho.
Af – área de la sección transversal del producto
extruido.
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

133 134

Tipos de Extrusión
Extrusión Directa

Directa Producto
extruido ariete
cámara
Ariete
ariete Disco

Disco Lateral Soporte


empuje dado dado
dado

dado
En la extrusión directa, la fricción con la pared de la
cámara se opone al movimiento hacia delante del tocho.
El ariete y el billet extruido se mueven en la misma
Indirecta
Indirecta fluido dirección.
Hidrostática
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

135 136

Extrusión Inversa Presión de Extrusión


Directa vs Inversa

No hay fricción
debido a que no hay
movimiento relativo.

El ariete y el
tocho extruido
se mueven en
direcciones
opuestas.
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

137 138

23
10/11/2022

Deformación en Extrusión Hidrostática


la Extrusión
Cámara

Ariete
ariete

Perfil extruido

Dado

Fluido tocho del material

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

139 140

Extrusión Hidrostática Principio de Extrusión


de piezas huecas
• La presión requerida en la extrusión es
suministrada por medio de un fluido Tubo
Tubo
incompresible que rodea al tocho.
• Generalmente se realiza a temperatura
ambiente, se usan aceites minerales o
vidrio. Mandril
Mandril
• Generalmente se extruyen materiales
frágiles por este método.
• Se incrementa la ductilidad del
material.
• La herramienta es compleja.
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

141 142

Extrusión de Extrusión de
Piezas Huecas Piezas Huecas
Mandril
Tubo

Ariete Dado

Primer paso Segundo paso

Tubo

Ariete y
Mandril
Primer paso Segundo paso

La extrusión con mandril interno:


a) Mandril independiente.
b) Mandril fijo.
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

143 144

24
10/11/2022

Secuencia del Proceso


Extrusión de Extrusión
Para cavidades complejas se requiere
un dado con mandril-araña. El metal caliente
fluye alrededor de los brazos de la araña,
posteriormente la presión lo va a soldar.

1. Carga 2. Inicio Extrusión 3. Fin de extrusión

4. Eliminación del descarte 5. Corte 6. Expulsión


M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

145 146

Extrusión
Formación de una “Calavera” (S) Durante la Extrusión.

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

147 148

Extrusión Prensa de Extrusión

VIDEO

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

149 150

25
10/11/2022

Prensa de Extrusión Flujo del metal


✓Generalmente de accionamiento hidráulico
en la Extrusión
✓Verticales y horizontales
✓Las horizontales son las más usadas en la producción
comercial de perfiles y barras
✓Se construyen regularmente con capacidades que
van de 1500 a 5000 toneladas, aunque existen en
operación hasta de 14000 toneladas
✓El diámetro del lingote está relacionado con la
capacidad del equipo
✓Por ejemplo para extruir un lingote de cobre de
unos 25 cm de diámetro se requiere una prensa de
1000 a 1500 toneladas
✓Para uno de 58 cm de diámetro por 1 m de longitud
será necesaria una de 5000 toneladas.
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

151 152

Tipos de Flujo de Tipos de Flujo


metal en dados rectos. en la Extrusión
Zona
Zona Zona
Zona Tipo de
Muerta
muerta Muerta
muerta flujo

Tipo de No
Homogéneo Homogéneo Homogéneo
Material homogéneo

Ejemplo Pb, Al, Fe Cu, Al y Mg y latón


Teórico con aleaciones αyβ
Material
lubricación de Al

Tipos de flujo de metal extruido con dados rectos.


Fricción Nada Baja Alta Alta
(a) Patrón de flujo a baja fricción o en extrusión inversa,
(b) Patrón con alta fricción en las caras de la cámara-tocho,
(c) Patrón obtenido a alta fricción o con refrigeración en las zonas Defectos Defectos
externas del tocho. Observado en metales que incrementan Defectos Ninguno Ninguno superficial extrusión
resistencia o enfrían rápidamente, genera defectos de Parte Parte
extrusión. posterior del posterior del
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A. producto producto

153 154

Variables del Proceso Temperaturas


en Extrusion Directa de Extrusión

Cámara
cámara Dado
dado
Contacto
contacto Rango de temperaturas típica de
Presión
Presión Ángulode
Ángulo
alivio
dealivio diversos metales y aleaciones
contacto
Contacto Pieza
pieza

El ángulo del dado, reducción de la sección transversal, velocidad


de extrusión, temperatura del billet y lubricación, son los factores
de los que depende principalmente la presión de extrusión.

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

155 156

26
10/11/2022

Configuraciones de los EFECTO DEL ÁNGULO


dados de Extrusión DE EXTRUSIÓN

Dirección de Dirección de
extrusión extrusión

(a) Dado para metales no ferrosos;


(b) dado para metales ferrosos;
(c) dado para la extrusión de un perfil “T”, fabricado con aceros para
herramientas para trabajo en caliente y usado con vidrio fundido como
lubricante. Source: (c) Courtesy of LTV Steel Company.

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

157 158

Configuraciones de los Dados de Extrusión


dados de Extrusión
Dados para la producción de perfiles
huecos

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

159 160

Extrusión de disipadores Modelo de la


de calor Extrusión
Consideraciones:
• Sección transversal circular.
• Distribución de esfuerzos Uniforme.

L
p = Presión del ariete.
L = Longitud remanente
p
Do
Df
del billet.
Do = diámetro de la
cámara.
(a) Perfil extruido de aluminio utilizado como un disipador de calor en una
Df = diámetro extruido.
placa de circuito impreso. (b) Dado y los perfiles del disipador de calor
obtenidos. Fuente: Cortesía de aluminio Consejo extrusoras.
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

161 162

27
10/11/2022

Esfuerzos y Deformación Esfuerzos y Deformación


en la Extrusión en la Extrusión
Relación extrusión = rx = Ao/Af
La extrusión indirecta la presión del ariete = p = Yf ex
Ao = área de billet (cámara) (ex de la ecuación de Johnson)
Af = área extruída
donde Yf se obtiene usando e = ln rx
En la extrusión directa, se dificulta la predicción de la
Modelo sin Fricción: fricción entre el tocho y la cámara, por lo que se usa el
cortante ( aprox. Yf /2 ) y la presión cortante en la
deformación real ideal = e = ln rx
pared de la cámara
presión del ariete = p = Yf ln rx
pf π Do2/4 = Yf Do π L/2
Con fricción: >> pf = 2 Yf L / Do
Eq. De Johnson ex = a + b ln rx Y donde pf = presión de fricción en la pared
a = 0.8 La presión del ariete total es:
1.2 < b < 1.5 p = Yf (ex + 2L / Do )
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

163 164

Modelo de Extrusión de Fuerza de Extrusión


secciones no circulares
Con el factor de forma Kx (experimental):
F = Aok•ln(Ao/Af)
Kx = 0.98 + 0.02 (Cx / Cc)2.25 K: cte. de
Donde; Cx = perímetro de la forma extruída extrusión
Cc = perímetro del circulo que tienen la misma Ao,: área del
área de la forma extruida tocho
Aplicado para; 1.2 < (Cx / Cc) < 1.5 Af : área
extruida
Para formas complejas extruidas:
Indirecta P = Kx Yf ex
Directa P = Kx Yf (ex + 2L / Do )

Constante de extrusión k
Fuerza de ariete = F = PA; Potencia = P = Fv para varios materiales a
M.C. Ubaldo E. Márquez A. diferentes temperaturas. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

165 166

Extrusión de piezas
Perfiles Extruídos
complejas

(a ) Una pieza para bloqueo de aluminio extruido 6063-T6 de escalera de


extensión de aluminio. Esta pieza es de 8 mm (5/16 pulg.) de espesor y se cortó
a partir de un perfil extruido. (b-d) Los componentes de formas complejas
huecas se obtienen de varios perfiles extruiduídos. Fuente: (b-d) Después de
Laue K. y H. Stenger M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

167 168

28
10/11/2022

Extrusión en frío de
Perfiles Extruídos casquillo metálico de bujía

Pasos para producir por Corte longitudinal, mostrando


extrusión en frío de una la textura de los granos del
bujía. Source: Courtesy of metal. Source: Courtesy of
National Machinery National Machinery Company.
Company.
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

169 170

Defectos de Extrusión Defectos de Extrusión

a) Grietas Chevron en barras circulares de acero extruidas. Estos defectos frecuentemente no


son detectados y causan la falla en servicio.
b) Representación esquemática de las zonas rígidas y plásticas en la extrusión.
La tendencia hacia al agrietamiento chevron se incrementa si las dos zonas plásticas no se
encuentran. Note que las zonas plásticas pueden hacerse más grandes, ya sea por el ángulo del
dado o incrementando la reducción de la sección (o ambos).
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

171 172

Defectos de Extrusión Defectos de Extrusión


Defecto de extrusión en una barra hexagonal.
Resulta evidente la presencia de una
discontinuidad en el centro de la barra .

(a)Grietas chevrón; (b) Fricción ; (c) grietas sub y superficiales


M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

173 174

29
10/11/2022

Defectos de Extrusión Ejemplos de extrusión


Heterogeneidades.
en frío

Ariete
Ariete

Dado
Dado
Material
Pieza

Ariete
Ariete

Dos ejemplos de extrusión en frío.


Defecto producto de un flujo no Las flechas indican la dirección del flujo del metal durante la
homogéneo a través del dado extrusión.
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

175 176

Extrusión Impacto Extrusión por Impacto


EXTRUSIÓN IMPACTO a) b) c)
PUNZON MOVIMIENTO
DEL PUNZON punzón pieza

TOCHO PIEZA ANTES DESPUÉS


dado
tocho
DADO

TUBO PASTA DIENTES

IMPACTO HACIA ATRÁS/ADELANTE TOCHO


Eyector
BOQUILLA

(a) Ejemplos de extrusión por impacto. La selección del proceso depende de


las dimensiones, el material, las propiedades deseadas y aspectos
económicos.
LATA DE BEBIDA
(b) y (c) La extrusión por impacto de un tubo colapsable por el proceso
M.C. Ubaldo E. Márquez A.
Hooker. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

177 178

Otros tipos de Extrusión

ESTIRADO

“DRAWING”

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

179 180

30
10/11/2022

ESTIRADO
ESTIRADO
La sección transversal de una barra o
alambre se reduce al hacerlos pasar por
tracción a través de un dado.
Dirección del alambre estirado de acero

La sección inicial es redonda o cuadrada. Dirección del alambre estirado


de Cu

alambre

tracción
Entrada Reducción Desgaste Salida

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

181 182

Proceso de
Estirado ESTIRADO
• La sección transversal se reduce aplicando
tracción al material a través del dado
• El ángulo del dado tiene una gran influencia en la PARTES DEL DADO
fuerza de estirado y en la calidad del producto
estirado.
Carcasa
de acero
Las variables del proceso Barra, alambrón aproximación
o alambre alivio Reducción de diámetro
como; el ángulo del dado, la Ángulo Desgaste Alambre tracción
reducción de la sección dado o barra
transversal por paso, la
velocidad de estirado, la Inserto del dado, desgaste
Punta
generalmente de carburo campana
temperatura y la lubricación sinterizado
afectan fuertemente a la Dado
fuerza de estirado.

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

183 184

Estirado Diseño del Dado


de alambres
• El estirado de alambres es un proceso Campana (ángulo o radio)

de deformación, en la cual un alambrón Ángulo de entrada Partes de un


es estirado o carga de tracción a Ángulo de aproximación
dado típico.
través de un simple dado o una serie
de dados continuos para reducir su Superficie de desgaste

diámetro. Ángulo de alivio posterior

• Como el volumen del material Dados de


permanece constante la longitud se Diamante son
incrementa en la misma proporción en usados en el
la que se reduce el diámetro. estirado de
Carcasa
de acero
• Se pueden producir varias durezas de alambres
alambre por medio de pasos de delgados y
tienen un
estirado y recocidos. soporte similar. Inserto de carburo de tungsteno
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

185 186

31
10/11/2022

Materiales
Diseño del Dado
de Dados
• Materiales son acero para herramientas y Entrada de alambre

Carburos
• De diamante son usados para alambres Anillo de soporte de
muy finos. carburo de Tungsteno
cementado Perforación con

• Para mejorar la resistencia al desgaste


forma

los dados de acero pueden ser recubiertos Corazón de diamante


con cromo y los dados de carburo pueden policristalino o natural

ser recubiertos con nitruro de titanio. Salida de alambre

• Para estirado en caliente se emplean


dados de acero fundido.
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

187 188

ESTIRADO Diseño del Dado

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

189 190

Diseño del Dado Lubricación


Es esencial una adecuada lubricación en el
Fuerza de estirado

estirado, para mejorar la vida del dado, reducir


las fuerzas de estirado y temperatura, y
mejorar el acabado superficial.
Ángulo del dado óptimo

a) Estirado Húmedo: Los dados y barras están


completamente inmersos en lubricante.
Ángulo del dado

b) Estirado en Seco: La superficie de la barra a


estirarse es cubierta con lubricante.
c) Recubrimientos: La barra o alambre son
cubiertas con un metal blando que actúan como
un lubricante sólido.
d)Vibración ultrasónica de los dados y el mandril.

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

191 192

32
10/11/2022

Características Características
del Proceso del Proceso
ESTIRADO
• Pueden usarse varios RUEDA DE CONTROL
DE VELOCIDAD Y Para obtener el tamaño
SOPORTE DADO PIEZA

TENSOR DADOS MORDAZA


dados sucesivos para deseado, es necesaria
producir pequeños una serie de
diámetros. reducciones sucesivas.
MANDRIL
Debido a su FLOTADO

• Las propiedades del ALAMBRÓN


DADOS versatilidad, el estirado
ANTES DESPUÉS
material se de tubos es apropiado
incrementan debido tanto para pequeñas y ANTES DESPUÉS
grandes producciones.
al trabajo en frío.

AMPLIACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL ALAMBRE


M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

193 194

Operaciones de
estirado de tubos ESTIRADO

(b) Mandril Dado


Dado
estacionario

Dado Dado

Mandril móvil
Mandril

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

195 196

Equipo de estirado ESTIRADO

Dos vistas de una máquina de estirado de


alambre multipasos empleada generalmente para
producir alambre de cobre de uso eléctrico.
M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

197 198

33
10/11/2022

Defectos y esfuerzos Piezas Fabricadas


residuales por Estirado
Defectos típicos en el estirado son grietas
en el centro y soldaduras

Estirado de un perfil extruido. VIDEO

M.C. Ubaldo E. Márquez A. M.C. Ubaldo E. Márquez A.

199 200

¡GRACIAS!

M.C. Ubaldo E. Márquez A.

201

34

También podría gustarte