Está en la página 1de 2

Martes 16 de septiembre del 2020 Ian Carlos Tello Aguilar 5102

Metodologías del desarrollo de Software


Pará llevar acabo una metodología de software lleva un amplio proceso donde incluye
procesos que se realizan de manera rigurosa como la unidad gráfica la cual contiene
menús botones y procesos que llevan acabo una gran labor en su proceso, se ocupa
tanto eso como el conocimiento del tema para el cual va estar dirigido el software.
Las metodologías de desarrollo de software son importantes por que proporcionan
control y estabilidad a una actividad que puede tornarse caótica si no contiene una
buena planificación desde su inicio hasta su final. Los encargados de llevarla acabo
son los ingenieros de software, los analistas pero estos se llevan de la mano con
participaciones mutuas entre el solicitante y los desarrolladores.

Necesidad de una metodología antes para solicitar un software el solicitante daba


instrucciones y especificaciones del software que quería y el programador lo hacía
aunque en el proceso la información que daba el solicitante este desordenada esto
retrasaba el tiempo ya que el desarrollador tenía que reordenar todo para llevar un
buen proceso dentro de la creación del software, esto les llevó a la necesidad de utilizar
metodologías del desarrollo de Software.
En la década de 1970 los programas fueron creciendo en complejidad de desarrollo por
lo que la antigua técnica de codificar y corregir (code and fix) quedó obsoleta.
Una metodología es un conjunto de procesos, procedimientos, técnicos y estratégicos
que ayudan al desarrollo de software del dispositivo solicitado así mismo las
metodologías se dividen en 4 principales procesos para su creación
1._ Las tareas en cada etapa
2._ Restricciones
3._ Técnicas y herramientas
4._ Control y gestion
Existen 2 tipos principales de metodologías las ligeras y las pesadas, las primeras son
metodologías extremadamente prácticas que generalmente evitan gran parte de la
documentación están más preparadas para utilizarse en proyectos cuyos requisitos
cambiaran continuamente durante todo el proceso.

1
Martes 16 de septiembre del 2020 Ian Carlos Tello Aguilar 5102

Las segundas, son metodologías donde todo está mucho más controlado y se genera
muchísima información antes de proceder a implementar el proyecto estas tienen un
nivel más superior de complejidad al realizar el proceso.

Al llevar acabo esto también implica el ciclo de vida de un software el cual es


1._Definición de necesidades
2._Análisis
3._ Diseño
4._Codificación
5._Pruebas
6._Validacion
7._Mantenimiento y evolución
Estos siete pasos se continúan realizando durante un ciclo de vida circular dentro del
proceso de una metodología de desarrollo de software.

También podría gustarte