Está en la página 1de 30
Para que la produccién de los cuyes sea rentable y permanente hay que tomar las siguientes consideraciones: + Localizacion. + Accesibilidad, + Protecciénexterno. > Alimento, + Orientaciéndel galpén. : Determinar el lugar'dondese vaa crar Los cuyes, el cual debe brindar condicionesbasicas:quesea caliente, quedispongadebueng iluminaciiny unabuenaventilaclén. LATLUMINACION DEBE SER 10% A 15 % DEL AREA DE TECHO ENA VENTILACION ¥ CONTROL DEL see a a4 DIRECCION REGIONAL DE AGRICLLTURA- CUSCO ‘AGENGIAAGRARIA CANAS * Determinar La cantidad de animales que se pueda producir en funcién del forraje disponible y/o concentrado. * Ennuestro mediodondees unazonadeatturalaproduccidndepastoesmenor. ie reese [SOE [EF | maa [aro |_| taoona0 | raano00_| EL consumo de un animal es de 230 gramos con un peso de ilo por lo tanto: [ie [Se [| (aangramos | esontes | s2klos | Porlotantoene siguiente cuadro veremas en las diferente areas de alfalfa cuantos cuyes podriamas criar, ee me 83 Kilos: alfalfa 83 Kilos, alfalfa 83 Kilos ALLA 4,000 M2 7,200 87 cuyes 3,000 M2 21,600 260 cuyes 5,000 M2 434 cuyes Enclimas frios debemos procurar una temperatura minima de 16° , para ellolaconstruccidndebeser te techo bajo y con ventanas pequefias, asegurando ventilacin e higiene, afin de no percibir olores fuertesdeorinayheces. Las pozas pueden ser construidas con madera, ladrillo, adobe y otros materiales como: desechos de tablas,teja,carrizo, (05) [AGENCIAAGRARIA GANAS. DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA- CUSCO MANUAL DE CONSTRUGLIONES, ACONDICIGNAMIENTS Eu EQUIPAVIENTO & INSTALACIONES: GALPON PARA LA CRIANZA DE Laspozasdde recria para 7265 animales hasta La venta, es decir con unpeso promedio de 1.2 Rg. seran des.5ocm. x1.Somt. poryscm dealto. DIRECEION REGIONAL DE ABRICULTURA-CUseg SENCIAAGRARIA CANAS MANEJO DE LA POZA Se-debe dedicar una especial atenciGn al cuidado y limpieza y desinfeccién, a fin i evitar una Concentracién excesiva de humedac, yaqueel cuy orinara durante una ornada hastaelOo/odesu peso, porellodebemas: : DejarLapozalimpiaconunacapade calocenizaen reposopor3dlas antes deponertos animales. + Cambiar la cal ocenize cada semana paraevitar La humedadde laspozas. + Esparcir cal, ceniza, Les ee esi ko tees aa + Proporcionarunaventilacidnadecuada evitandolas corrientesde aire. = Noexponer alos nimalesalaaccin directa elos rayos olares. + ELnlimero de animales por poza serd de + matho por os hembras en etapa de reproduccién y los gruposdeanimalesnoseranmayoresa 2a enrecria, FOTO DELGAL MON DELA SA. EIMITARIA CUS, CUENTACON INSTALACONES DE 6 POZASY TENE 87 COIS. 2. CRIANZA EN JAULAS r Eneste sistema los cuyes cumplen sucile productivoyreproductivo elas jaulas queson de 2a pisos por Lo general pudiendo existir jaylas de més pisos, en este caso Las jaulas son disefiadas para cada clase (madres vacias, machos, madres lactantes, recria, lactacién, engorde y acabadlo) el material utilizado generalmenteesel de metal y de madera complementados conotrosmateriales como malla, tripley,calaminay plastico. 3 Unadesventajadeeste sistemaes el alto costo quedemanda la construccdn badquisicin de asjautas, siendo mas costosas as demetal (peromasduraderas) recomendamos asjaulas de madera por ser un material de fall adquisicidn y el mantenimiento yreparaciénes también facil. DIRECCION REGIONAL DEAGRICULTURA-CUSCO “ranma AGENCIAAGRARIA CARAS. e ODERNA INSTALAIONDEJAULAS #POZASELEVADAS En cuanto al piso de las jaulas Seapredia que muchos criadores utiizan mala de 3/8" y leponen una pancha decalanmina 6 madera como colector deheces, Ladesventajade este disefioes que provoca una mayor pérdida de alimentos ¢incomodidad de Losanimales especialmentede losmas pasados, aunque facilita la Limpieza ahorrando mano de obra. Otro disefio de piso que se esta practicando es el de piso mixto (madera y malla) poniendo La malla de 3/8" en el fondo de la jaula en un ancho de 45 a 20 contimetros amanerade colector deheces yel resto del piso estaria constituido por madara, es mas, costosa quel jaula con piso de malla pero mucho mas ventajosa se desperdicia menos alimento y el animalse desplezaconcomodidad. i E Las dimensiones y disefios varfan segin el criterio y gusto del criador, sin embargo podemos recomendaralgunas dimensiones: F JAULAS PARA EMPADRE: Jaulas de 3 pisos: ~ Ancho + 80cm. ~ largo 2 150cm. - Atturadepisoapiso 50cm. -Alturadelsueloalprimer piso: 30cm. Tipo depisomixto (mallay madera) con colectorde hecessblo bajo tamalla, Capacicad:21hembras y3 machos. — DIRECCION REGIONAL CE AGRICULTURA- CUSCO AGENCAAGRAR'A CANAS, JAULAS PARA MATERNIDAD; Jaulas des piss con2 dvsionesen adapisc-(1lvisiones entotal) = Ancho : 60cm. - largo 2 100M. = Alturadepiso a piso + Jocm. = Aituradelsueloalprimerpiso = 30cm. Tipo de piso mixto (malla y madera) con colector de heces silo bajo a malla. Capacidad: 7 hembras prefiadasoconsucamada, JAULAS PARA MACHOS REPRODUCTORES: Sonlasmismescaracteristicas quelasjaulasde maternidad. * Capacidad : 1omachosreproductores. ‘CBUANZADECUYES EN JAULAS DE MADERA JAUEAS PARA RECRIA: Jaulasdes pisos; = Ancho : Tom. - Largo 100m. - Atturadepisoapiso : ISM. ~ Atturadelsueloal primerpiso~ = 30cm, Tipo de iso mixto (mallay madera) con colector de heces silo bajo a malla. Capacidad: 32 cuyes de recriahembrasémactos.. DIRECCION REGIONAL DEACRICULTURA-CUSGO @ [AGENGIAAGRARIA GANAS. z eg JAULAS PARA ENGORDE Y ACABADO: ‘Jaulasdet pisos con 3civisiones en cada piso: (18 divisionesen total) - Ancho 50cm. ~ largo 2 120¢m, - Altura depisoapiso 2 5am, > Alturadelsueloalprimerpiso = 30cm, Tipo de piso mixto (malla y madera) con colector de heces solo bajo La malla. Capacidad: 18 cuyes : machosparacarne, E Con este tipo de jaula para acabado la piel del cuy se obtione sin ninguna herida lo que favorece su presentacian, En cuanto las paredes de Las jaulas pueden ser de tripley que es mas confortable que las paredes de malla, F MANUAL DE CONSTRUCCIONES, ACONDICIONAMIENTO, EGUIPAMIENTO E INSTALACIONES DE UN GALPON PARA LA GRIANZA DE CUYES, VENTAJAS: * Mejor aprovechamiento del espacioen el galpondecrianza. *~ Ahorrode mano deobra Mejor manejo Higieney sanidad quese realizacon mayor eficiencia. Enlas Jaulas devarios pisosse aprovechael espacio delas éreas techadastriplicando la poblacién. Menorpresenciadeectoparasitos, DESVENTAJAS Costoselevados encuantoa infraestructura. + Requiere personal calificado ensu disefioy construccién. MIXTAS (Janlas y Pozas) Lacombinacién de pozas y jaulas contribuyepara aumentar su capacidadde produccidn combinandolos dos sistemas. (WANA CTA DELACOMUNIDAD DEPAMARGUL DIRECCION REGIONAL DE ASRICULTURA- Cusco AGENCIRAGRARIA CANAS IMPLEMENTOS ‘demas de Las construcciones necesitamas minimamente algunos equipos y herramientas fijas para nuestra areade produccién: SECADEROS DE ALFALFA 0 PASTO: Fs Necesario un secadero de pastos para poder ventilar, para poder suministrar ta alimentacin para evitarel problemasdigestivos. FORRAJERAS: Consisteen un trianguloinvertido con la pared exterior de mallasode tras quepermitan alcuysacar el forraje sin pisartoniensuciarlo, (DFERENTES MIDELOS DE FORDAERAS COMEDEROS: Depésitopara suministraralimentosbalanceados, puede ser de arilla, maderaolata. Evitandoas! que sederramentos alimentos. DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA-CUSCO AGENCIAAGRARIA CANAS: = 3 = , —TISERGIAAGRARIA GANAS T — ith ma ia OMEDEROSDELATAUIMEAL * Seemplea.en épocasde pariciones y cuando os pastos estan muy secos o cuando Lamayor antidad proviane del concentrado. * Fsindispensable queLoscuyes tomen agua yaquesino Lo hacen, estos son susceptibLes a problemas digestivos. BEBEDEROS DE BARRO DIRECCION REGIONAL DEAGRICULTURA-custo 16 AGENCIAAGRARIAGANAS. MANUAL De CONSTRUCCIONES, ACONOICIONAMIENTD, EDUIPAVIENTO E INSTALAGIONES DE UN GALPON PARA LA CRIANZA DE CUYES: GAZAPERA: Carantizaalas criasun espacio dondanosean aplastadasy sales proveadelimentoexclusivo, Consiste enn cercado dealambre o madera que permite el Ingreso de los gazapos pero no de los reproductores. Permite dar seguridadalascrias, Reduce lamortandad enlactantes, Mayordesarrolloy crecimientoal destete, BALANZA * ada productora debe tneraccesoaurabalanzadeaproximaciénmiimadezogr:y apaidad den Kg. El productor debe contar-con una balanza parapoder hacer el manejo es necesario pesar-a Los reciénnacidosyen as diferente etapaspara poder saber sihay una buena conversiénalimentica. BAANZAS DGTALES BHLANZAS DEAELO} oe (]5) Secon —SIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA-cUSCO AGENCIAAGRARIA CANAS. JABAS TRANSPORTADORAS ELproductor de contar con estas jabas para poder transportara us animales para sacaral mercado. tasjabas transportadoras puedenser defierroymallao tambiénde plastico. |ABATRENSPORTADOYADE METAL JABA TRANSPORTADORA DE LASTICO BOTIQUIN VETERINARIO: Ennuestracrianza debemos tener siempreun botiquinserecomiendalos siguientes productos. ~ Antibidtica. 5 + Reconstituyente. + Suplementos vitaminicos, + Alcohol. + Violetagenciana, + Algodén. + Jeringas. + Desinfectantes. + Antiparasitariosexternos. Otros. TERMOMETRO: En nuestro galpdn es muy necesario contar con un termémetro para poder verificar la temperatura y poder controlar. DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA. CUSCO. mem AGENCIAAGRARIA CANAS. CARRETILLA: LANZALLAMAS: Para transportar el forraje, para realizar la Es muy necesario de contar en Nuestro galpon Limpiezay transportarlos desechos, desinfectar'y exterminar conlas arafias. FUMIGADORA: Esmuy importante e indispensable para poder realizar ta desinfeccién denuestro loacal. También es necesario para la limpieza de nuestro Galpin escoba, baldes, etc. Para unbuen manejo es precisocontar conaretadory aretes para| poder identificaranuestrosanimales, PRESUPUESTO PARA LA CONSTRUCCION DE UN GALPON| DE-CUYES DE LAS SIGUIENTES DIMENSIONES (ancho «| Largo x altca) 920s 20.60 mx2.0m. PARA UN PLANTEL DE 300 /HEMBRAS ¥ 50 MACHO, PRESUPUESTO PADA LACUNSTRUCCION DELGALPEN Sh esto PRESUPUESTO PARA LAINPLEMENTACION DE GALDON |S). 20,747.08 PRESUPUESTO PARA BCTIQUIN VETERINARIO 8 3000 PRESUPUESTOPARAMANODEOBRAPHOQUCCCN 51, 6.¢7a00 ‘COSTO PRESUPUESTO TOTAL DEL pROYECTO ‘s 22100 emo 18 ——anetemneme — GRECSION REGIONAL DE AGRICULTURA- Cus ct AGENCIAAGRARIA CANAS. MANUAL DE CONSTAUCCIONES, ACONOCONAMIENTO. EDUIFAMIENTO € INSTALACONES ‘OE UN GAl PON EFI LA CRIANZA bie CUYES CAMAL 0 CENTRO DE BENEFICIO Establecimiento debidamente autorizado registrado por SENASA ,que cuenta con la tecnologia Fequerida para realizar los procesos de la industrializacion de las diferente especies de abastos tambiénseleenominamatadero, rastro,centro debenefico, planta frenadora decarne, AMBIENTES DE UN CAMAL DE BENEFICIO DE CUYES: Uncamal debe tener tres ambientes bien diferenciados, como son: 1. ZONA DERECEPCION 2. LONA DE BENEFICIO, SACRIFICIO 0 FAENADO a ren . ee r ee Pt | DRECCIONRECINALDEAGRICULTURA-CSC0 I fg) sma AGENCIA AGRARIACANAS. 4, SECCION DEEVISCERACION = En funcidna las exigencias del mercado Presentaciénimpecable. * Contenido degrasa, “ Incluyepatitasymanitos. . * Bocay dienteslimpios. * tibredeviscerasinternas. * Piel ibrede cortesyheridas. *~ endimientodeCarcasa, * Sexomachoylibre dedrganosreproductivos. 5.ZONA DE EMPACADO Y ALMACENAMIENTO 0 CONSERVACION Es importante delimitar claramente cadaunode los ambientes y seciones ya que de ello depende La garantia de una Carcasa de calidad para consumo humano:inocuo, MATERIALES ¥ EQUIPOS BASICOS BALANZA DIGITAL: : S2 ubicard en tazona de recepcion de Los cuyes con el abjetivo de tomar el peso vivo iniciat antes del procesodeayuno al queseran sometidos, ATURDIDOR: Tiene como objetivo insensibilizar al cay para minimizar el suftimiento del m’smo en el proceso de benefitiado, EQUIPO DE DESANGRADO: 5 un equipo que permite el corte a nivel de La yugular para un perfecto desangrado del cuy sin necesidad desujeclénadicional por parte de! operador. © ESCALDADOR CONTINUO : Tienen como funcién calentar el agua a una temperatura de 65 a 70 pees ymantenerla constante arael proceso de escaldado. Esté sincronizado con eLrendimiento del personal que labora en el area depelado yfaciitael pelado del cuyde manera rotativay continuada, MESA DE ACERO INOXIDABLE: fs la primera mesa dentro de la cadena de procesamiento, tiene como fundén sostener al cuy escaldado mientrasse realitael pelado manual. : = MESA DE ACERO INOKIDABLE CON SISTEMA DE ESCURRIDO ‘woman DIRECGION REGIONAL DE AGRICULTURA- CUD : ae ‘AGENCIAAGRARIA GANAS FAIA TRANSPORTADORA MESA DE ACERO ENOXIDABLE (SELECCION - CLASIFICADO): Enesta faje se recibira al cuyy sereatizara la seleccién y clasificacion de carcasas para su posterior envasadoal vacio. ENVASADORA AL VACIO: Tlenecomoobjetivodotar ala carcasa delas condiciones adecuadas parasu preser-vacidnen funcion del tiempo. CAMARA DE CONGELACION: Esel lugar donde sealmacenardn las carcasas envasadasal vacioen unperiodo mavimo de 3 dias para ‘sudespacho. EQUIPOS COMPLEMENTARIOS Para el funcionamiento apropiado del centro de beneficio, se requieren de Los siguientes equipos complementarios. A) Baterias de jaulas para alojamiento de cuyes Seubicaran enla zona derecepciénde cuyes para la observaciinporpartede veterinarioydescanso de osanimales. B) Carrito transportador de Jabas con cuyes Tendr la funcidn de trastadar Las jabas con cuyes del centro de recepcidn hasta la puerta delazona de proceso. C) Carritos para transporte de carcasas dentro de la sala de proceso Se utilizan dentro del proceso de beneficio del cuy. D) Sujetadores de cuyes Songanchosquesecolocaréndemanera vertical paraelescurridode Loscuyes, E) Tinas y recipientes Son los depésites que servirén para almacenar las visceras blancas y rojas de los cuyes para ser trasladadosasus areas respectivas. F) Sistema de alimentacion de gas = Serequiere de un sistema global. G) Manguera {mplemento para la impieza de las instalaciones después de cada proceso, o arm AGENCIAAGRARIACANAS, IRECCION REGIONAL DEAGRICULTURA -Cusco JAULAS PARA ENGORDE ¥ ACABADO: ~ Alturadelsueloalprimerpiso — - 300 Tipo de piso mixto (malla y madera) con cole machos paracarne. Con este tipo de jaula para acabado La pel del. Cay se obtiene sin ninguna herida Lo que favorece su presentacion. Encuanto a las paredes de las jaulas pueden ser de tripley que es mas confortable que las paredos de malla. Jaulas det pisos con3divisionesen cada pisos 18dvisionesen total) = Ancho E : 50cm. - Largo 2 120¢m. ~ Alturadepisoapiso : 35cm. m. ctor de heces s6lo bajo la malla. Capacidad: 18 cuyes DIREGCION REGIONAL DEAGRICULTURA-CUSCO AGENCIAAGRARIA GANAS. Tir ae Tht’ | |) py 18 TNRSREL T ave mee an eT eel ‘MANUAL DE CONSTRUCCIONES, ACONDICIONAMIENTO, EGUIPAMIENTC E INSTALAGONES. ‘DE UN GALPON PARA LA CRIANZA DE CUYES: VENTAJAS: E Mejor‘aprovechamiento del espacioen el galpéndecrianva. * Ahorrodemanodeobra * Mejor manejo sf Higiene ysanidadquesereatizacon mayor eficenca, Z Enlas aulasdevariospisosseaprovectao espacio asdreastechadastriplicando la pobacn, “Menor presenciadeectopardsitos DESVENTAJAS: + Costoselevadosencuanto ainfraestructura. + Requiere personal califiado ensu disefioy construccidn. MIXTAS (Jaulas y Poras) Lacombinacion de pozas y jaulascontribuye para aumentar sucapacdadde praduccién combinandolos dossistemas, CHANCA MOXA CE LA COMUNIDAD DE PAM ABOU DIRECCION REGIONAL DE AGRICLLTURA- cUSCO AGENCIAAGRARIA CANAS

También podría gustarte

  • CABELLO
    CABELLO
    Documento34 páginas
    CABELLO
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • Cuento La Huallata y La Zorra
    Cuento La Huallata y La Zorra
    Documento2 páginas
    Cuento La Huallata y La Zorra
    Silvia Mamani Carrizales
    50% (2)
  • Monografia Residuos Solidos
    Monografia Residuos Solidos
    Documento18 páginas
    Monografia Residuos Solidos
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • Nagu 3
    Nagu 3
    Documento8 páginas
    Nagu 3
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • Curso Desatado-Rocas-Mineria-Subterranea
    Curso Desatado-Rocas-Mineria-Subterranea
    Documento1 página
    Curso Desatado-Rocas-Mineria-Subterranea
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • 111médico en Casa
    111médico en Casa
    Documento6 páginas
    111médico en Casa
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • Arquitectura Inca
    Arquitectura Inca
    Documento23 páginas
    Arquitectura Inca
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • BIOSEGURIDAD
    BIOSEGURIDAD
    Documento10 páginas
    BIOSEGURIDAD
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • Modelo de Energia Hidraulica
    Modelo de Energia Hidraulica
    Documento9 páginas
    Modelo de Energia Hidraulica
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • Manual Montaje - 29.05.2019
    Manual Montaje - 29.05.2019
    Documento76 páginas
    Manual Montaje - 29.05.2019
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • Sistemas de Lubricación
    Sistemas de Lubricación
    Documento11 páginas
    Sistemas de Lubricación
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • Poesías A La Vida
    Poesías A La Vida
    Documento106 páginas
    Poesías A La Vida
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • Manejo y Movimiento
    Manejo y Movimiento
    Documento8 páginas
    Manejo y Movimiento
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • Vademecun 22
    Vademecun 22
    Documento82 páginas
    Vademecun 22
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • Cuentos y Leyendas
    Cuentos y Leyendas
    Documento24 páginas
    Cuentos y Leyendas
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • PATOLOGIAA
    PATOLOGIAA
    Documento3 páginas
    PATOLOGIAA
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • Monografia Desastres Naturales
    Monografia Desastres Naturales
    Documento27 páginas
    Monografia Desastres Naturales
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • Monograf8ia Educación para La Salud
    Monograf8ia Educación para La Salud
    Documento21 páginas
    Monograf8ia Educación para La Salud
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • POEMA
    POEMA
    Documento1 página
    POEMA
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • QUEMADURAS
    QUEMADURAS
    Documento14 páginas
    QUEMADURAS
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • Campeonato Copa Verano 2
    Campeonato Copa Verano 2
    Documento1 página
    Campeonato Copa Verano 2
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • Contrato Trabajo
    Contrato Trabajo
    Documento2 páginas
    Contrato Trabajo
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • MICROS
    MICROS
    Documento12 páginas
    MICROS
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • Acta de Reunión de Vecinos
    Acta de Reunión de Vecinos
    Documento1 página
    Acta de Reunión de Vecinos
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • APRENDIZAJE
    APRENDIZAJE
    Documento45 páginas
    APRENDIZAJE
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • Monografia Empresa
    Monografia Empresa
    Documento37 páginas
    Monografia Empresa
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • 5 Diapositivas
    5 Diapositivas
    Documento5 páginas
    5 Diapositivas
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • Anexo 11
    Anexo 11
    Documento1 página
    Anexo 11
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones
  • ACENTUACIÓN
    ACENTUACIÓN
    Documento10 páginas
    ACENTUACIÓN
    Silvia Mamani Carrizales
    100% (1)
  • Auri Surkiño
    Auri Surkiño
    Documento74 páginas
    Auri Surkiño
    Silvia Mamani Carrizales
    Aún no hay calificaciones