Está en la página 1de 3
MFO069. Prevent material ‘0 del vehiculo y control de su dotacién PRESENTACION DEL MODULO FORMATIVO MF0069_1: Iperaciones de mantenimiento preventivo del vehiculo y control de su dotacién material play video Unidad de competencia Unidades formativas asociadas Denominacién: OPERACIONES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL VEHICULO Y CONTROL DE SU DOTACION MATERIAL Nivel: 1 Cédigo: MFOD69_1 ‘+ UF0679: Organizacién del entorno de trabajo en transporte sanitaria, + UF0680: Diagnosis preventiva del vehiculo y mantenimienta Ge su dotacién material Realizaciones profesionales y criterios de realizaci6n + RPL ‘Chequear los elementos mecénices, eléctricos y de seguridad del vehiculo segtn la hoja de revisign diaria, = CRL.A Las sefiales prioritarias del vehiculo, acisticas y luminosas, funcionan correctamente, = €R1.2 El nivel de presin de los neuméticos, asf como los niveles del liquid de frenos, Tiquido de direccién, aceite, agua del radiader y agua del limpiaparabrisas son los adecuados, = GRL3 EInivel de combustible para realizar el servicio es el suficiente. = R44 El sistema eléctrico de Io unidad funciona adecuacamente, = R45 Los elementos de seguridad pasiva funcionan correctamente. = R46 La iluminacién del habitécula de conduccién y del habitaculo asistencial es suficiente ~ R17 Las incidencias detectadas se reflejan en la hoja de revisién diaria, y se communica al responsable del servicio. = R18 Las operaciones bésicas de mantenimlento se realizan para subsanar las incidencias detactadas en la revisién del vehiculo. = R19 €1 material de repuesto y las herramientas necesarias para incidencias basicas, son [os adecuados (bombillas, fusibles, herramientas, rueda de repuesto, etc.) = R110 La camilla de traslado cesciende y se despliega adecuadamente, ‘Comprobar la dacumentacién general del vehiculo sanitario. + RPS + RPA + RPS + RP7 + RPG = GR2«1 Elvehiculo cuenta con todas las autorizaciones y permisos legales para su funcionamiento = €R2.2 El vehiculo lleva los mapas y callejeros de su zona de actuacién. = €R2.3 En el vehiculo se encuentran lists para su utlizacin los distintos formularios y partes ce asistencia Verificar la existencia de la dotacién material del vehiculo sanitari. = €R3.1 La dotacién material del vehiculo sanitario se comprueba que corresponce 2 la requerida por su nivel asistencial, segun la normativa vigente, = R3.2 La operatividad del material sanitario se comprueba. = ER3.3 La caducidad ce los fErmacos, material fungible y material de cura se comprueba, retirando lo cacucado y efectuando su reposicién segin procedimiento nermalizado. ~~ €R3.4 La canticad de oxigeno de los balas del vehiculo se comprueba, efectuanco su reposicién sl el nivel no es el adecuade. = GR3.5 La peticién del material necesario se realza para garantizar la operatividad de la Unidad asistencia Verificar la existencia del material de balizemiento, de autoproteccién personal e iluminacién portati, = €R4.1 1 material ce autoproteccién del vehiculo se comprueba que es el adecuaco para todos los miembros de Ia unidad sequin le normativa vigente = €R4.2 E1 material de sefalizacién y balizamiento del vehiculo se comprucba que es el adecuado segin la normativa vigente = €R4.3 EI material de iluminacién portatil (focos, alargadere, linternas) es el adecuado. Comprobar el funcionamiento del sistema de comunicaciones. = €RS.2 El funcionamiento de los cistintos sistemas de comunicaciones se chequea, verificando la operatividad de los mismos. ~ GR5.2 A través de una llamada de control al centro de caardinacién se comprueba que la transmisin del mensaje es correcta, confirmandase la recepcién éptima del misma. Garantizar la limpieza del vehiculo y desinfeccién del material sanitario = €R6.1 Las soluciones pars la limpieza y desinfeccién cel material se preparan, segtn el tipo y caracteristicas del mismo, CR6.2 La impieza y desinfeccién del material sanitario y habltéculo asistencial tras una actuacién, se realiza segin procedimiento del servicio. = €R6.3 £1 material se organiza y coloca en el vehicule o almacén, una vez realizadas las ‘operaciones de limpieza y desinfeccién del mismo. = €R6.4 La limpieza exterior del vehicula se realiza peridcicamente = ER6.S La eliminacién de los residuos orgénices e Inorgénicos derivados de la actividad Sanitaria ve efectia en los contenedores correspondientes al tipo de residuos, Contaminacian y protocolos establecids. Colaborar en el plan de mantenimiento de instalaciones y equipos. = €R7.1 Particioa en el plan de mentenimiento del vehiculo: cambios de neumsticos, amoitiguacién, frenos sistema de engrase, etc., donde se establecen los plazos de revision y el personal responsable de llevarlo a cabo. = GR7.2 Participa en el plan de mantenimiento de la dotacién material de la ambulancia, tales como material electromédico, elementos de comunicacién, material de movilizacion @ inmovilizecion y material de descarceracion y rescate. Realizar el control de caliéad adecuade a su actividad, colaborando en la programacién de la actividad de su unidad ce trabajo. = €RB.1 Interpreta los protacolos normalizados de trabajo. = ERB.2 Lleva a cabo las actuaciones necesarias para el cumplimiento de las normas y protocolos de garantia de calidad. = €RB.3 La programacién de actividad permite cumplir con los procedimientos de ‘actuacién establecidos, satsfaciendo las necesidades del traslado o asistencia del paciente. = CRB.4 Los recursos y materiales se optimizan manteniendo la calidad final del resultado. + RPO Conocer responsabilidades legales relacionadas con la autonomia y libertad del paciente, as! como del secreto profesional y la ley de proteccién de datos. = R9.1 E deseo de traslado 0 no traslado del paciente es respetaco. = €R9:2 El documenta y deseo de no traslado es cumplimentado y le Informaclén trasmitida al centro cordinador o autoridad competente. = ER9.3 Los efectos personales del paciente son controlados responsabilizéndonos de los rmismos 0 indicando la autoridad o persona que queda a cargo de los mismos, = €R9.4 Derechos y deberes del paciente.

También podría gustarte