Está en la página 1de 7
MF0069_1: Operaciones de mantenimiento preventivo del a vehiculo y control de su dotacién material UFO679: Organizacién del entorno de trabajo en transporte sanitari TEST 1: LA ORGANIZACION SANITARIA | @ Actividad de repaso de la teo! @ hm 3by1 Tu nota ha sido de 8 punto/s sobre 10. Observa las respuestas y, en su caso, repasa los contenidos para reforzarios asociada: CE1.1, y CE1.2, APTO fe 1) Completa Ia siguiente di in; el sistema sanitario es un conjunto de elementos interrelacionados entre si que contribuyen a la salud en los hogares, lugares de trabajo, y las comunidades, asi como en el medio ambiente fisico y psicosocial, y el en sector de la salud y otros sectores afines”: @ a) Lugares publicos. Ob) Escuelas. Oo) Lugares de ocio O 4) Hospitals. CORRECTA: a) Lugares publicos. JUSTIFICACION: La Organizacién Nacional de la Salud (OMS) ha definido el sistema sanitario como “un conjunto de elementos interrelacionados entre si que contribuyen a la salud en los hogares, lugares de trabajo, lugares pubblicos y las comunidades, asi como en el medio ambiente fisico y psicosocial, y en el sector de la salud y otros sectores afines’, fy 2) La teoria liberal establece Ia salud se considera como un bien tutelade por el estado, es una sanidad totalmente publica. Este debe garantizar un acceso de toda la poblacién a la asistenci su financiacién: sanitaria y debe asum Oa) Verdadero. @b) Falso. CORRECTA: b) Falso. JUSTIFICACION: En esta teoria el mercado se regula por leyes de oferta y demanda. La salud se considera un bien de consumo que no esta protegido por el estado. El estado solo debe cubrir aquellas parcelas en las que la iniciativa privada no llegue. Esta teoria es la utilizada en Estados Unidos de América, 3) La Ley 16/2003, de 28 de mayo, es la que trata sobre: © 2) La medicina de familia y comunitaria. Ob) La regulacién del listado de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualizacién. Oc) Ley de cohesién y calidad del Sistema Nacional de Salud. © 4) Son correctas a) yb). CORRECTA: c) Ley de cohesién y calidad del Sistema Nacional de Salud. JUSTIFICACION: Los servicios basicos de la atencién primaria estén regulados, entre otras, por la Ley 16/2003, de 28 de mayo, ley de cohesién y calidad del Sistema Nacional de Salud in de la enfermedad: fy 4) La salud pablica tiene como objetivo la preven @ a) Verdadero. Ob) Falso. CORRECTA: a) Verdadero. JUSTIFICACION: Las funciones generales de la salud publica son las siguientes: + Prevencién de la enfermedad. + Proteccién de la salud. + Promocién de la salud, + Restauracién de la salud + Mejorar la salud de la poblacién. + Aumentar la calidad de vida y prolongarla. 5) Cual de las siguientes funciones especificas NO corresponde al grupo de Vigilancia de la Salud Publica y control de riesgos y dafio: Oa) Desarrollo de infraestructura apropiada para la realizacién de andlisis investigacién epidemiolégica en general. @ b) Vinculacién con redes internacionales que permitan afrontar conjuntamente problemas de salud de mayor interés. Oc) Reforzar el poder de los ciudadanos para formar parte activa del proceso dirigido al desarrollo de comportamientos y ambientes saludables. © 4) Fortalecimiento de la autoridad senitaria a nivel local para generar respuestas rdpidas ante eventuales problemas de salud o de riesgos especificos. CORRECTA: c) Reforzar el poder de los ciudadanos para formar parte activa del proceso dirigido al desarrollo de comportamientos y ambientes saludables. JUSTIFICACION: Sus funciones especificas son + Capacidad para llevar a cabo la investigacién y vigilancia de brotes epidémicos y los modelos de presentacién de enfermedades transmisibles y no transmisibles, factores de comportamiento, accidentes y exposicién a sustancias téxicas 0 agentes ambientales perjudiciales para la salud. + Desarrollo de infraestructura apropiada para la realizacién de analisis e investigacién epidemiolégica en general. + Instalacién y apoyo a laboratorios capaces de realizar andlisis répidos y de procesar un alto volumen de pruebas para la identificacién y el control de nuevas amenazas. + Desarrollo de programas activos de vigilancia epidemiolégica y de control de enfermedades infecciosas. + Vinculacién con redes internacionales que permitan afrontar conjuntamente problemas de salud de mayor interés, + Fortalecimiento de la autoridad sanitaria a nivel local para generar respuestas répidas ante eventuales problemas de salud 0 de riesgos especificos. 6) A cual de las siguientes opciones corresponde esta definicién: “un conjunto de elementos interrelacionados entre si que contribuyen a la salud en los hogares, lugares de trabajo, lugares pUblicos y las comunidades, asi como en el medio ambiente fisico y psicosocial, y el en sector de la salud y otros sectores afines”: Oa) La oms. @ b) Al sistema sanitario © 6) Ala organizacién nacional de salud espafiol. © 4) Son correctas a) y b) CORRECTA: b) Al sistema sanitario. JUSTIFICACION: Corresponde a la definicién que da la OMS de sistema sanitario. ff 7) En esta teoria la salud se considera como un bien tutelado por el estado, es una sanidad totalmente publica. Este debe garantizar un acceso de toda la poblacién a la asistencia sanitaria y debe asu ado en paises como Cuba, Corea del Norte, ete. Oa) Liberal @ b) Socialista Oc) Mixta, © 4) Son correctas b) y c). CORRECTA: b) Socialista: JUSTIFICACION: En esta teoria la salud se considera como un bien tutelado por el estado, es una sanidad totalmente publica. Este debe garantizar un acceso de toda la poblacién a la asistencia sanitaria y debe asumir su financiacién. Este modelo es el utilizado en paises como Cuba, Corea del Norte, etc. J 8) Entre los diferentes modelos sanitarios encontramos: Oa) Modelo de pago personal Ob) Modelo de seguro voluntario. O ) Modelo de los empleadores. © 4) Todas son correctas. CORRECTA: d) Todas son correctas. JUSTIFICACION: De acuerdo con las diferentes teorias, encontramos seis modelos sanitarios: + Modelo de pago personal + Modelo de caridad + Modelo de los empleadores. + Modelo se seguros voluntarios. + Modelo de los seguros sociales. + Modelo de fondos puiblicos. fy 9) Los principios sanitarios segiin 1a OMS soi Qa) Eficiencia Ob) Funcionalidad. O c) Universalidad, @ d) Todas son corrects. CORRECTA: d) Todas son correctas. JUSTIFICACION: Los principios de todo sistema sanitario, seguin la OMS, son los siguientes: Universalidad. Atencién integrada Equidad. Eficiencia. Funcionalidad Participacién comunitaria. Intersectorialidad fy 10) La siguiente definicién: “Ia financiacién de este modelo se hace de forma tripartita, es decir, participan los empresarios, la administracién y los trabajadores. Se cotiza en funcién de la renta y se recibe lo mismo. Este modelo es muy solidario y es el que predomina en la mayoria de los paises europeos” corresponde a: Oa) Modelo de fondos piblicos. © b) Modelo de los seguros sociales. © c) Son correctas a) y b). O 4) Ninguna es correcta CORRECTA: b) Modelo de los seguros sociales, JUSTIFICACION: De todas las opciones, la definicién corresponde al modelos de los seguros sociales. i 11) Le estructura det sistema nacional de salud est compuesta por: Oa) Nivel central, compuesta por los servicios sanitarios de cada comunidad Ob) Nivel autonémico. Oc) Nivel de drea de salud. © a) Son correctas b) y c). CORRECTA: d) Son correctas b) y ). JUSTIFICACION: La estructura del Sistema Nacional de Salud se divide en tres niveles: + Central. + Autonémico, + Area de salud. ff 12) Los servicios de atencién primaria estén regulados por: O 2) La Ley 16/2003, de 28 de mayo, “ley de cohesién y calidad del Sistema Nacional de Salud”. Ob) EI Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se regula el listado de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualizacién Oc) El Real Decreto 137/84, de 11 de enero, “estructuras basicas de la salud”. @ 4) Todas son correctas. CORRECTA: d) Todas son correctas. JUSTIFICACION: Los servicios basicos de la atencién primaria estén regulados por: + La Ley 16/2003, de 28 de mayo, “Ley de cohesién y calidad del Sistema Nacional de Salud". + El Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se regula el listado de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualizaci6n. + El Real Decreto 3303/78, de 29 de diciembre, “medicina de familia y comunitaria”. + El Real Decreto 137/84, de 11 de enero, “estructuras basicas de la salud”. ada se puede clasifica fi 13) La atencién especi O a) Seguin su financiacién, Ob) Seguin el tipo de pacientes y la distancia, Oc) Segin su funcién. @ @) Todas son correctas. CORRECTA: d) Todas son correctas. JUSTIFICACION: La atencién especializada se presta en centros de especialidades y hospitales, de manera ambulatoria o en régimen de ingreso, Existen diferentes formas de clasificar los hospitales: + Seguin su financiacién + Seguin tipo de pacientes y la distancia. + Seguin su funcién. fy 14) Las prestaciones farmacéuticas: Oa) Existe un catdlogo de prestaciones farmacéuticas aprobado por el Ministerio de Sanidad. Ob) En general se abona el 40% del férmaco prescrito. O o) Para los pensionistas la prestacién es gratuita. @ ¢) Todas son correctas. CORRECTA: d) Todas son correctas. JUSTIFICACION: Las prestaciones sanitarias tienen por objeto la prestacién de los servicios médicos, Quirirgicos y farmacéuticos dirigidos a preservar, conservar o restablecer la salud de los beneficiarios, asi como su aptitud para el trabajo. Las del Sistema Nacional de Salud y sus limites se encuentran reguladas a través del Real Decreto 63/1995, de 20 de enero y las prestaciones farmacéuticas son unas de ellas. Se caracterizan por: + Existe un catdlogo de prestaciones farmacéuticas aprobado por el Ministerio de Sanidad, En general se abona el 40% del farmaco prescito + Pensionistas: la prestacién es gratuita + En medicamentos necesarios en enfermedades crénicas sélo se abona el 10% del valor, hasta llegar aun maximo de 2,64 euros. + Se incluyen en este apartado la administracién de medicamentos necesarios a los pacientes hospitalizados (gratuita). ff 15) A cual de las siguientes opciones corresponde esta definicién: “Son aquéllas que suponen un elemento adicional y necesario para la consecucién de una asistencia sanitaria completa y adecuada”: Oa) Ninguna es correcta. Ob) Prestacién ortoprotésica @ c) Prestacién complementaria. O 4) Prestacién farmacéutica. CORRECTA: c) Prestacién complementaria. JUSTIFICACION: Las prestaciones complementarias son aquellas que suponen un elemento adicional y necesario para la consecucién de una asistencia sanitaria completa y adecuada, Dentro de este grupo encontraremos la ortoprotésica, el transporte sanitario, la dietoterapia y la oxigenoterapia a domicilio. fg 18) Las funciones de la salud publica: © a) Restauracién de la salud. Ob) Mejorar la salud de la poblacién. Oc) Aumentar la calidad de vida y prolongaria. @ ¢) Todas son correctas. CORRECTA: d) Todas son correctas. JUSTIFICACION: Las funciones generales de la salud publica son las siguientes: Prevencién de la enfermedad Proteccién de la salud. Promocién de la salud. Restauracién de la salud Mejorar la salud de la poblacién. ‘Aumentar la calidad de vida y prolongaria. iy 17)

También podría gustarte