Está en la página 1de 11
cers MEMORANDUM Ne 004 Santiago, 05 FES 2023 DIRECTORES y DIRECTORAS REGIONALES JEFATURAS DE DIVISION, DEPARTAMENTOS Y UNIDADES DIRECCION NACIONAL ‘SERVICIO NACIONAL DE PROTECCION ESPECIALIZADA A LA NINIEZ Y ADOLESCENCIA DE: _JEFE (5) DIVISION DE SERVICIOS Y PRESTACIONES DIRECCION NACIONAL SERVICIO NACIONAL DE PROTECCION ESPECIALIZADA A LA NINEZ Y ADOLESCENCIA, Junto con saludarles, en esta ocasién envio a ustedes el documento Lineamiento Técnico del Departamento de Gestién Territorial, donde podran encontrar una visi6n sintética y ejecutiva del quehacer de dicho departamento, dependiente de la Divisién de Servicios y Prestaciones de esta Direccidn Nacional. Asimismo, quiero expresar a ustedes la permanente disposicién y voluntad de esta Divisién y, en especifico, del Departamento de Gestién Territorial, de contribuir al funcionamiento articulado y colaborativo entre los distintos equipos de trabajo del nivel regional y nacional, siempre con foco en el cumplimiento de los fines compartidos en pro de los derechos de la nifiez y adolescencia atendida en la oferta prograr como aquella administrada JEFE (5) DIV [ON DE SERVICIOS ¥ PRESTACIONES PIRECCION NACIONAL ‘SERVICIO NACIONAL DE PROTECCION ESPECIALIZADA A LA NINEZ Y ADOLESCENCIA, co istiblcién: sla indicada ‘Archivo DSP. LINEAMIENTO TECNICO - DEPARTAMENTO DE GESTION TERRITORIAL versién | 1.0 Fecha Enero 2023 Ajo, 2023 Pagina ide io LINEAMIENTO TECNICO DEL DEPARTAMENTO DE GESTION TERRITORIAL fio 2023, ea Ree i LINEAMIENTO TECNICO - DEPARTAMENTO DE GESTION TERRITORIAL version | 1.0 [Fecha Enero 2023 Ato. 2023 [Pagina [2 de 10 Il, Funciones 34, 3.2. 33. 34, 35. 36. a7. IV. Estrategia de accionar coordinado con otras ateas del ‘Servik Ms V. Trabajo centrado en los nifios, las nliias, adolescentes y sus familias....... Vi, Coordinacion y acompaftamiento a equigos regionals, Vil. Productos anuaies del Departamento de Gestion Territorial Diagnésticos ios. Gestién arliculada con las contrapartes tegionales........ Montoro y coorinacin de ls process de implementacon de la oferta Acompatiamiznto t80mi60.....nn Atcuacin do procesos regionles, Restitucién de derechos de la nifiez y adolescenci Produccién de documentacién técnica... wo bN bobo ae in in ® LINEAMIENTO TECNICO - DEPARTAMENTO DE GESTION TERRITORIAL version [10 Fecha Enero 2023 aio [2023 Pagina 3dei0 Presentacién El Servicla Nacional de Proteccién Especializada a la Nifiez y Adolescencia, creado mediante la Ley N°21,302, tiene el objeto de garantizar la proteccién especializada de nifios, nifias y adolescentes (en adelante NINA) gravemente amenazados'o vulnerados en sus derechos, entendida como él diagnéstico ‘especializado, la restitucién de los.derechos, a reparacién del dafio: producido y la prevencién de nuevas swuineraciones, ‘Son principios rectores esenciales del Servicio, sea que ejerza su funcién directamente o por medio de terceros, la consideracién de NNA como sujétos de derectio y de especial proteccidn; el interés superior de cada NNA, la igualdad y no discriminacién arbitraria, a autonomia progresiva, la perspectiva de género, la inclusion, la:proteccidn social y la participacion efectiva que se manifestard, entre otras formas, a través dt derecho a ser oidos, la libertad de expresién e informacién, y el derecho de reunion y asoctacién. Asimismo, la funcién del Servicio se-orienta al fortalecimiento del rol protectot de la familia; el derecho de los nifios, nifias’y adolescentes a una vida familiar, considerando que la separacién de un/a.NNA de su familia es una medida excepcional, esenciaimente transitoria y revisable periddicamente, que compete exclusivamente a los tribunales de familia, y que se decretara, en todo caso, prefirienda los cuidados alternativos de tipo familiar. Conjuntamente, el Servicio considére en su quehacer los principios de especializacién, cotaboracién, enfoque sistémico, trabajo interdisciplinario, pertinencia, efectividad y eficiencia, responsabilidad social y buen trato, especialmente ef relacién con NNA y sus familias, para dar cumplimiento a su deber y responsabilidad indelegable de-adoptar y reforzar todas las medidas necesatias pars el pleno respeto te los derechos de la nifiez, la cfectividad de los mismos y la prioridad de los y las NNA en la formulacion y ‘ejecucién de las politicas puiblicas, en el acceso a las prestaciones de proteccién especializada y a los servicios sociales requeridos para la plena y oportuna restitucién de los derechos que les son vulnerados. En Ia orgdnica de funcionamiento del Servicio Nacional de Proteccion Especializada a la Nifiez y Adolescencia, el Departamento de Gestién Territorial de la Direcciin Nacional dependiente Jerérquicamente de la jefatura de la Divisién de Servicios y Prestaciones, contribuye a gestlonar y articular las acciones con los equipos regionales para el cumplimiento de tos propésites y principios antes mencionados. Oberacionalmente, el Departamento se estructura en dos unidades articuladas de, trabajo. Estas son las siguientes: © Unidad de Implementacién de la Oferta de Organismos Colaboradores Acreditados (OCA) LINEAMIENTO TECNICO - DEPARTAMENTO DE GESTION TERRITORIAL [here 2028 i 4de 10 } Version | 1.0 fio 3023 * Unidad de Implementacién de la Oferta de Administracién Ambas unidades estén integradas por profesionales lamados Analistas de Implementacién, quienes funcionan con una organizacién por macro zanas del pais (norte, centro y sur), en el caso de la oferta de, la red colaboradora, y por proyecto, en el caso de la administracién directa, Lo anterior, debido'a que la eran mayoria de la oferta programitica que se distribuye a lo largo del pais es adjudicada mediante concurso publico a Organismos Colaboradores Acreditados, mientras que la oferta administrada directamenite por el Servicio es menor en cantidad, pues se concentra en la linea de cuidado. altetnativo residencial o familia de acogida y responde a criterios de ubicacién y creaciOn, tales coma regiones ubicadas en los extremos del territorio nacional (Arica, Magallanes, Coyhaique), o regiones donde la oferta de cuidado alternativo residencial para adolescencia requiere ser fortalecida (Maule), ¥ proyeccién de nueva oferta de administracion directa segin demanda de atencién.(Tarspacd, Antofagasta y Atacama). Il. Objetivos El objetivo general del Departamento de Gestién Territorial es contribuir a la correcta implementacién y mejora continua de la oferta programética en el pais,t con foco en el interés superior de nifios, nifias, adolescentes y jévenes® gravemente amenazados 0 vulnerados, para la restitucién de sus derechos y la reparacién del dafio, considerando tanto las necesidades de los sujetos de atencién como las particularidacles territoriales, con énfasis en las modalidades alternativas de culdado, as{ como en Ia ‘oportuna y pertinente gestidn de las.prestaciones de salud requeridas para nitios, niffas y adolescentes vigentes en proteccién especializada, Para ello, trabaja de manera articulada y complementatia, tanto de manera presencial coma telemitica, con los equipos técnicos regionales relacionados con el soporte técnico y administrative para los diversos modelos de atencién a nifias, nifias, adolescentes y'sus familias. Lo antetior, dando cuimplimiento a los siguientes objetives especificos: * La basqueds de la mejora continua de los diversas proyectos que conforman Is oferta programatica implica un trabajo permanente ysistemdtico dedicade a detectar las cpartunidades de mejorar los pracesos y productos c resultados de dicha oferta respecte de fos objetivasa aleanzar con nis, nifas, adalescentes'y sus falas actores relacionados. 319 Ley 21.302, en su artcule 3 establece-que “sequin siando sujetos de atencién del Servicio quienes tenyan deciccho afios © ‘nds, siempre que se encuentren ajo cuidedo atternativay cursando estudlos. Flos serén sujetos de atencién hasta el 31 de diciembre del afo en que curnplan veinicuatro afos, fl cumplimiente del requisite de estudlos se acreditaré mediante un certicado emit por i entidad que desarrcle'el curso." LINEAMIENTO TECNICO - DEPARTAMENTO DE GESTION TERRITORIAL Vversin | 1.0 Fecha Enero 2023 iio 2023 Pagina Bde io a) Contribuir-a la gestién dgil'y eficaz de los procesos de apoyo técnico y administrative para la implementacién de los diversos modelos de atencién, correspondientes a las lineas de accién del Servicio b) Monitorear el cumplimiento de los esténdares técnicos definidos para los modelos de-atencién c)Aportat elementos técnicas en los procesos de induccién, capacitacién y actualizacién de los equipos regionales y de intervencién, d) Participar en la plenificacién, ejecucién y evaluacién de los procesos de induccién y perfeccionamiento de los equipos regionales y de intervenci6n en materias ¢elacionadas con los procesos de implementacién de Ia oferta programatica, e) Aportar informacién para le planificaci6n de la oferta en los diversos tecritorios, segiin la demanda de atencién para la nifez y adolescencia vulnerada en sus derechos, 4) Participer en la resolucién de situaciones de alta complajided de los diversos proyectos, que requieren apoyo desde‘el nivel regional y, éventualmente, nacional 8). Producir dacumentacién técnica (diagndsticos territoriales, protocolos, notas técnicas, informes de anilisis de datos, otros) de apoyo @ los procesos de implementacién y mejora continua de la oferta de atencién, ll. Funciones Para dar cumplimiento a sus objetivos, el departamento tiene como funcién principal dar apovo técnica a las regiones, s través def monitoreo y el control de las actividades asociadas a Ia correcta implementacién de la oferta programética a cargo de Ie red colaboradora o administrada de manera directa por el Servicio, como tanibién medianté Ia entrega de asesorla y coordinacién de fos procesos de implementacién en los diversos territorios. Todo ello, con estandares de eficiencia y eficacia* Conjuntamente, corresponde al Departamento de Gestién Territorial el desarrollo de las siguientes funciones: 3.1, Diagnésticos territoriales Elaboracién y actualizacién de diagndsticos territoriales para el levantamiento de necesidades de provision de oferta, en coordinacién con Planificacién e Implementacién de le Oferta Regional. ® Los astindares de eficenciay efectiuidad del proces ie implementaciin te l oferta de la red colaboradora y de administracion directs, corresponded 3 fa forma en que deben ser organizados los procesos ténicos y admintrativos, 2 la esribucién de los recursos presipunstarios dal Servicio y a fa estructuracién de procedimientos para dat respuestas elles y pertinentes alas ‘nacesidades dls sures de atencidn de los aroyectos de las diversas lineas de accion del Servicio, ls que estén determinados ‘or as Orientaciones Técnicas de los dversos programas de atencién que conferman dicha oferta. LINEAMIENTO TECNICO.- DEPARTAMENTO DE GESTION TERRITORIAL Version [2.0 Afio. 20238 Enera 2023, 6de10 3.2. Gestién articulada con las contrapartes regionales Formullacién e implementacién de lineamientos y flujos para la gestion articulada con las contrapartes en las direcciones regionaies, 3.3. Mor lofeo y coordinacidn de los procesos de implementacién de la oferta Considera los procesos de implementacidh de los modelos técnicos correspondientes alas ineasde accion del Servicio, con especial énfesis en el Cuidado Alternativo, asesorando a las unidades técnicas del nivel nal, en conformidad con las orientaciones técnicas y normativas vigentes, 3.4, Acompafiamiento técnico Trabajo sistematico y permahente con las contrapartes del nivel regional, én especial con las unidades relacionadas con el proceso de implementacidn y mejora continua de la oferta programétice, velando por la calidad de la atenciGn a NNA y sus femiliss, y para la resolucién de situaciones emergentes y la gestion de casos que presentan situaciones de alta complejided, que requieran apoyo desde el nlvel nacional, 3.5. Articulacién de procesos regionales Rol articulador de las acciones de las unidades regionales que prestan apoyos ala implementacién de la oferta programatica correspondiente las-diversas lineas de accién del Servicio, En especial, mediante una permanente y sistematica coordinacién con ta unidad de supervisidn técnica y fiscalizacién, como principal encargada del levantamiento de observaciones en el funcionamiento de la oferta programética amibulatoria y de culdado alternative a cargo de ta red colaboradora 0 administrada directamente por el Servicio. 3.6. _ Restitucién de derechos de la nifiez y adolescencia Monitareo y seguimiento a la implementacién de lineamientos para la atencidn en materia de salud y para elelercicio de otros derechos fundamentales de Ie niftez y adolescencia atendida en la oferta de proteccién especializada, con énfasis.en las modalidades-alternativas de cuidado. 3.7. Produccién dedocumentacién técnica Elaboracién y socializacién de protocolos, instructives, .informes de andlisis y otros documentos para orientar los procesos de implementaci6n de las diversas modalidades que componen la oferta de atencién del Servicio-en los divarsos territorios. LINEAMIENTO TECNICO - DEPARTAMENTO DE GESTION TERRITORIAL e saa ae o B Wersi6n | 1.0 Fecha: Enero.2023 { Afo__[ 2028 Pagina Fae 16 'V. _ Estrategia de accionar coordinado con otras dreas del Servicio Para el cumplimiento de los objetivos propuestos, la gestidn territorial de asesoria, monitoreo, control y coordinaciin de la implementacién de fa oferta de lated colaboradora y de administracién directa quie le comipete.al departamento, lo posiciona como la instancia nacional de apoyo técnico para las contrapartes del nivel regional, mediante el accionar coordinado del departamento con sus contrapartes en ese nivel. En efecto, el departamento mantendrs también una coordinacién permanente con las unidades del nivel. nacional, debido a que todos los dmbitos del quehracer institucional contribuyen desde sus competencias y funciones a garantizar la protéccidn especializada dé nifios, nifias y adolescentes graveiente amenazados ¢,vulnerados en sus derechos. Eneste proceso de trabajo complementario para el logro de abjetivos compartidos, cabe destacar el canal de coordinacién de caractér permanente del departamento con la Unidad de Planificacién_¢ Implementacién de la Oferta Regional, para garantizar que exista informacién integral respecto al Ccomportamiento de la demanda en cada territorio, proporcionando evidencia que permita una toma de decisiones informada respecto a la disposicién de oferta de proteccién especiaiizada. Ello mediante diagndsticos territoriales que integran informacién cuantitativa y cualitativa respecto del comportamiento dela demanda de proteccién especializada para la nifiezv adolescencia en cada region, v sobre situaciones emergentes que deriven en la necesidad de ampliacién de cobertura e instalaclén de:nuevos proyectos. Este trabajo conjunto contribuye también a proyecciones para el proyecto exploratorio det presupuesto institucional que el Servicio debe realizar cada afio. El departamento requiere insumos de manera permanente desde las unidades de soporte técnico y administrative de la direccién nacional, las que. aportan informacién clave para et quehacer de este departamento, y para dar cumplimiento a sus compromisos: Asimismo, destaca el accionar coordinado en el émbito de la Asistencia Técnica e Intersector, para la gestidn y respuesta a casos que conlievan situaciones de alta complejidad para los proyectos, por el dificil abordaje a nivel local, lo que exige el apoyo desde el nivel regional y, eri ocasiones, también desde et nivel nacional, Otro socio clave para la Gestidn Territorial, al interior ‘del Servicio, corresponde a Supervisién_y Fiscalizacién, que levanta informacién y evidencia proveniente de los procesos de control y asesoria técnica, la que es integrada al monitoreo de la imiplementacién de la oferta programética de proteccién especiatizada en el pats, por lo que es relevante para este departamento establecer articulacidn y complementariedad en este 4mbito, tanto a nivel regional como nacional, Conjuntamente, y en particular para las administraciones directas, es fundamenta el actuar coordinado & lnformado con Gestién y Desarrollo de Personas, tanto a nivel nacional como regional, para temas clave ‘como la provisién de las dotaciones necesarias eit los diversos proyectos; asi como para el desarrollo de politicas y acciones de cuidado de los equipos. LINEAMIENCTO TECNICO - DEPARTAMENTO DE GESTION TERRITORIAL version | 1.0 Fecha Enero 2023) fio. 2023 Pagina Sdei0 eb Asi también, desde el Departamelito de Gestin Territorial se realiza levantamiento de antecedentes, datos e informacién cualitativa que constituyen informacién a considerar en el disefio de los modelos +técnicos eorrespondientes a las tineas de ‘accién del Servicio (tales como, por ejemplo, sobre explotacién sexual comercial de ner y adolescencia, ideacién e intento suicida en sujetos de atenicién, trayectoria de infraccién de ley, entre-otros), como también en los proceso de. evaluacién destinados a aportar a la mejora continua de la.oferta. Para faclitar la interoperacion entre los distintos procesos de soporte técnico, el departamento desarralla y soi trumentos de trabajo qué permiten el monitoreo junto a las regiones de indicadores de criticidad, con el fin de aportar a la interrupcion de vulneraciones de derecho, a la reparacion del dafio ya laatencién de situaciones de riesgo que requieren una respuesta oportuna por parte del Servicio y que contribuyena la prevencion de nuevas vulneraciones de derecho. V. Trabajo centrado en los nifios, las nifias, adolescentes y sus familias Mediarite las acciones seftaladas, el Departamento de Gestidn Territorial resguarda el btien desarrollo de los procesos de implenientacidn de la oferta programdtica, siempre poniendo al centro los derechos, necesidades e interés superior de nis, nifias y adolescentes, Para ello, realiza acompafiamiento a fos equipos regionales en la implementacidn de la oferta con foco en que la gestion técnica de los respectivos proyectos incorpore los principios de la Convencién sobre los Derechos del Nitio, los que estén incorporados también en la Ley 21.302 que crea el Servicio y en la Ley 24.430 sobre Garantias y Proteccién Integral de los Derechos de la Nifiez y Adolescencia. En ese contexto, el denartamento considera mbitos especificos de gestién en temas donde se présentan mayores necesidades y también dificultades en las respuestas para el efectivo ejercicio de derechos de la nifiez y adolescencia, Asi, contribuye especificamente a la gestion intersectorial del Servicio, para ‘eoneretar el acceso a las atenciones de Salud para nifios, nifias y adolescentes vigentes en los proyectos de-proteccion especializada, as{ como a Educacién y otros émbitos de ejercicio de derechos. Le compete también al departamento liderar la implementacién de Ia oferta de la linea de Cuidado Alternativo, con especial énfasis en el fortalecimiento de la modalidad de Familia de. Acogida (Externa y Extensa), la cual se estructura precisamente como una estrategia de intervencién orientada a resguardar el interés superior de nifios, nitfas y adolescentes al proveer servicios en un émbito familiar, evitando (a internacidn en modalidades residenciales, en especial de la primera infanci Conjuntamente, el departamento contribuye en la gestién de casos que conllevan mayores exigenclas 0 desatios para los equipos de intervencién, lo que hace necesaria la activacién de apoyos desde las ynidades del nivel regional y, en-ocasiones, del nivel nacional para lograr la resolucién oportuna y pertinenté de los requerimientos, sobre la base de datos provenientes del nivel regional respecto a contingencias, asi como LINEAMIENTO TECNICO - DEPARTAMENTO DE GESTION TERRITORIAL 1.0 ‘Afio | 2023 hallazgos ¢ informes de las unidades regionales de asistencia, supervision y fiscalizacién, y elabora protocolos, notas técnicas.y otros documentos de apoyo para la gestion de los equipos regionales y de los proyectos de intervencién, Con relsciéni a la produccién'de documéntos técnicos, cada afto, el departarhento desarrolia lineamientos que vrienten los procesos de gestidn en el ambito de Salud para niiios, nifias y adolescentes atendidos en la oferta de la red colaboradora y de administracién directa, asi como para el fortalecimiento de las modalidades:alternativas de culdado (residenciales y de acogimiento familiar), considerando los nudos criticos ¢ incidencias reportadas por los equipos regionales durante la ejecucién del aito anterior. Asimismo, en conformidad a las funciones y procesos de su responsabilidad, el Departamento de Gestién Territorial contribuye a la formulacién de lineamientos técnicas para el diagndstico territorial de la demand de proteccién especializada; aporta ala elaboracién de as Orientaciones Técnicas de los diversos programas; co-elabora instructivos para la implementacién territorial de’ la oferta programética del Servicio, asi como para orientar los procesos de articulacién territorial entre. los procesos de soporte técnico regionales. VI. Coordinacién y acompafiamiento a equipos regionales Al Departamento de Gestién Territorial le compete prestar asesoria a los equipos regicnales respecto @ cestrategias técnicas y/o de gestién especficas para dar respuesta a situaciones emergentes y/o casos de dificil abordaje, con el fin de movilizar los recursos necesarios para garantizar, por un tado, la.disposicion ‘oportuna de las atenciones requerida, y por otro, la entrega de servicios y prestaciones. de calidad adaptados alas necesidades de cada nifo, nifie y adolescente. Para ello, se articula con sus contrapartes regionales para contribuir-en la resolucidn de situaciones de contingencias y/o cuya complejidad excede la capacidad-de gestion de los proyectos por su naturaleza, intensidad y/o cronicidad, vulnerando gravemente los derechos de nifos, nifias, adolescentes afeciados. De esa forma, da un apoyo constante y efectivo para el cumplimiento del deber de cada Direccién Regional de organizar siempre'sus actuaciones para dar respuestas oportunas y efectivas.a las necesidades de nifios, nifias y adolescentes, sujetos de atencién de los diversos proyectos, basadas en el cumplimiento de las normativas'y lineamientos vigentes, y atendiendo a la gravedad y urgencia de lo acontecido. Vil. Productos anuales del Departamento de Gestién Territorial Finalmente, y de acuerdo con los procesos antes descritos, se especifican a continuacién algunos de los, productos generales que el departamento desarrolla, los que tienen mejoras continuas en su LINEAMIENTO TECNICO - DEPARTAMENTO DE GESTION TERRITORIAL version | 1.0. Fecha | Enero 2023 fAfio | 2023, Pagina | ___10de10 implementacién, afio a afic, y de los cuales se desprenden subproductos segtin las necesidades observadias. Estos son los siguientes: ~ Diagnésticos territoriales por regién. ~ _ Informes de situacién regional - Planes de trabajo de'acompafiamiento técnico regional. ~ Planes de trabajo de abordaje de situaciones emergentes. = Documentos técnicos elaborados segun necesidad detectada enel proceso de implementacién de la oferta programatica. - Plan-de trabajo anual del departamento. ero 2028

También podría gustarte