Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO


MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

ESTRATEGIAS DE GESTION PARA XXXXXXXXXXXX XXXXXX


DE LOS XXXXXX DE LA XXXXXXX DE XXXXX XXXXXX DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

Trabajo presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magister


en Administración de Negocios

(Línea de Investigación)

Autor: Pinto La R., Mirna M.


C.I. (Sólo para borradores y
evaluaciones)
Tutor: MSc. o Dr. Xxx X., Xxx X

Caracas, Agosto de 202X


NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE PORTADA

Normativa de la UNA para trabajos de grado; página 4, artículo 16.

Márgenes:

Los márgenes en general deben ser: El margen derecho y superior de 3 cm.


El margen izquierdo e inferior de 4 cm.

Al comenzar cada capítulo o parte de éste, sólo el margen superior cambia a


5 cm, los demás se mantienen igual. Deben respetarse la sangría al comienzo
de cada párrafo.

Encabezado: Logo Oficial de la UNA, del lado izquierdo del centrado; escritura
centrada en letras mayúscula sostenida, (tipo UNIVERS o ARIAL, tamaño 14
puntos), el nombre UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA, en la siguiente línea
Dirección de Investigaciones y Postgrado, abajo el nombre del respectivo
Programa de Postgrado (Especialización/Maestría).

Título superior (centrado): Mayúscula sostenida, letra UNIVERS o ARIAL


tamaño 14, 1.5 espacios. Máximo 20 palabras.

Leyenda bajo el título (centrado): Línea de investigación, se indica si es


Trabajo Especial de Grado y/o Trabajo de grado, seguido de la especificación
del área y mención, cuando sea pertinente. Deberá presentarse centrado y en
ARIAL o Times, tamaño 12 a 1.5 espacios, si ocupa más de 1 línea.

Autor: se presentan después de 4 espacios de la leyenda alineados a la


derecha, en letras mayúsculas y minúsculas, tamaño: 12 puntos y separados
a 1.5 espacios. Primer apellido e inicial del segundo, en caso de tenerlo, y
primer Nombre e inicial del segundo, en caso de tenerlo (sin estar presidido
por título académico).
Tutor: Tamaño 12 puntos, 1.5 espacios. Se presenta presidido del título,
primer apellido e inicial del segundo, primer nombre e inicial del segundo, con
mayúsculas y minúsculas (presidido por título académico).

Ciudad y fecha: Deben presentarse alineadas al centro y en la parte inferior,


en mayúsculas y minúsculas. La ciudad corresponde a la ubicación del Centro
Local en donde el participante cursa el Programa de Postgrado. La fecha
corresponde al mes de la presentación.

NORMAS DE REDACCIÓN

ARTÍCULO 43: El espaciado entre líneas será de un espacio y medio (1,5)


para el contenido de los capítulos del cuerpo principal. Entre párrafos se
mantendrá este mismo espaciado. Cada párrafo iniciará con sangría en la
primera línea, Los párrafos deberán estar justificados respecto a su alineación
lateral. Es espaciado de las páginas preliminares y de los anexos quedará a
criterio del participante.

ARTICULO 47: Toda cita textual debe cumplir con lo establecido en las
Normas APA, por lo tanto el autor debe estar atento a la forma en que se debe
presentar dicha cita.

ARTÍCULO 48: Cuando una cita textual se escribe en el texto y se toma como
propia, se incurre en un plagio, el cual es sancionado de acuerdo a la ley de
autoría y a la normativa de la Universidad.

PARAGRAFO UNICO: El Reglamento Disciplinario Estudiantil de la


Universidad Nacional Abierta (RDEUNA), en su Artículo 8 Numeral K,
Establece como falta grave: “Presentar como propios los trabajos intelectuales
de otras personas, con o sin consentimiento del autor”.
ARTÍCULO 49: Lo indicado en el artículo 48, en concordancia con el numeral
K del artículo 8 del RDEUNA; se encuentra dentro de las faltas graves, cuya
sanción está planteada en el numeral “A” del Artículo 13, Capítulo III del
Mencionado Reglamento. El mismo cita: “La sanción de las faltas graves:
Expulsión de la Universidad por cinco (5) años”. Para el caso de Postgrado
será de acuerdo a la evaluación del caso, en el Comité Técnico.

LA SANGRÍA: Se realiza al principio de cada párrafo con una tabulación de


1.5 c.m. o a 5 espacios del margen izquierdo.

Esta información se realizó con la finalidad de ser utilizado como material de


apoyo para las asignaturas: Metodología de la Investigación I y Tutoría I. Sin
embargo, es deber del estudiante consultar y revisar detenidamente la
Normativa que Regula la Elaboración, Presentación, Evaluación y Entrega de
los Proyectos, Trabajos especiales de Grado, Trabajos de Grado en la
Universidad Nacional Abierta.

Autor: MSc. Mirna Pinto La Roque

Fuente: Universidad Nacional Abierta (2018). Normativa que Regula la


Elaboración, Presentación, Evaluación y Entrega de los Proyectos, Trabajos
especiales de Grado, Trabajos de Grado en la Universidad Nacional Abierta.

También podría gustarte