Está en la página 1de 13
Comte uPaewa DE WSTICIA | SALA PENAL PERMANENTE DELAREPIBUCA CASACION N° 622 - 2014 ‘AMAIONAS ‘tema payer prodicle de nad otro] fa enlencie andade cuende cha mio hoya do Nome. 2 dle, 24 Nuvo Cékgo Feces Pork ates eave: nod, nse ener olorna peso ‘SENTENCIA CASATORIA, Lima, miércoles deciocho de mayo de dos mil discs 1 stos En oudiencia publica: 0 recuso de casacién porla causal de infiaccion de Forma procesal- Inc 2 deo. 426 del Nuevo Céxigo ace! Pand ~,inerpuesto pot la defensa técnica de los procesacios Relsser Delgado Bravo y Roberto Vallejos Somamé conita la sentencia de vista - ls 379 - del 10 de noviembre de 2014 que confi la esolucion apelada - ei 249 - del 12 de Junio de 2014, que condone alos citades imputedes como autores del delto Contra la liberlad personal ~ secuesto agravade en agravio de Segundo sau Huamén Tejedo, y como fol les impuso 30 ates de pend prvativa de Sertad, fI6 on 5). 2000 el mento que por conceplo de reparacién civ \deberdn cbonar a favor del agreviado. nterviens como ponent al srior Iver supcemo Vila Stein IMPUTACION FACTICA - hechos De acuerdo a la acusactén fscol- feos 02 -, $8 imputa a los procesados Rolser Delgado Bravo y Roberto Vallejos Samamé que el cic 20 de agosto de 2011 « las 2000 horas aproximradamente, ls citados procesados en su “condicién de personal de serenazgo de la Muricipaldad Provincol de subamba, han ingresade i domicilo del agraviado Segundo Esau Hubman Tejedo, lo cogieran y lo levaron por la fuerza hacia alvere de fo ofa. pata postetiomente levario a bordo de una comioneta con ) 1 ~ Rod, | CORESURREMA DEWUSTICIA | SALA PENAL PERMANENTE DEA REPUBLICA CCASACION N° 822 - 2014 AMAZONAS ‘reccién a tiente, legando @ 8 Km aproximadamente de recorido desde 1 sector de San Wis @ ingresaron @ unos 150 metios por una ocho carorable por un desvio hacia el lade fquierdo de la conelea en mencién, lugar donde le han bojada de! care y lo han agedido fsicomente con gojpes de puto y patadas por detentes partes del cuerpo, ‘odemés de golpeaio en la planta de los ples con una vara de ley, sin Importanies que el agraviado se encontroba con las giletes puestes en las anes. y que por motivo de esta detenclén, y durante el focejeo, el Caraviado he percido sy biletera que conlenia su ONI N° 41172992, dos licencias de conducir categoria 4-1 y 8-2 esta itima de vehicuto menor c& Una torela de afiacién « Ia entidad financiera “Role” y la suma de Inescientos nuevos soles en efectvo, para luego dejaio ebandonade en el gor, por lo que, Segundo Esau Huamdn Tejade ha teniclo que caminar un buen lapso de tiempo para legar a esta ciudad de Bogue Grande, hechos or os cuales Segundo Esau Huamén Tejed ha interpuesto le denunciay se le procticé elreconocimianto méckco legal LMINERARIO DEL PROCESO: ‘PRIMERA INSTANCIA |. 8 sefcr Fiscal Provincial de la Segunda Fscale Provincial Penal Comporativa de Utcubamba - fas 01 - fermub sy fequeriento de apertura a juicio |, fecusacién), en conta de Reiser Delgado fave y Roberto Valejos Samamé, como cooutores del dello contia la terlad ~ secuesto ‘agravado - a, 152 cone agar en, 1d ero pérato de Cage Peck Cearevio de Segundo Esau HuamdnTejed, slkitando se les imponga 20 - \ J ed, | COMESUPRENA DEWUSTICA | SALA PENAL PERMANENTE Deva REPUBLICA, CASACION N° 822 - 2014 AMAZONAS ict6 auto de eniticiamionto - els 12 ~ conto Rolster Delgado Bravo y Roberto Vallejos Samamé, como coautores del delto contra fa Rbertad- secvestro agravado - ar. 152 con lo agave dein. 10 6s rege pono del ‘Sécgo Fenal-en egravio de Segundo Esau Huomén Tejad. 1 dio 2 de moyo de 2013, @ Juzgado Penal Colegiado de Utcubamba emit el auto de citacién a lilo. Con fecha Tas la reazacién el jucio (oral, dicte sentencie 6 de septiembre de 2013 bia: 92 -condenando a los Drocesados Rolser Delgado Bravo y Roberto Vallelos Samamé, como outores del dito contra la libertad personal - secussto ogravade - at. 12 on a rove dln. 10 sy Sogundo penal del Cign Renal - en agravio de Segundo Esau Huamdén Tejedo, y como fal les impus0 10 afios de pena Privativa de fbettad, fo en S/. 1000 nuevos soles el monto que pot conceplo de reparacién civil deberan abonoro favor del agraviad, Conta la citada sentencia, la detensa de los procesodos Rosser Deigado Brave y Roberto Volejos Samamsinterpuso recurs de opelacin ~a kor 10 ~ Sctando lo absolucién de sus patracinados por haberse vuinerado el derecho o la motivacién de ls resoluciones juices. SEGUNDA INSTANCIA Jurgado Penal Colegiads de Utcubamba per resolucién del 20 de Septiembre de 2013 jos 126 ads el recurso nlerpuesto por la detensa de los procesados Roliser Delgado Bravo y Roberto Vallejo Samamé: mediante resolucion del 4 de diciembre de 2013- os 160-a Sola Pena de [Apelaciones y Lguidadora de Bagua seas fecha para la aucfencia de i. | SORESUREMA DEwUINCI. | SALA PENAL PERMANENTE DELA REPBUCA CCASACION N° 822 - 2014 AMATONAS sentencia apelada de primera instancia, Como consecuencia, dipusieron ‘qve otro colegiado emita una nueva sentencia teniendo en cuenta las Ccorsieraciones planteads en la sentencia de apelacién, ISTANCIA PRoD| En cumplimionto por lo decicéde por la Sala Penal de Apelaciones y LUquidedora de Bogus, el Juzgado Penal Colegiade Supraprovincial de ‘Amazonas recix6 un nueve juicio ora, y el fa 12 de junio de 2014 emis sentencia js 269 en la cual condené a RoSser Delgado Bravo y Roberto Vollgjos Somamé como autores del delto contra la libertad personal — secuestto egravado en agravio de Segundo Esau Huamén Teledo, y como tal les impuso 30 aos de pena prvetva de libertad y,f6 en S/. 2000 el onto qus por concept de reparacién civ deberén abonar a favor del ‘egraviado, Contra esta itima sentencia, la defensa de os procesocios Reiser Delgado Bravo y Roberto Valsjos Somame interpuso recuso de opelacién- tor 2°9- ‘orgumentando que se habrian vulnerade los derechos a! debido proceso, 0 la motivacién de las resolucionesjucicioles y ala prueba, ‘SEGUNDA INSTANCIA PRODUCTO DE LA ANULACION DEL JUICIO ANTERIOR CCon fecha 9 de jlo de 2014, el uegado Penal Colegiade Syproprovincil {de Amazonas adits el recuso de opelacién plenteado por la defensa de los sentenciados Reiser Deigade Bravo y Roberto Vallejos Sonam: ia 21 {de octubre de 2014 - js 54 lo Sala Penal de Apelaciones y iquidadora de BaQUa, levé © cabo Ie audiencia de apelacion de sentencia conforme 58 aprecia del acta - jos 355 con presencia de a defensa de ls clades procgsados y l representonte del Ministero Poblco. ‘pelo - js 209 - del 12 de junio de 2014, que condend a tos fos Roser Delgado Bravo y Roberto Valejos Samamé como CORTE SUPREMA DE.USTCIA | SALA PENAL PERMANENTE BELA REPUBLICA ‘CASACION N° 822 - 2014, ‘AMAZONAS Ouleres del delto contra Ja libertad personal - secuestto agavado en ‘oarewio de Segundo Esau Huamén Tejedo, y como tales impuso 30 ofos de C Pena privativa de libertad y. 6 en S). 2000 l onto que por concepto de Feparacién civd deberén abonar a fovor del agraviado, En tanto ls citados procesados terion la condicion de no habidos, se ordené su ubicocién y copie, 11, Conta ta sentencia de vista del 10 de noviemre de 2014, la defersa de los sentenciados Rolser Delgado Bravo y Roberto Vallejos Somamé Interpuso recuse de cosacién - fos 4s - invecando la procedencia de ‘cmisiblidad de los incisos 1 y2 del eticulo 427 del Nuevo Cédigo Procesal Penal. y las covsales de: vuneracién de nema consitucionales de Ccatdcter procesal, normas legals procesales y manifesta logicidad o Falta 6 logicidad en la motivacién de la sentencia, cnforme a los inciso 1. 2 4 el orculo 429 det Nuevo Cécégo Procesal Penal De. inrege 1A bes PROCES be VOY Re 0 121 Teun Superior por resclucién del 3 de ciclemtxe de 2014 — fos 427 ~ cconcedé el recurso de casacién inlerpuesto por fa defensa de los procesados Roisser Delgado Bravo y Roberto Valeos Samar i Este Suptemo Triubunal, mediante el auto de cafcacén del recuse de } casocién del 8 de junio de 2015 - tor 49 dl cua de cosoclin fomado en sts / nstanca~ dectaré bien concedido los recursos de casacién interpuestos por dL. attorsa tecnica de los procesados Reiser Delgado Bravo y Roberto \ Valles Somameé solo por la causal previsa en ethcio 2 det ariculo 429 de Nuevo Cédigo Procesal Pent itaccisn ol deecha undaranka a la motocién eCody | SORESUTRENA DEJUSTCIA. | SALA PENAL PERMANENTE Beta reruauca, CASACION N° 622 2014 AMAZONAS ‘oudiencia publica - conta: paves que eiton~ 58 reaerd por la Secretaria de Solo ea | de junio de 2016, las 8:30 horas. 1 IBUNAL SUPE Tema o divcidar 1. Verlicar sexist intacciéa del incko 2 del artic 426 del Nuevo Cécigo Procesal Penal al caso concret, /O_ CASA Roce 1 _aRTICULO 426 I ‘CODIGO PROCESAL PENAL 2. atticuo 429 en suinciso 2- wow Céxion acetal fenal- regula como una de los causalos para interponer a cosacién la infracelén de noenas procesales sancionadas con nulidad. Esto significa que a corte syprema, como ‘méxima irstancio de la justicla ordinaria, puede casor aqueta sentencia {ue irjsiicadamente no apice une norma procssal en @ caso concteto. ‘esta norma subyace la idea de que el recuso de casacién permite que este suptemo fibunal verlique que los jueces opiquen las normas Pertinentes en el proceso. Elo no es sino una expresion del derecho al ‘debido proceso por cuanlo toda persona flane derecho a una resolucién tundada en derecho’ 4. Asilas cosas, tenemos que eno! presente caso hemos de veriicar que no so ‘aplicé la norma procesal penal conterida en ol inciso 2 del articul 426 dl ‘Nuevo Cécigo Procesal Penal cwyo texto es el siguiente: recuse 6 lover dl mputado, en ile ro sok opcane La citada nfo procesal probibe Ie apicacién de une pene superior ata Rg, | CONESUPREMADEJUSTICIA | SALA PENAL PERMANENTE DE La mEPUBLCA ‘CASACION N° 622 - 2014 AMAZONAS raxén de un tecuso @ favor det procesado, Con ello, para oplcar esta norma 5 necesato: la exstencia de una primera sentencia condenatoria, ‘que Ja: misma sea anulada por un recuse en favor del sentenciado, y ave fetta una segunda sentencia condenctovia dende se impone una pena superior ala eslablecica en la primera sentenc idenatoria §) Esta opcién legisativa 65 un supvesto que evila empecrar Io stuacién |ircica de quien log la nuidac de la sentencia en vso de su derecho ata impugnacién. Normoimente, ol haber sido daclade riso la sentence de! Primer juicio, lo ol actuado © decidido no tenctia por qué cousar efecto ‘alguno en la segund sentencia. No obstante, ef legilodor es quien ho ‘optado por establecer una excencién a esta regla con el inciso 2 det lottctlo 426 de! Nuevo Cédigo Procesal Penal 1 resulode es que cuando e! procesade Impugna la sentencia solictando Sy nuidad, no se ve amectentado por la posibdad de ver empeoroda su sluacién jutdica con e resuitado que de! nuevojuicio emane. Esto viene a se un supuesto de prohibickin de reforma peyoralva -retamato in pei - GUE iene como referente la sentencia anulada. Aquelo que no puede ‘empectar la stuacién del procesado, es la sentencia condenatoria que #2 ‘emia en el revo jucio en el exttemo dela Cantidad de pena a imponer. nla medida que el ariculo objeto de andi abla de “un recurso « faver el imputado”, se entiende que cicho recuse pusde hale sido interpuesto {ante por a defensa como pore! Minsttia Pibica tal comolorecoge a. ‘atin: | dea 405 dl Nuevo CédigeRecenal Fenaf— er cumplimionio de surol de \etensor de a legaidac. ‘ain iment ar cho Enis Plio po ena ps je ade eee ald ters pa fh peat ‘CORTE SUPREMA DE USTICIA | SALA PENAL PERMANENTE DEA REPUBLICA CASACION N° 622 - 2014 AMAZONAS [Uno ver que se vetica que el nueva jucio lve lugar por un recusso 0 fovor el procesado, fa pena impvesta en el primer jiclo se welve un lite infranqueable conforme lo prescribe el incko 2 del aticulo 426 del Nuevo \Cédigo Procesal Penal. Lo que coresponde es preguntas sobre la naturaleza jurcica de esta prohibicion glia las facultodes del juez © regula la consecvencia alco det deo? Si entencemos que el dspestve legal mencionad limita las factitades cl vez que componen los elementos de la juisdiccién, expecticamente su voto - toca de datomsnar el devo - entonces not encontraremos ante Un erforen el proceder - onorin xacedendo -y coresponde la arviacion del {clo procesalviciodo a menos que ef mimo pueda ser subsonado pore! tribunal revisor. Si por el contro entendemos que esta notma reguia Ia consecuencia Iutcica de ta nora penal, entonces nos encortaremas anle un eer en Ceibiclamiento eran secondo, lie eros en laopsracin inelectva de apc 191 derecho a tea de fondo - y Conesponderd la revocacién mectanto fa oplicacién conecta del derecho, la determinacién del tipo de error en que incure el juzgador no es cos. {cl En la mecida que todo derecho exigidojucciolmente se determina en <1 sen0 del proceso, se poctia aftmar que todo enor, Incuso la ncorecta ‘aplicacién del derecho sustantivo, os un enter in procedendot. La diferencia cuattativa del entor debe ser encontrada en que “los vicio in udicard se Ccometen cuando el vez resuetve sobre el fondo oe osunto, mienkas que los In procedendo acontecen en cualquier otto cos0 en fa apiicacién de ta norma no haya terido port resolver el objeto de iio" 13 16. 6 Fads | SORTESUPREWADEJUSTICIA. | SALA PENAL PERMANENTE cr ‘CASACION N° 622 - 2014 AMATONAS La pene en tanto consecuencia juice del dels, es de nalurcieza penal y por ende de derecho sustantivo en tanto versa sobre el fondo dl igo, En 1 proceso penal se vent la responsabildad penal del proceso, tanto ‘respecte a los hechos que se prusbon en el ico, como en la subsuncin Hpica ~ tariaod ene ei necho y 4s ly penal en la cuctencajasa mien ~ NNaturalmente, todo tipo penal conlempa un supuesto de hecho y und Cconsecvenciajuridica que normalmente es una rena prvativa de libertad Incluso su determinacion est regulada en et Cédigo Penal - at. 45.46 4, {468 466.4407 466 porque se entiende que la Canlidad de pena encuentra cconespondencia en el reproche que Ia sociecad hace al indvicxo por haber detraudado una expectative noenatva’ la noma contenida en ol incio 2 del aticus 426 del Nuevo Cécigo Procesal Penal, no reque Ia determinacién judicial de la pena, como slo hacen los dspostives antes sefalados del Céligo Pane. Lo que establece: 195 un fope «la facultad det jue2 de determina la pena a imponer en la sentencia que emana del nuevo juci, Ena medida que fa norma bojo andi concfciena la facuitad del juez de 3 eso €5 a nulidad do Una sentencia anterior que ff una pena especiiza. Ia naturcleza del enor {ue acontece ane la inabservancia del incio 2 del eticuo 426 del Nuevo Cédigo Procesal Penal es en el proceder-inprocedendo~ ect ol derecho objetivo por una stuacién pro ‘A eita concisién abona 6! que sv incidencia sea en nuevo ici, que tencka como limite lo decicido en e! hicio anterior que fue anviado: y ‘ave Ia norma est6 contenide en el Nuevo Cédige Procesal Penal. As Jos ‘cotes, fata deterinar si en el caso concreto resuta menester onuor fo ia vig ea nama cn el mate, Dea sige i er a sna stn on fess con atten de ore En tant ‘CORTE SUPREMA DE USTICIA | SALA PENAL PERMANENTE De La REPUBLICA ‘CASACION N° 622 - 2014 AMATONAS. sentencia Impugnada o s se puede revocor sy deckién evilando el reenwo dela couse Lo nvidad es a sancién més déstica que se desencadena por inraccién & luna narma procesal. Se enilende que et menester recut a esta Cconsecuencia jurdica cuando no es posible que el buna! revisor ena un pronunciamiento sobxe et fonda sin vulnerar derechos de los jusiciabler. flo. en tanto la finaidad del proceso es lograr el pronunciomiento. de! ‘tgano jutsdiccionar. Para conseguir e56 comeido, el juez debe estor on las mejores condiciones pesibles para apkcar el derecho, En este orden de ideas, so vuineran derechos de las partes cuando el jvez revisor esté en los mismas condiciones que et [282 que res0lié la couse ‘antes que él. En eslas condiciones e! jvez a quem - ner ave revia a sertoncio Imei - puede emir diectomente pronunciamlento sobre el fondo sn necesidad de reenviarla causa mecéante la anuacién. {Asi las cosas, la imposicién de la pena supone la vatiicacién de sypuestos hhechos que son parte de los hachos probados en el cio, como lo son ol vinculo ente ol procesade y la viclima, los artecedentes pencies, nivel cultural, costumbres, etc. Eto implica que tanto el colegiado supercr como este supremo tribunal, puede coreg errores en la cantidad de pena pperque los hechos que se requieren pare aplcar el derecho ya han sido ‘acreditados en pimerainstonci. todo el fenémeno proceso esté desinado a presentar ol juagador ‘un caso en condiciones de ser analizado sobre el fondo, la nuicad solo se desencadenaré cuando el vicio procesai no pueda ser coregido por fae! st praca con et magia Je sn fron maser ie val aco proce Di J, Pedy Pe Nogut,Pos Hee. Rog, | SORTESUPREMADE,JUSTICIA | SALA PENAL PERMANENTE BELA REPUBUCA CCASACION N° 622 - 2014 AMAZONAS ‘ibunal revisor. Cuando el Vico sea superable, se emit pronunciomiento sobre el fondo. ANAUISIS DEL CASO CONCRETO. ‘A Ia luz de lo expuesto en los considerandas om eros, la solucién al cazo concrelo cae por su propio peso. Se tlene que los procesados Reiser Delgado Brave y Roberto Vallejo: Somomé fueron santenciador ol 6 de Septiembre de 2012, slendo condenados a 10 afos de pena prvativa de lbertaas Le defense de los citados procesades fue quien Impugné la decilén de pimerainstancia mediante un recuse de apelacién, logtando sy anulackén por patte dela Sala Penal de Apelaciones Liquidodora de Bagua el fa 19 de diciembre de 2013. Este recuso intorpuesto 2 fovor de los procesodos fue ol que lo crigen a segundejucio orl celetrod pore! Jurgado Penal Colegiad Supraprovincial de Amazons. Eneste segundo jucio se emié la sentencia del ie 12.de junio de 2014, en lo cual se volvié « condenar a los procesados Rolser Delgado Bravo y Roberto Vallojos Samomé por el defo de secuest. Sin embargo esta verse les impuso 30 ofos de pena prvativa de libertad en Lugar de lor 19 aos Impuesios en la pienera sentencia, conttavriendo a prohibiciin de ‘empeore a situacién de los procesadios que logiaron anular una sentencia ‘etor~rorma conte ent inc. 2d nt. «25.6 Neo Clan Roce Pena. ta Geciién tue confimada por la Sola Fenal de Apelaciones y Luquiciadora de Baqua perpetvando la inttaccién at incso 2 del aticlo 426 el Nuevo Cédigo Procesal Penal. Una infeccién tan flagrante det Imiento proces, que limita las facuslades Jel urgado,vcia @ cha ‘de un eror insubsanable que debe ser coregido por este ibunal Iimpfanada para que sl colegiado super emia un mevo " SALA PENAL PERMANENTE ‘CASACION N° 622 - 2014 AMAZONAS ppronunciamiento, © si coesponde que esle supreme tibunal corrio eciomente el enor jucicial. Pare eo tendremos que vetiicar si nos ‘encontramos en condiciones de reaza tal fares. 1 deito de secuestio agravado, por el cual xan sido condenadios los recurtentes, contempla 30 anos de pene prvative de libertad como sancién Imirima a imponer, Sin embargo, en ol caso que nos ocupa, la pimera sentencia condenateca les impuso 10 ahs. Un tera dl minimo de la pena

También podría gustarte