Está en la página 1de 38
é SAN ALFONSG MARIA DE LIGORIO Pundad la de San Alfonso Marfa de lhiqorio (1696-1787) Congr nera Confesores cos (16 de diciembre) EL PADRE NOS DA A SU HIJO "Te saqué a luz de las gentes,para que lleves mi gracia hasta los confines de la tierra(Is.49, 6). Consideremos cémo el Padre Eterno dijo al Nifio Jess en el ins- tante mismo de su concepcién estas palabras:"Te he dado al mundo,Hijo mio,para que seas luz y vida de las gentes y para que procures su salva- cién,que yo estimo tanto como si fuera mia..Es necesario que te entre- gues por completo a la salvacién de los hombres.Es necesario que nazcas en suma_ pobreza, para que el hombre se enriquezca con ella.Es_ preciso que seas vendido como esclavo,para que el hombre recupere su libertad: como esclavo serfs azotado y crucifi- cado para pagar a mi justicia las penas debidas por el hombre.Es necesa- rio que des tu sangre y tu vida para librar al hombre de la muerte eterna. Ya no eres tuyo,sino del hom- bre. “Nos ha nacido un parvulito y se nos ha dado un Hijo"(1Is.9,6). De esta manera,Hijo mio,el hombre aceptar&4 amarme y ser _ todo mio al ver que te entrego todo a él, a Ti mi querido Unigénito, y que no me queda mas que darle. Amor infinito de un Dios infi- nito! quien de tal manera amé al mundo que llegé a darnos 7 (juan 3.16). a su propio Hijo Al oir esta proposici6n,el Nifio Jesis lejos de entristecerse ,la acepta complaciado y regocijado "Se alegr6 como gigante,dispuesto a empren- der ei camino"(Sal.18,6). Desde el primer instante de su Encarnaci6n se entrega enteramente al hombre,se abraza con todos los dolores que deber4 sufrir en la tierra por amor de los mortales. Estos fueron los montes Y jas colinas - exclama San Bernardo - que con tanto esfuerzo debia atrave- sar Jesucristo para salvar a los hombres:"He aqui que llega atravesan- do montes y traspasando colinas"..- (Cantar 2,8). Ponderemos aqui cémo el Padre Divino,at mandar a su Hijo como Re- dentor que pusiera paz entre El y nosotros,qued6é en cierta manera obli- gado 4a concedernos su perd6n y su amor La razon es el pacto que hizo, de recibirnos en su graciayya que el Hijo satisfaria por nosotros a la justicia. A su vez,el Verbo Divino, misién que le da el Pa- lo a redimirnos,se vid también obligado a amarnos.No cierta- mente por nuestros méritos,sino por cumplir la piadosa voluntad: del Padre Eterno. aceptando 1a dre al enviar ORACION Querido Jesfis mio,si es cier- to - como dice la Ley - que el dominio se adquiere por donaci6n,eres total- mente nuestro. Por nosotros naciste y nos fuiste dado:"Un parvulito nos ha na- cido y un hijo se nos ha dado". Con raz6n,puedo exclamar "Jesis mio y mi todo". Y el Ap6stol nos asegura ; iC6- mo no ha de darnos con El todas las cosas?"(Rom.8,32). Nuestra es tu sangre,tus méri- tos,tu gracia,tu cielo... Y siendo nuestro"ZQuién podra jam4s separarnos de Ti?" - como decia con alegria San Antonio Abad. Eso mismo diremos 'nosotros.S6- lo por nuestra culpa podremos perderte. Si en lo pasado te perdimos y abando- namos,ahora nos arrepentimos con toda el alma.Estamos resuelto a _ perder la vida y todo bien,antes que a Ti, bien infinito. Te agradecemos,Padre Eterno,el habernos dado a tu Hijo.Ya que nos lo has dado por entero,nos damos del todo a Ti. Atanos con estrechas cadenas de amor a nuestro Redentor,hasta el punto que podamos exclamar con el Apéstol:";Quién me separara del amor de Cristo?".Qué bien del mundo podré separarnos de Jesucristo?. mel OF Marfa,Madre nuestra,recibenos bajo tu manto.No queremos ya ser nues— tros,sino del Sefior.Cuidanos para que seamos fieles. En Ti confiamos. = 41- (17 de diciembre) SUFRIMIENTOS DE JESUS RECIEN ENCARNADO "No quisiste victima ni obla- cién ; pero me dotaste de un cuerpo humano" (Heb.10,50). Consideremos qué grande fué la amargura que afligié6 y oprimi6 el coraz6n del Nifio Jestis cuando en el primer instante de su existencia, le present6 su Padre Eterno la larga serie de desprecios,dolores y agonias que deberia soportar durante su vida para redimir al hombre de su pecado. "Desde el amanecer me di6 a entender el Sefor. Y yo,sin contradecirle,pre- senté mi cuerpo a los que me golpeaban" (Is.50,4).Asi habl6 Jesucristo por boca del Profeta. "Desde el manecer me did a entender el Seflor"...Es decir,desde el primer instante de mi vida me mani- fest6 el Padre su voluntad : debia yo vivir vida de penas y morir final- mente en la cruz. Y yo,sin contradecirlo,presen- té mi cuerpo a los que me golpeaban". Todo lo acepté,cristiano,por tu sal- vacién... Y desde entonces ofreci mi cuerpo a los azotes,a los clavos y ala cruz. Ponderemos cémo Jesucristo padecié desde el primer momento de gu vida todo cuanto en el decurso de ella sufri6,pues lo tenia ya todo presente. Y todo lo acept6 por amor nuestro. eo a3 s: Pero al aceptarlo (venciendo la natu-, ralo repugnancia humana) ,qué angustias y opresi6n experiment6 e1 inocente Coraz6n de Jesis. Preveia bien claro las humiiia- ciones de su concepcién y nacimiento.El dolor de nacer en una gruta fria,es- tablo de animales.El pasar treinta aflos en el oscuro taller de un artesa- no.El verse tratado de ignorante,de esclavo,de impostor,de reo de muerte cruel e ignominiosa reservada a los malvados.... Todo lo acepté,sin embargo, nuestro Redentor.Pero en aquel mismo instante vino a padecer reunidos to- dos los dolores y desprecios que sopor- t6 despiés hasta la hora de su muerte. El pleno conocimiento de su dignidad divina acrecentaba el sen- timiento de las injurias que debia recibir de los hombres:"Mi ignominia est4 todo el dia delante de mi"(Sal. 43,16). De continuo tuvo ante sus ojos la vergiienza y confusién,especial- mente la que sufriria al verse despoja- do de sus vestidos,azotado,clavado en cruz con tres clavos de hierro, y asi acabar la vida en medio de las maldiciones de aquellos mismos por los que moriria."Se hizo obediente hasta la muerte, y muerte de cruz". (Filip.2,8). eY porqué?.Para salvarnos a nosotros,ingratos y pecadores. aga ORACION Redentor mio,cu4nto te cost6, ya al entrar a este mundo,el salvarnos de la ruina que con nuestros pecados nos habiamos ocasionado.Para librarnos de la esclavitud del demonio (a quien voluntariamente nos habiamos entrega- do al .pecar),aceptaste ser tratado com el m4s vil de los esclavos. Y,sabiendo esto,hemos podido amargar tanto tu Coraz6n que tanto nos amé... Pero,ya que siendo inocente, cargaste- voluntariamente con una vida y muerte penosa,nosotros también acep- tamos toda pena que nos venga de tu mano. La aceptamos y abrazamos por venir de esas manos que fueron traspasadas un dia a fin de salvarnos del infierno tantas veces merecido.Tu amor,Redentor mio,al ofrecerte a la muerte por nosotros ,nos obliga con exceso a aceptar cualquier dolor,cual- quier desprecio. Por tus merecimientos ,danos ,Se- fior,que te amemos. El amor tornaraé dulce y amable todo sufrimiento y dolor.Te amamos sobre todas las cosas, con todo el coraz6én:m4s que a nosotros mismos. Durante toda tu vida nos diste muchas y muy claras evidencias de afecto.Nosotros,en cambio,qué sefales - la. de amor te hemos dado? . Sefior,que en el resto de la vida te demos muestra del amor.No quisiéramos comparece ante Ti,cuando nos juzgues,tan pobres como ahora estamos,sin haber hecho nada por tu amor. yPero qué podremos hacer sin tu gracia?. Nada mas que pedir ayuda. Y ,atin esta peticién,es gracia tuya. Socérrenos,Sefior,por los méri- tos de tus penas y de la sangre derra- mada por nosotros. Maria Santisima,encomiéndanos, a tu Hijo por el amor que le tienes: somos los pecadores por quienes tu Hijo di6é la vida. (18 de diciembre) AMOR QUE RESPLANDECE EN JESUS NINO "Un parvulito ha nacido,un nos ha Consideremos de tantos siglos,después tantas plega- rias y peticiones,aquel Mesias a quien no fueron dignos de ver los santos Patriarcas y Profetas,el suspi- rado de las naciones,el deseado de los collados eternos,nuestro Salvador, lleg6 y se nos dié por entero."Un parvulito nos ha nacido y un Hijo se nos ha dado ".(Is.9,6). El Hijo de-Dios quiso ser pequefito para engrandecernos.Se nos di6,para que nos demos a El.Nos demos- tr6 su amor,para que le correspondamos con el nuestro. Recib4moslo con nuestro afecto. Amémoslo y recurramos a El en nuestras necesidades.Los nifios f4cilmente dan - dice San Bernardo - lo que se les pida. Jesis apareci6 en forma de nifio a fin de demostrarnos su disposi- cién de regalarnos sus_ bienes."En sus manos est4n todos los tesoros” (Col.2,3)-"Todo lo deposit6 el Padre en sus manos"(Juan 3,35). Si queremos luz,El vino para dluminarnos.Si deseamos fuerza para resistir al enemigo,El vino para perdo- narnos y salvarnos.Si apetecemos,en he nos = 60S fin,el supremo don del amor de Dios,El vino para inflamarnos. Para esto,sobre todo,se hizo nifio.Y quiso mostrarse tanto m4s amable cuanto m&4s pobre y humilde,para alejar de nosotros todo temor y ganarse mas facilmente nuestro amor. "Asi debia venir el que quiso quitarnos el temor y: mendigar nuestro amor" - dice San Pedro Cris6logo. Por otra parte,Jesis quiso venir como parvulito,para que lo amase- mos con ternura. Si todos los nifios saben ganarse el afecto de quien los cuida,gquién no amara tiernamente a un Dios convertido en parvulito,ne- cesitado de alimento,temblando de frio,pobrecito,humillado y abandonado, que derrama lagrimas y emite vagidos en un pesebre,sobre pajas?. Esto es lo que hacia exclamar al enamorado San Francisco’ :"Amemos al Niffo de Belén.Amemos al Nifio de Belén..." vengan ios hombres a amar a un Dios-Nifio, pobre ,amable,bajado del cielo para unirse por entero a nosotros. = 17% ORACION Amable Jesis mio,a quien tanto hemos despreciado :has bajado del cielo para Jlibrarnos del infierno y darte a nosotros.;C6mo hemos podido despreciarte tantas veces volviéndote las espaldas?. Qh Dios:los hombres son tan agradecidos para con las criaturas que , si alguno les hace un regalo o les envia una visita de lejos o les demuestra algin afecto,no pueden olvidarse y se sienten movidos a remu- neraérselo. i~Cémo son tan ingratos contigo, su Dios, y Dios tan amable que por su. amor no has rehusado dar la sangre y la vida?. jAy de mi ....Yo fui peor que los 6tros,ya que a mayor amor tuyo correspondi con mayor ingratitud. Si las gracias que me has dispensado,las hubieras concedido a un id6latra,quiz4s se hubiera hecho santo.Yo ,en cambio,te he ofendido tantas veces... No te acuerdes,Sefior, de mis pecados.Has dicho que cuando un pecador se arrepiente,no te acuerdas de sus injurias :"No me acordaré de todas sus iniquidades" (Ez.18,22). Si en lo pasado no te hemos amado,en 10 porvenir no queremos hacer otra cosa que amarte.Te nos entregaste del todo.Nosotros te damos nuestra voluntad:con ella te amamos . Siempre - 18 - queremos repetirlo:te amamos. Continuamente queremos vivir diciéndo- lo. Y asi queremos morir con esta dulce palabra en los labios:"Dios mio,te amo"... Asi,desde el momento en que entremos en la vida eterna,comenzaremos a amarte con afecto continuo,que se prolongar&é por toda ila eternidad, sin cesar jam4s de amarte. Entretanto,Sefior,tinico bien nuestro,nos proponemos anteponer tu voluntad a todos los Placeres.Aunque se nos ofrezca el mundo entero,estamos dispuestos a rechazarlo para no dejar ce amar a quien merece un amor infinito Ayidanos ,Sefior,con tu gracia a cumplir este deseo. Maria,Reina mia,reconocemos gue debemos a tu intercesién todas las gracias que hemos recibido de Dios.No dejes de intercer por nosotros. Ya que eres la Madre de la perseverancia,consiguenos esa gracia. - 19- (19 de diciembre) CONTINUO MARTIRIO DE JESUS “Mi dolor esta siempre presente ante mi (Sal.37,18). Consideremos cé6mo en aquel primer instante en que el alma de Jestis fué creada y unida a su cuerpo,el Padre Eterno intim6 a su Hijo la orden de morir en la cruz por la Redencién del mundo. En aquel momento puso a la vista del Redentor la funesta escena de todas las penas que habia de sufrir hasta la muerte por salvarnos:traba- jos,desprecios,pobreza en Belén,en Egipto,en Nazareth,...dolores y despre- cios en su Pasién:azotes,espinas,cla— vos,cruz,... tedios,agonia y abandono en que habia de acabar la vida en el Calvario ... Cuando Abraham conducia a su hijo para el sacrificio,no quiso afligirlo d&ndole a conocer anticipa- damente su intensién . Esper6 hasta alcanzar la cima del monte ... Pero el Padre Eterno quiso que su Hijo “Encarnado ,victima para aplacar su justicia por nuestros pecados,padecie- se durante toda la vida las penas que s6lo con la muerte iban a tener fin. ‘ Ya desde el primer ilatido de su Coraz6n sintié Jestis aquella tristeza de Getsemani,capaz de quitarle la vida."Mi alma est4 triste hasta la muerte" (Mat.24,38). - 20 - Desde entonces sufri6 vivamente el peso de todos los vituperios y dolores que le esperaban. Los afios y la vida de Jests fueron,por tanto,afios y vida de dolor y lAgrimas."Se consumi6 mi vida en el dolor y mis afios,en gemidos"(Sal. 30541). Para su amante coraz6n divino no hubo un momento libre de dolor.Ve- lando o durmiendo,trabajando o descan- sando,orando o conversando,..siempre tenian ante sus ojos la amarga imagen de su vida entera . Esta representacién daba a su alma mayor tormento que el padecido por todos los martires. Sufrian si,los martires;pero con ale- gria y fervor,ayudados por la gracia. Sufre Jesucristo;pero siempre el tedio y la tristeza rebosan en su coraz6n .. Y todo lo acept6é por amor. -21- ORACION deans amaple Corazén de Jesis que, € fio rebosando amargura,agoni- zabas sin el menor consuelo,sin que hubiese al menos quien te mirase ,conso— lase o compartiera tu dolor .. Y todo lo sufriste por pagar las penas mere- cidas por nuestros pecados. Padeciste,privado del menor alivio,para salvar al hombre que tuvo la osadia de abandonarte y volverte . las espaldas ,marchando tras los place- res. Te damos gracias,Coraz6n del Sefor aflijido y enamorado.Para Ti nuestro agradecimiento y compasién. Te compadecemos al ver cudnto padeciste por amor al hombre,sin que éste se moviera a compasi6n. Amor Divino . Ingratitud humana. - Miren,miren 4 este cordero inocente que agoniza por nosotros para pagar 4 la justicia divina por nuestras injurias y pecados. Véanlo cémo intercede por nosotros ante al Padre Eterno.Véanlo,mirenlo..- Redentor mio:qué pocos son los que piensan en tus sufrimientos y en tu amor.Qué pocos son los que te aman. Infeliz de mi que vivi tantos afios gin acordarme de Ti.Sufres tanto por ser amado . Y nosotros,sin embargo, sin entregarte el corazén... - 22 - Perd6nanos,Sefior ,perd6nanos. Queremos ya enmendarnos y amarte.Pobre de mi,Sefior,si me resistiera a tu gracia y,por ello,me condenara. La misericordia que me has tenido y,sobre todo,tu invitaci6n apremiente a amarte,habrian de ser en el infierno,nuestras mayores penas. Amado Jesis,ten piedad de nosotros.No permitas que vivamos por mas tiempo ingratos a tu amor.Ilumina- nos y fortalécenos para que arrostremos con todo cuanto se oponga a tu volun- tad. Escichanos por los wméritos de tu Pasi6n.En ella ponemos nuestra esperanza,y en tu intercesi6n,oh Maria. Madre nuestra »socérrenos.Nos has obtenido cuantas gracias hemos recibido de Dios.Te lo agradecemos. Pero,si dejas-de ayudarnos,se- guiremos siendo infieles como hasta ahora. =) Fh = (20 de diciembre) JESUCRISTO,VICTIMA VOLUNTARIA "Se ofrecié en holocausto, porque El lo quiso(1s.53,7 El Verbo Divino,desde el primer instante en que se encarné haciéndose niflo,se ofrecié6 por si mismo a las penas y a la muerte para la redencién del mundo."Se ofreci6 porque El mismo lo quiso"(Is.53,7). Sabia muy bien que todos los sacrificios de las reses inmoladas en el pasado no habian podido satisfa- cer a Dios por el pecado del hombre.Era necesario que una persona divina pagase por ellos el precio de la Redenci6n. Por eso "dice al entrar en el mundo:Rechazaste oblacién y victi- mas;pero me diste un cuerpo ...dije entonces:Heme aqui que vengo .."(Sal. 39,7). Padre mio - dice Jesis - las victimas que se han inmolado hasta ahora no satisfacen,ni pueden satisfa- cer tu justicia.Me has dado este cuerpo capaz de padecer para que ,derramando mi sangre,te aplaque y salve a los hombres."Heme aqui dispuesto"...Todo lo acepto y me someto en todo a tu voluntad. El sentido inferior rechazaba naturalmente y rehusaba aquella vida y muerte llenas de penas y desprecios,. Pero la parte racional subordinada por completo a la voluntad del Padre,se impuso y acepté. Se Ohh~ En aquel instante mismo comenz6 Jesis a gustar todas las angustias y dolores que sobre El vendrian en el decurso de su vida.Asi se condujo Jestis desde su entrada en el mundo. En cambiogcémo nos hemos porta- do con Jestis desde que la luz de la Fe nos inicié en los sagrados misterios de la religién? «Qué pensamientos, qué planes,qué bienes hemos amado?: pasatiempos,placeres ,soberbia,vengan— za,sensualidad ... Estos son los bienes que se han ganado el afecto de nuestro corazé6n. Pero,si tenemos Fe,es necesario cambiar de vida y de amor.Amemos a un Dios que tanto ha padecido por nosotros. Tengamos presentes las penas que el Coraz6n de Jestis Nifio sufri6. Asi no podremos amar mas que a este Coraz6n que tanto nos amé. =U DR. ORACION eh eee ron mio,zquieres saber de cémo nos hemos portado contigo en la vida? Desde que llegamos al uso de razén comenzamos a despreciar tu gracia y tu amor. Lo sabes muy Ddien:nos has isonontade porque nos amas.Huiamos e Ti . Y venias en nuestra bisqueda. Aquel mismo amor que te hizo descender del cielo para ir en pos de la oveja perdida,fué también el que te indujo a soportarnos y no dejar- nos abandonados. Jesiis mio:ahora que nos buscas, también nosotros te puscamos.Sentimos ja asistencia de tu gracia.La sentimos en.el deseo que se enciende dé amarte y complacerte en todo. Nos causan temor nuestra fragi- lidad y debilidad,fruto de nuestros pecados.Pero mayor es la confianza que nos inspira tu gracia:confiamos en tus méritos."Todo lo puedo en aquel que me conforta"(Pil.4,13). Si somos débiles,eres nuestra fuerza.Si estamos enfermos,tu sangre seré la medicina.Si somos pecadores ,eS— peramos que nos santifiques. Comprendemos que en lo pasado hemos sido causantes de nuestra ruina por no haber recurrido a Ti en los peligros.De hoy en adelante ,Jesis,.es— peranza nuestra, queremos acudir 4 Ti. 226 « De Ti esperamos toda ayuda y todo bien.Te amamos sobre todas nada las cosas,y no queremos amar fuera de Ti. : Aytidanos por piedad,por méritos de tantas penas como padeciste desde nifio por nosotros. Padre Eterno,por amor de Jesu- cristo,permitenos que te amemos.Si te hemos enojado,que te aplaque ed llanto de Jests Nifio,que intercede por nosotros."Mira el rostro de tu Cristo"(Sal1.83,10). No merezco gracia alguna.Pero las merece este inocentisimo Hijo que ofrece su vida de penas para que uses conmigo de misericordia. Maria,Madre de misericordia,no es de interceder por nosotros.Sabes muy bien que confiamos en Ti. y sabemos muy bien que jamas onas a los que acuden a Ti. los dej aband (21 de diciembre) LA ENCARNACION,OBRA DE MISERICORDIA "Se manifest6 la bon y el amor de Dios,nues Salvador (Tito 3,4). Escribe San Pablo:cuando apare- ci6 sobre la tierra el Hijo de Dios hecho hombre,se manifest6 la inmensa bondad de Dios para con el hombre. Comenta San Bernardo que prime- ro manifest6 Dios su omnipotencia al crear el mundo,y su Sabiduria al conservarlo.Pero su misericordia resplandeci6 sobre todo cuando tomé carne humana para salvar con sus pade- cimientos y con su muerte a los hombres que estaban perdidos. ~Podia acaso el Hijo de Dios mostrarnos mejor su misericordia qué tomando sobre si los castigos que mereciamos?. Recién nacido,débil nifio,en- vuelto en pafiales,en un pesebre,impo- tente para moverse o alimentarse,ne- cesitado del alimento maternal para sostener su vida. En el pretorio ante Pilatos, atado a la columna con cuerdas,sin poder escaparse,azotado y llagado de pies a cabeza... En la via dolorosa:débil y abrumado por el enorme peso de la cruz que soporta,va cayendo repetidas veces camino del Calvario. = 97 = dad tro - 28 - Clavado en infamante lefio acaba la vida en medio de tor- mentos. Jesucristo quiere comprar con su amor todo el afecto de nuestros corazones.Por eso no envia un Angel Para redimirnos.El mismo quiere venir a salvarnos con su Pasi6n. Si un 4ngel nos hubiera redimi- do,deberiamos entonces dividir nuestro corazén,amando a Dios como a nuestro Creador,y al 4ngel,como a nuestro Redentor. Pero Dios exigia todo el cora- zon del hombre.Asi como fué su Creador, quiso ser también su Redentor, - 29 - ORACION A eae ree Donde estariamos cade Gone t ee no nos hubieras sopor- eT iheehe an a paciencia y nos hubie- Bicaha morir cuanto estabamos en Ya que nos has esperado hasta. ahora,perdénanos pronto,antes de que la muerte nos sorprenda siendo reos de tantas ofensas como te hemos hecho. Nos arrepentimos de haberte despreciado y quisiéramos morir de dolor. No abandonas a quien te busca. Si hasta ahora te hemos abandonado,ya te buscamos y amamos. Si,Dios mio,te amamos sobre todas las cosas,te amamos mas que a nosotros mismos. Ayidanos , Sefior, a amarte en lo que nos queda de vida.Nada mas te pedimos.Lo pedimos y esperamos conseguirlo. Maria,esperanza nuestra,ruega por nosotros. Silo haces,estamos seguros de conseguir la gracia. Dra 7° (22 de diciembre) JESUCRISTO ANTE LA INGRATITUD DEL HOMBRE "vino a su propia casa y los suyos no lo recibie- ron."(Juan 1,11). En los dias de Navidad,andaba San Francisco de Asis llorando y suspi- rando por los bosques y caminos,con gemidos inconsolables.Le preguntaron la causa y respondi6;¢Cémo quieren que no llore viendo que el amor no es amado?... Veo a un Dios casi fuera de si por amor del hombre,y al hombre ingrato para con su Dios.... Ahora bien:st tanto afligia al coraz6n de S.Francisco la ingrati- tud de los hombres,cuA4nto m4s afligi- ria al delicado Corazén de Jesucristo. No bien fué concebido vid la barbara ingratitud de los hombres. Venia del cielo para inflamar la tierra con el fuego de su amor.S6lo ese deseo le impuls6 a descender a la tierra para sumergirse en un abismo de penas y dolores. "Fuego he venido a traer a la tierra ~ y qué voy a querer sino que arda? (Lc.12,49). Luego divisaba un océano de pecados que debian cometer los hombres, atin después de conocer tantas pruebas de su amor. Esto fué - dice San Bernardino de Siena - lo que le afligi6 infinita- mente. -n- AGn entre nosotros,el verse uno tratado con ingratitud por otro hombre,causa dolor insufrible.La ingra- titud - asegura el Beato Sim6n de Casia - frecuentemente aflige mas al alma que otro mal cualquiera al cuerpo. zCu4l seria el dolor causado por nuestra ingratitud a Jesucristo, nuestro Dios,al ver que sus beneficios y amor habian de ser pagados con dis- gustos e injurias?."Alzaron contra mi males por bienes, y odio en cambio de mi amor"(Sal.58,5). Hoy también parece que se lamenta Jesucristo ,al ver que muchos ni lo conocen ni lo aman,como si no les hubiese hecho bien alguno,ni hubiese padecido por su amor : “" Por eeenane me tuvieron mis hermanos"(Sal. 9). EQué caso hacen hoy también muchos cristianos,del amor de Jesucris- to?... Se aparecié una vez el Redentor al Beato Enrique Sus6n en forma de peregrino que andaba de puerta en puerta buscando alojamiento.Pero todos lo arrojaban con injurias y desprecios. Cudntos hay semejantes a aque- llos de quienes habla Job:"Que decian a Dios:Apartate de nosotros...siendo El quien llenaba sus casas de bienes..! (Jo.22,17-18). Hasta ahora nos hemos unido a esos ingratosiSeguiremos asi?. Impo- sible.No merece ese trato el Nifio amable que vino del cielo a padecer y sufrir por nosotros para ganarse nuestro amor. 232 < ORACION gSer4 verdad,Sefior,que bajaste del cielo para conquistar nuestro amor? . @Ser& verdad que,tras una vida de penas,habiendo venido para abrazarte con una muerte cruel por nuestro amor, a fin de que te recibié- ramos en el coraz6én,hayamos podido arrojarte tantas veces ,diciéndote: Lejos de m{,Sefor,lejos :que no te amamos?.... Oh Dios,si no fueras la infini- ta bondad,si no hubieras dado tu vida para perdonarnos,no tendriamos valor para pedirte perd6én... Pero,ti mismo nos ofreces la paze "“Convertios a mi,dice el Sefior,y yo me convertiré a vosotros" (Zac.1,3). Seflor que eres el ofendido,Tu mismo te conviertes en nuestro abogado: "El es propiciaci6én por nuestras cul- pas" (I Juan 2,2) No queremos inferirte la nueva injuria de desconfiar de tu misericor- dia.Nos arrepentimos con toda el alma de haberte despreciado.Recibenos en tu gracia por la sangre que derramaste por nosotros. "Padre,no soy digno de ser llamado hijo tuyo"...(Lc.15,18..) No,no somos dignos ,Redentor y Padre,de ser hijos tuyos,habiendo tantas veces renunciado a tu amor.Pero nos hacen dignos tus méritos. a 5 = Gracias ,Padre,te agradecemos y te amamos.S6lo el pensar en la pa- ciencia con que nos has sufrido tanto tiempo,y en las gracias que nos has concedido,después de haberte ofendido tanto,deberia hacernos vivir inflamados en tu amor. Ven Sefior,que ya no queremos desecharte m4s.Ven a habitar en nuestro coraz6n.Te amamos y aqueremos amarte siempre m4s.Inflamanos de amor cada vez m4&s,recordandonos el amor que nos has tenido. Reina y Madre nuestra Maria, ayidanos,ruega al Sefior por nosotros. Haz que vivamos ‘agradecidos en los dias que nos quedan de vida,a un Dios que tanto nos ha amado,atin después de tantas ofensas. Dra 8 (23 de diciembre) EL NACIMIENTO,MANIFESTACION DE AMOR Se manifest6 a todos los hombres la gracia de Dios nuestro Salvador enseféndonos que vivamos en este siglo piamente aguardando 1a esperanza bien- aventurada,y el advenimiento glorioso del gran Dios y Salvador Jesucristo*. (Tito 2,11). La gracia manifestada de que aqui se habla,es el amor entrafiable de Jesucristo a los hombres.Amor que de ningin modo mereciamos,por lo cual se llama "gracia". Primero fue prometido en muchas profecfas y encubierto bajo el velo de numerosas figuras.Pero el] nacimiento del Salvador mostré claramente este amor divino al aparecer entre los hombres el Verbo Eterno como una cria- tura que llora sobre heno y tiembla de frio.Comienza asi a pagar las penas que nosotros mereciamos.Y nos declara el amor que nos profesa al dar por nosotros su vida."En esto conocimos el amor de Dios:en que di6é su vida por nosotros"(IJuan 3,16). El amor de Dios se hizo patente a todos los _hombres".Perojporqué no lo han conocido todos? iy porqué hay tantos que hoy no lo conocen? Y esta es la raz6n :"Vino al mundo la luz;pero los hombres amaron mAs las tinieblas que la luz"(Juan3,19). No lo han conocido,ni 10 cono- -35- cen,porque no m4s las aieiieg acl pone er luz de la gracia. a Pasa UL Socunense no formar en las estos infelices. Si hasta ahora hemos cerrado los ojos a la luz,pensando poco en el amor de Cristo,tengémoslos en ade- lante puestos en las penas y muerte del Redentor,para amar a quien tanto nos ha amado."Aguardando la esperanza bienaventurada,y el advenimiento glo- rioso del gran Dios y Salvador Jesu- cristo" . Asi podremos con razén esperar, segin las promesas de Dios,aquel parai- so que Jesucristo nos conquist6 con su sangre. Vino Jesis en su primera venida como nifio humilde y pobre.Aparece nacido en un establo,envuelto en po— bres pafiales y colocado sobre duras pajas.Pero en la segunda,vendra como Juez en trono de majestad."Ver4n al Hijo del hombre que viene sobre nubes. con gran poder y majestad"(Mat.24, 30). Dichoso entonces aquél que lo haya amado. Desgraciado de aquel que no lo haya amado.... ORACION Oh santo Nifo m4o,ahora fe contemplo aqui,sobre pajas,pobre ,4 jido y abandonado.Pero sabemos que llegarA el dia en que vendr4s a juzgar- nos,sentado en esplendente trono y rodeado de Angeles. Perdénanos antes de que mos juzgues.Entonces actuaras como Jue mientras ahora.como Redentor y Padre misericordioso. Somos. aquellos ingratos que no te han conocido porque no han queri- do conocerte.Y por eso,en vez de pensar en amarte,no hemos pensado sino en satisfacer mestros gustos,despreciando tu gracia y tu amor. Aqui te entregamos y ponemos en tus manos nuestras almas que esta- ban perdidas."En tus manos,Sefior,enco— miendo mi alma.Nos haz redimido,Sefor, Dios de verdad"(Sal.30,6). Depositamos en ms. nuestra esperanza,sabiendo que por rescatarnos del infierno,has dado tu sangre y tu vida."Nos has rescatado ,Dios de verdad".No nos has dejado morir,mien- tras est4bamos en pecado,sino que nos has esperado con paciencia,para que nos arrepintamos. y comencemos a amarte. Nos arrepentimos sobre’ todo mal,de los disgustos que te hemos ocasionado.Nos arrepentimos y te amamos sobre todas las cosas.Salvanos por tu misericordia.Y que la _ salvaci6n consista en amarte en esta vida y - 37 - en la eterna. Oh Marfia,mi amada Madre ,reco- miéndanos a Jesucristo,tu Hijo.Hazle saber que somos tus siervos y que en Ti tenemos puesta nuestra esperanza. El te oira y nada te negara. (24 de diciembre) CAMINO DE BELEN Y vino,pues José para empadronarse con Maria, su esposa, 1a cual estaba en cinta.” (buc.2,4-5)+ Habia decretado e1 Altisimo que su Hijo iba a nacer,no, en casa de José,sino en una gruta,en establo de animales,de 1a manera m4s_ pobre y penosa que puede nacer un nifio. A ese fin dispuso que César publicase un edicto por el que ordenaba que cada cual se empadronara en su ciudad de origen. Al enterarse José de esta orden se debate perplejo :jDeberia dejar a la Virgen Maria,o llevarla consigo,hall4ndose tan pré6xima a ser madre?. "Esposa y Sefiora mia - le dice - por una parte no quisiera dejar- te aqui sola. Y,por otra,si te llevo,me aflije la pena de lo mucho que habras de sufrir en un viaje tan largo y en un tiempo tan inclemente.Mi pobreza no me permite llevarte con la comodidad que se debe". Maria le responde y lo anima: “José mio,nada temas.Iré contigo.k&1 Sefior nos asistira". Bien sabia ella,por inspiraci6n divina,y también por estar familiari- zada con las profesias,que en Belén naceria el Hijo de Dios... - 39- Tomando 1 as faja preparados,parte con NEE ey nangles . ’ Ss pues José para empadronarse con Maria". Considere eologuioa “Me ee devotos y santos siaieveobre ae ae esposos en este Wifanor’ "del: Veno dé sertcondia, bonds geapoco Aba a nacer os que dentro Ja tierra para la mabarecd ence sobre AoaUnea . vacién de los Consideremos i - panzas y acciones de es ie actor de amor y de humildad,en que se ejerci- taban egtes ene grandes Rencuwihos: lucho sufria,sin duda,a santa Virgen tan préxima a ser ee en un camino tan largo y penoso y en tiempo de invierno.Pero todo lo sufria con paz y amor y ofrecia sus penalidades al Sefior,uniéndolas con las de Jesis,de quien “era portadora. Juntémonos también nosotros y acompafiemos en el viaje de nuestra vida a Maria y a José. Y con ellos acompafiemos también al Rey del cielo que va a nacer en una gruta:aparecera por primera vez en el mundo como nifio, y como el nifio més pobre y abandonado que haya jamas nacido entre los hom- bres. Roguemos a Jesis ,Maria y José que,por los méritos de las penas que padecieron en este viaje,nos acom— pafien en nuestro viaje hacia la eterni- dad. Felices de nosotros sien en muerte nos acompafian siempre vida y des personajes. estos gran ORACION Redentor mio,sé muy bien qué en este viaje te escoltan escuadrones de espiritus celestes.Perozquién de la tierra te acompafia?.S610 José, y Maria que te lleva consigo.No tomes a mal,que nosotros también te hagamos compafifa. Qué ingratos hemos sido...Ahora reconocemos el agravio que te hemos hecho:bajaste del cielo para ser nues- tro compafiero en la tierra.Y nosotros, ingratos,al ofenderte tantas veces,te hemos abandonado. Cuando pienso que,tan a menudo, por nuestros gustos reprobables ,nos hemos separado de ‘Ti,renunciando a tu amistad,quisiéramos morir de arrepen timiento.Pero has venido para perdonar- nos:otérganos tu perdén. Nos arrepentimos con toda el alma de haberte vuelto las espaldas repetidas veces dejandote abandonado. Esperamos con tu gracia no dejarte ya mas,ni separarnos de Ti,Gnico amor nuestro. Nuestra alma se ha enamorado de Ti,amable Dios Nifio,Salvador nuestro Ya que has venido a la tierra para salvarnos y dispensarnos tus gracias,te pedimos este solo favor:no permitas que jam4s nos separemos de Ti. Maria Santisima,henos aqui dispuestos a acompafiarte en este viaje. 241 No dejes de asistirnos , Madre een el camino hacia la eterni- ad. AyGdanos siempre ,pero sobre todo cuando nos hallemos al fin de la jornada,préximos a aquel momento del que depende o,estar siempre contigo amando a Jesis en el paraiso,o estar siempre alejado de Ti,odiando al Sefior en el infierno. SAlvanos,Reina nuestra,con tu intercesién. Y nuestra salvaci6n consista en amarte a Ti y amar siempre a Jestis en el tiempo y en la eternidad. Eres nuestra esperanza: de Ti todo lo esperamos. Dia dia Dia Dia Dia Dia Dia 1° 2° 3° Zs 5° 6 7 g° ge INDICE El Padre nos da a su Hijo .......-+- 7 Sufrimientos de Jesiis recién encar- NAGO eeeaccoes Amor que resplandece en Jestis Nifio. Continuo martirio de Jesfis .......- Jesucristo,victima voluntaria ....- La Encarnacién,obra de misericordia Jesucristo ante la ingratitud del hombre ....-- eve vareraxeselaioie@ieieia © 8%, ei 6:6 ad 15 19 23 27 30 El nacimiento,manifestacién de amor 34 Camino de Belén ......eseeeeeeereee 38

También podría gustarte