Está en la página 1de 3
32 CAPITULO 1 | Fundaments SOLUCION @) P48 taeda (etx) + Gr +4) =P +1) +441) = 0? +4)@+1) () 8 = 2x? = 3x + 6 = (= 2x) - Br 6) = P(e = 2) = 3-2) = (7 = 3)e-2) AHORA INTENTE HACER EL EJERCICIO 83 Agrupe téminos Factriefactrescomunes Factorice x + 1 de cada tino Agrupe téminos Factorie factores comanes Factorice x ~ 2 de cada témino APE 24 S90GL' hy CONCEPTOS 1. Considere el polinomio 23° + 6x4 + 4. {Cantos términos tiene este polinomio? Enliste los términos: {.Cual factor es comin a cada término?__ Factorice el polinomio: 2x° + 6x! + 4x! 2, Para factorizar el tinomio.x* + 7x + 10, buseamos dos enteros ‘eyo producto sea Estos enteros son ___y vy cuya suma sea, . de modo que el trinomio se factoriza coma 3. La férmula de productos notables para la“suma de un eusdrad”™ est B= Por tanto, (2x + 3 4. La férmula de productos notables para la “suma y diferencia de los mismos tminos” es (A + BYA~ B) Enionces (5 + x95 — 9) 5. La fGrmula de factorizacin especial para “Ia diferencia de ceuadrados” es A Enionces, 4x" — 25 se factoriza como 6, La fGrmula de factorizacin especial para un “cuadrado perfecto” esA?+2AB + B= Entonces x” + 10x + 25 se factoriza como HABILIDADES. 7-12 w Complete Ia tabla siguiente diciendo si el polinomio es un ‘monomio, binomio o trinomio; a continuacién, haga una lista de sus ‘érminos y exprese su grado Grado 8. (= 2-4) ‘Tipo ‘Términos Grado 12. Vix- V3 13-22 w Encuentre Ia suma, diferencia 0 producto. 13, (12x = 7) = (Sx— 12) 14, (5 — 3x) + 2x8) 15, (3x? +x +1) + (2x? - 3-5) 16, (Bx? +x +1) = (2x8 = 3-5) AT. (0 6 = 4x #7) = GE +284) 18. = 1) +4 +2) 19, 82x +5) —7r~ 9) 20, a(e2 — Be +8) — ee? — 2 + 1) 21, 20 — 52) + Pe 1) - 1) 22, 5(31 = 4) = (F + 2) = 240 = 3) 23-28 w Muliplique las expresiones algehraicas usando el método POIL y simpliique 24, (4s = 1)(28 +5) 26. (Iy ~ 3)@29 — 1) 28. (41 ~ 59)" - 9) 25, (3x + 5)(28— 1) 21. (x 3))(2e-y) 29-44 m Mulsiplique las expresiones algebraicas usando una {rmala de producto notable y simpliique 29, (3+ 4)? 30. (1 = 29)? 3. (2a + oP 3 = 9) 33, (2x + 35)? 34, (7 = 25)? 36. (x= 5)(r—5) 37. (&x = 4)(3x + 4) 39. (VE + 2)(VE= 2) 36. 0-30 +3) 38 Oy + 5)Q—5) 40. (V5 + VB\V5 ~ V3) Sat. (9 +2)? 42, (x3)! 43, (1 — 2) 44, (3 + 2y)? 45-60 wm Ejecue ls operaciones indicadas y simplifique SAB (FDOT HAH) 46 (eH NCE +) 47. 2x - SP =x 1) 4B (LF WL 3x +1) 49. Vals — V3) 50, (VE = 1/V) 51. yO" + y™) 53. (@ a) + a) © 85. (Va - B)VE +B) 86. (VEE + 1)(VP ST 1) $7. (v= 1) + 2M 1) = 24) 88. (x + (2+) 24) S59. Qe Hy 3)Qx ty +3) (ety tae-y- 2) 61-66 m Factorice el factor comin, S61. 20! + tor 02. 2x! at = FY 6) = 90-6) 6 (+ 2F £65. 2'y - 6" + Bey 66, -Tx'y? + Ly? + 29 67-74 w Factric et inom. 52, x(208* = 2") 54, (00 + y!?)(Q12 — 2) S61 PH A3 = 69, 70. 6)" + ty = 21 Sn. t= 16 +5 Ts 1-6 73, (e+ 2) + 8Ge +2) 412 fa + by + Sla + b)— 3 68-6 S ae — 15 ‘75-82 m Use una formula de factorizacién especial para factorizar In expresién $15, 942 — 16 16. (6 +3) 4 sme +y 18. ab #79. 86 1250 80. 1 + 10003* B+ 12 +36 82, 162? — 24r +9 83.88 w Pactorice la expresisn agrupando términos. Sa. art 85.20 bo wetted 84 3x =? | 6x2 86. Batted aid 9) At + Bet 1 89-94 wm Factorice por completo la expresin. Exmpiece por Factor ‘ar ls poteneia més baja de ead factor comin. a9, 8 I? S91 ese $93. (2 +1)? + Ke HAY 94, Me AYE Ie 4 Ym 90, 3271 + 4x! 4 2 92. (x= 1" = (r=) 95-124 wm Faciorice por completo la expresién 95. 128 4 18s 96. 208" + 15x 97 eB 98 = Mae = 48 SECCION 1.3 | Exprsinesalgedaicas 33 weaess eae ena TOL, 9x? — 36x — 45 102, Br? + 10x + 3 103. 49 — 4y? 104. 41° — 95? © 107. 4x" + 4ry + y? 108. r? = 6rs +95? samioroeaeone am (1-4) =(1-4) AML x32? = 1) = 97 = 1) 2, (a? ~ 16? - 4fa* — 1) 113, &e? — 125 UG, x® + 64 AIT. x4y8 = 5 118, 18y'x? — 2ay* 121. (x = fe +2)? e+ 2) 122. yy +2)! + y* #2)" 123, (a? + 1)? - Hla? + 1) +10 124. (a? + 2a) ~ a2 + 2a) - 3 125-128 1 Pactorce por completo la expresién. (Este tipo de ex- presién aparece en célelo cuando se usa la “Regla del Producto”) 125, 5(a? + ay 2x)(u — 2) + (0? + HCE - 2) 126, 328 — 110) + 3)!" + 2x = 1G + 3 127. (2 + 3) = BG? 3 128, fee + 4)! — pM + aye 129, (a) Demuestre que ab = 3[(a + b)? (b) Deraueste que (a? + 62)? ~ (a? — 6°) (©) Dereste que (2 + BYE + a?) = (ae + bal + (ad ~ be? (@) Factorice por completa: da‘e* ~ (a? ~ 6? + c2)% (a + 6°), ab? 130, Verifique las formulas especiales de factorizacion 4 y Sal ex- ppandie sus lados derechos. APLICACIONES 131, Volumen de concreto Se construye una alcantarila con _grandes capas cikndrieas vaciadas en concreto, como se mes- ‘ra on la figura. Usando la f6rmula pare el volumen de un ci- lindro dada al final de este libro, explique por qué el volumen de la capa ciindrica es Vs oR — rh Factorice para demostrar que V = 2n- radio promedio« altura grosor Use el diagrama "desenrollado” para explicar por qué esto tiene sentido geométricamente hablando, GC iz 34 CAPITULO 1 | Fundamentos 132, Podar un campo Cada semana, un campo cuadrado de cierto pargueestatal es podado alrededor de los bordes. EL resto del campo se mantiene sin podar pra que srva como habitat para aves y animales pequeis (vea a figura). Fl campo mide b pies por pies, y la anja podada es de x pies de ancho. (@) Explique por qué el ea de la pate podad es 5? — (b — 20) () Factorce la expresin dela parte (a) para demostrar que cl rea de la parte podada también es 4x(b — 9. }_—___»___., DESCUBRIMIENTO ™ DISCUSION = REDACCION 133, Grados de sumas y productos de polinomios Forme varios pares de polinomios y, a continuacién, caleule la suma y producto de eada par. Con base en sus experimentos y jobservaciones, contest las siguientes preguntas. (@) {Como estéretacionad el grado del producto con los pra- 44s de los polinomios originales? () {Como estérelacionado el grado de la suma con fos gra ‘dos de los potinomios originales? El poder de las formulas algebraicas Use la femula de una diferencia de cuadeados para fctorizar 17° — 16%. N6- ese que es Fil ealeular mentalmente la forma facorizada pero no estan fei caleular la forma original en esta forma valle mentalmente cada expresin: 134, (a) 508° = s27* ) 122° - 120° (© 1020" - 1010 A contiouscisn, use la féemula de productos notables (4+ ya B) = 8B para evaluar mentalmente estos productos @ 79-51 (©) 998 1002 Diferencias de potencias pares (@) Fastorce por eompleto las expresones:A*~ BY y AY — BP (©) Veriique que 18,335 = 12° ~ 7" y que 2.868.335 17 (©) Use los resultados de as partes (a y (6) para faetorzar los enteros 18.385 y 2,868,335, A continuacién demuesre ‘que en estas dos factorizacionestados los fatores Son al- smeros primo. 136, Factorizacin de A’ — 1 Verfique estas formulas al ex- pandir y simpliiearel lado derecho #=1= 4-14 +1) Ba1S(A-1 A=1) AALS (=a HAH) ‘Con base en el patrén mostrado en esta lista, gedmo piensa us- ted que seria posible factrizar A* ~ 1? Verfique su conjtura Ahora generale el patrén que haya observado pare obtener ‘una formule de factorizacién para AY — 1, donde n es un en- ter0 positiv. 137, Factorizacién de x! + ax? +B A veces se puede factori- zat con facilidad un trinomio de la forma s* + ax* » b. Por cien a? + a(x? = 1) Pero xt + 3x? + 4 no se puede factorizar asl. En cambio, po- ‘demos usar el siguiente metodo, hae +a tae ba) (+2) — x] +2) +] (x — e+ 2)(s? +e +2) Factorice lo siguiente, usando cualquier método apropiado. @ teen? @ xh 28 +9 (© x4 4c? +16 @xh2841 PRIN Visualizacién de una formula En este proyecto descubrimos interpretaciones geométicas de algunas férmulas de productos notables. El leetor puede hallar proyecto en el sitio web del libro: www.stewartmath.com

También podría gustarte