Está en la página 1de 5

Aunque podemos variar la fórmula en función de nuestros gustos y

preferencias, las proporciones para hacer perfume en casa normalmente


suelen ser:
1. Perfume:15% de aceites esenciales, 65% de alcohol, 15% de agua y 5% de
glicerina.
2. Colonia: 5% de aceites esenciales, 65% de alcohol, 25% de agua y 5% de
glicerina.

¿Cómo hacer perfume natural casero?

Te gustaría crear tu propia fragancia en casa? En MAAR somos muy fans del


yo me lo guiso y yo me lo como y de los perfumes con aceites esenciales
naturales, por eso, te decimos cómo hacer tu propio perfume con aceites
esenciales en casa. 

¿CÓMO HACER   FRAGANCIAS CASERAS?

Tipos de perfumes caseros 

Para realizar tu propio perfume natural con aceites esenciales lo primero que


deberías preguntarte es si quieres que tu perfume sea sólido o líquido y,
además, qué aroma te gustaría que tuviera (amaderado, floral, cítrico, oriental).

¿Cómo hacer un perfume? Tipos técnicas para hacer perfume


casero 

En cuanto a técnica, puedes hacer:

 Perfume sólido casero con la técnica del enflorado. 


 Perfume sólido casero con aceites esenciales.
 Perfume líquido con aceites esenciales.
CÓMO HACER  PERFUME   NATURA L   SÓLIDO EN CASA CON LA
TÉCNICA DEL ENFLORADO

El enflorado es una técnica que ayuda a extraer el aroma de flores muy


delicadas. Aunque a nivel profesional está en desuso porque es una técnica
muy manual y muy poco escalable en grandes fabricaciones, anteriormente se
utilizaba mucho en plantas y flores con un aroma frágil como la rosa o el
jazmín.

Si te gusta el aroma de una flor en concreto como las que acabamos de


mencionar y tienes alma investigadora y paciencia puedes realizarlo en casa.

¿En qué consiste el enflorado?

Consiste en extender una capa de sustancia vegetal frágil (flores, en este caso)
entre una capa de materia grasa ya que esta tiene la propiedad de absorber el
aroma por contacto. 

¿Cómo puedo hacer enflorado en casa?

Para empezar, recoge las flores que vayas a utilizar.

 Hazte con una cera vegetal que te guste como por ejemplo, la manteca de
karité o el aceite de coco. 
 Pon una capa de cera vegetal en una bandeja de pirex.
 Añade flores cortadas en la cera vegetal: el objetivo es saturar la grasa
con la fragancia de las flores y crear perfume sólido.
 Introduce la bandeja en el frigorífico.
 Tras 24 horas, reemplazar las flores por unas nuevas. 
 Repite el proceso y ve renovando las flores hasta que la grasa esté
saturada del aroma. El proceso puede durar dos semanas.
La grasa perfumada que se crea después de este proceso se llama pomada.
En este punto, puedes decidir si quieres continuar con el proceso del enflorado
o si prefieres utilizar directamente la pomada como perfume sólido. 
Si decides seguir con el proceso, estos son los pasos restantes:

 Introduce la pomada en un tarro de cristal desinfectado donde tendrás que


añadir alcohol etílico para separar la grasa sólida del aceite perfumado
volátil.
 Agita la mezcla de aceite y alcohol diariamente durante otras 2 semanas:
el alcohol quedará en la parte de arriba y la grasa en la parte de abajo del
bote.
 Introduce la parte alcohólica en otro bote de cristal oscuro con tapa. Estará
listo para utilizar.

CÓMO HACER  FRAGANCIAS CON ACEITES


ESENCIALES,  SÓLIDOS, NATURALES Y CASEROS

Para hacer perfume casero sólido con aceites esenciales debes tener, en total,
cincuenta gotas de aceites esenciales (un 10% del total de la mezcla) y el resto
de ceras vegetales para solidificar el perfume. 

¿Qué aceites esenciales elegir?

Para crear un perfume en aceite sutil y que huela bien debes elegir bien las
familias olfativas y mezclar los olores. 

  Aromas amaderados: sándalo, almizcle, ámbar, cardamomo, cedro,


canela, vetiver, vainilla.
 Aromas cítricos: mandarina, naranja, limón, bergamota.
 Aromas florales: rosa, jazmín, peonía, azahar, lavanda.
Te proponemos los siguientes ingredientes:

 9 gr. de aceite de coco o de jojoba.


 8 gr. de manteca de karité desodorizada.
 3 gr. de cera vegetal de candelilla o carnauba.
 1 gota de Vitamina E (antioxidante)
 50 gotas de aceite esencial repartidas en función de tus gustos. (Ej: 25
gotas cítricas, 20 amaderadas y 5 florales...)
Muy importante: La ratio ideal sería que el 30% sea de notas de salida (las más
volátiles como las cítricas), el 50% notas de corazón (florales o de duración
intermedia) y el 20% notas de fondo (las más intensas y que duran más como la
vainilla o las amaderadas).

Antes de empezar, limpia y desinfecta el lugar donde vayas a realizar tu


perfume casero además de una jarra de cristal resistente al calor y la cajita de
perfume donde vayas a poner la mezcla. 

Después, pesa el aceite de jojoba, la manteca de karité y la cera vegetal y pon


todos los ingredientes en la jarra de cristal resistente al calor. 

A continuación, calienta los ingredientes al baño maría dentro de la jarra de


cristal hasta que se disuelvan y se mezclen. Cuando estén disueltos, retira la
jarra del fuego y déjala enfriar unos 5 minutos (la temperatura no ha de ser
superior a 35º). 
Para finalizar, añade los aceites esenciales y la vitamina E y remueve con
cuidado. Ahora, ya puedes verter la mezcla dentro de tu cajita de perfumes
caseros. Solo la tienes que dejar enfriar antes de disfrutar. ¡Fácil! ¿verdad?

CÓMO HACER PERFUME LÍQUIDO NATUR AL CASERO CON


ACEITES ESENCIALES

Para hacer perfume con aceites esenciales líquido en casa necesitas estos


ingredientes:

Perfume líquido casero con alcohol:

 Aceites esenciales (15%)


 Alcohol 96º (85%)
Perfume líquido casero con agua y alcohol:

 Alcohol 96º ( 75%) 


 Aceites esenciales (15% )
 Agua desmineralizada (10%)
Perfume casero líquido sin alcohol:

 Agua ( 80%) 
 Glicerina (5% )
 Aceites esenciales (15%)
Con los aceites esenciales conseguirás que tus perfumes tengan el aroma que
más te guste y el alcohol de 96º es la manera de diluirlos. Ten en cuenta que,
el aroma de los aceites esenciales, está muy concentrado así que es preciso
diluirlos bien. 

Elige los que más te gusten, ¡experimenta! Recuerda que los perfumes más
cítricos son frescos y que los puedes combinar con maderas. Los florales
también van bien con aceites esenciales amaderados como el incienso, el
vetiver o el cedro y si quieres un perfume dulce deberás añadir vainilla, canela
o aceites esenciales que tengan un punto dulzón.

Cuando mezcles el alcohol con los aceites esenciales de tu elección, deja


macerar la mezcla en un tarrito de cristal con cierre hermético durante dos
semanas en un lugar fresco y sin luz. Después, ya podrás utilizarlo.
EL ALCOHOL PARA PERFUMES MÁS RECOMEN DADO

Existen varios tipos de alcohol para ser utilizados en perfumería y cosmética,


sin embargo, encontrar el adecuado no siempre es fácil. Y es que algunos son
realmente perjudiciales para el medio ambiente e incluso la salud. En MAAR
utilizamos un alcohol ecológico que no contiene agrotóxicos, abonos químicos
ni procede de semillas transformadas genéticamente. Nuestro alcohol proviene
de trigo orgánico cultivado en Italia. Así, al tener menos sustancias químicas, el
alcohol es más neutro y el aroma de las fragancias se percibe mejor. Por tanto,
nuestras fragancias se caracterizan por ser perfumes ecológicos. 

¡Te recomendamos utilizar este tipo de alcohol ecológico para hacer tus
perfumes caseros! 

INGREDIENTES PARA HACER PERFUMES NATURA LES  

Elegir los mejores ingredientes para hacer perfumes es básico para conseguir
hacer un producto de calidad y con los aromas que se están buscando. A
grandes rasgos, aquellos que son indispensables para conseguir hacer una
fragancia son los siguientes: 

 Alcohol puro, sin ningún olor.


 Un poco de agua.
 Aceites esenciales para los aromas. 
 Recipiente de cristal oscuro.

También podría gustarte