Está en la página 1de 8
ne me PROYECTO DE LEY N°_G9YG /2020-CR SUMILLA: PROYECTO DE LEY QUE DECLARA DE INTERES NACIONAL Y cee NECESIDAD PUBLICA LA CULMINACION DE. LA CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHIMBOTE - TOCACHE, SECTOR YUNGAYPAMPA - TRES CRUCES - SIHUAS - HUACRACHUCO - UCHIZA - EMPALME RUTA 0SN - TOCACHE. [ Samar Los congresistas del Grupo Parlamentario ACCION POPULAR, a iniciativa del Congresista WILMER SOLIS BAJONERO OLIVAS, en el ejercicio de la facultad que le confiere et articulo 107 de la Constitucién Politica del Peri, en concordancia con los articulos 75 y 76 del Reglamento del Congreso de la Reptiblica, proponen la siguiente iniciativa legislativa: PROYECTO DE LEY EI Congreso de la Repiblica, Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE DECLARA DE INTERES NACIONAL Y NECESIDAD PUBLICA LA CULMINACION DE LA CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHIMBOTE - TOCACHE, SECTOR YUNGAYPAMPA - TRES, ‘CRUCES - SIHUAS - HUACRACHUCO - UCHIZA - EMPALME RUTA 05N - TOCACHE. Declaracién de necesidad publica e interés nacional ese de interés nacional y necesidad piblica la culminacién de la construccién y mbjorainiento de la Carretera Chimbote - Tocache, Sector Yungaypampa - Tres Cruces - Sihuas ichuco ~ Uchiza - Empalme Ruta 05n - Toc: sai gong vyawano van 80830 YALA Replica Im Eon ea CONGRESO ‘Aho del Bicentenario del Peri: 200 ato de Independencia REPUBLICA. TON COMPLEMENTARIA FINAL DISPO: Unica. — Autorizacion Autorizase al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), para realizar las acciones necesarias para concretar la culminacién de la construccién de la carretera mencionada en el articulo iinico de la presente norma, que permitiré la conectividad de la poblacién de las regiones Ancash, Hudnuco y San Marin, en un plazo razonable. Lima, 13 de enero de 2021 FONARDO INGA SALES ‘Congresata dela Replica CONGRESO DE LA REPUBLICA Lima, sud Zune. del 202. ‘Segiin la consulta realizada, de conformidad cone Articulo 77° def’ Reglamento del Congreso de k: Republica: pase la Proposicién N° & PEREZ PAREDES i Congresista de la Repiblica CONGRESO Aft del Bicentenaro del Peri: 200 ao de Independencia REPUBLICA EXPOSICION DE MOTIVOS ANTCEDENTES 1.1 Antecedentes En el pais, el déficit de vias de comunicacién y penetracién terrestre, arrastra muchos afios de descuido del Estado, en particular, de las autoridades y funcionarios del sector, por lo que las brechas se agrandan aio tras afio, mientras las poblaciones crecen y las ciudades requieren con mayor urgencia, como es el caso de las poblaciones alto andinas de la sierra del pais, zona eminentemente rural y agricola, que concentra en estas actividades la mayor mano de obra, pero en las condiciones mas deplorables y marginadas, lo que los ubica en la zona de pobreza absoluta del pais En este marco, en el aflo 2016, se aprobé el proyecto de Inversién, Construccién y Mejoramiento de la Carretera Chimbote - Tocache, Sector Yungaypampa - Tres Cruces ihuas - Huacrachuco - Uchiza ~ Empalme Ruta 0SN — Tocache, con CU N? 2233958, cuya responsabilidad funcional del proyecto esta a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, cuya unidad ejecutora institucional es la Direccién de Infraestructura, Nacional, la misma que fue considerada en el Presupuesto Piblico del afio 2017. Esta carretera, de vital importancia para la interconectividad, despegue y desarrollo de todas las zonas que involucra a este corredor logistico transversal costa = sierra - selva, comprende las provincias de Huaylas, Corongo y Sihuas del departamento de Ancash; provincia de Maraiién del departamento de Hudnuco y la provincia de Uchiza del departamento de San Martin, abarcando un bolsén estimado de beneficiarios de 599 032 habitantes. 1.2 Ejecucién Financiera Uno de los principales objetivos nacionales del Estado, es la consolidacién del proceso de descentralizacién, que debe estar otientado al desarrollo natural de capacidades y buscar la conectividad para que los gobiernos subnacionales logren sus objetivos, para ello, es una condicién sine qua non, las vias de comunicacién. Si ellas, sus posibilidades de crecimiento serian inalcanzables, como ocurre en muchas regiones del interior, en la actualidad. Amon STO e) ferret singh: CONGRESO Ato del Bicentenario del Peri: 200 aio de Independencia La productividad en el pais debe ser el fruto de ese esfuerzo, donde las reglas de juego de la competitividad se establezean en igualdad de condiciones y oportunidades para todos los productores y emprendedores del pais, para ello, las distintas zonas geograficas deben estar conectadas fisicamente, siendo deber del Estado, proporcionar o facilitar esas condiciones, por lo que se debe priorizar la concrecién del Plan Nacional de Infraestructura Vial, en concreto, las carreteras transversales longitudinales dentro de un enfoque a mediano y largo plazo. Carreteras que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones identified, luego de afios de evaluaciones y andlisis exhaustivos, como los principales corredores logisticos nacionales y de las que dependen las politicas piblicas sobre inversién en infraestructura publica en transportes, en este caso, terrestre. Precisamente, la reduccién de las brechas en este rubto, obedecen a estos estudios. Una nueva ruta de conectividad y oportunidades de desarrollo para las regiones de Ancash, Hudnuco y San Martin: Costa / Sierra / Selva. er LA RUTA DE LA INTEGRACION ¥ LA BIODIVERSIDAD ANCASH, HUANUCO, SAN MARTIN Y UCAYALI fra Fuente: Pig, DOBLE TRACCION, inf@dobletraccionpe, 2017 SOT ke ne Core erty Aho del Bicentenaro del Peris 200 af de Independencia Urge rehabititacién de ta via longitudinal que conecta de Sihuas y Huacrachuco, Fuente: ANDINA: Agencia (@Agencia_Andina). 2020 Segtin el Formato 08, Registros en la Fase de Ejecucién' del Proyecto, del 27 de noviembre de 2020, el monto actualizado del proyecto es de S/ 702031178, en la informacién financiera* del proyecto se puede apreciar la informacién mensual: Fuente: MEP .mef gob.pe/invierte/ejecucion/verFichat ecucionHistorico/2233958/12/1 2 https://ofiS.mef gob,pe/ssi/inicio.aspr?codigo=22339588ti CONGRESO Ano del Bicentenario del Peri: 200 aio de Independencia REPUBLICA sta panordmica de la carretera Chimbote - Sihuas - Huacrachueo — Uchiza, importante via de interconexién que une la costa, sierra y selva del pais. CARRETERA CHIMBOTE-SIHUAS-HUACRACHUCO-UCHIZA. Fuente, Blog. Revista electrénica regional, 17 de abril de 2009 La construccién y mejoramiento de esta via, incorpora tramos de conexién interregional, integrando territorios de manera transversal, que es la modalidad que con urgencia requiere implementarse en el pais, para romper el viejo esquema que monopoliza las inversiones pliblicas de la costa, pese a contar con las 200 millas del Mar de Grau, tener los puertos mas importante para el transporte comercial maritimo, ademés de Ia principal via terrestre nacional como es la Carretera Panamericana, que recorre todo el tramo, de norte a sur. AOS STO kee reer ery ERIE; CONGRESO Ano del Bicentenario del Peri: 200 aio de Independencia En el cuadro resumen de la informacion financiera, en el que se puede apreciar que en el presupuesto del aio 2017 se considerd en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) la suma de S/ 3 4 61628 y de devengé S/ 843 820; el afio 2018 se considers en el PIA S/3 108 800 y se devengé 843 820: el afio 2019 se considerd en el PIA S/ 21 835 198 y se devengé S/ 957 923; en el aiio 2020 se considers en el PLA S/ 82 180 675 y se devengé S/ 4 893 779, Para una mejor comprensién se puede observar el siguiente griifico Ejecucién Financiera Anual del Proyecto 6 000000 as12966 4893779 00000 4 000.000 3000000 2000000 1385022 957926 843821 . 843820 843 820 957924 ca 0 & 2017 oe) mDevengado = PIM Fuente: MEF De la lectura del grafico anterior, se puede apreciar que en los presupuestos anuales, se destina importantes montos para un mayor avance en las obras del proyecto, sin embargo se observa que Ia ejecucidn financiera es deficiente, en la que s6lo del presupuesto asignado, por ejemplo el afio 2020 que fue de S/ 82 millones en el PIA, presupuesto aprobado en el Congreso de la Repiiblica, solo se designa en el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) la suma de S/ 5 millones, monto que se logra devengar casi en su totalidad. En total, en tres afios de ejecucién del proyecto de inversién, solo se ha ejecutado la suma de S/ 7 539 342 de un total de S/ 702 031 178 (monto actualizado del proyecto de inversién), lo que representa el 1.07% de avance en 3 afios. Esto es una ofensa para la poblacién. CONGRESO Afto del Bicentenario del Peri: 200 ao de Independencia Este avance, es ridiculamente insuficiente, teniendo en cuenta que son 3 afios de ejecucién. Por ello, categoricamente reafirmamos que hay un olvidé histérico de parte del Estado, con estas regiones. Es prioritario realizar una reingenieria en los protocolos y gestiones para que los presupuestos sean ejecutados de manera eficiente y eficaz para la culminacién de esta importante obra que beneficiara en la calidad de vida de los pobladores y mejoraré la produetividad de las regiones. I, ANALISIS COSTO-BENEFICIO La presente propuesta legislativa no representa costo al Estado, porque los montos presupuestales ya estén considerados en la ultima actualizacién del costo total del proyecto de inversion y, que la eficiencia y eficacia en la ejecucién del proyecto significara un beneficio para los pobladores que viven en las zonas de influencia del proyecto, fundamentalmente a los pobladores de las zonas alto andinas de Hudnuco y Ancash, que mayoritariamente son productores y campesinos dedicados a la agricultura familiar, con la mano de obra peor pagada del pais, y que, ademds, abarca tres regiones: costa, sierra y selva I. IMPACTO DE LA VIGENCIA DE LA NORMA SOBRE LA LEGISLACION NACIONAL La propuesta legislativa no modificard la legislacién nacional. IV. _RELACION CON EL ACUERDO NACIONAL Esta iniciativa guarda relacién con las siguientes Politicas de Estado: Fortalecimiento del régimen democritico y del Estado de derecho (Politica 1), Gobierno en funcién de'objetivos con planeamiento estratégico, prospectiva nacional y procedimiento transparente (Politica 5), Descentralizacién politica, econémica y administrativa para propiciar el desarrollo integral, arménico y sostenido del Perit (Politica 8), Reduccién de la pobreza (Politica 10), Promocién de igualdad de oportunidades sin discriminacién (Politica 11), Acceso al empleo pleno, digno y productivo (Politica 14), Bisqueda de la competitividad, productividad y formalizacién de la ividad econdmica (Politica 18), y, Politica de desarrollo agrario y rural (Politica 23),

También podría gustarte