Está en la página 1de 1

12. Cámara oscura.

Una variante consiste en utilizar un cilindro de cartón (de algún envase, o


construido por ti) de alrededor de 10 cm de largo. Cubre uno de sus extremos con un pedazo de
material traslúcido (sirve un pedazo recortado de algunas bolsas utilizadas en las tiendas, el cual
fijas al cilindro por medio de una liga). El otro extremo del cilindro lo tapas con un pedazo de
cartón en cuyo centro realizas un orificio de 2-3 mm de diámetro mediante un alfiler. Si diriges la
parte del orificio hacia una ventana u objeto bien iluminado, podrás ver su imagen en el material
traslúcido. Describe las características de la imagen y explica su formación por medio de un
esquema y el trazado de rayos. ¿Por qué al aumentar el tamaño del orificio, la imagen es más
brillante pero menos nítida, desenfocada?

La razón por la que pasa esto es porque los rayos de luz que emite cada uno tienen sentido al
desviarse cuando se acerca más el cuadro con el papel traslúcido se ve más claro porque la luz no
puede desviarse y cuando se aleja se ve solamente como una mancha porque la luz tiene por
muchas partes por donde salir.

También podría gustarte