Está en la página 1de 2
Nota Técnica No. 131 Trema micrantha (L.) Blume. Familia: Ulmaceae Sindnimos: Rhamnus micranthus L.; Sponia micrantha Decsisne: Celis canescens H.B.K.: Celis schiedeana Schlecht; Trema canescens Blume: Trema chichlea Blume. NOMBRES COMUNES Florida trema (Estados Unidos); capulin, ixpepe, yaco de ‘cuero, equipal, guacimillo, pie de paloma (México); churrusco, ‘guacimilla, juco, vara blanca (América Central); palo de cabra, ‘memiso, capulf cimarrén, bois de soie, wild baycedar (Antillas); zurrumbo, guayuyo, verraco, raspador (Colom= bia): tortolero (Ecuador); atadijo, yanacaspi (Peri); palo pélvora (Argentina); ceriuva (Brasil); Kurundiy (Paraguay). BREVE DESCRIPCION BOTANICA, Arbol monoico de 4 a 15 m de altura y de 10 a 30 em de didmetro; fuste recto a levemente tortuoso con las ramas horizontales y copa abierta y estatificada, La corteza es de color moreno grisécea a pardo morena, lisa a ligeramente fisurada, con abundantes lenticelas transversales, rotuberantes, suberificadas, El grosor total de la corteza varia de6 a 12 mm, Las hojas son simples, alternas, oblongo - ovadas, ovadas a lanceoladas, de 4 a 12 em de largo y de 1.5 a 5 em de ancho, pice acuminado, base truncada, borde finamente aserrado, hhaz verde oscuro y opaco, envés verde griséceo pubescente: peciolos de 5.2 20 em de largo pubescentes 0 glabros. Inflorescencias en cimas axilares de 2 a 3 em de largo; flores ‘masculinas con cinco sépales puntiagudos verde blancuzcos, cinco estambres blanquecinos y pistilo rudimentario; flores femeninas de cinco sépalos blancuzcos, ovario sipero con estigma bifid. Las frutos son drupas globosas de 3 a4 mm de diémetro, color rojo brillante cuando maduran, glabras, con los sepalos persistentes ‘La madera es liviana con una gravedad especifica de 0.33 yom’. La albura y duramen de color marrén claro, Tiene una baja durabilidad natural. Se usa para lefia y carbén, construcciones rurales y barviles. Produce buena pasta para ta claboracién de papel. La corteza es fibrosa y fuerte y se usa para manufacturar sogas y cordeles. Es una planta melifera Figura 1. Caracteristicas botinicas mas sobresalientes de Troma micrantha. DISTRIBUCION Y HABITAT ‘Se distribuye naturalmente desde fos 30°N en los Estados Unidos hasta los 30°S en Brasil. Se encuentra en la Florida, México a través de América Central hasta Brasil, Paraguay y Argentina y, desde Cuba hasta Trinidad y Tobago. Su istribueién altitudinal varia de 30 a 1200 msnm, con precipitaciones anuales de 750 2500 mm y temperaturas de 17 a 28°C. Es una especie pionera, gregaria tipica de los. estados sucesionales iniciales; comin en terrenos degradados y sin vegetacion. Crece en suelos de baja fertilidad de textura arenosa a franca. Prefiere suelos bien ddrenados, de fertilidad media y textura de franca aarciliosa FLORACION Y FRUCTIFICACION Floraci6n : La floracién ocurre durante todo el flo en Puerto Rico, El Salvador y Pera, de agosto a enero, de setiembre a diciembre y de octubre a diciembre en varias lacalidades de Brasil. En Paraguay florece de enero a mayo. Fructifieacién: Los frutos se producen durante todo el ano en México, Puerto Rico, El Salvador y Peri, en Brasil la €poca de fructificacin es variable y depende del periodo de floracién. En Paraguay fructifica de marzo a mayo. La dispersién de los frutos es zoocérica, principalmente por Se encuentra rodeada por el endocarpo del fruto. la tiene forma ovoide o globosa, de 0.8 a 1.0 mm de largo. La testa es de color eastao oscuro, lisa, opaca y ‘membranosa; el embrién es curvo, de color crema a verdoso y ocupa la parte central de la semilla: tiene dos cotiledones planos,folidceos, delgados; la radicula es mediana, curva y dirigida at hilo, Presentan una delgada capa de endosperm, triploide, externo, carnoso, blanco, opaco. RECOLECCION Y RENDIMIENTOS. Los trutos deben ser recolectados directamente del arbol cuando presentan una coloracién rojiza PROCESAMIENTO DE FRUTOS Y SEMILLAS. Después de recolectados os frutos son transportados en sacas al sitio de procesamiento. Luego son remojados en ‘agua a temperatura ambiente por dos dias. Los frutos son ‘macerados en mallas plésticas para eliminar ta pulpa y luego se lavan las semillas en agua corriente. Las semillas se secan sobre lonas en un sitio techado. Figura, Diterentesestadiosen ta germinacin de las semillas de rea micrantha CALIDAD FISICA Y GERMINACION Calidad fisica: La cantidad de serillas porkilogramo varia de 135000 a 300000. El poreentaje de germinacion para semillas sin tratamiento pregerminativo es de 13.2 16% y con tratamiento de 75%. La semillaes intermedi. Germinaci6n: La germinacion es epigea y fanerocotitar. Se inicia de 12a 180 dias despues de la siembre y fnaliza de 75 360 dias despues. ‘Tratamiento pregerminativo: Se han aplicado los siguientes ‘ratamientos: a) inmersiOn en agua a temperatura ambiente durante 24 a 48 horas; b) inmersién en dcidosulfric de 10 130 minutos 6) estratificacion en ioe 2°C por res cuatro meses ALMACENAMIENTO Almacenadas en condiciones ambientales mantienen su viabilidad por tres meses. En México semillas mezcladas con, tierra estéril 0 vermiculita y luego colocadas en bolsas, plisticas fueron enterradas en el bosque presentando una germinacién de 40% a los dos anos. MANEJO DE LA ESPECIE EN VIVERO Las semillas deben ser sembradas en cajas germinadoras tilizando como sustrato arena esterilizada. Elrepicaje a bolsas se realiza de tres a cuatro semanas después de la germinacién En esta especie se ha utilizado el sistema de produccién por estacas. PROBLEMAS FITOSANITARIOS No se han reportado. BIBLIOGRAFIA CONSULTADA Niembeo R.A, 1986, Arboles y arbustos utiles de México. ‘Naturales ¢introducis. Universidad auiénoma de Chapingo (Chapingo, Mexico. 206 p 1983. Caracterizaci6n morfuldgice y anatémica de Semillasforestales. Chapingo, México. 212 p. Ramaino C. Pk. 1994. Espécies Florestais Brasileiras. Recomendacdes Silviculturis, Potenciaidades e uso da Mar deira EMBRAPA, Brasil. 639 p.

También podría gustarte