Está en la página 1de 1

Universidad Politécnica de Tlaxcala

Asignatura: Física para Ingeniería


Docente: Dra. Irce Leal Cabrera
Período cuatrimestral: Enero-Abril, 2022
Actividad 2: Movimiento Ondulatorio (Problemario)
Cuatrimestre y Grupo:
Integrantes de Equipo:

Indicaciones: Determina los parámetros requeridos en cada problema, incluye los datos
proporcionados, ecuaciones, operaciones y resultado, recuerda indicar las unidades
correspondientes en el resultado. Cada ejercicio tiene un valor de 2 puntos.

1. Escriba las ecuaciones para la velocidad y la aceleración transversales de una partícula en el


punto x para la onda descrita por y(x,t)= A sen (kx+wt).

2. Un oscilador armónico simple en el punto x = 0 genera una onda en una cuerda. El oscilador
opera con una frecuencia de 40Hz y una amplitud de 3.0 cm. La cuerda tiene una densidad
lineal de masa de 50 g/m y se le estira con una tensión de 5.0 N. Determine: a) la rapidez de
la onda, b) la longitud de onda, c) Describa la función y(x,t) de la onda.

3. La onda que se muestra en la siguiente figura la emite un vibrador de 80 ciclos /s. Determine
lo siguiente para la onda: a) amplitud, b) frecuencia, c) longitud de onda, d) rapidez, e)
periodo.

4. Un alambre de piano con masa de 3.00 g y longitud de 80.0 cm se estira con una tensión de
25.0 N. Una onda con frecuencia de 120.0 Hz y amplitud de 1.6 mm viaja por el alambre. a)
Calcule la potencia media que transporta esta onda. b) ¿Qué sucede con la potencia media si
la amplitud de la onda se reduce a la mitad?

5. La estación de radio WJR transmite a 760 kHz. La rapidez de las ondas de radio es de 3.00
x108 m/s. ¿Cuál es la longitud de onda de las ondas de la WJR?

También podría gustarte