Está en la página 1de 1

06/01/2023, 11:23 La migración - Platzi

La migración 9/14

RECURSOS MARCADORES

La migración es un espacio para estar con nosotr@s mism@s, en el cual nos preguntamos acerca de


cómo están yendo nuestros planes y si queremos que continúen igual o cambien de alguna manera.

También permite trasladar tareas entre los diferentes registros, con el fin de crear mayor organización y
priorización.

¿Cómo hacer una migración?


Para realizar una migración debemos tener registros previos sobre los cuales reflexionar e indagar
acerca de nuestra vida.

Una vez que cuentes con una base de registros, puedes escoger una fecha para estar contigo mism@ y
hacerte preguntas sobre lo que has estado haciendo.

Por último, pero no menos importante, sé paciente y resiliente. Porque puede ser que al comienzo resulte
abrumador. Pero con el tiempo lo manejarás mejor.

Recomendaciones
1. Es relevante que intentes hacer una migración, con el fin de experimentar todos los beneficios,
que te brinda esta actividad.

2. Si resulta que una actividad o tarea es mucho más grande de lo que imaginaste, la puedes
convertir en un proyecto que se traslade a la sección de colecciones. La cual veremos a
profundidad más adelante.

Importancia de la migración
La migración nos permite hacer pausas, que son muy relevantes, para despejar nuestra mente y ver
las cosas claramente. Esto nos da la oportunidad de corregir o reforzar elementos en nuestras acciones.

Al principio puede parecer mucho, pero con el tiempo es una práctica que retribuirá todo el esfuerzo que
inviertes. En forma de confianza, enfoque y autoconocimiento.

Contribución creada con los aportes de: Ismael H.

https://platzi.com/clases/3094-bullet-journal/49210-la-migracion/ 1/1

También podría gustarte