Está en la página 1de 7
% ha mecnviicn f28 mvcn a 4b cuaKe 9¢ 4 SeemreMceN) seminario post congreso del XI Congreso Internacional de Archives, ou Artbincon OCKIK 261385 9 487-533, © JR Cou Mindless oLa encefinza de ta Avchivitiea tn la Universidad Uspafols: a caso de las diplamseiras en Biblioteconomis.y Documenes: ibn, ent Revres. Geral de Tnformaciin y Documencacién, 7, 1, 1297, 32 528. Un punto de visa autorieada y senuiblemente distnco, en [.8. Marti acres eb oncesanan de in Acchivisics, en Sealer ddcrices en Bibliow conomia y Docemensactén, Lobe: Universidad de Leéan, 3997, 225-242. + M. Cook: «Combined brary ard achive taining schools. A gonieneary on teva sens en -pvhnun, SOUL, 1586, 196203. De Imissne autor. Guidelines on carrientam developriene in information tcho> Vor Uibratians, docromentatn ard avchtvies (PCL-BO/WS/26). Pati: UNESCO, 1986. alaformatian technology: a challenge @ trainings =" Arhrons, XXIV WBE, 17-33. J, R Cate Manidets A. Duplé del Moral’ «Evohucién del meresdo es tabajo on, for archivos espahales {1990-1993)s, en Aldeeabaria, 8; 1999, 7-13. « ‘Aces y conogitmientos que han sido secopidos en ba propueses de Licenciscaca om Aechivietics gestifn de documentos caboeada ¥ piome= vida por las ssociaciones espaftolas de acchiveros. Arociaciones Profesions- Jes de Archiveros: »Propucsta de Licencineara en Archivitica y Gestién de Docuimentow, en Boles de ANABAD, XLIX 1, 1999, 211-217. #7 ML, Ducheles op. e. 9.32 Eni Guy Iordeb, Jb. C2003) Dlanvel do Avchiuirdice . Sed Mrbved Fon da coord hen cheo Per perez: Bev mes 3. Las ciencias auxiliares de la Archivistica Introduccion - La Atchivistica constinaye en sf saismi in, conjinto de conoe icncos y de mécodas expecificos y originales part el foged de se fines, os decir, que no. han sido comados de otras ciencias 9 dise plinas; eh cambio, y como le sucede a cnalgjiera dé Estas, necesit rocurrir a otras ramas del consicimniente, homano, sin his cuales podria alcanzar plenaments sus objetivos: las cigncias. auwalisre Deci auriliat no significa relacion de sumision o consicleracidn ¢ inferioridad, sine que se recurve a ellas de modo parcial y vor ayuda para la consecuciéin de unos fines detecminades. Ast como | medicine recutte 2 la biologi, a la quuimica ¢ 2 la Fisica, eniere occa como auritiares fa Archivistica hace fo propio con otras ciencias disciplinas 7 Los documentos, basé de swesivo trabajo hasea Ia inxencin la impventa ¢ incluso después, han sido redactados a mano en 6 inayor patve. A lo large def cidmpo s¢ fian venido empleanda cipe de fetras diferentes a las actuales; desde las excrieuras preeroman: harsa La humanistiea, se han sucedido diferentes ciclos como 8 [has coves spent on wane Seiea, con sus modelos (sedons cesctinuta visigstica, fa carolina, nto adle- pracesal.) y vatianes geograficas. El ee ds, cursiv cuado de la documentacién histdrice nos obliga a adquiri los cono- Chnientos necesatios pars pader incerpéetar las diferentes grafiss, er orden a {a enrecta comprensida de los documentos. Este es el mork- va por ef cual se recurre a ka Releogratia. Por otra parte, los documentos, tanto stds los oficiales que cons ticuyen el grueso de los fondos archivisticos, poseen ina estructura Formal, una lagiea segiin In cual se dispone su contenida, que etd fen relacin con su categoria, Si tomamos el texto de una ley, un coataro de compra-venta-y una factor, observaremos quc ss ap Francia e¢ distin, {a informacién se dispane de acuerdo con ctite- ios diferentes; su propia redacciéa, fas personas que intervienen, fos dan una idea def procedimience seguido en la elaboracién de Eid uno de ellas. Si, posteriormente, comparamos catke uno de Shtos pas documentales coa orros de la. misma naturalers, come probazemes que en csencia 2on similares, os decis, han sido elabo- bados de acuerdo con unos eriterios idénticas, de mado que en cacs ‘aso hablamos de: leyes, conttacor y factaras, Part peder diferenciar tor tipes decurnencaies, su denominacién, caregorla, eteétera, Ia Diplomética nos peoporciona lox eriterias necesatios “asimisino, et computa del tempo ha sido diference en detersal nados momentos de la Historia y en {as distintas civilicaciones. La Cronologfa y lu Cronograffa nos dan las pauess para poder taducir ualquice tipo de dacaciga al eSmputo actual, a fin de situar cortec ameate eh el riemipa tos documento’ ‘Como padet infetirse de lo dich hasta ahora, puesto que los documenses se producen a fo largo de la exdssencia de la humant- Ged, ln Aschivitien recurte la Flistoria para comprerder el con- | 6a ha sido ereada y, de muaness mo cexco en el que la document: citucidn qué ha producide cada for especial, la historia de bei de archivo. ‘ea preduccién documental, por otra parte, se materializa en ” La falta de formaciSn.en este campo or causa de fiecseates ambi giiedades e inexactitudes eni las labores ya resedadas: Ademnds, seta. {h, su conocimiento sirve pata ovaltiar oteos productos tingiistices: sistemas de caducciéi aucorndtica, sistemas tertninoligieas. de indivaci cramiiensas muy imporantes paca les prok sionals dela dacamemracign, en st coacibuyen aia mejor cexplocacion 7 a wins mayor rentabilidad de [a informacién, Dichos productos 100 fruco de fas industrias de fa tenga, Escas eproceden de la conjuncisa de-dos sabres: kt Linguistica y la infor mética, asistidas por otras ciencias como la ingenieris, ta psicologta, le Logica, Ia documentacidn... surgen, por raate, del procesamicnto aurorndtico de fa lengus naturals, La mayoria de sus sesubados 0 aplicables a nuestzos cencros veamos los principales: a ss cient sunnier of Anon] Todas ias investigaciones que conllevan 2! procesamiento de 1a fengua nacusal (analizadores motfoligioos, sintieticos y semminticos) para la comunicacién oral con fas mxiquinas Los bancos terminolégicos, para Pulegraia y Diplomedtien, Madd. UNED, 2991, pp. 21 ¥ 22. * Ioldem. 5 A. Capelli: Comologia erinografs eealendario perpen: dl prin! dallwon rstona ai nosir giormi. Mildo: Uleice Hloepli, 1983, 608 pp. U MoT Molina Avil oBl=cchiver en I soctedad informatizadan, en Boiesin de ANABAD, SKN, 1986, 1.2, 29°30. 1. ier Cantera: La inaburias de fe Lagua: pauorana pai ine pste- es de informactin. Madsid: Biblioceca Nacional fer], 1994, 4, Los conceptos de archivo y documento 1. Concepto de archivo Existe una cendencia excesiva, ettite quieoes tienen una. idea ex de fo que es un archivo, a considerar come tal a depdiitos de dor nieotos arumbacins, desonganizados, cuando en piusidad no se deberia dar esa consideracidn, Despraciadamente son muchos ¥ = ids quienes fo asociacian a nociones peyorativas corno sucied desorden, sée2nos, amontonamiento, almacén.. Por lo que a su conceptualizaciéin se refiere, podemos antici que caantos autores se ban, dedicado a reflexionar sobre ello 1 dado sus propias definiciones, bien que, en general, eesulean © comirantes. Como hemos dicho, existen muchas. Veatoos algunas para ceder a desmenwatlas posteriormente “ees H. Jenkinson | (194?) decia que los archives «on de -mentos acumulades por un proces natural en el curso d eamitacién de Jos asuuntes de cualquier tips, publica & vado, en cusiquier fecha, y contservades después para su €

También podría gustarte