Está en la página 1de 19

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

CABLES SEMIAISLADOS PARA LÍNEAS AÉREAS


DE 15 A 38 kV

ESPECIFICACIÓN
CFE E0000-29

FEBRERO 2002
REVISA Y SUSTITUYE A LA
EDICIÓN DE JUNIO 1994

MÉXICO
CABLES SEMIAISLADOS PARA LÍNEAS AÉREAS ESPECIFICACIÓN
DE 15 A 38 kV CFE E0000-29

CONTENIDO

1 OBJETIVO _______________________________________________________________________ 1

2 CAMPO DE APLICACIÓN___________________________________________________________ 1

3 NORMAS QUE SE APLICAN ________________________________________________________ 1

4 DEFINICIONES Y CLASIFICACIÓN ___________________________________________________ 2

4.1 Definiciones _____________________________________________________________________ 2

4.2 Clasificación _____________________________________________________________________ 2

5 CARACTERÍSTICAS _______________________________________________________________ 2

5.1 Conductor _______________________________________________________________________ 2

5.2 Descripción Corta_________________________________________________________________ 2

5.3 Pantalla Semiconductora___________________________________________________________ 4

5.4 Aislamiento-Cubierta ______________________________________________________________ 5

5.5 Características Eléctricas __________________________________________________________ 6

5.6 Resistencia del Compuesto de la Cubierta al Intemperismo Artificial ______________________ 7

5.7 Resistencia a la Abrasión __________________________________________________________ 7

6 MARCADO _______________________________________________________________________ 7

6.1 En el Empaque ___________________________________________________________________ 7

6.2 Longitud de Tramos _______________________________________________________________ 8

7 CONTROL DE CALIDAD____________________________________________________________ 8

7.1 Pruebas _________________________________________________________________________ 8

8 GARANTÍA_______________________________________________________________________ 9

9 CUESTIONARIO _________________________________________________________________ 10

9.1 Valores Garantizados_____________________________________________________________ 10

9.2 Datos Técnicos __________________________________________________________________ 10

930928 Rev 940630 020215


CABLES SEMIAISLADOS PARA LÍNEAS AÉREAS ESPECIFICACIÓN
DE 15 A 38 kV CFE E0000-29

9.3 Descripción General del Suministro ________________________________________________ 10

9.4 Precios_________________________________________________________________________ 10

10 BIBLIOGRAFÍA __________________________________________________________________ 13

APÉNDICE A PRUEBA DE RESISTENCIA A LA ABRASIÓN ____________________________________ 14

TABLA 1 Clasificación de cables semiaislados de 15 a 38 kV ____________________________________ 4

TABLA 2 Espesor mínimo de la pantalla semiconductora________________________________________ 4

TABLA 3 Espesor promedio del aislamiento-cubierta y tensión de prueba _________________________ 5

930928 Rev 940630 020215


CABLES SEMIAISLADOS PARA LÍNEAS AÉREAS ESPECIFICACIÓN
DE 15 A 38 kV CFE E0000-29

1 de 15

1 OBJETIVO

Esta especificación establece las características que deben cumplir los cables semiaislados con conductor de
aluminio, cobre o ACSR para tensiones hasta 38 kV con aislamiento-cubierta de polietileno de cadena cruzada
(XLP) que utiliza Comisión.

2 CAMPO DE APLICACIÓN

Estos cables se utilizan en redes de distribución aérea de mediana tensión, Iocalizadas generalmente en zonas
arboladas. Su manejo, instalación, operación y mantenimiento se debe hacer en forma similar a un conductor
desnudo.

3 NORMAS QUE SE APLICAN

NOM-008-SCFI-1993 Sistema General de Unidades de Medida.

NOM-063-SCFI-1994 Productos Eléctricos Conductores-Requisitos de


Seguridad.

NMX-EE-161-1983 Envase y Embalaje - Embalaje - Carretes de Madera


para Conductores Eléctricos y Telefónicos -
Especificaciones.

NMX-J-040-1998 Productos Eléctricos - Conductores - Determinación


de la Absorción de Humedad en Aislamientos y
Cubiertas Protectoras de Conductores Eléctricos -
Métodos de Prueba.

NMX-J-091-1982 Fragilidad en Frío de Materiales Termoplásticos y


Termofijos - Método de Prueba.

NMX-J-177-1996 Determinación de Espesores de Pantallas


Semiconductoras, Aislamientos y Cubiertas
Protectoras de Conductores Eléctricos – Métodos de
Prueba.

NMX-J-178-1980 Determinación del Esfuerzo de Tensión a la Ruptura


de Alargamiento de Pantallas Semiconductoras,
Aislamientos Cubiertas Protectoras de Conductores
Eléctricos-Método de Prueba.

NMX-J-180-1986 Determinación de la Estabilidad Dimensional de


Aislamiento de Etileno Propileno o Polietileno de
Cadena Cruzada para Cables de Energía de 5 kV a
115 kV-Método de Prueba.

NMX-J-186-1996 Productos Eléctricos – Conductores - Envejecimiento


Acelerado a Pantallas Semiconductoras, Aislamientos
y Cubiertas Protectoras de Conductores Eléctricos -
Método de Prueba.

930928 Rev 940630 020215


CABLES SEMIAISLADOS PARA LÍNEAS AÉREAS ESPECIFICACIÓN
DE 15 A 38 kV CFE E0000-29

2 de 15

NMX-J-204-1986 Determinación de la Resistividad Volumétrica de los


Componentes Semiconductores de las Pantallas de
los Cables de Energía con Aislamiento Sólido-Método
de Prueba.

NMX-J-212-1985 Resistencia y Resistividad Eléctrica-Método de


Prueba.

NMX-J-293-1996 Productos Eléctricos – Conductores – Aplicación de


Alta Tensión con Corriente Alterna y Corriente Directa
- Método de Prueba.

NMX-J-294-1996 Productos Eléctricos – Conductores - Resistencia de


Aislamiento - Método de Prueba.

NMX-J-432-1998 Productos Eléctricos – Conductores - Determinación


del Alargamiento en Caliente y Deformación
Permanente en Aislamientos de Etileno Propileno y
Polietileno de Cadena Cruzada - Método de Prueba.

NRF-001-CFE-2001 Empaque, Embalaje, Embarque, Transporte y


Almacenamiento de Bienes Muebles Adquiridos por
CFE.

NOTA: En caso de que los documentos anteriores sean revisados o modificados debe tomarse en cuenta la edición en
vigor o la última edición en la fecha de apertura de las propuestas de la licitación, salvo que la Comisión indique
otra cosa.

4 DEFINICIONES Y CLASIFICACIÓN

4.1 Definiciones

4.1.1 Cable semiaislado

Es el formado por un conductor de aluminio (AAC), de aluminio con refuerzo de acero (ACSR) o de cobre (Cu);
con pantalla semiconductora extruida sobre el conductor y aislamiento-cubierta de polietileno de cadena
cruzada (XLP), color negro, resistente a las descargas (carbonización) superficiales, abrasión e intemperie.

4.2 Clasificación

Los cables semiaislados se clasifican como se indica en la tabla 1.

5 CARACTERÍSTICAS

5.1 Conductor

El conductor debe ser acuerdo a lo indicado en la norma NOM-063-SCFI concéntrico y comprimido, para el
aluminio (AAC) o cobre se permite compacto.

5.2 Descripción Corta

La descripción corta de los conductores de la tabla 1, se indica en el siguiente listado:

930928 Rev 940630 020215


CABLES SEMIAISLADOS PARA LÍNEAS AÉREAS ESPECIFICACIÓN
DE 15 A 38 kV CFE E0000-29

3 de 15

Clave Descripción
ED6A460D10 CABLE SA-AAC (1/0)-XLP15
ED6A460B10 CABLE SA-AAC (3/0)-XLP15
ED6A46AL10 CABLE SA-AAC (266)-XLP15
ED6A46AR10 CABLE SA-AAC (336)-XLP15
ED9A460D10 CABLE SA-AAC (1/0)-XLP25
ED9A460B10 CABLE SA-AAC (3/0)-XLP25
ED9A46AL10 CABLE SA-AAC (266)-XLP25
ED9A46AR10 CABLE SA-AAC (336)-XLP25
EDQA460D10 CABLE SA-AAC (1/0)-XLP38
EDQA460B10 CABLE SA-AAC (3/0)-XLP38
EDQA46AL10 CABLE SA-AAC (266)-XLP38
EDQA46AR10 CABLE SA-AAC (336)-XLP38
ED6AD10D10 CABLE SA-ACSR (1/0)-XLP15
ED6AD10B10 CABLE SA-ACSR (3/0)-XLP15
ED6AD1AL10 CABLE SA-ACSR (266)-XLP15
ED6AD1AR10 CABLE SA-ACSR (336)-XLP15
ED9AD10D10 CABLE SA-ACSR (1/0)-XLP25
ED9AD10B10 CABLE SA-ACSR (3/0)-XLP25
ED9AD1AL10 CABLE SA-ACSR (266)-XLP25
ED9AD1AR10 CABLE SA-ACSR (336)-XLP25
EDQAD10D10 CABLE SA-ACSR (1/0)-XLP38
EDQAD10B10 CABLE SA-ACSR (3/0)-XLP38
EDQAD1AL10 CABLE SA-ACSR (266)-XLP38
EDQAD1AR10 CABLE SA-ACSR (336)-XLP38
ED6C180D10 CABLE SA-CU (1/0)-XLP15
ED6C180B10 CABLE SA-CU (3/0)-XLP15
ED6C18AL10 CABLE SA-CU (266)-XLP15
ED6C18AR10 CABLE SA-CU (336)-XLP15
ED9C180D10 CABLE SA-CU (1/0)-XLP25
ED9C180B10 CABLE SA-CU (3/0)-XLP25
ED9C18AL10 CABLE SA-CU (266)-XLP25
ED9C18AR10 CABLE SA-CU (336)-XLP25
EDQC180D10 CABLE SA-CU (1/0)-XLP38
EDQC180B10 CABLE SA-CU (3/0)-XLP38
EDQC18AL10 CABLE SA-CU (266)-XLP38
EDQC18AR10 CABLE SA-CU (336)-XLP38

930928 Rev 940630 020215


CABLES SEMIAISLADOS PARA LÍNEAS AÉREAS ESPECIFICACIÓN
DE 15 A 38 kV CFE E0000-29

4 de 15

TABLA 1 - Clasificación de cables semiaislados de 15 a 38 kV

Tensión Descripción corta del cable


nominal Sección
entre transversal
Aluminio con refuerzo de
fases (mm²) Aluminio (AAC) Cobre (Cu)
acero (ACSR)
(kV)

170,45 Cable SA-AAC (336,4) – XLP15 Cable SA-ACSR (336,4) – XLP15 Cable SA-Cu (336,4) – XLP15

135,16 Cable SA-AAC (266,8) – XLP15 Cable SA-ACSR (266,8) – XLP15 Cable SA-Cu (266,8) – XLP15
15
85,03 Cable SA-AAC (3/0) – XLP15 Cable SA-ACSR (3/0) – XLP15 Cable SA-Cu (3/0) – XLP15

53,48 Cable SA-AAC (1/0) – XLP15 Cable SA-ACSR (1/0) – XLP15 Cable SA-Cu (1/0) – XLP15

170,45 Cable SA-AAC (336,4) – XLP25 Cable SA-ACSR (336,4) – XLP25 Cable SA-Cu (336,4) – XLP25

135,16 Cable SA-AAC (266,8) – XLP25 Cable SA-ACSR (266,8) – XLP-25 Cable SA-Cu (266,8) – XLP25
25
85,03 Cable SA-AAC (3/0) – XLP25 Cable SA-ACSR (3/0) – XLP25 Cable SA-Cu (3/0) – XLP25

53,48 Cable SA-AAC (1/0) – XLP25 Cable SA-ACSR (1/0) – XLP25 Cable SA-Cu (1/0) – XLP25

170,45 Cable SA-AAC (336,4) – XLP38 Cable SA-ACSR (336,4) – XLP38 Cable SA-Cu (336,4) – XLP38

135,16 Cable SA-AAC (266,8) – XLP38 Cable SA-ACSR (266,8) – XLP38 Cable SA-Cu (266,8) – XLP38
38
85,03 Cable SA-AAC (3/0) – XLP38 Cable SA-ACSR (3/0) – XLP38 Cable SA-Cu (3/0) – XLP38

53,48 Cable SA-AAC (1/0) – XLP38 Cable SA-ACSR (1/0) – XLP38 Cable SA-Cu (1/0) – XLP38

NOTA: Los números 15, 25 y 38 al final de XLP, indican a la tensión nominal entre fases en kV.

5.3 Pantalla Semiconductora

Sobre el conductor se debe aplicar una capa de material semiconductor termofijo extruido de color negro,
compatible con el aislamiento-cubierta y el conductor. Esta capa debe tener las mismas o mejores
características térmicas que el aislamiento cubierta.

El compuesto de la pantalla debe ser extruido sobre el conductor con un espesor promedio y mínimo que debe
cumplir con lo indicado en la tabla 2 cuando se determina de acuerdo a la norma NMX-J-177.

TABLA 2 - Espesor mínimo de la pantalla semiconductora

Espesor de la pantalla sobre el conductor


Sección transversal en (mm)
del conductor
(mm²) En un punto
Promedio
cualquiera
De 53,48 a 107,2 0,30 0,38
De 107,2 a 253,4 0,41 0,51

5.3.1 Alargamiento

Después de envejecida una muestra del material de la pantalla semiconductora. al someterla a una temperatura
de 120 °C ± 1 °C durante 168 h; debe soportar como mínimo un alargamiento del 100 %, cuando se aplica el
método de prueba de acuerdo a la norma NMX-J-186.

930928 Rev 940630 020215


CABLES SEMIAISLADOS PARA LÍNEAS AÉREAS ESPECIFICACIÓN
DE 15 A 38 kV CFE E0000-29

5 de 15

5.3.2 Fragilidad en frío

A la temperatura de -10°C debe cumplir con lo establecido en la norma NMX-J-091.

5.3.3 Resistividad volumétrica

A la temperatura ambiente (40 °C) y a 90 °C debe ser como máximo de 1 x 105 Ω .cm. cuando se aplica el
método NMX-J-204.

5.4 Aislamiento-Cubierta

El material del aislamiento-cubierta debe ser un compuesto extruido de polietileno de cadena cruzada (XLP),
resistente a las descargas superficiales (carbonización) abrasión e intemperie y debe cumplir con las pruebas
enunciadas en el capítulo 7.

El espesor mínimo del aislamiento-cubierta en cualquier punto no debe ser menor al 90 % del valor promedio
indicado en la tabla 3, y en la norma NMX-J-177.

TABLA 3 - Espesor promedio del aislamiento-cubierta y tensión de prueba

Sección transversal Tensión entre Espesor Tensión de prueba


del conductor fases promedio
(mm²) (kV) (mm) (kV) rcm (kV) CD

De 53,48 a 67,43 15 2,5 15 36

Mayor de 67,43 15 3 18 43

De 53,48 y mayores 25 4 24 58

De 53,48 y mayores 38 5,3 33 79

5.4.1 Esfuerzo de tensión a la ruptura y alargamiento

El esfuerzo de tensión a la ruptura y alargamiento debe cumplir con lo siguiente:

a) Sin envejecimiento y aplicando la norma NMX-J-178, debe soportar:

Mínimo esfuerzo de tensión a la ruptura 12 740 kPa.

Alargamiento mínimo 200 %.

b) Envejecido a 135 °C ± 3 °C, durante 168 h, según norma NMX-J-186 y aplicándola norma
NMX-J-178 debe soportar:

Mínimo esfuerzo de tensión a la ruptura 9 555 kPa.

Alargamiento mínimo 150 %.

c) Envejecido a 150 °C + 3 °C durante 168 h, según norma NMX-J-186 y aplicando la norma


NMX J-178 debe soportar:

Mínimo esfuerzo de tensión a la ruptura 8 918 kPa.

930928 Rev 940630 020215


CABLES SEMIAISLADOS PARA LÍNEAS AÉREAS ESPECIFICACIÓN
DE 15 A 38 kV CFE E0000-29

6 de 15

Alargamiento mínimo 140 %.

Esta prueba se hace con muestras de cable a las cuales se les ha retirado el conductor.
Después del envejecimiento las muestras se dejan enfriar por lo menos durante 16 h a
temperatura ambiente y posteriormente se preparan las probetas para las pruebas de
tensión y alargamiento de acuerdo a la norma NMX-J-178.

5.4.2 Alargamiento en caliente y deformación permanente

A una temperatura de 200 °C y con una carga de 200 kPa, de acuerdo con el método de prueba indicado en la
norma NMX-J-432 debe cumplir con lo siguiente:

Alargamiento en caliente, máximo 175 %

Deformación permanente, máxima 15 %

5.4.3 Absorción de humedad

Cuando se determine por el método gravimétrico, norma NMX-J-040; después de permanecer en inmersión en
agua durante 14 días y después de ser sometido a una temperatura de 85 °C + 2 °C, debe cumplir con lo
siguiente:

Absorción de humedad máxima 1 mg/cm²

5.4.4 Estabilidad dimensional

Cuando se someta una muestra de cable a una temperatura de 130 °C ± 3 °C durante 1 h, la suma de los
desplazamientos del aislamiento, con relación al conductor en ambos extremos de la muestra, no debe ser
mayor de 1,2 cm haciendo la prueba de acuerdo con la norma NMX-J-180.

5.5 Características Eléctricas

5.5.1 Resistencia del conductor

La resistencia del conductor debe cumplir con lo establecido en la norma NOM-063-SCFI.

5.5.2 Tensión

El cable debe soportar una tensión eléctrica de corriente alterna del valor eficaz indicado en la tabla 3, durante 5
minutos y con frecuencia entre 48 y 62 Hz.

Como alternativa, el requisito establecido puede ser verificado con tensión eléctrica de corriente continua, por
un tiempo de 5 minutos de acuerdo con los valores indicados en la tabla 3.

5.5.3 Resistividad eléctrica superficial de la cubierta

La resistividad eléctrica superficial de la cubierta, a temperatura ambiente, no debe ser inferior a 2 x 10 M Ω .


5

5.5.4 Resistencia a la carbonización del compuesto de la cubierta

Este requisito es aplicable al compuesto de la cubierta de los cables previstos por esta norma, antes de su
aplicación en el cable.

La tensión inicial de carbonización para el material debe ser mayor a 2,25 kV.

930928 Rev 940630 020215


CABLES SEMIAISLADOS PARA LÍNEAS AÉREAS ESPECIFICACIÓN
DE 15 A 38 kV CFE E0000-29

7 de 15

5.5.5 Resistencia a carbonización del cable

El cable debe soportar un mínimo de 200 h, bajo las condiciones de prueba contenidas en la referencia 1 del
capítulo 10 de esta especificación.

5.6 Resistencia del Compuesto de la Cubierta al Intemperismo Artificial

Este requisito es aplicable al compuesto de la cubierta de los cables previstos por esta norma, antes de su
aplicación en el cable.

El material debe ser sometido a las condiciones de envejecimiento durante 1 500 h, de acuerdo con la
referencia 3 del capítulo 10 de esta especificación.

Después del envejecimiento, las probetas deben presentar una retención de elongación a ruptura de como
mínimo, 75 % del valor inicial.

5.7 Resistencia a la Abrasión

El cable debe soportar 16 000 ciclos, sin que ocurra contacto eléctrico entre el cilindro abrasivo y el conductor,
cuando se aplica el método de prueba incluido en el Apéndice A.

6 MARCADO

La superficie exterior de la cubierta de los cables comprendidos en esta especificación, debe estar marcada en
toda su longitud en forma clara, legible y permanente, permitiéndose una distancia máxima sin marcar de
300 mm y deben indicarse como mínimo los siguientes datos:

- marca o nombre del fabricante,

- designación (sección transversal del conductor),

- tensión de operación,

- según corresponda: aluminio (AAC), aluminio con refuerzo de acero galvanizado


(ACSR) o cobre (Cu),

- año de fabricación,

- La leyenda: “PELIGRO ALTA TENSIÓN, CUBIERTA NO AISLANTE”


NOTA: Esta Ieyenda debe tener un tamaño de letra mayor que resalte de los datos anteriores.

6.1 En el Empaque

El empaque de los cables semiaislados debe ser en carretes, en longitudes de 500 m. El carrete debe cumplir
con la norma NMX-EE-161.

Los extremos de los cables deben ser sellados con capuchones resistentes a la intemperie, con objeto de evitar
la penetración de agua durante el manejo, transporte y almacenamiento, que debe cumplir con la norma de
referencia NRF-001-CFE.

930928 Rev 940630 020215


CABLES SEMIAISLADOS PARA LÍNEAS AÉREAS ESPECIFICACIÓN
DE 15 A 38 kV CFE E0000-29

8 de 15

El empaque debe identificarse en su exterior con los siguientes datos:

- siglas de CFE,

- marca y nombre del proveedor,


- descripción corta,

- longitud en metros por carrete,

- número de pedido,
- lugar de destino,

- masa en kg,

- la leyenda: Hecho en México.

La identificación debe hacerse en una placa metálica, cuya impresión debe estar en alto relieve.

6.2 Longitud de Tramos

La longitud de los tramos de embarque debe ser 500 m con una tolerancia de ± 5 %, debiendo cumplirse la
longitud total del lote solicitado. El tramo excedente final menor a 500 m debe entregarse en un solo tramo.

7 CONTROL DE CALIDAD

Se debe cumplir con la norma NOM-008-SCFI y las siguientes pruebas:

7.1 Pruebas

En cada caso se indica la norma que se debe aplicar.

7.1.1 Pruebas de prototipo

a) Resistencia eléctrica NMX-J-212

b) Alta tensión CA NMX-J-293

c) Resistencia de aislamiento
a temperatura ambiente NMX-J-294

d) Resistividad eléctrica superficial


del aislamiento cubierta Referencia 4 del cap.10

e) Resistencia a la carbonización
del compuesto aislamiento-cubierta Referencia 2 del cap. 10

f) Resistencia a la carbonización
del cable Referencia 1 del cap. 10

g) Resistencia a la abrasión Véase apéndice A

h) Verificación dimensional NMX-J-177 y tablas 2,3

930928 Rev 940630 020215


CABLES SEMIAISLADOS PARA LÍNEAS AÉREAS ESPECIFICACIÓN
DE 15 A 38 kV CFE E0000-29

9 de 15

i) Pruebas físicas del aislamiento


de la cubierta Véase inciso 5.4 y tabla 3

j) Pruebas físicas de la pantalla


semiconductora sobre el conductor Véase inciso 5.3 y tabla 2

7.1.2 Pruebas de rutina

a) Resistencia eléctrica NMX-J-212

b) Alta tensión CA NMX-J-293

c) Resistencia de aislamiento a
temperatura ambiente NMX-J-294

d) Pruebas físicas del aislamiento


de la cubierta Véase inciso 5.4 y tabla 3

e) Pruebas físicas de la pantalla


semiconductora sobre el conductor Véase inciso 5.3 y tabla 2

f) Verificación dimensional NMX-J-177 y tablas 2 y 3

7.1.3 Pruebas de aceptación

a) Resistencia eléctrica NMX-J-212

b) Alta tensión CA NMX J-293

c) Resistencia de aislamiento a
temperatura ambiente NMX J-294

8 GARANTÍA

El fabricante debe garantizar una vida útil del cable de 30 años.

930928 Rev 940630 020215


CABLES SEMIAISLADOS PARA LÍNEAS AÉREAS ESPECIFICACIÓN
DE 15 A 38 kV CFE E0000-29

10 de 15

9 CUESTIONARIO

El licitante debe proporcionar con su propuesta toda la información que se indica en este capítulo, debiendo
formular tantos cuestionarios como secciones transversales de cable se requiera.

9.1 Valores Garantizados

a) Tensión nominal de operación _____________________kV

b) Diámetro nominal sobre el aislamiento-cubierta

- valor máximo ____________________mm

- valor mínimo ____________________mm

9.2 Datos Técnicos

a) Material del conductor ________________________________________________________

b) Material del aislamiento cubierta ________________________________________________

c) Resistencia eléctrica del conductor en CA:

- a 50 °C ________________ ( Ω /km)

- a 90 °C ________________ ( Ω /km)

d) Esfuerzo de tensión máxima en el aislamiento


para la tensión de operación normal ________________(kV/mm)

e) Longitud de tramos máximos de fabricación ____________________(m)

f) Dimensiones del cable __________________ (mm)

g) Masa neta del cable _________________ (kg/m)

h) Dimensiones y masa de los carretes


en los que será enrollado el cable _______________(cm y kg)

i) Tensión máxima de tendido del cable __________________(kPa)

j) Longitud máxima de tenido ___________________ (m)

9.3 Descripción General del Suministro

El licitante debe completar y anexar a su cotización la tabla C1.

9.4 Precios

El licitante debe indicar los precios de su propuesta en la tabla C2.

930928 Rev 940630 020215


CABLES SEMIAISLADOS PARA LÍNEAS AÉREAS ESPECIFICACIÓN
DE 15 A 38 kV CFE E0000-29

11 de 15

TABLA C1 - Descripción del suministro

Sección
Tensión transversal Conductor Masa
Partida Longitud
nominal del del cable
número (m)
(kV) conductor (kg)
2
(mm ) AAC ACSR Cu

930928 Rev 940630 020215


CABLES SEMIAISLADOS PARA LÍNEAS AÉREAS ESPECIFICACIÓN
DE 15 A 38 kV CFE E0000-29

12 de 15

TABLA C2 - Precios del cable

Sección
Precio en moneda nacional del
Tensión transversal
Partida conductor de:
nominal del
número conductor
(kV) Aluminio Aluminio Cobre
(mm²) AAC ACSR Cu

930928 Rev 940630 020215


CABLES SEMIAISLADOS PARA LÍNEAS AÉREAS ESPECIFICACIÓN
DE 15 A 38 kV CFE E0000-29

13 de 15

10 BIBLIOGRAFÍA

Referencia Clave Título

1 ASTM-D2132-1998 Standard Test Method for Dust – and - Fog Tracking


and Erosion Resistance of Electrical Insulating
Materials.

2 ASTM-D2303-1997 Standard Test Methods for Liquid Contaminant,


Inclined Plane Tracking and Erosion of Insulating
Materials.

3 ASTM-G155-2000 Standard Practice for Operating Xenon Arc - Light -


Apparatus for Exposure of Non Metallic Materials.

930928 Rev 940630 020215


CABLES SEMIAISLADOS PARA LÍNEAS AÉREAS ESPECIFICACIÓN
DE 15 A 38 kV CFE E0000-29

14 de 15

APÉNDICE A

PRUEBA DE RESISTENCIA A LA ABRASIÓN

A.1 Probeta

La probeta debe estar constituida de una muestra de aproximadamente 75 cm de cable terminado.

A.2 Equipo de Prueba

El equipo de pruebas debe estar constituido por:

a) Un rotor de jaula de ardilla, de 12 cm de diámetro, en cuya periferia están dispuestas


regularmente 12 barras de acero de sección circular, de 12 mm de diámetro (véase
figura A.1 ). Las barras son fijadas sólidamente sobre las dos caras del rotor, de modo que
no pueden girar en torno de su propio eje. La superficie de las barras debe tener un grado de
acabado similar al obtenido por un proceso de torneado con Ra = 1,5 µm.

b) Contador de número de vueltas.

c) Circuito para detección de contacto eléctrico entre el conductor y la jaula.

A.3 Procedimiento

a) La probeta debe ser preacondicionada a la temperatura ambiente de prueba, por un periodo


de 48 h. Después de limpiar las barras, la probeta debe colocarse sobre el rotor, de forma
que una de las extremidades sea fijada horizontalmente, a una distancia aproximada de
15 cm del eje del rotor. La otra extremidad debe quedar libre y portar una masa de 10 kg.

FIGURA A.1 - Equipo de prueba de resistencia a la abrasión

930928 Rev 940630 020215


CABLES SEMIAISLADOS PARA LÍNEAS AÉREAS ESPECIFICACIÓN
DE 15 A 38 kV CFE E0000-29

15 de 15

b) El rotor debe ser sometido a un movimiento circular uniforme, con una velocidad
correspondiente a ocho vueltas por minuto, en sentido de las manecillas del reloj, estando la
parte fija de la probeta a la izquierda del observador. Después de las primeras 420 vueltas
(aproximadamente 5 000 pasadas de las barras), se debe hacer una limpieza en seco de la
probeta y el rotor, continuando la prueba después de esta operación.

A.4 Resultado

El cable debe soportar 16 000 ciclos, sin que ocurra contacto eléctrico entre el cilindro abrasivo y el conductor.

930928 Rev 940630 020215

También podría gustarte