Está en la página 1de 23
oe EXAMEN MUESTRA HABILIDAD MATEMATICA £Qué numero contintia la siguiente serie? 100, 90, 89, 79, 78, 68, 67, __ A) 56 B) 87 c) 59 D) 66 Los dos ntimeros que completan correctamente la sucesién 5.5, -3, -0.5, 2,_, _, 9.5, 12, La sucesién que se genera al sustituir npor 1, 2,3 y4en la expresion ae algebraica | (~*1) "es 4 EI ‘numero que ocupa el ligar 9 en ta ‘serie aA on aU 1.2.48... -- - 5. eCuales Ia figura que sigue para completar la secuencia? A) Practica con un examen 63 6. La figura que continua Ia serie es A) B) |e Cc) D) 64 Gufa-2014 Educacién Media Superior 7s éCual es la figura 4 uo sigue para completar la secuencia? O A) fi B) Oo} D 2 D D) oI 9. Elige ta figura que compl siguiente serio. 10, Observa la figura tp 4Cual de las siguientes corresponde a la anterior después de ser girada? » 5) oS o » EY eCuantos cuadrados hay en la : siguiente figura? 4 Préetca con un examen 65 | zi 12. 13. ~Cual es el volumen de Ia siguiente figura, si el lado de cada cubo mide 2cm? A) 24cm? B) 96 cm? C) 64 cm? D) 48 cm? éCuantos mosaicos blancos se necesitan para cinco mosaicos negros? Ke ght A) 16 B) 18 C) 20 D) 24 66 Guia-2014 Educacién Media Superior 14. 2Cual es el numero que falta? 20 4 [16 28| 8/20 40| ?.[30 A) 10 B) 12 C) 16 D) 18 15. Sise llenan 45 frascos de 200 gramos de mayonesa zcuantos frascos de 150 gramos se pueden Ilenar con la misma cantidad de mayonesa? A) 75 B) 60 C) 55 D) 50 16. Cual es el ntimero que falta en el Ultimo triangulo? 4 2 1 A)4 B) 6 D) 12 eb 18. 19. 20. BIOLOGIA La es la caracteristica de los ‘seres vivos donde el organismo responde a estimulos. A) alimentacién B) irritabilidad ) nutricion D) reproduccién Segtin Darwin, la seleccién natural es A) el proceso por el cual los individuos que sobreviven son los mejor adaptados. B) la presencia de variaciones entre individuos de una misma especie. C) Ia diversidad de seres vivos que han aparecido en el transcurso del tiempo. D) Ia forma de explicar, como se origind la vida en el planeta, Factores orograficos que hacen de México un pais megadiverso. A) Océanos Pacifico y Atlantico. B) Sierra madre oriental y occidental. C) Mesa central y Altiplano mexicano. D) Sierra madre de! sur y oriental. La fotosintesis es un proceso. metabélico importante porque A) genera oxigeno y glucosa. B) genera biéxido de carbono y glucosa. C) produce diéxido de carbono y sales minerales. D) produce ATP para otras estructuras celulares. 21. 23. 25. Proceso que aharca dos momentos: el intercambio de gases (oxigeno y biéxido de carbono) y la transformacién de glucosa en energia quimica (ATP). A) Respiracién. B) Nutricién. C) Girculacién. D) Digestién. La respiracién aerobia se realiza en el organelo celular llamado A) mitocondria, B) peroxisoma. C) lisosoma, D) cloroplasto. £Cual de los siguientes organismos es heterétrofo? A) Hongo. B) Algodén. C) Lenteja. D) Frijol. Alimentos como la carne y la leche aportan a nuestra dieta principalmente A) proteinas y minerales. B) carbohidratos y vitaminas. C) grasas y vitaminas. D) minerales y lipidos. Al proceso celular en el cual la célula madre da origen a dos células hijas con el mismo niimero cromosémico se le conoce como A) meiosis. B) mitosis. C) reproduccién. D) genético. Préctica con un examen 67 28. 29. Tipo de agentes que producen el SIDA. A) Protozoarios. B) Virus. C) Hongos. D) Bacterias. Los caracteres hereditarios se transmiten a los hijos mediante A) Ia sangre. B) los cromosomas de las células reproductoras. C) Ios liquidos que pasan de madre a “ hijo durante la gestacién. : D) el nucléolo del évulo y el espermatozoide. Es considerado uno de los beneficios mas comunes del uso de organismos transgénicos. A) Recuperacién de la biodiversidad. B) Prevencién y diagnéstico de enfermedades. C) Produccién alternativa de alimentos y medicinas. D) Recuperacién de especies en extincién, ESPANOL La ficha tiene fa funcién de ayudarnos a conservar los datos de una obra. A) profesiografica B) de cita textual ©) de trabajo D) bibliografica 88 Gula-2014 Educacion Media Superior 30. Ordena cronolégicamente los siguientes parrafos. |. Entonces la muchedumbre se abalanz6 contra el ladrén, Su guardia personal slo pudo rescatar un par de ensangrentados zapatos de charol. |. Salt6 con agilidad un pequefio charco de agua podrida y se puso a estrechar manos sudorosas y de una aspereza de piedras de volcan. De pronto, sé dio cuenta que su finisimo reloj de oro habia desaparecido. . El sefior presidente, olisqueando su pafiuelo empapado en agua de lavanda, se paseaba por el mercado publico en cumplimiento de su promesa electoral, de que cada ‘ocho dias se pondria en contacto con el pueblo. IV.Se empiné en la punta de sus zapatos de charol y vislumbré el correr desalado de un muchacho. Con todas las fuerzas de sus pulmones grit6: [Al ladrén! jAl ladrén! jAgarren al ladrén! jMaten al ladrén! “De las crénicas de la ciudad” Jairo Anibal A) I tllyiv B) 1,1V, Hy il C) t,t, yt D) U,V, yt 31. En el siguiente parrafo, zqué recurso se ha-empleado predominantemente, a fin de desarrollar el tema? Hay quienes son adictos a una persona, 0 adictos a la sensacién que les producen clertos patrones destructivos en una relacién. Tengo una amiga que siempre se queja de que los hombres Ia utilizan 0 maltratan, pero sélo elige involucrarse en relaciones conflictivas: tridngulos amorosos, hombres celosos, casados, psicéticos, vejestorios. Otra mas siente que siempre -literalmente, siempre y en todo momento- tiene que estar enamorada; a esto también se le llama "sindrome de Madame no estan exentos de n por el amor roméntico ~y, muchas veces, estoico, sin sentido y sin posibilidad de dar frutos en la vida real-, sélo que lo suyo recibe el nombre de "sindrome de caballero andante". . Karla Covarrubias Molina Las nuevas adicciones A) Parafrasis. B) Explicacién. C) Ejemplificacion, D) Relteracién. 32. 33, Lee el siguiente texto. A Ptolomeo se le conoce como el iltimo gran astrénomo de la Antigiiedad . Y aunque su figura resulta indispensable para entender el desarrollo de las ciencias [...] poco se sabe de su vida privada o de sus origenes. Nacié en Tolemaida Hernia alrededor del afio 85 pero hay algunos historiadores que sitdan su nacimiento en el afio 100. Ptolomeo y la escuela de Alejandria en Conocer Ia ciencia Las palabras subrayadas son nexos A) que introducen ideas. B) con relacién temporal. C) con significado de sucesién. D) que encadenan argumentos. Se emplea con la finalidad de separar ideas que estén relacionadas entre si, ademas para sumar elementos gramaticales diversos como palabras, frases y oraciones: A) punto y aparte. B) punto y coma. C) dos puntos. D) coma. Se utiliza para introducir una definicién o concepto, antes de escribir una cita textual, después del vocativo y antes de iniciar una enumeracién. A) Punto y aparte. B) Punto y coma. C) Dos puntos. D) Coma. Prdctica con un examen 69 | 35. 36. 37. Identifica la oracién principal en el siguiente parrafo: Este afio 155 mil jévenes no podran Ingresar a la UNAM, pese a los esfuerzos que realiza esta institucién por aumentar la matricula, A) Este afio 155 mil javenes B) 155 mill j6venes no podran ingresar a la UNAM, C) pese a los esfuerzos D) por aumentar la matricula. Las palabras cuya funcién sintactica es modificar a los nuicleos son A) verbos y adverbios. B) adjetivos y sustantivos. C) sustantivos y verbos. D) adjetivos y adverbios. Elige la opcién en la que el verbo se encuentre en pretérito de indicativo. A) El orador ha expresado su discurso con entusiasmo. B) Miguel Hidalgo inicié la Guerra de Independencia. C) La civilizacién griega continia siendo admirada a través de los siglos. D) Julio César habria de sucumbir ante sus enemigos. 70 Guia-2014 Edueacién Media Superior 38. 39. Identifica el enunciado que tiene el verbo conjugado en copretérito. A) Unos tras otros fueron llegando los demas artistas. B) La humanidad viste otra vez sus galas nupciales. C) Para él no habia pintor mas grande que El Greco. D) El hombre que no espera nada se convierte en un autémata. En la noticia periodistica predomina la funcién referencial porque A) intenta polemizar. B) quiere llamar la atencién. C) busca producir un efecto de objetividad. D) recurre al criterio del lector para su comprensién. La frase subrayada promueve el producto mediante el recurso de ie URINA row Chow cROQUETAS NUTRITIVAS SANO HASTA LA ULTIMA CROQUETA. A) comparacién, B) exageracién. C) explicacién, D) gradaci6n. 41. 42. QuiMICA La condensacién del vapor de agua es un fenémeno fisico porque A) sélo se modifica la temperatura del agua. B) cambia la estructura del agua. C) cambia de estado fisico. D) se altera la naturaleza intima del agua. Selecciona las propiedades que permiten identificar sustancias. A) Volumen, porosidad y viscosidad. B) Temperatura de fusi6n, volumen y solubilidad. C) Peso, masa e impenetrabilidad. D) Temperatura de ebullicion, solubilidad y densidad. Para separar limadura de fierro mezclada con agua se emplea la A) cristalizacién. B) sublimacién. C) fusién. D) decantacién. Las particulas subatémicas que dan el ntimero atémico de un elemento, son los A) protones. B) positrones. C) neutrones. D) iones. 45. 46. 47. 48. El namero atémico del carbono es 6 y el niimero de masa es 12. ,Cudntos protones, electrones y neutrones tiene? D) 6, 6,12 Los simbolos quimicos de sodio, potasio, calcio y boro son respectivamente A) S,P,Ca,B B) Na, P, Ca, B C) Na, K, Ca, B D) Na, K,C,B zCual es la estructura de Lewis correcta para el carbono? we 8) -C »¢ El simbolo del cobre es A) Cu B) Co C) Cs D) Cr - El enlace covalente se presenta atomos que eironasto A) pierden B) ganan C) comparten D) ceden Practica con un examen 71 | 50, uCudil de lor 51. 52. 53. iguiontes ojomplos es un fonémono quimico? ‘A) La evaporacién del agua. B) Diluir un refresco. €) La combustién de carbén, D) La sublimacién del yodo, Son sustancias dcidas, aquellas que tienen un valor de pH ‘A) mayor a 7. B) mayor a 14. C) Igual a7. D) menor a 7. Son procesos de oxido-reduccién. A) La evaporacién del agua, el empafiamiento de la plata y quemar ‘un papel, B) La oxidacién de ta manzana, la corrosién de un clavo y la combustién, de una vela. C) El empafiamiento de la plata, la ‘oxidacién de la manzana y romper un huevo. D) La combustién de una vela, quemar tun papel y cortar una manzana. HISTORIA La literatura de! humanismo europeo tuvo repercusiones en la cultura y el arte, provocando el inicio de una nueva época conocida como A) Renacimiento, B) Modernismo. C) Romanticismo, D) Barroco, 72 Gula-2014 Educacién Media Superior Caracteristicas del Estado absolutista. 1. Concontracién del poder. Il, Mercado unificado. Il, Burocratismo. IV.Ejército propio. V. Diversidad social. Vi.Divisién de podores. A) I ily lV B) I, Illy C) i, Vyvi D) tl, vyVi El desarrollo de las cludades se presenta conjuntamente con el de una clase social vinculada al comercio y la reproduccién de la riqueza. A) Ia burguesia B) los artesanos C) los siervos D) los nobles Clasifica los acontecimientos que se dieron en 1, La Primera Guerra Mundial. Il. La Revolucién Rusa. a. Tratado de Versalles: b, Organizacién de los soviets. ©. Tratado de Brest-Litovsk. d. Batalla del Marne. e. Hundimiento del Lusitania, f. Tesis de abril de Lenin. 57. 58. 59. 60. El comienzo de la Segunda Guerra Mundial el 4° de septiembre de 1939 se debida A) la tensa situaci6n internacional. B) los nuevos pactos internacionales. C) el ataque alemédn a Polonia. D) el conflicto entre distintas etnias. La Guerra del Golfo Pérsico entre Iraq y una coalici6n internacional liderada por Estados Unidos surgié del interés por controlar de esa zona del planeta. A) el grafito B) el petréleo C) la plata D) el oro Son formas de gobierno y administracién de la Nueva Espafia. I. Regencia. Il, Audiencia. Ill. Principado. IV.Virreinato. * V. Monarquia. ~ A) lyV B) Ilylv , C).lilyV D) IVyv La produccién de fue determinante para la economia de la Nueva Espafia. A) artesanias B) metales C)-henequén D) maiz 61. 62. Relaciona las leyes liberales con los problemas que se proponian resolver. Leyes I. Ley Juarez, sobre los tribunales especiales. 4. Ley Organica del Registro Civil, sobre el estado civil de las personas. Ill. Ley Lerdo, sobre la desamortizacién de los bienes de la Iglesia. IV. Ley de libertad de cultos. Problemas a. La falta de pago de impuestos por los bienes concentrados por la Iglesia gracias a los préstamos, donaciones y diezmos. b. La Iglesia era la Gnica institucion que tenia informaci6n sobre los nacimientos, defunciones y matrimonios en México. . Los privilegios de militares y clérigos que no podian ser juzgados por tribunales civiles cuando cometian un delito. |. El cobro arbitrario por la administraci6n de los sacramentos. e. El gobierno sélo reconocia y permitia el culto de la religién catélica. 9 2 A) i: b-Ika-Ike-IW:d B) :c-I b-Mka-IV:e C) aI e— Il D) kek d— Durante el Porfiriato, el se , el sector infraestructura donde invirieron, " principalmente los capitalistas extranjeros fue el de A) carreteras, B) ferrocarriles. C) puertos, D) telégrafos. A 63. 65. 66. EI Plan de Ayala establecié entre sus postulados ‘A) desconocer a Madero como presidente y devolver a los pueblos sus tierras. B) desconocer a Diaz como presidente y convocar al pueblo a la rebelion. ) desconocer al gobierno de Huerta y establecer un régimen Constitucional. D) reconocer a Carranza como el primer jefe del ejército constitucionalista y convocar a elecciones. Privatizar empresas, limitar el gasto social y romper con barreras proteccionistas, son caracteristicas del modelo econémico denominado A) proteccionismo social. B) desarrollo estabilizador. C) sustitucién de importaciones. D) neoliberalismo econémico. MATEMATICAS zCual es el resultado de 2 + (3) (4) —(-5) 8? A) 68 B) 50 C) 36 D) 24 El minimo comtn miultiplo de 6 y 15 es A) 18 B) 20 : ) 30 D) 90 74 Gula-2014 Educacién Media Superior 67. 68. 70. 2A cual de los siguientes numeros es , 5 equivalente el niimero racional >? En la ecuaci6n x — 3 = 6 el valor de x es A) x=-3 B) x=2 C) x=3 D) x=9 Una factorizacion de la expresién -6x+9,es A) (x-3)) B) «+37 C) (x-6)? D) (x-9) (x +3) Qué soluciones se obtienen al resolver la ecuacién x? — 2x = 0? x=2 %=-2 X= V2 x= V2 71. 72. El precio de un libro de Fisica es de 59 pesos, si el precio se mantiene igual durante seis afios, .cual es la enta esta relaci6n? A) B) °) D) Las calificaciones obtenidas por un grupo de alumnos son 5, 6, 7, 8, 9; la media del grupo es A) 65 B)7 74 B75 73. 74, 75. En una caja hay dos bolas rojas, cuatro blancas y seis azules, la probabilidad de que al extraer una bola, ésta sea roja, es A) B) Cc) als als wl via D) Silas rectas L, y Lz son paralelas, entonces la medida del angulo a es se L, L, @ A) 122° B) 142° Cc) 148° D) 158° Determina el area de un rectangulo que mide 15.8 cm de largo y 7.3 cm de ancho. A) 115.34 cm? B) 111 cm? C) 57.67 cm? D) 46.20 cm? | Practica con un examen 75 | t 76. 4Cudles el volumen de un cubo de 10 cm de lado? A) 10cm? B) 50cm? C) 100 cm? D) 1000 cm? HABILIDAD VERBAL Lee cuidadosamente el texto y responde de la pregunta 77 a la 80. Cualidades del té verde - Quienes acostumbran consumir el té verde y desconocen algunas de sus multiples cualidades, ahora pueden saber otras facetas de esta infusion. Algo especial y asombroso es que los franceses viven mas que los estadounidenses y sufren menos ataques al corazén, a pesar de que los europeos furan bastante y consumen muchas grasas saturadas. La respuesta so enctientra en que los franceses acompafian ‘sus alimentos con vino y éste, al igual que el té verde, contiene polifenoles, los cuales mitigan los efectos que provocan los excesos de grasa y de tabaco. Un caso parecido se presenta en Japon, donde alrededor del 75% de los hombres adultos fuman, pero en esta isla asiatica existe un indice bastante bajo respecto a las personas que padecen de alguna enfermedad cardiaca, Esto se debe a que se ingiere él té verde con regularidad, También esta registrado como un buen desinfectante para heridas leves en la piel y, en caso de que la infeccién se localice en los pies, es necesario lavarios con una infusién concentrada de té durante varios dias, Para evitar una probable reaparicién, se recomienda poner en los calcetines limpios unas hojas seca QUE No se hayan utilizado antes, Se dice que los Chins, una vez utlizad emplean las hojas como relleno de aa” 78 Guia-2014 Educacién Media Superior almohadas, y que ello permite mantener un suefio ms profundo y un descanso excelente y reparador. Sino se desea guardar las hojas en los calcetines 0 los almohadones, es posible esparcirlas como abono en plantas y flores. Es importante destacar la sabiduria de los orientales con respecto a un producto natural con diferentes aplicaciones para la vida diaria. Café, té y mucho mas 77. En caso de que exista una infeccién en la piel, la zona debe A) untarse ligeramente con té verde. B) cubrirse con hojas de té verde. C) lavarse con té verde concentrado. D) humedecerse con té verde tibio. 78. Los ylos_ se parecen en su estado general de salud. A) estadounidenses ~ franceses B) japoneses ~ estadounidenses C) franceses — japoneses D) estadounidenses — europeos 79. En los parrafos Il y Ill se Presenta una relacion A) explicativa. B) consecutiva, C) comparativa. D) descriptiva. 80. La palabra REPARADOR en el V significa lees) A) dormir con almohada, B) dormir sin almohada, C) recuperar las fuerzas, 0) descansar varias horas, Lee el texto y responde de la pregunta 81 a 1083. La caducidad de los medicamentos mayor parte de la poblacién no sabe qué es medicamentos que caducan, por Jo que los tiran a la basura, ocasionando un ‘severo problema ambiental y de salud. ‘Se estima que cada afio 30 millones de medicamentos son susceptibles de caducar, afectando a los duefios de farmacias y a consumidores debido a que no son bonificados; sin embargo, el verdadero problema es que los ciudadanos no saben qué hacer con ellos y los depositan en la basura como desechos, afirmé Antonio Pascual Feria. El presidente de la Asociacién Nacional de Farmacias en México (Anafarmex) aseveré: "Debido @ que contienen sustancias agresivas para el medio ambiente, es un peligro arrojarlos a la basura; lo que debe hacerse es llevalos a las farmacias y que éstas se deshagan de ellos canalizdndolos al programa de devoluciones que ha sido firmado con la Procuraduria Federal de Proteccién al Medio Ambiente (Profepa) y los propietarios de estos establecimientos". Aunque al entregarios a las farmacias "no deben esperar que les reiritegren el precio de los medicamentos, pues no hay devoluciones, simplemente se trata de que los desechos tengan un buen manejo y no dafien el medio ambiente", coment6, Pascual Feria explicé que para el proximo afio esto serd una campajia permanente que tendran los comercios afilados a Anafarmex; los dependientes deberan ponerios a disposicién de las autoridades, las que les daran el manejo adecuado que requieren. El presidente de Anafarmex dijo que uno de grandes problemas que ae las ws farmacias del pats es que nadie se hace cargo Por las devoluciones de medicamentos, de ahi ° fe las 20 mil farmacias tengan Pérdidas econémicas de forma considerable, Lamenté que en-México no exi ista una cult gue permita obtener un porcentaje por ia como existe en los paises bee desarrollados, en donde se bonifica a los establecimientos con e! 100%. En tanto, la Secretaria de Salud manifest6 que no tiene informacién sobre el dafio que causan las medicinas caducas al medio ambiente, cuando éstas son arrojadas a la basura y no se les da un trato especial. Las farmacias de Dios y Paris, ubicadas en calle 5 de Febrero, local 341, y Republica de! Salvador ntimero 97, esquina 5 de Febrero, colonia Centro, respectivamente, no reciben los medicamentos caducos. Tampoco la farmacia San Isidro, ubicada en la calle de Nifios héroes 196, colonia Doctores. 81. En los parrafos IX y X encontramos A) un aviso muy oportuno. B) una vaga conclusién. C) una titima informacion. D) una prueba de desacuerdo. 82. EI parrafo Vil presenta una A) aclaracién. B) opinién. C) denuncia. D) sugerencia. 83. En el parrafo Ill se da A) Ia solucién que se ha encontrado al problema de arrojar los medicamentos a la basura. 8) una repeticién més sobre el problema de tirar los medicamentos ca la basura. ucos.a C) la informacién las autoridade: fe Profepa. D) el presidente de Anafarme: x Sefis l0s motivos por los que hay le necesidad de un convenio, Sobre el convenio entre s de Anafarmex y las Priction mam -- Completa la siguiente analogia. 84, ‘Agua es a sed como medicina es a A) médico. B) farmacia. C) enfermedad. D) salud. En las preguntas 85 y 86, selecciona la opcién con el par de palabras que muestra una relacién ANALOGA a las que estan en mayisculas. 85. VACUNA ~ ENFERMEDAD A) microbio — vacuna B) virus — curacién C) aspirina — dolor D) médico ~ medicina ABEJA - ENJAMBRE A) felino — cardumen B) persona — individuo C) parvada — pajaro D) perro — jauria De la pregunta 87 a la 89, selecciona la opcién que sustituya con un ANTONIMO la palabra en maytisculas. 87. 88. ‘Siempre hacia gala de su VALOR como escritor. A) Valia. B) Desprecio. ) Insignificancia. D) Osadia. Las temperaturas provocan que algunos cuerpos se DILATEN. AY Extiendan, B) Contraigan. C) Expandan, 0) Hinchen. 78 Gula-2014 Educacién Media Superior 89. En algunos paises se concentra la mayor parte de la DIVERSIDAD biolégica del planeta. A) Multiplicidad. B) Pluralidad. C) Variedad. D) Homogeneidad. De a pregunta 90 a la 92, selecciona la opcién que sustituya con un SINONIMO la palabra en mayusculas. 90. 91. 92. Los juicios que emitié eran DISPARATADOS. A) Engafiosos. B) Absurdos. C) Atrevidos. D) Estapidos. En las grandes ciudades se desconoce de donde PROCEDE una persona. A) Reside. B) Deriva. C) Viene. D) Parte. Debes actuar con CONFIANZA en ti mismo. A) Franqueza. B) Tranquilidad. C) Esperanza. D) Seguridad. 93. 94, 95. 96. GEOGRAFIA Componente econémico del espacio geogréfico que explota los recursos naturales. A) Industria. B) Minerfa. C) Comercio. D) Telecomunicaciones. Representacién de la Tierra que cuenta con la escala, el tipo de proyeccién y la simbologia. A) Plano. B) Mapa. C) Globo terraqueo. D) Fotografia aérea. Consecuencia de la traslacién terrestre. A) Sucesién del dia y la noche. B) Observacidn de diferentes constelaciones. C) Diferencia de horarios en el mundo. D) Trayectoria de las corrientes marinas. Las zonas de mayor sismicidad se relacionan con A) limites de placas. B) grandes planicies. C) areas costeras. D) depresiones relativas. 97. 98. 99. 100. Etapa del ciclo hidrolégico que contribuye a la formacién de las corrientes que alimentan los cuerpos de agua como lagos, lagunas y mares. A) Precipitaci6n. B) Filtraci6n. C) Evaporacion. D) Condensacién. identifica qué factor del clima se describe en el siguiente texto. La diferente incidencia de los rayos solares sobre Ia Tierra se encuentra intimamente relacionada con la cantidad de calor presente en el aire, Ia cual aumenta o disminuye segtn la posicién que se ocupe respecto a la linea del Ecuador. A) Distribucién de tierras y aguas. B) Corrientes marinas. C) Relieve. D) Latitud. 2Qué produce la inversién térmica? A) Laradiacién solar. B) Elaire calido sobre frio. C) Las impurezas del aire. D) Elaire frio. Estado de la Repablica Mexicana importante en la cria de ganado bovino. A) Baja California. B) Nuevo Leén. C) Sonora. D) Guanajuato. Practica con un examen 79 401. Puerto importante para el comercio exterior de México. A) Zihuatanejo. B) Tampico. C) Canciin. D) Campeche. 102, Organizacién conformada por 184 miembros cuyo objetivo es asegurar la estabilidad financiera mundial a través del comercio internacional, la promocién del empleo y el desarrollo econémico sustentable. A) Fondo Monetario Internacional. B) Banco Mundial. C) Conferencia de Naciones Unidas. D) Organizacién de Cooperacién y Desarrollo Econémico. 10: s Pais ex-soci: ista de Europa oriental. A) Belgica. B) Dinamarca. C) Finlandia. D) Hungria. 104, Franja adyacente a las costas cuya anchura es de 12 millas nduticas y donde el Estado ejerce plena soberania. A) Mar territorial, B) Mar patrimonial. C) Regién patrimonial. D) Zona territorial. 80 Guis-2014 Educacién Media Superior FISICA 405. zEn cual de los siguientes parametros la velocidad y Ia rapidez no difieren? A) Magnitud. B) Sentido. C) Direccién. D) Desplazamiento. 106. Li jiguiente grafica muestra la relacién entre la distancia recorrida por un mévil y el tiempo empleado en alcanzar cada una de estas posiciones: 0° 5 10° 15° 20° 25 tiempo {St A partir de esta informacién podemos afirmar que A) el movil mantuvo constante su posicion. B) la velocidad del movil fue de 80 m/s después de 20 segundos. C)el mévil mantuvo constante su velocidad. D) la velocidad cambio a lo largo del trayecto. 107. 108. 4Cual de las siguientes graficas de distancia contra tiempo representa un movimiento rectilineo uniforme? Sobre una masa de 12 kg se aplico una fuerza uniforme que provocé que el objeto se acelerara a 20 mis’, zcual es la fuerza que se aplicé a esta masa? A) 1.67 N 1D) 240 N 109. 110. 111. Segiin la Ley de Gravitacién Universal, Ja fuerza de atraccién entre dos masas es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que hay entre ellas, lo que significa que entre mas A) proximas se encuenttren, se atraen ‘con mayor fuerza. B) alejadas se encuentren, se atraen con mayor fuerza. C) proximas se encuentren, se atraen con menor fuerza. D) alejadas se encuentren, se atraen con igual fuerza. ‘Si desde Io alto de una rampa se desliza un patinador sin impulsarse y sin ninguna fuerza de rozamiento, qué altura alcanzaria en el lado contrario? Atl B) Ill cI D)Iv Cuando caminamos con zapatos tienen suola de hule y tocamos un metal sentimos toques, debido a que hi fay movimiento de cargas generadas A) friccién del cuerpo hum: 8) el contacto con el metal. la energia del cuerpo hi D) friccion en el meta "7 Practica con un examen 81 112. 113. 114. 115. La aguja de la brojula apunta siempre al norte porque A) enel polo norte hay mayor fuerza. B) en el polo norte hay mayor cantidad de hierro. C)en el polo norte el magnetismo es mas intenso. D) la aguja se alinea en la direccién del campo magnético de la tierra. Un vendedor de paletas lleva dentro de su hielera un bloque de hielo seco del cual sale vapor. A este tiltimo fenémeno se le conoce con el nombre de A) condensacién. B) evaporacién. C)ebullicién. D) sublimaci6n. Los conductores eléctricos, son de resistencia eléctrica. Los malos conductores tienen una resistencia eléctrica. A) alta — baja B) baja — alta C) baja — baja D) alta — alta La radiacion que permite obtener una —_de los hi ZonTeeTsge 08 huesos del cuerpo A) tomografia — ultravioleta 5) radiografia — x ) fotografia — infrarrojos ) Fesonancia magnética -x [22 eteco eens 416. Cuando un haz de luz blanca pasa a través de un prisma se forman los colores del arcoiris, debido al fenémeno de de la luz. A) polarizacién B) refraccién C) dispersién D) reflexién FORMACION CIVICA Y ETICA 117. 2En cual de los siguientes casos sélo al interesado le compete tomar la decision? A) Determinar en dénde realizar el servicio militar. B) Decretar las leyes fiscales para el pais. C) Elegir la pareja con la cual contraera matrimonio. D) peroee el castigo por pasarse un Ito, 148. Cual de las siguientes acciones se funda en una norma convencional? A) Ayudar a un amigo, 8) Cumplir con el pa go de impuestos. ©) Obtener el certificado de secundaria, ) Proporcionar educacién a los hijos. 419. De los siguientes enunciados, zcudl expresa una valoraci6n estética? A) Me encanté la armonia, el equilibrio y la proporcién con que estaban disefiados los vestidos en esa tienda de modas. B) Considero que Ia lucha por los derechos humanos es justa y de valor universal, sin presencia de tintes Politicos. C) Me parece que no debemos perder de vista la empatia y la comprensién que nos debemos unos a otros. D) No creo que Juan haga bien al mentir tanto a su esposa respecto del sueldo que gana, ella trabaja demasiado. 120. Pablo y Laura le pidieron a su abuela que les mostrara sus 4lbumes fotograficos. A partir de entonces, descubrieron que las intervenido en la conform: identidad personal. A) leyes sociales B) ambiciones infantiles C) historias compartidas D) politicas pablicas 121. De acuerdo con el Derecho Internacional, los jévenes tienen derecho a A) ser inscritos como alumnos regulares en la escuela de su eleccién. B) ser aceptados independientemente de su forma de vestir y su apariencia, C) recibir una beca alimenticia y de estudios por parte del Estado. D) ser reconocidos ciudadanos con derecho a voto a los dieciocho afios. 122. Tipo de maltrato que se presenta 123. 124. 125. cuando una persona emplea actitudes y comportamientos con la intencién de devaluar, abandonar, amenazar, prohibir o intimidar a otro u otros. A) fisico. B) psicoemocional. C) personal. D) social. Ala facultad de externar nuestras ideas en forma oral o escrita sin mas limitaciones que el respeto a los derechos de terceros, se le conoce como libertad de A) transito y de culto. B) propiedad y de culto. C) correspondencia y de trabajo. D) expresién y de imprenta. De acuerdo con los principios democraticos, zquiénes eligen a los gobernantes? A) Las mayorias. B) Los cultos. C) Los eficaces. D) Los expertos. En una eleccién democratica el voto debe ser A) libre, total y secreto. B) abierto, directo y secreto. C) libre, secreto y directo, D) libre, secreto e indirecto. 126. EI "Teletén” que anualmente organizan diversas televisoras es un ejemplo de que los medios de comunicacién pueden cumplir con una A) funcién politica. B) responsabilidad social. C) accién legal. D) conciencia civica. 127. El ciudadano K obtuvo casas, autos, joyas, sirvientes, etcétera, mediante la sobreexplotacién ilegal de los recursos naturales de su comunidad. Alactuar asi logré su fortuna A) ejerciendo sus derechos. B) ignorando sus derechos. C) ignorando sus obligacior D) ejerciendo su responsabilidad, 128. .Cuales son las caracteristicas de la Negociacién en la resolucion y manejo de conflictos? |. Escuchar y ser escuchados. Il. Proteccién de los intereses personales, Ill. Tolerar las diferentes ideas, IV. Voluntad para establecer compromisos. V. Defender la postura personal. A) Livyv B) I, illyiv C) iilyv D) I, tilyiv — Respees Tas on a071f 7 __$2b Joe 14a | lean DEb S$3AQ> 440 1A Lag 20 ¢ S4R Bor 106 € 3B od. 55 GQ ge lord AB 580 SEH. 99b 1034 | SEs 34 SHE 83a _wri'd 6& 32d 58h 846 Iwb_ | tq 33d SY ot 8A 346 Gob 86D 229 4m ; 35) 61b BF 6 113d _ | 4oa 36d 2b gg 6 4s | | at b - JAb 630 ag D [sb coe 33 64 Yb \16d We [TC d

También podría gustarte